Fuentes de Financiamiento

download Fuentes de Financiamiento

of 13

Transcript of Fuentes de Financiamiento

CREACION EMPRESARIAL 1 MARTESFUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES

Conseguir financiamiento es

fundamental para impulsar la creacin de un nuevo negocio o para lograr su expansin, sin embargo es necesario elegir el producto adecuado para evitar que este prstamo se convierta en una pesadilla.

El capital es fundamental para cualquier negocio, pero no hay que olvidar que el emprendedor tambin debe dedicar tiempo al desarrollo, y apostar preferentemente por un sector econmico prioritario para el pas y que tenga un impacto mnimo en el medio ambiente, pues son stos los proyectos que ms atraen inversiones.

Conocer cada tipo ayuda al emprendedor a reconocer cul es el producto adecuado segn la etapa en la que se encuentre, ya que de forma contraria el financiamiento podra volverse impagable o dificultar la operacin en lugar de acelerarla.

Las siete formas en las que un emprendedor puede obtener financiamiento y cul es el adecuado segn el nivel en el que se encuentre el proyecto o negocio:

1. FFF: la primera fuente de financiamiento es la que invierte el mismo emprendedor, o la proveniente de lo que se conoce como FFF: Friends, Family and fools. Este capital se usa para la constitucin de la empresa en s, ya que se da cuando el emprendedor inicia el negocio y la familia y amigos son las principales fuentes de dinero para operar.

2. Fondos Gubernamentales: estos instrumentos se utilizan para generar modelos de negocio y desarrollo del proyecto, es decir cuando est ms avanzado que una simple idea.. Hay un viceministerio de la Pequea y Mediana empresa del Mineco.

3. Capital semilla: este crdito se define como la cantidad de dinero necesaria para implementar una empresa y financiar actividades claves en el proceso de su iniciacin y puesta en marcha de un proyecto..Ej.: Gnesis Empresarial

4. Inversionistas ngeles: las aportaciones de este tipo se dan generalmente para las empresas que ya estn funcionando, y que por su alto contenido innovador o desarrollo potencial atraen crditos. Los inversionistas ngeles pueden ser independientes o pertenecer a un club, ya que se estilan las redes de este tipo que apoyan empresas.

5. Capital de riesgo: tambin se conoce como venture capital, y se ocupa cuando la empresa tiene cierto nivel de desarrollo, pues es un fondo que invierte mayores cantidades. El capital de riesgo es la aportacin temporal de recursos de terceros al patrimonio de una empresa.

6. Private equity: ste es un fondo para empresas muy grandes y se utiliza generalmente para expansin importante del negocio o para la internacionalizacin. El Private Equity aporta capital a cambio de acciones que la empresa otorga.

7. Finalmente estn los financiamientos bancarios, en los que las empresas pueden acudir para capital de trabajo o para tener flujo en la operacin diaria del negocio.

Hoy en da hay otra fuentes de financiamiento, que no aportan mucho en relacin al tipo de negocio, pero no se debe descartar, entre los que se cuentan a: 1. Cooperativas 2. Bancos Comerciales (Microfinanzas) 3. Otras: Otro trabajo (Genera otros ingresos)