FTT_U3_EA_FRMP..

13
Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 3. Proceso de tráfico y transporte Evidencia de aprendizaje UNADM Universidad Abierta y a Distancia de México INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSORTES ASIGNATURA !"nda#entos de tr$%co y trans&orte CUARTO CUATRIMETRE TEMA' El caso de “López y Asociados SA de CV”. ERA. PARTE UNIDAD 3 EVIDENIA DE AP!ENDI"A#E ALUMNO AL()*+()), !RANCISCO MENDO-A ARTIDA Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte 1

description

TAREA

Transcript of FTT_U3_EA_FRMP..

Evidencia de aprendizaje unidad 03

Fundamentos de trfico y transporte Unidad 3. Proceso de trfico y transporteEvidencia de aprendizajeUNADMUniversidad Abierta y a Distancia de MxicoINGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTESASIGNATURAFundamentos de trfico y transporte

CUARTO CUATRIMETRETEMA:El caso de Lpez y Asociados SA de CV. ERA. PARTE

UNIDAD 3EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ALUMNO AL13501339 FRANCISCO MENDOZA PARTIDA

FACILITADOR: PILAR GUADALUPE ARIAS PUENTES

Hermosillo Sonora a 21 de Agosto de 2014

Evidencia de aprendizaje. El caso de Lpez y Asociados SA de CV. Parte 3Caso: Distribucin en el estado de San Lus Potos.

La empresa distribuidora Lpez y Asociados, S.A de C.V. estableci un negocio en el estado de San Luis Potos, sta distribuye embutidos y carnes fras a minoristas en el centro del pas, y desde un almacn de distribucin enva dichos productos a seis almacenes regionales en camiones de carga llenos.

El movimiento desde la planta hacia el almacn consiste en transportar un trailer con el producto unitarizado; descargar el triler en el almacn tarda aproximadamente 30 minutos. Dado que las rutas son transitadas frecuentemente, los tiempos de viaje, de descarga y de descanso se conocen con un gran margen de precisin. El nmero de viajes necesarios para satisfacer la demanda y los tiempos de ruta para una semana tpica son los siguientes:

Observacin: Es un caso hipottico y los datos son estimados. UBICACIN DEL ALMACNDISTANCIAVIAJES SEMANALESTIEMPO DE MANEJO (hrs.)*TIEMPO DE DESCARGA (hrs.)TIEMPO DE DESCANSO-COMIDA (hrs.)TIEMPO TOTAL DE LA RUTA(hrs.)

Zaragoza25402.000.3002.30

Tierra Nueva 90253.000.300.504.20

El Naranjo186124.000.300.505.20

Zacatecas23076.000.300.807.50

Villa Jurez35547.000.300.909.00

Quertaro37089.000.301.0010.30

Nota (*): El tiempo de manejo es ida y vuelta.

Es deseable programar los camiones para que salgan de la planta a las 4:30 a.m. o poco despus para que regresen a ms tardar a las 11:30 p.m. del mismo da. Observacin: Slo se puede descargar cuando el almacn est abierto, lo cual ocurre de 6:00 a.m. a las 11:20 p.m.

Realiza lo siguiente:

1. Organiza las rutas para maximizar el uso de los camiones

Nota: Favor de completar la tabla de acuerdo a los datos Utiliza el diagrama de Gant para la Programacin de rutas, en este caso para la programacin de rutas y actividades que son atendidas en nuestro caso de estudio. (Favor de revisar pgina 65 de su material didctico, unidad 03)

TiempoTiempo total hrsViajes semanales

4:30 5:306:307:308:309:3010:3011:3012:3013:3014:3015:3016:3017:3018:3019:3020:3021:3022:3023:30

12.3040

24.2025

35.2012

47.507

59.004

Ruta 4:005:006:007:008:009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00

2

4

5

6

7

La ruta 1 hara 7 vueltas en 6 das que seran de lunes a sbado esto le dara a ruta 3 con 1 viaje por su tiempo de llegada.La ruta 2 hara sus 24vueltas en 6 das adems le faltara 1 vuelta La ruta 3 hara sus 12 vueltas en 4 das por su hora de llegada ayudara a la ruta 2 1 da y el otro y en el 5to hara las vueltas faltantes de la ruta as eliminamos la ruta 6 y en el 6to da ayudara a la ruta 2 con una vueltaLa ruta 4 hara 7 vueltas en 4 La ruta 5 hara sus 4 vueltas en 2 das el da 3 y 4 le ayudara a la ruta 6 con una vuelta para que a completar sus 8vueltas y en el 6to da ayudara a la ruta 1 con sus vueltas faltantes La ruta 6 hara 6vueltas en 6 das

Completa la siguiente tabla para determinar los viajes por semana.

Almacn Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado

Zaragoza777775

Tierra Nueva 444444

El Naranjo333300

Zacatecas222100

Villa Jurez220000

Quertaro111111

Ejemplo 251210080930

Total Viajes por semana:

Determina el nmero mnimo de camiones que se necesitan para atender todas las rutas. Como dato adicional considera que anteriormente la empresa estaba usando 10 camiones

Respuesta: Con base al anlisis se puede determinar queUtilizaramos nada ms 6 camiones

Al mismo tiempo, de manera local, Lpez y Asociados SA de CV suministra productos a granel en la ciudad de San Lus potos como se muestra en el siguiente diagrama.

Ubicaciones de minoristas con su demanda diaria en toneladas

Con base en lo anterior, responde los siguientes planteamientos:

Vamos a suponer que las ubicaciones de los minoristas son los puntos en color rojo y el nmero es la demanda asociada de productos de consumo bsico para cada minorista, que representa un despacho sencillo diario. Si la distribuidora tiene seis camiones con capacidades para 20 toneladas de carga, desarrolla un plan de rutas y utiliza el mtodo de barrido, considera aprovechar toda la capacidad de los vehculos. Posteriormente, utiliza el barrido en sentido contrario a las manecillas del reloj, comenzando en el norte. Coloca tu diseo en un diagrama. Y responde: cuntos camiones se usan actualmente y cul es la distancia total de viaje para el diseo de la ruta? Nota: Puedes hacer una escala de distancias en el diagrama.De acuerdo con la NOM-012-SCT-2-2008 de pesos y dimensiones el camin no debe cargar ms de 27 toneladas netas, cmo afecta esta restriccin a tu diseo de rutas original, y al nmero de camiones que debes emplear? Vuelve a trazar tus rutas para que conozcas el impacto, si es que lo hay.Nota: completar la siguiente tabla de acuerdo al diagrama anterior en donde los puntos en rojo son los nodos y los nmeros en rojo corresponden a las toneladas requeridas. Se utilizaron los seis camiones sin excederse de la capacidad de 30 toneladas pero el segundo solo cargo 14 toneladas.

Ruta 1 Peso transportado = 26 toneladasDistancia = 21 kilmetrosRuta 2 Distancia = 20 kilmetrosPeso transportado = 14 toneladasRuta 3 Distancia = 32 kilmetros Peso transportado = 27 toneladasRuta 4Distancia = 34 kilmetros Peso transportado = 29 toneladasRuta 5Distancia = 23 kilmetrosPeso transportado = 30 toneladas

Ruta 6 Distancia = 20 kilmetrosPeso transportado = 26 toneladas

De acuerdo con la NOM-012-SCT-2-2008 de pesos y dimensiones el camin no debe cargar ms de 27 toneladas netas, cmo afecta esta restriccin a tu diseo de rutas original, y al nmero de camiones que debes emplear? Vuelve a trazar tus rutas para que conozcas el impacto, si es que lo hay.

Ruta 1 Peso transportado = 25 toneladasDistancia = 25 kilmetrosRuta 2 Peso transportado = 26 toneladasDistancia = 23 kilmetrosRuta 3 Distancia = 14 kilmetros Peso transportado = 25 toneladasRuta 4Distancia = 34 kilmetros Peso transportado = 25 toneladasRuta 5Peso transportado = 25 toneladasDistancia = 38 kilmetrosRuta 6 Peso transportado = 26 toneladasDistancia = 22 kilmetrosCon el cambio aplicado por la norma NOM-012-SCT-2-200 se siguen utilizando los 6 camiones pero su carga ya es ms nivelada.En total toda la ruta recorre 156 kilmetros.

Evala el mtodo de barrido como un buen mtodo para la programacin y el diseo de rutas por carretera. Justifica tu respuesta.

El mtodo de barrido es una forma muy buena para la programacin de rutas porque nos dan un mejor control las distancias recorridas as como para saber el peso con el que trabajara cada transporte.

Este mtodo es bien aplicado en problemas en que la cantidad de volumen en cada parada es tan solo una pequea fraccin de la capacidad del vehculo, cuando todos los vehculos tienen el mismo tamao y cuando no hay restricciones de tiempo en las rutas.

Posteriormente, utiliza el barrido en sentido contrario a las manecillas del reloj, comenzando en el norte. Coloca tu diseo en un diagrama. Y responde: cuntos camiones se usan actualmente y cul es la distancia total de viaje para el diseo de la ruta? Nota: Puedes hacer una escala de distancias en el diagrama.

Evala el mtodo de barrido como un buen mtodo para la programacin y el diseo de rutas por carretera. Justifica tu respuesta.

El mtodo de barrido es una forma muy buena para la programacin de rutas porque nos dan un mejor control las distancias recorridas as como para saber el peso con el que trabajara cada transporte.

Este mtodo es bien aplicado en problemas en que la cantidad de volumen en cada parada es tan solo una pequea fraccin de la capacidad del vehculo, cuando todos los vehculos tienen el mismo tamao y cuando no hay restricciones de tiempo en las rutas.

Con base en la informacin disponible de la operacin de la empresa distribuidora, propn tres indicadores potenciales que podras emplear para controlar y evaluar las operaciones de la empresa.(Pgina 83, material didctico unidad 03)

Reflexin Qu aprend en esta actividad?

Fuentes consultadas1.

Finalmente Adjuntatu Evidencia en un archivo de texto.doccon la nomenclatura FTT_U3_EA_XXYZ,envaloa tu Facilitador(a) para que te retroalimente y, si es el caso,mejoratu Evidencia yvulvelaa enviar. *Recuerdaque el archivo no debe pesar ms de 4 MB.Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte1