Francés Tp2

2
Pierre Bourdieu, maître et compagnon Conceptos Principal es Explicación Campo Es, desde la perspectiva de Bourdieu, el modo en que una sociedad está organizada. Un campo es un conjunto estructurado por un enjeu (un término técnico utilizado por Bourdieu de difícil traducción: aquello que está en juego) que cada miembro busca conquistar. En todos los campos (educativo, político, mediático, cultural, etc.) existen dominantes y dominados, es decir: actores más o menos cerca del enjeu mayor que estructura el campo. Los dominados terminan por creer en los valores definidos por los dominantes participando así en su propia dominación. Lo que hace que cada uno sea un “clasificador clasificado por sus clasificadores” que busca conquistar la distinción, es decir: esa singularidad que lo diferencia de los otros. Habitus y meritocra cia El habitus es la “gramática generativa de nuestros comportamientos”, es la capacidad de elegir, aparentemente libremente, a aquellos que queremos, situándonos socialemente. Cada uno de nosotros clasifica a alguien y es, a su vez, clasificado por alguien. El habitus es, de algún modo, opuesto a la meritocracia que, para Bourdieu, es estadísticamente un engaño. Lo que hay es una evolución en la dominación al integrar las sublevaciones de los dominados en su dominación Escuela La escuela, contrariamente a lo que se cree, actúa de modo que los hijos de los mismos suceden a los mismos. Funciona como una herramienta de reproducción social Violencia simbólica Para Bourdieu ésta se ejerce en toda la sociedad por medio de las categorías antes mencionadas. No hace más que

description

Pierre Bourdieu, ícono de la cultura

Transcript of Francés Tp2

Pierre Bourdieu, matre et compagnon

Conceptos Principales Explicacin

Campo Es, desde la perspectiva de Bourdieu, el modo en que una sociedad est organizada. Un campo es un conjunto estructurado por un enjeu (un trmino tcnico utilizado por Bourdieu de difcil traduccin: aquello que est en juego) que cada miembro busca conquistar. En todos los campos (educativo, poltico, meditico, cultural, etc.) existen dominantes y dominados, es decir: actores ms o menos cerca del enjeu mayor que estructura el campo. Los dominados terminan por creer en los valores definidos por los dominantes participando as en su propia dominacin. Lo que hace que cada uno sea un clasificador clasificado por sus clasificadores que busca conquistar la distincin, es decir: esa singularidad que lo diferencia de los otros.

Habitus y meritocraciaEl habitus es la gramtica generativa de nuestros comportamientos, es la capacidad de elegir, aparentemente libremente, a aquellos que queremos, situndonos socialemente. Cada uno de nosotros clasifica a alguien y es, a su vez, clasificado por alguien. El habitus es, de algn modo, opuesto a la meritocracia que, para Bourdieu, es estadsticamente un engao. Lo que hay es una evolucin en la dominacin al integrar las sublevaciones de los dominados en su dominacin

EscuelaLa escuela, contrariamente a lo que se cree, acta de modo que los hijos de los mismos suceden a los mismos. Funciona como una herramienta de reproduccin social

Violencia simblicaPara Bourdieu sta se ejerce en toda la sociedad por medio de las categoras antes mencionadas. No hace ms que acrecentar los gustos de los dominantes sobre los dominados