FRACTURA de Tobillo

33
 Dr. Daniel Amarilla Guirland

description

fractura de Tobillogeneralidades desècificaciones tratamientoscasos especiales partes de tobillo como tratar los casos de fraturas

Transcript of FRACTURA de Tobillo

  • Dr. Daniel Amarilla Guirland

  • COMPONENTES OSEOS:

    TIBIA:

    PERONE:

    ASTRAGALO:

  • ARTICULACIONES DEL

    TOBILLO:

    TIBIOASTRAGALINA.

    PERONEOASTRAGALINA.

    TIBIOPERONEA.

  • LIGAMENTOS:

    LIGAMENTOS SINDESMOTICOS.

    LIGAMENTOS COLATERALES EXTERNOS.

    LIGAMENTO COLATERAL INTERNO.

  • LIGAMENTOS SINDESMOTICOS:

    *Lig. Tibioperoneoinferoanterior.

    *Lig. Tibioperoneoposterior.

    *Lig. Interseo.

  • LIGAMENTOS COLATERALES EXTERNOS:

    *Lig. Peroneoastragalinoanterior.

    *Lig. Calcaneoperoneo.

    *Lig. Peroneoastragalinoposterior.

  • LIGAMENTO COLATERAL

    INTERNO:

    *Lig. Deltoideo:

    superficial y profundo

  • HISTORIA CLINICA

  • DOLOR.EDEMA.IMPOTENCIA FUNCIONAL

    *DEFORMIDAD.

    *MOVILIDAD ANORMAL.

    *EQUIMOSIS

  • RADIOGRAFIAS:

    - ANTEROPOSTERIOR.

    - LATERAL.

    - PROYECCION DE LA MORTAJA

  • ANGULO TALOCRURAL: 83.

    ESPACIO CLARO TIBIOPERONEO: menor a 5 mm.

    SOMBRA TIBIOPERONEA: mayor a 10 mm.

    ESPACIO INTERNO: igual a 4 mm.

  • TOMOGRAFIA RESONANCIA

  • CERRADAS.

    ABIERTAS.

  • ESTABLES.

    INESTABLES.

    FRACTURA-LUXACION.

  • UNIMALEOLAR.

    BIMALEOLAR.

    TRIMALEOLAR.

  • SEGN MECANISMO: Clasificacin de Lauge-Hansen

    Depende de 2 factores:

    1) Posicin del pie: - supinacin.

    - pronacin.

    2) Direccin de la fuerza: - rotacin externa.

    - abduccin.

    - aduccin.

  • LAUGE-HANSEN

    SUPINACION-ADUCCION: lesin de ligamentos externos, fractura transversa del peron debajo de la lnea articular, fractura vertical del malolo interno.

    SUPINACION-ROTACION EXTERNA: dao comienza lateral, lig. Tibioperoneo anterior, malolo externo, ligamentos tibioperoneosposteriores y malolo posterior.

    PRONACION-ABDUCION: lesin de estructuras internas, fractura peroneatransversa o conminuta.

    PRONACION-ROTACION EXTERNA: estructuras internas estn bajo presin, malolo interno, ligamento tibioperoneo anteroinferior, malolo externo por encima de la sindesmosis.

  • CLASIFICACION DE WEBER: segn el nivel de la fractura del

    peron.

    TIPO A: por debajo de la sindesmosis.

    TIPO B: a nivel de la sindesmosis.

    TIPO C: por encima de la sindesmosis.

  • CONSERVADOR:

    - REDUCCION.

    - INMOVILIZACION: frula

    enyesada, enyesado,

    inmovilizadores.

  • CRUENTO:

    TRACCION ESQUELETICA

  • CRUENTO:

    TUTOR EXTERNO

  • CRUENTO:

    FIJACION INTERNA:

    - MALEOLO EXTERNO:

    Placas 1/3 de tubo de

    3,5 mm y tornillos

    corticales

  • CRUENTO:

    FIJACION INTERNA:

    MALEOLO INTERNO:

    Tornillos maleolares de

    rosca parcial de 4mm.

    Banda de tensin.

  • CRUENTO:

    FIJACION INTERNA:

    MALEOLO POSTERIOR:

    Fractura afecta ms del

    25 % de la articulacin o

    desplazamiento mayor a

    2mm.

    Tornillos

  • CRUENTO:

    FIJACION INTERNA:

    - SINDESMOSIS:

    1 o 2 tornillos , atravesar

    3 o 4 corticales,

  • PERDIDA DE REDUCCION.

    CONSOLIDACION DEFECTUOSA.

    RETARDO DE CONSOLIDACION.

    SEUDOARTROSIS.

    INFECCION.

    DEHISCENCIA DE LA HERIDA.

    MOVILIDAD LIMITADA.

    ARTROSIS.

  • EXTREMO DISTAL DE LA TIBIA.

    SE PRODUCEN POR SOBRECARGA AXIAL.

    DIFICILES DE TRATAR.

    LAS COMPLICACIONES SE PRODUCEN TANTO POR LA LESION, COMO POR EL TRATAMIENTO.

  • RADIOGRAFIA: AP, LAT y MORTAJA.

    TAC

    RM

  • RUEDI Y ALLGOWER:

    - TIPO I: fractura no desplazada.

    -TIPO II: fractura desplazada pero mnimamente conminuta.

    - TIPO III: fractura desplazada y conminuta.

  • CONSIDERAR LESION DE PARTES BLANDAS.

    CLASIFICACION:

    GRADO 0: sin lesin aparente.

    GRADO 1: excoriaciones, contusin de piel y tejido subcutneo.

    GRADO 2: excoriacin profunda, afeccin muscular leve.

    GRADO 3: arrancamiento subcutneo, gran dao muscular, sndrome compartimental

  • TRACCION ESQUELETICA.

    TUTOR EXTERNO.

    FIJACION INTERNA.

  • C0NS0LIDACION DEFECTUOSA.

    RETARDO DE CONSOLIDACION.

    SEUDOARTROSIS.

    INFECCION.

    FRACASO DE LA HERIDA.

    MOVILIDAD REDUCIDA.

    ARTROSIS.