Fracciones Gauss

5
7/26/2019 Fracciones Gauss http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 1/5 ADICIÓN Y SUSTRACCION EN EL CONJUNTO Q ADICIÓN Y SUSTRACCION EN EL CONJUNTO Q I BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO “El trabaj ! la "#r$#%#ra&'(a $& l$ j$ )#l *+(t, ADICIÓN DE -RACCIONES .OMO/ÉNEAS ADICIÓN DE -RACCIONES .OMO/ÉNEAS Observa el siguiente ejemplo: Otra forma: 5 3 5 1 2 5 1 5 2 = + = + 0R1CTICA 0R1CTICA a) = + = + 5 5 3 5 4 b) 4 7 1 7 7 3 = + = + c) = + = + 5 5 4 5 2 d) 9 9 9 4 9 7 = + = + e) 10 10 10 3 10 2 10 = + + = + + ADICIÓN DE -RACCIONES ADICIÓN DE -RACCIONES .ETERO/ÉNEAS .ETERO/ÉNEAS Observa el siguiente ejemplo: = + + ! 7 5 7 3 2 0ASO N 3 0ASO N 3 "#$#"# %3& 5& !) ' 30 0ASO N 2 0ASO N 2 = + + = + + 30 35 42 20 ! 7 5 7 3 2 A.ORA 0R1CTICA T4 A.ORA 0R1CTICA T4 2 1 3 2 5 4 + + 0ASO N 3 0ASO N 3 "#$#"# %5& 3& 2) ' 30 0ASO N 2 0ASO N 2 = + + = + + 30 2 1 3 2 5 4 50 ' 5 2 ' 5 1 ' 5 3 R#'5#r)a6 (# omog*neas son a+uellas +ue tiene el mismo denominador# R#'5#r)a6 (# eterog*neas son a+uellas +ue poseen diferentes denominadores , , , -olo tiene +ue dividir el "$" con el denominador . multiplicarlos con el /umerador# ÷ ÷ ÷

Transcript of Fracciones Gauss

Page 1: Fracciones Gauss

7/26/2019 Fracciones Gauss

http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 1/5

ADICIÓN Y SUSTRACCION EN ELCONJUNTO Q

ADICIÓN Y SUSTRACCION EN ELCONJUNTO Q

I BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 

“El trabaj ! la "#r$#%#ra&'(a $& l$ j$ )#l *+(t,

ADICIÓN DE -RACCIONES .OMO/ÉNEASADICIÓN DE -RACCIONES .OMO/ÉNEAS

Observa el siguiente ejemplo:

Otra forma:

5

3

5

12

5

1

5

2=

+=+

0R1CTICA0R1CTICA

a) =

+

=+

55

3

5

4

b)4

7

1

77

3=

+

=+

c) =

+

=+

55

4

5

2

d)999

4

9

7=

+

=+

e)101010

3

10

2

10

=

++

=++

ADICIÓN DE -RACCIONESADICIÓN DE -RACCIONES.ETERO/ÉNEAS.ETERO/ÉNEAS

Observa el

siguiente ejemplo:

=++

!

7

5

7

3

2

0ASO N 30ASO N 3

"#$#"# %3& 5& !) ' 30

0ASO N 20ASO N 2

=++

=++

30

354220

!

7

5

7

3

2

A.ORA 0R1CTICA T4A.ORA 0R1CTICA T4

2

1

3

2

5

4++

0ASO N 30ASO N 3

"#$#"# %5& 3& 2) ' 30

0ASO N 20ASO N 2

=

++

=++

302

1

3

2

5

4

50

'5

2

'

5

1

'5

3

R#'5#r)a6(# omog*neas

son a+uellas +ue

tiene el mismo

denominador#

R#'5#r)a6(# eterog*neas

son a+uellas +ue

poseen

diferentes

denominadores

,

,

,

-olo tiene +ue

dividir el "$"

con el

denominador .

multiplicarlos con

el /umerador#

÷

÷

÷

Page 2: Fracciones Gauss

7/26/2019 Fracciones Gauss

http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 2/5

I BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 

$O/:

)5

!

5

4−  

2

11

)2

3

2

+  

10

4−

$)10

15

10

11−  

5

2−

1# resuelve

)!

3

!

2+

)3

2

5

7+

$)9

3

4

!+

2# resuelve:

)5

2

5

3

5

4++

)5

!

7

2

9

3++

$)9

!

7

3

5

4++

3# 6ne con flecas

) omog*neas  73&

52

) eterog*neas  9

2&

9

4

4# plicando el m*todo asociativo resuelve:

)5

4

7

3

!

2++

)72

101

93 ++

$)12

4

19

3

17

1++

5# resuelve

)7

3

5

2+

)7

3

9

!+

$)3

2

5

1+

!# fectuar las siguientes operaciones:

)4

3

7

2

4

3++  '

)5

3

5

1

5

13   ++  '

$)9

7

9

9

3++  '

8O"-

01.- José ha comido 5/8 de una torta.¿Cuánto le quedó?

a) /8 !) "/8 c) 8/8 d) #.$.

02. %n a&ricultor siem!ra '/( de sucamo con aas * /1" concamotes. ¿+ué arte de su camoestá sem!rada?

51

EjerciciosEjercicios

dedeAplicaciAplicaciónón

EjerciciosEjercicios

dedeAplicaciAplicaciónón

Page 3: Fracciones Gauss

7/26/2019 Fracciones Gauss

http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 3/5

I BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 

a) 1/1" !) (/1" c) 5/1" d) #.$.

“Al75&$ l(br$ $& "rba)$8 tr$ )#%ra)$8 "95:$(;$ ;a$t('a)$ ! )(7#r()$,

SUSTRACCIÓN DE -RACCIÓNSUSTRACCIÓN DE -RACCIÓN.OMO/ÉNEAS.OMO/ÉNEAS

Observemos el siguiente ejemplo:

 9

7  9

9

2  '

9

5

tambi*n podemos resolverlo as:

9

7

9

2

9

7   −

=−   '

0R1CTICA0R1CTICA

)

  ' =−

7

)

  ' =−

!

SUSTRACCIÓN DE -RACCIÓNSUSTRACCIÓN DE -RACCIÓN.ETERO/ÉNEAS.ETERO/ÉNEAS

"ira atentamente el

siguiente ejemplo:

=−

3

7

14

0ASO N 30ASO N 3

"$" %7& ) ' 5!

0ASO N 20ASO N 2

5!

31

5!

21112

3

7

14=

−=−

A.ORA 0R1CTICA T4A.ORA 0R1CTICA T4

!

2

7

13−

0ASO N 30ASO N 3

"$"%7& !) ' 42

0ASO N 20ASO N 2

52

<

<

At#&'(=&68ara restar (#

omog*neas

restamos los

numeradores .

conservamos el

mismo

denominador

< <<

< <

< <

%;)

 

a soluci<n es

mu. parecida

a la suma de

eterog*neas#

Page 4: Fracciones Gauss

7/26/2019 Fracciones Gauss

http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 4/5

I BIM – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO 

4242!

2

7

13=

=−

1# $ompleta:

  =−

4

2# esuelve:

) =−

2

3

2

) =−

53

54

$) =−

9

2

9

3# esuelve:

) =−

9

4

3

7

) =−

12

11

10

42

$) =−

15

13

17

31

4# esuelve:

)7

1

7

2−

)1

3

12

13−

$)9

3

9

4−

5# 6ne con flecas:

)4

3

4

12−   •

eterog*neas

)9

!

7

13−   •

omog*neas

!# "ar+ue lo incorrecto:

)!

2

!

2

!

4=−

)2

1

5

2

7

3=−

$)!

1

!

3

!

4=−

7# -6=:

1#5

15

5

5

5

12

5

13   −++  '

2#!

2

!

3!

!

42

!

24   −++  '

3# 913

94

91

945   −++  '

4#5

125

12

144

9

1

2

4−++  '

5# >esarrollar:

7

49

3

27

9

1−+

a) 5 b) ! c) 7

d) 12 e) /##

53

 

< < < <

Page 5: Fracciones Gauss

7/26/2019 Fracciones Gauss

http://slidepdf.com/reader/full/fracciones-gauss 5/5