Fotografía

17
MARÍA FERNÁNDEZ PANIAGUA Y FÁTIMA MUÑOZ FERNÁNDEZ LA FOTOGRAFÍA

Transcript of Fotografía

Page 1: Fotografía

MARÍA FERNÁNDEZ PANIAGUA Y

FÁTIMA MUÑOZ FERNÁNDEZ

LA FOTOGRAFÍA

Page 2: Fotografía

¿Qué es la fotografía?

-El término fotografía procede del griego y es el

procedimiento que nos permite por medio de

la luz y de sustancias químicas,obtener

imágenes ópticas permanentes sobre

superficies convenientemente preparadas.

Page 3: Fotografía

La cámara oscura

-La cámara oscura ha sido unos de los

antecedentes más significativos de la

fotografía, ya que fue el primer mecanismo

capaz de captar la imagen de forma “fija”. La

cámara oscura es un instrumento óptico

capaz de obtener la proyección plana de una

imagen sobre la parte de su superficie

interior. Constituyó uno de los dispositivos

ancestrales que condujeron al desarrollo de

la fotografía.

Page 4: Fotografía

Origen De La Cámara Oscura

La cámara oscura tiene su origen en una

habitación la cual tenía una única fuente de

luz, un diminuto orificio en una de las

paredes.La luz que penetraba por el orificio

proyectaba una imagen del exterior en la

pared opuesata. La imagen que se formaba

estaba invertida y era borrosa,pero los

artistas utilizaban estas técnicas para

esbozar escenas proyectadas con la cámara.

Page 5: Fotografía

Aristóteles para comprobar sus teorías sobre la luz,

construyó la primera cámara oscura.En el siglo xv Leonardo

Da Vinci le dio una aplicación práctica como instrumento

auxiliar para el dibujo.

Un segundo elemento necesario para el avance hacia a lo

que hoy conocemos como fotografía, fue la experimentación

con sustancias fotosensibles.

Page 6: Fotografía

Inicio De La Fotografía

La fotografía nace a principios del siglo XIX , en el año

1816, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo las

primeras imágenes fotográficas.Niepce comenzó sus

investigaciones, necesitando 8 horas de exposicioń a

plena luz del día para obtener sus imágenes En 1839

Louis Daguerre hizo público su proceso para la

obtención de fotografía basada en la plata denominado

Daguerrotipo, que resolvía algunos problemas técnicos

del procedimiento inicial de Niepce y reducía los tiempos

necesarios de exposición.Casi al mismo tiempo se

iniciaron otros métodos diferentes. El creado por William

Fox Talbot se basaba en una papel cubierto con cloruro

de plata que es mucho más cercano a la fotografía de

hoy en día.

Page 7: Fotografía

El Daguerrotipo era mucho más popular ya que era

particularmente útil para los retratos, costumbre común entre

la clase media burguesa de la Revolución Industrial, lo que

impulsó la fotografía.

(primer daguerrotipo)

Page 8: Fotografía

Innovaciones técnicas y científicas.

Innovaciones T

Para la captación de las imágenes se empleó la cámara

oscura que sufrió muchas mejoras .

En el siglo XIX los procedimientos fotográficos utilizados

fueron el Daguerrotipo, Calotipo, Colodión húmedo y el

Gelatino- Bromuro.

Page 9: Fotografía

El Pictorialismo

Photo-Secession comenzó siendo un grupo de fotografía

pictorialista , evolucionó buscando mayor autonomía

para la obra de arte fotográfica y sentó las bases de los

movimientos de fotografía pura que surgieron en los

años 30, buscaban una belleza especificamente

fotográfica, registrando objetos simples y cotidianos

Page 10: Fotografía

Fotografía Documental

Las posibilidades que brindaba este nuevo invento para la

arqueología, la biología, la astronomía y divulgación de

estas ciencias, en la medida que permitiá a muchas más

personas ver imágenes de fenómenos distantes.

Las primeras aplicaciones documentales fueron la

fotografía de viajes y la de guerra

Page 11: Fotografía

Fotografía Desde el siglo XX hasta

la Segunda Guerra Mundial

El periodimos fotografico nos da a conocer por medio de

una foto todo lo que pasa en un lugar, estas

visualizaciones nos cuenta mucho y por esto ya

tenemos idea visual de lo que pasa en un lugar.

Page 12: Fotografía

Tipos De Cámaras

-Cámara compactas:Son las más sencillas

-C.intermedias:Son más complejas que la anterior

-C. Reflex: Son las preferidas por los fotografos

Tipos de Reflex:

-Full frame

-C. DX

Page 13: Fotografía

Partes De La Cámara Réflex

Está compuesta por el cuerpo y el objetivo.

Objetivo:Está formado por un conjunto de lentes, un

mecanismo de enfoque y un mecanismo que regula la

entrada de luz

-Diafragma:Situado en objetivo, es un mecanismo que

regula la entrada de luz.

Page 14: Fotografía

Tipos De Objetivos

Objetivo normal o estándar:Cuando vemos a través de ella

es semejante a lo que ven nuestros ojos

Objetivo Gran angular: Es el objetivo que cubre la focales

inferiores al estándar.

Page 15: Fotografía

Teleobjetivo: Se llama a aquel objetivo con focal superior al

estándar.

Objetivo todoterreno:Nos referimos al objetivo zoom que

cubre desde un focal de gran angular real hasta un focal de

teleobjetivo moderado

Page 16: Fotografía

Macro:Es un tipo especial que admite enfoque

extremadamente cercanos.

Ojo de pez:Es un objetivo que da un angulo de 180

Page 17: Fotografía

Cuerpo

Vista frontal: