Foscolo Li Cenza Media 3

download Foscolo Li Cenza Media 3

of 6

Transcript of Foscolo Li Cenza Media 3

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    1/6

    Escuela Declarada de Inters Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad

    de Ituzaing.

    Prcticas del lenguaje. Exmen de licenza Media

    Nombre (s) y apellido (s).................................................

    Dni Fecha /- - / - - / - - - - /

    El objetivo de esta prueba es poner el prctica los recursos de lecto

    comprensin y anlisis trabajados mediante los contenidos de !rcticas del

    len"uaje en !rimera# $econda y %er&a media'

    econocimiento de tipos de te*tuales +ue se

    di,erencian por su ,uncin e intencin comunicativa. econocimiento de caractersticas estticas y socio-

    histricas +ue permiten anali&ar los te*tos literarios y los

    "neros discursivos. econocimiento de cate"oras narratol"icas +ue

    permiten anali&ar estructuralmente un te*to. !roduccin escrita en di,erentes re"istros.

    Consignas:

    ) 0ea atentamente Las medias de los flamencos de 1oracio

    2uiro"a3) edacte un te*to e*positivo donde e*pli+ue las caractersticas

    del narrador y de cada uno de los personajes# teniendo en cuenta su

    ,uncin# tipo# re"istro# descripcin y conocimiento compartido con el

    lector.4) $e5ale los di,erentes momentos de la narracin mediante citas

    te*tuales +ue mar+uen los "iros de la historia.

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    2/6

    6) 78 +u "nero pertenece este cuento9 :usti,i+ue su respuesta

    teniendo en cuenta el si"uiente ,ra"mento de El problema de los

    gneros discursivosescrito por ;.;

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    3/6

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    4/6

    (omos los flamencos. 0$ienes medias coloradas, blancas y negras2

    3o, no hay contest& el almacenero. 0)stn locos2 )n ninguna parte van a encontrar medias as.

    Los flamencos fueron entonces a otro almacn.

    $antan/ 0$ienes medias coloradas, blancas y negras2

    )l almacenero contest&+

    0C&mo dice2 0Coloradas, blancas y negras2 3o hay medias as en ninguna parte. *stedes estn locos.

    01uines son2

    (omos los flamencos respondieron ellos.

    el hombre di'o+

    )ntonces son con seguridad flamencos locos.

    4ueron a otro almacn.

    $antan/ 0$ienes medias coloradas, blancas y negras2

    )l almacenero grit&+

    05e !u color2 0Coloradas, blancas y negras2 (olamente a p'aros narigudos como ustedes se les ocurre

    pedir medias as. -yanse enseguida/

    el hombre los ech& con la escoba.

    Los flamencos recorrieron as todos los almacenes, y de todas partes los echaban por locos. )ntonces un

    tat6, !ue haba ido a tomar agua al ro, se !uiso burlar de los flamencos y les di'o, hacindoles un gran

    saludo+

    7uenas noches, se8ores flamencos/ o s lo !ue ustedes buscan. 3o van a encontrar medias as en

    ning6n almacn. $al vez haya en 7uenos "ires, pero tendrn !ue pedirlas por encomienda postal. 9i

    cu8ada, la lechuza, tiene medias as. #danselas, y ella les va a dar las medias coloradas, blancas y negras.

    Los flamencos le dieron las gracias, y se fueron volando a la cueva de la lechuza. le di'eron+

    7uenas noches, lechuza/ -enimos a pedirte las medias coloradas, blancas y negras. :oy es el gran baile

    de las vboras, y si nos ponemos esas medias, las vboras de coral se van a enamorar de nosotros.

    Con mucho gusto/ respondi& la lechuza. )speren un segundo, y vuelvo enseguida.

    echando a volar, de'& solos a los flamencos; y al rato volvi& con las medias. #ero no eran medias, sino

    cueros de vboras de coral, lindsimos cueros recin sacados a las vboras !ue la lechuza haba cazado.

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    5/6

    "!u estn las medias les di'o la lechuza. 3o se preocupen de nada, sino de una sola cosa+ bailen toda

    la noche, bailen sin parar un momento, bailen de costado, de pico, de cabeza, como ustedes !uieran; pero

    no paren un momento, por!ue en vez de bailar van entonces a llorar.

    #ero los flamencos, como son tan tontos, no comprendan bien !u gran peligro haba para ellos en eso, y

    locos de alegra se pusieron los cueros de las vboras de coral, como medias, metiendo las patas dentro delos cueros, !ue eran como tubos. muy contentos se fueron volando al baile.

    Cuando vieron a los flamencos con sus hermossimas medias, todos les tuvieron envidia. Las vboras

    !ueran bailar con ellos, 6nicamente, y como los flamencos no de'aban un instante de mover las patas, las

    vboras no podan ver bien de !u estaban hechas a!uellas preciosas medias.

    #ero poco a poco, sin embargo, las vboras comenzaron a desconfiar. Cuando los flamencos pasaban

    bailando al lado de ellas se agachaban hasta el suelo para ver bien.

    Las vboras de coral, sobre todo, estaban muy in!uietas. 3o apartaban la vista de las medias, y se

    agachaban tambin tratando de tocar con la lengua las patas de los flamencos, por!ue la lengua de las

    vboras es como la mano de las personas. #ero los flamencos bailaban y bailaban sin cesar, aun!ue

    estaban cansadsimos y ya no podan ms.

    Las vboras de coral, !ue conocieron esto, pidieron enseguida a las ranas sus farolitos, !ue eran bichitos

    de luz, y esperaron todas 'untas a !ue los flamencos se cayeran de cansados.

    )fectivamente, un minuto despus, un flamenco, !ue ya no poda ms, tropez& con el cigarro de un

    yacar, se tambale& y cay& de costado. )nseguida las vboras de coral corrieron con sus farolitos, y

    alumbraron bien las patas del flamenco. vieron !u eran a!uellas medias, y lanzaron un silbido !ue se

    oy& desde la otra orilla del #aran.

    3o son medias/ gritaron las vboras. (abemos lo !ue es/ 3os han enga8ado/ Los flamencos hanmatado a nuestras hermanas y se han puesto sus cueros como medias/ Las medias !ue tienen son de

    vboras de coral/

    "l or esto, los flamencos, llenos de miedo por!ue estaban descubiertos, !uisieron volar; pero estaban tan

    cansados !ue no pudieron levantar una sola pata. )ntonces las vboras de coral se lanzaron sobre ellos, y

    enroscndose en sus patas les deshicieron a mordiscos las medias. Les arrancaron las medias a pedazos,

    enfurecidas, y les mordan tambin las patas, para !ue murieran.

    Los flamencos, locos de dolor, saltaban de un lado para otro, sin !ue las vboras de coral se desenroscaran

    de sus patas. :asta !ue al fin, viendo !ue ya no !uedaba un solo pedazo de media, las vboras los de'aron

    libres, cansadas y arreglndose las gasas de sus tra'es de baile.

    "dems, las vboras de coral estaban seguras de !ue los flamencos iban a morir, por!ue la mitad, por lo

    menos, de las vboras de coral !ue los haban mordido eran venenosas.

    #ero los flamencos no murieron. Corrieron a echarse al agua, sintiendo un grandsimo dolor. ritaban de

    dolor, y sus patas, !ue eran blancas, estaban entonces coloradas por el veneno de las vboras. #asaron das

    y das y siempre sentan terrible ardor en las patas, y las tenan siempre de color de sangre, por!ue estaban

    envenenadas.

  • 7/24/2019 Foscolo Li Cenza Media 3

    6/6

    :ace de esto muchsimo tiempo. ahora todava estn los flamencos casi todo el da con sus patas

    coloradas metidas en el agua, tratando de calmar el ardor !ue sienten en ellas.

    " veces se apartan de la orilla, y dan unos pasos por tierra, para ver c&mo se hallan. #ero los dolores del

    veneno vuelven enseguida, y corren a meterse en el agua. " veces el ardor !ue sienten es tan grande, !ue

    encogen una pata y !uedan as horas enteras, por!ue no pueden estirarla.

    )sta es la historia de los flamencos, !ue antes tenan las patas blancas y ahora las tienen coloradas. $odos

    los pescados saben por !u es, y se burlan de ellos. #ero los flamencos, mientras se curan en el agua, no

    pierden ocasi&n de vengarse, comiendo a cuanto pescadito se acerca demasiado a burlarse de ellos.

    4I3