Fortalezas de Un Intercesor

9
FORTALEZAS DE UN INTERCESOR ¿QUE TENEMOS? A JESUCRISTO EF 2:20 b "SIENDO LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGULO JESUCRISTO MISMO" SU PALABRA LA ORACIÓN EL AYUNO LOS DONES SU MISERICORDIA INFINITA EL AMOR A DIOS Y POR EL SER HUMANO ESTAR DISPUESTOS ¿CÓM0 LAS USAMOS? USAR = Hacer servir para algo una cosa EN UNIDAD. EF 4:3 SOLÍCITOS EN GUARDAR LA UNIDAD DEL ESPÍRITU EN EL VÍNCULO DE LA PAZ. PARA LA LIMPIEZA DE UNO MISMO. JN 15:2 b Y TODO AQUEL QUE LLEVA FRUTO LO LIMPIARÁ, PARA QUE LLEVE MAS FRUTO. PARA ACERCARNOS MÁS A DIOS PARA SANAR HERIDAS. Si 61:1c A VENDAR A LOS QUEBRANTADOS DE CORAZÓN. PONER FIN A LAS ENEMISTADES. Ef. 2:15 a ABOLIENDO EN SU CARNE LAS ENEMISTADES. PARA EDIFICACIÓN. Ef. 4:12 PARA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO. ¿COMO NOS MOVEREMOS? GUIADOS POR EL ESPÍRITU EN UNIDAD Y AMOR VIVIENDO EN SANTIDAD CON ENTENDIMIENTO RECIBIENDO Y DANDO DISPUESTOS A DAR LA VIDA POR NUESTROS HERMANOS. 1 Jn 3:16 TAMBIÉN NOSOTROS DEBEMOS PONER NUESTRAS VIDAS POR LOS HERMANOS

description

fortalezas

Transcript of Fortalezas de Un Intercesor

Page 1: Fortalezas de Un Intercesor

FORTALEZAS DE UN INTERCESOR ¿QUE TENEMOS?

• A JESUCRISTO EF 2:20 b "SIENDO LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGULO JESUCRISTO MISMO"

• SU PALABRA • LA ORACIÓN • EL AYUNO • LOS DONES • SU MISERICORDIA INFINITA • EL AMOR A DIOS Y POR EL SER HUMANO • ESTAR DISPUESTOS

¿CÓM0 LAS USAMOS?

USAR = Hacer servir para algo una cosa

EN UNIDAD. EF 4:3 SOLÍCITOS EN GUARDAR LA UNIDAD DEL ESPÍRITU EN EL VÍNCULO DE LA PAZ.

PARA LA LIMPIEZA DE UNO MISMO. JN 15:2 b Y TODO AQUEL QUE LLEVA FRUTO LO LIMPIARÁ, PARA QUE LLEVE MAS FRUTO.

PARA ACERCARNOS MÁS A DIOS

PARA SANAR HERIDAS. Si 61:1c A VENDAR A LOS QUEBRANTADOS DE CORAZÓN.

PONER FIN A LAS ENEMISTADES. Ef. 2:15 a ABOLIENDO EN SU CARNE LAS ENEMISTADES.

PARA EDIFICACIÓN. Ef. 4:12 PARA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO.

¿COMO NOS MOVEREMOS?

GUIADOS POR EL ESPÍRITU

EN UNIDAD Y AMOR

VIVIENDO EN SANTIDAD

CON ENTENDIMIENTO

RECIBIENDO Y DANDO

DISPUESTOS A DAR LA VIDA POR NUESTROS HERMANOS. 1 Jn 3:16

TAMBIÉN NOSOTROS DEBEMOS PONER NUESTRAS VIDAS POR LOS HERMANOS

Page 2: Fortalezas de Un Intercesor

EN AMOR. Ef. 4:16 DE QUIÉN TODO EL CUERPO, BIEN CONCERTADO Y UNIDO ENTRE SI POR TODAS LAS COYUNTURAS QUE SE AYUDAN MUTUAMENTE, SEGÚN LA ACTIVIDAD PROPIA DE CADA MIEMBRO RECIBE SU CRECIMIENTO PARA IR EDIFICANDOSE EN AMOR.

OPORTUNIDADES EN LAS DEMANDAS VEMOS LAS NECESIDADES A LAS QUE DEBEMOS RESPONDER.

COMO IGLESIA ESCUCHARLOS AHÍ DESCUBRIMOS EL PROBLEMA (CONTENCIÓN).

ACOMPAÑARLOS DÍA A DÍA CON LA TAREA Y CAPACITACIÓN.

AMENAZAS • FALTA DE PERDON • ORGULLO • ENEMISTADES • SOBERBIA • DOLOR • DUDAS • CREYENDOLE AL ENEMIGO (QUE NOSOTROS SALDREMOS DAÑADOS) • PALABRAS ENJUICIADORAS (NO ESTAMOS PREPARADOS PARA SERVIR O

AYUDAR)

DEBILIDADES • FALTA DE VIGOR O FUERZA • LA CARNE • NO APROVECHAR LOS TIEMPOS

A LOS INTERCESORES LIMPIEZA Y PURIFICACIÓN EN ORACIÓN

CONVICCIÓN DE PECADO ARREPENTIMIENTO QUEBRANTAMIENTO

PRIMERO POR CASA DE PECADOS PERSONALES EMPEZANDO INDIVIDUALMENTE SIGUIENDO ASI COMO IGLESIA PARA PODER ESTAR PREPARADOS LUEGO PARA ASISTIR EN ORACION A NUESTRA PROVINCIA Y A NUESTRA NACION

Page 3: Fortalezas de Un Intercesor

YO ==> IGLESIA ==> PROVINCIA ==> NACION

CON ENTENDIMIENTO CONVICCIÓN DE PECADO

PECADO: OMISIÓN CONTRA LA LEY DE DIOS. TODO AQUELLO QUE SE APARTA DE LO RECTO Y JUSTO

ARREPENTIMIENTO ARREPENTIRSE: PESAR DE HABER HECHO ALGO O HABERLO DEJADO DE HACER ARREPENTIMIENTO ACTIVO: ENCAMINADO PARA REPARAR O DISMINUIR UN DAÑO DE UN DELITO O A FACILITAR SU CASTIGO

QUEBRANTAMIENTO QUEBRANTAR: SEPARAR, ROMPER VIOLENTAMENTE LAS PARTES DE UN TODO. HENDER (ABRIRSE PASO) UNA COSA "PONERLA EN ESTADO DE QUE SE ROMPA CON MÁS FACILIDAD" "MACHACAR O MOLER UNA COSA SIN DESCOMPONERLA O DESHACERLA POR COMPLETO".FORZAR, ROMPER VENCIENDO UNA DIFICULTAD O IMPEDIMENTO QUE EMBARAZA (ESTORBA, RETARDA, IMPEDIMENTO, DIFICULTAD) LA LIBERTAD. ABLANDAR EL RIGOR Y LA IRA

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL INTERCESOR

1. Son personas reservadas. 2. El Pastor o Líder tiene la prioridad. 3. Lee las escrituras diariamente. 4. Lleva la gente a la verdad. 5. Busca las cosas espirituales. 6. Anhela ser sorprendido por el Espíritu Santo. 7. Sun hábitos y lenguajes dan testimonio de buen carácter. 8. Busca siempre ser guiado por el Espíritu Santo. 9. Está siempre dispuesto a cambiar en favor del Evangelio del Reino. 10. Ora con amor por el lugar donde se congrega y por las demás iglesias a fin de que nos

movamos en armonía y paz.

DESAYUNO DEL INTERSESOR LA ARMADURA

PALABRA DE DIOS

ORACIÓN

AYUNO (MINIMO UNA VEZ POR SEMANA)

NO OLVIDAR

Page 4: Fortalezas de Un Intercesor

• LA GUERRA ESPIRITUAL ES CONTRA UNA ESTRUCTURA SATÁNICA , PERFECTAMENTE ORGANIZADA

• LA GUERRA ES ENTRAR Y SAQUEAR BIENES • DEBEMOS DESARROLLAR UN ESPIRITU GUERRERO • CON EL DIABLO NO NEGOCIO , LO CONFRONTO CON LA PALABRA

METAS A SEGUIR • LLEVAR A CADA UNO A LA ORACION Y AYUNO SEMANAL. • GRUPOS DE ORACIÓN Y AYUNO POR CADA DÍA DE LA SEMANA • LLEGAR A TENER EL MES COMPLETO • INVOLUCRAR A LA IGLESIA (DAMAS, VARONES, JOVENES, ETC...) • SER UNA IGLESIA OBEDIENTE A LA VOZ DEL ESPIRITU • CONVERTIRNOS EN UNA VERDADERA CASA DE ADORACIÓN Y DE ORACIÓN • CONCIENTIZAR A LA IGLESIA QUE LOS SOLDADOS DE DIOS NO SE HIEREN ENTRE

SÍ , SINO QUE SE CUIDAN Y DEFIENDEN • CONCIENTIZARNOS QUE NO PELEAMOS CONTRA LAS PERSONAS , SINO CONTRA

LOS ESPIRITUS QUE OPERAN EN ELLAS • SER UNA IGLESIA QUE BENDICE A OTROS: RECIBIMOS Y DAMOS

PREGUNTAS: 1. ¿QUÉ ES ORACIÓN? 2. ¿QUÉ ES INTERCESIÓN? 3. ¿QUÉ ES GUERRA ESPIRITUAL? 4. ¿PARA QUÉ PELEA UN SOLDADO? 5. ¿UN GUERRERO SANA Y RESTAURA?

PORQUE CUANDO LA IGLESIA SE PONE EN PIE DE GUERRA

EL DIABLO TIENE QUE RETROCEDER

¿Cómo se intercede ?

La intercesión es la forma de oración más poderosa que existe y es el arma más eficaz que posee todo cristiano

Para interceder hay que seguir los seguimientos pasos:

Page 5: Fortalezas de Un Intercesor

a. Diferenciar entre oración e intercesión.

La oración es la elevación del alma hacia Dios para adorarlo, alabarlo, darle gracias, pedirle perdón, piedad o misericordia, favores y necesidades a favor nuestro. Es el ofrecimiento de las emociones y deseos del alma hecho a Dios en el nombre y por la medicación de Jesús. Es la comunicación de nuestro corazón con Dios, es el alimento del alma.

La intercesión es todo esto mismo pero en batalla y no pidiendo para nosotros sino a favor de alguien más, persona, familia, iglesia o nación; sintiendo amor, dolor, compasión y misericordia por esa persona, nación o causa que nos apesadumbra. Al interceder debemos tener la convicción de que Dios nos oye y nos responde. b. La manera de interceder es personal pues no hay técnica especial en la oración

Lo que importa es la fe, la obediencia, la entrega y el interés por alguien o algo. La intercesión debe ser una actitud voluntaria impulsada por el amor de Dios, el amor ágape. Todo hijo de Dios tiene que tener este amor, es su manera distintiva. (Romanos 5:5). La intercesión nunca debe ser hecha por compromiso, imposición o compensación económica. La retribución viene de Dios (Lucas 6:38; 1 Cor.9:10-17). He aquí algunos principios básicos:

La oración intercesora puede hacerse de dos maneras:

1.- Con nuestro entendimiento. Orando con nuestras propias palabras (basados en la Palabra de Dios) y en nuestro idioma. Usando nuestra mente, pensando, entendiendo y sabiendo por lo que intercedemos.

2.- Orando en el espíritu. Orando en lenguas con la ayuda del espíritu Santo. No sabiendo nosotros por qué intercedemos, pero El sí (1 Cor. 14:2).

Muchas veces no sabemos qué es lo que pasa o que se necesita, sólo sentimos la carga, la urgencia y necesidad de orar, de interceder. No podemos orar con entendimiento porque no sabríamos qué pedir, pero el espíritu Santo sí lo sabe y entonces lo único que debemos hacer es dejar fluir esa necesidad de intercesión orando en el espíritu, en lenguas extrañas para que El interceda por nosotros con gemidos indecibles (Romanos 8:26). Esta forma de intercesión, aunque no la entendíamos, Dios si la entiende (1 Cor. 14:2). Además, interceder orando en lenguas también tiene otros propósitos: magnifica a Dios (Hech 10:46); nos edifica espiritualmente (I Cor. 14:4); y nos da reposos (Isaìas 28:11,12).

3.- Se puede interceder en voz alta; en voz baja como un murmullo; o con el pensamiento. De cualquier forma que se haga, la oración debe de ser dirigida a Dios.

Cuando se intercede en batalla contra Satanás y sus espíritus malignos, debe de ser en voz alta y con la autoridad que tenemos en el nombre de Jesús (Marcos 16:17). Satanás no puede entrar en nuestros pensamientos, él sólo puede rondar a nuestro alrededor (1 Pedro 5:8) y lanzarnos ideas como dardos de fuego (Efesios 6:16) que nosotros sin darnos cuenta, las aceptamos cayendo en situaciones de temor, depresión, angustia, inseguridad, incredulidad, etc. Pero Satanás y todas sus huestes Si pueden oírnos y huyen el enfrentarlos con el nombre de Jesús (Stgo 4:7).

Dios si puede penetrar a nuestros pensamientos (Salmo 94:11).

Page 6: Fortalezas de Un Intercesor

4. La intercesión es personal y debe de hacerse en orden, pero además tienen que estar de acuerdo, por lo que hay ocasiones que habrá más de una persona. Tiene más poder la intercesión de dos o tres de acuerdo. Busque a personas que sientan la misma carga que usted; ore para que el Señor las reúna. (Mt. 18:19-20).

5.- La intercesión es oración en batalla y para salir a la batalla hay que vestirse adecuadamente con una armadura. Antes de empezar, tome todos los instrumentos de la Armadura de Dios (Efesios 6:10-18).

6.- Asegúrese que su corazón esté limpio y su conciencia clara delante de Dios. Pregúntele al espíritu Santo si tiene algún pecado no confesado, falta de fe, de perdón, desobediencia, indiferencia, rebeldía. Sométase a Dios. (2 Co. 10:5) (Salmo 66:18; 139:2-3; He 3:12, 4:6; 1 Ti 2:8).

7.- La intercesión debe ser inspirada y dirigida por el espíritu Santo. Reconozca que usted no puede orar en intercesión sin su dirección y fuerza. (Ro 8:26-27). Pídale a Dios que lo guíe totalmente por medio de su Espíritu para saber por qué causa debe usted orar. (Ef. 5:13-18; He. 11:6).

8.- Espere calladamente. Luego en obediencia y Fe acepte lo que Dios pone en su corazón. (Juan 10:27). Empiece a orar por esa situación y no deje de hacerlo hasta que Dios le revele todo aquello por lo que El quiere que interceda. (Juan 2:5).

9.- Ser prudente. Si está solo orar conforme a la Palabra y si está acompañado quedarse callado.

10.- El resto del grupo debe de apoyar en el mismo espíritu y en orden. Sin tratar de gritar más que el otro o por cosas diferente. El gritar más alto no es lo que hace poderosa nuestra oración, sino la entrega, la compasión, la misericordia y convicción con que lo hagamos. Mientras más fuerte la intercesión, más ordenada debe de ser para una mayor unción y victoria.

12.- Si pasado un determinado tiempo no hay otra necesidad específica, entonces interceda en lenguas. Dios sabe por qué (1 Cor. 14:2)

13.- Si hay profecía, palabra o alguna indicación especial, oírla sin interrupción y discernirla espiritualmente; luego obedecerla con denuedo y disciplina. (Ef. 3:11, 12; 4:29-31). Dios no nos dará una carga de intercesión a menos que sea necesaria (Hech. 15:28)

14.- Tenga a mano su Biblia por si Dios quiere darle orientación o confirmación de algo a través de ella (Sal. 119:105).

15.- La intercesión no tiene tiempo determinado, el Espíritu Santo la dirige e inspira y debe de durar el tiempo que El quiera.

16.- La intercesión termina cuando tenemos manifestación de victoria, esto quiere decir cuando ya no sentimos la carga por aquella determinada situación y nos sentimos aliviados, ligeros, bendecidos y bien; o cuando empezamos a cantar en lenguas. Termine alabando y agradeciendo a Dios por su misericordia. (Ro. 11:36, Sal. 50:23).

Page 7: Fortalezas de Un Intercesor

17.- Los grupos de intercesión no deben ser grandes preferible 2 ó 3. El grupo pequeño es más apto para estar en un mismo espíritu.

18.- La intercesión requiere disciplina y perseverancia (Ef. 6:18), por ello debe de organizarse. Pregúntele a Dios respecto al día, la hora y el lugar de la intercesión. (Mt. 6:6).

19.- Cuando sea una carga urgente que el Señor nos pone, que la sentimos en nuestro corazón aunque no sepamos qué es, hay que interceder inmediatamente, aunque sea media noche. Si hay claridad de qué es, orando con entendimiento; si no la hay, orando en lenguas.

20.- Si intercede en pareja debe de tener un director quien guiará en orden con adoración inicial, y pedir al Espíritu Santo para que El dirija e inspire tener períodos de silencio para oír a Dios;

21.- La oración constante y el ayuno fortifican la intercesión y crean disciplina física y espiritual. El ayunar no cambia a Dios pero sí a nosotros porque controla la carne y nos hace más receptivos al Espíritu y nuestra Fe aumenta.

22.- La respuesta a la oración de intercesión no siempre es inmediata pero sí es cierta si somos perseverantes, orando día y noche, en todo momento (Ef. 6:18) Puede necesitar días, meses o hasta años.

23.- Orden en que debe desarrollarse una sesión de intersección:

a. Alabanza y adoración.

b. Cubrirse con la Sangre de Jesús; ponerse o vestirse con la armadura de Dios (esto no es siempre) Ef. 6:11-18

c. Pedir al Espíritu Santo su guía e inspiración.

d. Preguntarle a Dios por qué interceder.

e. Esperar en quietud y silencio hasta oír la voz de Dios.

f. Compartir lo que Dios revela.

g. Interceder, interceder, interceder...

h. Terminar con acción de gracias.

i. Compartir las victorias

24.- Otras recomendaciones

a. Si hay peticiones especiales o urgentes de tipo personal deben expresarse brevemente. El guía entonces eleva una oración corta por el asunto mencionado; en el caso de que se necesite más ministración, debe de hacerse después en privado para que no se pierda el tiempo dedicado al Señor.

Page 8: Fortalezas de Un Intercesor

b. El tiempo de intercesión es total y exclusivamente para el Señor, para lo que El indique. No pase más tiempo compartiendo que intercediendo.

c. No permita interrupciones. Desconecte los teléfonos si fuere necesario. No atienda visitas ni situaciones domésticas. Satanás e muy astuto, durante el período de intercesión tratará de distraernos y alejarnos; para impedírselo, antes de empezar tome autoridad espiritual y en el nombre de Jesús calle los teléfonos, cierre las puertas y ventanas y ate cualquier interrupción.

CASH LUNA.....

Intercediendo con la ayuda del Espíritu Santo Publicado 11/04/2007

La Biblia dice que el Espíritu Santo intercede por nosotros con gemidos indecibles (Romanos 8:27); pero de igual manera nos indica que El nos ayuda a interceder (Romanos 8:26). En otras palabras, no podemos interceder sin la ayuda y participación del Espíritu Santo. El Espíritu Santo, como el único y gran Intercesor en la tierra, no tiene un corazón de carne en el que pueda depositar Su carga de dolor ni un cuerpo físico a través del cual sufrir y operar, solo el de nosotros para poder hacer Su obra intercesora. Por eso nos busca y nos escoge y nos guía, como lo hizo con Jesús.

Para que el Espíritu Santo pueda habitar en nosotros y guiarnos a una vida de intercesión, trata primero con nuestra vida natural para limpiarnos de cualquier situación de apego al mundo, las comodidades, etc. Todo lo cual tenemos que entregar a la cruz, no en una muerte física sino como dijo Pablo “estando juntamente crucificados con Cristo...” (Gálatas 2:20). El ego personal tiene que ser liberado totalmente de nuestro ser para poder convertirnos en canales del Espíritu Santo.

Cuando esto ha sucedido, empieza la intercesión por medio de cargas y llamadas a obediencia; el Espíritu Santo empieza a vivir Su vida de amor y sacrificio a través de SU CANAL limpio, el de nosotros, y cuando lo hace, no hay límites hasta donde nos pueda llevar para salvar a los perdidos. Pero la intercesión no es sólo compartir gemidos y dolores. El fruto de la intercesión con el Espíritu Santo es lograr la Gracia de Dios, pues si se experimenta identificación, sufrimiento y agonía, también tendrá que haber fruto. Es la ley del grano de trigo y la cosecha: “...si muere, lleva mucho fruto.” (Juan 12:24).

El intercesor en ningún momento puede ser substituto del pecador, substituto sólo ha habido uno: Jesús. Cuando pagamos el precio, cumplimos con la obediencia y las luchas interiores y gemidos se ejercitan a capacidad, entonces nos viene “la Palabra de Dios”. El débil canal humano es revestido con autoridad por el Espíritu Santo y puede emitir la palabra de liberación y obtener una posición de gracia ante Dios. Esta es la “gracia de la Fe. Cuando un intercesor a través de su entrega absoluta y sujeción al Espíritu Santo ha logrado esa posición de intercesión, ante Dios en ese sitio especial, se abrirá la Gracia sin medida. (Efesios 2:7; Mateo 10:8). Este es el lugar de intercesión obtenido, es cuando el intercesor ora y Dios obra.

Page 9: Fortalezas de Un Intercesor

¿Comprende ahora el poder de la Intercesión?

Hechos 4:33, Proverbios 3:4, Salmo 84:11, Éxodo 33:17.

¿Cómo de intercede ?

La intercesión es la forma de oración más poderosa que existe y es el arma más eficaz que posee todo cristiano

Mira el mensaje completo aquí

Mira programación para esta semana: Lunes 26 • Mensaje: " Un día de milagros en Casa de Dios " • Video: "Levanta a tu próximo" - Pastor Cash Luna Miércoles 28 • Mensaje: "Cómo se intercede" • Video: "Noches de Gloria en Villahermosa, México" Viernes 30 • Mensaje: " Pedid todo lo que queráis y os será hecho" - Dr. Edgar Marroquín • Reportaje: "Un milagro creativo de Dios"

Mira el versículo y la frase de la semana

• Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y victimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. 1 Samuel15:22

• “La obediencia a Dios tiene muchísimo poder, es algo que debemos hacer todo el día, no solo cuando oramos o ayunamos.” Dr. Cash E. Luna

¡Comparte este boletín con tus amigos y ensancha sus vidas!