FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL PODER …n_N°42.pdf · de la Patria con sus líderes de base,...

15
01 BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL PODER POPULAR Y DEFINIR EL PLAN NACIONAL ANTIGOLPE CARACAS, 08 DE DICIEMBRE DE 2016 SUMARIO: 01. ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO DE LA PATRIA. 02. DISCURSO DE NICOLÁS MADURO MOROS, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN DESPEDIDA PÓSTUMA A FIDEL CASTRO RUZ, EN SANTIAGO DE CUBA. 03. PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA, AÑO 2017. ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO DE LA PATRIA Fortalecer la organización del Poder Popular y definir el Plan Nacional Antigolpe El martes 6 de diciembre pasado, en el Campo de Carabobo, con ocasión de la Plenaria nacional del Congreso de la Patria, el Presidente Obrero Nicolás Maduro hizo un conjunto de planteamientos y anuncios muy importantes. A continuación presentamos un resumen de estos planteamientos para el conocimiento de la militancia de nuestro partido y del Chavismo en general: 01. Tenemos que fortalecer la capacidad política para mantener la estabilidad del país y la unión en cualquier escenario. Si algún día la derecha y el imperialismo intentaran algo contra mí, uste- des tienen la orden de lanzarse a las calles a defender la Revolución. En esas condiciones, iremos

Transcript of FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL PODER …n_N°42.pdf · de la Patria con sus líderes de base,...

01

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL PODER POPULAR Y DEFINIR EL PLAN NACIONAL ANTIGOLPE

CARACAS, 08 DE DICIEMBRE DE 2016

SUMARIO:

01. ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO DE LA PATRIA.

02. DISCURSO DE NICOLÁS MADURO MOROS, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,

EN DESPEDIDA PÓSTUMA A FIDEL CASTRO RUZ, EN SANTIAGO DE CUBA.

03. PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA, AÑO 2017.

ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO DE LA PATRIAFortalecer la organización del Poder Popular

y definir el Plan Nacional Antigolpe

El martes 6 de diciembre pasado, en el Campo de Carabobo, con ocasión de la Plenaria nacional del Congreso de la Patria, el Presidente Obrero Nicolás Maduro hizo un conjunto de planteamientos y anuncios muy importantes. A continuación presentamos un resumen de estos planteamientos para el conocimiento de la militancia de nuestro partido y del Chavismo en general:

01. Tenemos que fortalecer la capacidad política para mantener la estabilidad del país y la unión en cualquier escenario. Si algún día la derecha y el imperialismo intentaran algo contra mí, uste-des tienen la orden de lanzarse a las calles a defender la Revolución. En esas condiciones, iremos

02

a las calles a declarar una Revolución más radical y más socialista. Si se equivocan la orden está dada como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Presidente, si se equivocan el pueblo estará en la calle, que nadie se equivoque.

02. Dijo el presidente: “Yo quiero paz, llamo al diálogo a la derecha, pero que esté claro, los bolivarianos estamos dispuestos a defender la Revolución.”

03. En los años 2013-2014 se intensificó la guerra económica contra el país y pese a eso, tuvimos grandes victorias nacionales e internacionales. Durante 2015-2016 hemos tenido agresión nacio-nal e internacional y hemos avanzado en medio de esos grandes combates. 2017 y 2018 tienen que ser los años de la Patria, con una agenda de la contraofensiva del Plan de la Patria. Con el Plan de la Patria seguimos con el escudo y sacamos la espada para defender a la Patria de la agresión, venimos a asumir compromisos.

04. Yo venía viendo las vacilaciones de la derecha ante el diálogo pero aquí va a reinar la paz y el trabajo, con derecha o sin derecha, Venezuela sigue pa` lante. 2016 ha sido un año de gran diá-logo con las amas de casa, el campesino, el profesional, el militar, con los Consejos Comunales, los Clap, el diálogo social, crítico, autocritico se ha impuesto en el país y en él nuestro pueblo ha sido muy superior a la derecha apátrida, comprometida con los intereses anti nacionales y enemiga del pueblo.

05. Nosotros somos quienes buscamos la solución a los problemas de la Patria, con el pueblo solucionamos los problemas.

06. Aquí están 7 mil voceros del Congreso de la Patria para aprobar la Agenda Carabobo. Se han hecho 2 mil 5 mil asambleas con la participación de más de 5 millones de venezolanos, con 163 columnas del congreso de la Patria y 29 movimientos.

07. El camarada presidente Nicolás Maduro hizo algunos anuncios inherentes a las relaciones de la República Bolivariana de Venezuela con la Federación de Rusia; al respecto dijo: Hemos ratificado nuevos temas; Rusia va a mandar sus mejores especialistas en el campo de la agricul-tura para trabajar en 5 estados agrícolas de Venezuela, con ellos vamos a solucionar de raíz el problema de la producción en las panaderías, con el apoyo de Rusia que nos enviará trigo, voy a tomar medidas drásticas para acabar con las mafias del trigo en Venezuela. Hemos ratificado también con Rusia la cooperación en el campo militar, llegarán equipos modernos el próximo año, equipos de infantería, de artillería y otros campos militares.

08. El presidente señaló: “Quiero proponer que en el primer trimestre de 2017 hagamos una Cumbre de los países Opep y No Opep para elevar una propuesta de estabilización de los pre-cios petroleros por 10 años, eso es muy importante.”

09. Ordenó el presidente, que ante los planes desestabilizadores de la derecha fascista, asocia-da estrechamente al imperialismo; todos los estados deben tener un plan de movilización. “cua-dra por cuadra, avenida por avenida, UBCH por UBCH, un plan de seguridad, de estabilidad, de

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

03

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

contra golpe por si se le ocurre un día a la derecha intentar un golpe de Estado disfrazado en Venezuela.”

10. El sábado 17 de diciembre quiero una gran marcha de la paz, la soberanía, la Revolución so-bre Caracas pero con la estrategia que ya sabemos, yo quiero que se movilicen los 29 Congresos de la Patria con sus líderes de base, quiero que se movilicen las 13 mil UBCH, los 26 mil CLAP, la juventud, que se movilice la clase obrera, los empleados públicos. “El 17 de diciembre en honor a Simón Bolívar nos vemos en Caracas, será el ensayo nacional del Plan Antigolpe”.

04

DISCURSO DE NICOLÁS MADURO MOROS, PRESIDENTEDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,

EN DESPEDIDA PÓSTUMA A FIDEL CASTROLa Habana, 29 de Noviembre de 2016

Queridos compañeros, compañeras:

Es impresionante la manifestación de amor del pueblo cubano de La Habana y del pueblo de Cuba en esta noche gloriosa de historia grande de la Patria común. Se desbordó La Habana de amor de la juventud, de las mujeres, de los militares; de amor fideliano.

¡Fidel, Fidel, qué tiene Fidel! : “¡Qué los imperialistas no pueden con él!”

No pudieron, ni podrán. No pudieron con Fidel, ni podrán con el pueblo de Cuba, ni con los sueños de esperanza y de vida de la Patria grande.

¡Qué viva Fidel! ¡Qué viva Chávez! ¡Venceremos!

Es impresionante de verdad, le estaba diciendo a Raúl, nuestro querido hermano mayor, general de Ejército, presidente del Consejo de Estado y de Ministros y presidente del corazón de Cuba, nuestro hermano Raúl Castro Ruz, que no había mejor forma de decirle hasta pronto, hasta siempre a Fidel, que lo que se ha hecho en esta plaza llena de energía histórica, de páginas escritas durante seis déca-das de batalla, al escuchar la fuerza de las ideas de la diversidad cultural, política del mundo; líderes, lideresas, gobiernos, hombres y mujeres de cinco continentes han venido a decir en todos los idiomas del planeta Tierra: ¡Fidel, hasta siempre! ¡Fidel, presente!

05

Y nosotros hemos venido en una delegación llena de amor, de agradecimiento, porque nos conside-ramos hijos de Chávez, y ser hijos de Chávez es representar lo más grande de lo que asumió nuestro Comandante, porque él se asumió hijo de Fidel Castro Ruz, de sus ideas y de su ejemplo.

Como decía Daniel Ortega: Comandante invicto. Daniel acaba de romper el récord en una victoria electoral de casi 80% del voto del pueblo nicaragüense.

Cuando parecía que las luces se apagaban en el mundo surgió la fuerza de Bolívar otra vez, 4 de febre-ro de 1992, nuestro invicto Comandante Hugo Chávez, y no había terminado de salir de la cárcel de la dignidad, cuando lo primero que hizo fue preparar sus maletas y venirse hasta Cuba, 1994, a saludar al Comandante de la dignidad de América Latina y el Caribe, Fidel Castro. No hubo un día que desde aquella época la prensa burguesa e imperialista no le dijeran: Fidel, el abrazo de no sé qué cosa, le decían, y siempre Chávez nos decía: “La señal está marcada, la Revolución Bolivariana que apenas nace es hermana del alma y de la historia de la Revolución Cubana.” Así ha sido, así será por ahora y para siempre por designio de los gigantes que nos fundaron.

Hoy hemos venido en una delegación llena de esa carga, de ese amor, y quiero hablar en nombre de la voz de millones, está presente en la delegación de la República Bolivariana de Venezuela, el compañe-ro hermano mayor del Comandante Chávez, Adán Chávez Frías; sus dos hijas: Rosa, María. Por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana el general en jefe, Vladimir Padrino; la almiranta en jefa, Carmen Meléndez; el diputado Elías Jaua; el gobernador Tarek; el embajador Rafael Ramírez; el periodista Ernesto Villegas y Walter Martínez, que anda por ahí; una delegación cívico-militar y con ese espíritu.

Hemos venido aquí a este lugar sagrado para honrar al eterno joven, al eterno soñador, al eterno re-belde. De la Patria de Bolívar y de Chávez traigo una voz, Comandante, una voz que lleva en sí millones de voces para decirle con la mayor admiración y la mayor gratitud: ¡Comandante, misión cumplida, misión cumplida, sí, plena y espléndidamente cumplida!

Hoy con tu partida, Fidel, con su cambio de paisaje, como dijera nuestro cantor Alí Primera, puedo comprender cabalmente aquellas palabras que nos dijera a Evo y a mí el 13 de agosto del año 2015 cuando cumplía 89 años, y en una larga conversación de pronto nos vio a los ojos con su mirada de águila y nos dijo: “Maduro, Evo, yo los acompaño hasta los 90 años”. Y yo le dije sorprendido, porque Fidel todo lo que decía lo cumplía, le dije: “No, Comandante, no nos puede dejar.” Y él me miró con mirada compasiva como de un padre a un niño y me dijo: “Ya yo hice lo que tenía que hacer, ahora les toca a ustedes, Evo, Maduro, a ustedes.” Contundente, inobjetable. Ahora nos toca a nosotros y a nosotras. ¡Es así, Fidel!. Él sobrecumplió su misión en esta tierra, la sobrecumplió más allá de las expectativas más grandes que pudiera haber. Pocas vidas han sido tan completas, tan luminosas. Se va invicto, eso es mejor, como dicen ustedes, no se va, se queda invicto entre nosotros, absuelto, ¡ab-solutamente absuelto por la historia grande de la Patria!

Ahora también comprendo otras palabras suyas vertidas en una de las tantas lecciones que hasta aho-ra no hace mucho nos impartió y que fueron publicadas en el año 2007 bajo el título Reflexiones del compañero Fidel, y nos decía, sobre todo a la juventud, a los más jóvenes, a los niños y a las niñas que ya levantan con su conciencia este tiempo: “De no existir la convicción del valor de la conciencia y su

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

06

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

capacidad de prevalecer sobre los instintos, no se podría expresar siquiera la esperanza de cambios en cualquier período de la brevísima historia del hombre.”

Fidel siempre estuvo seguro del valor de su propia conciencia, lo estuvo con fidelísima convicción para honrar así su propio nombre de pila, de tal seguridad venían su increíble coraje histórico, su valentía a toda prueba.

Quiero evocar en esta hora una frase de Víctor Hugo a la que tantas veces hizo referencia nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, cito: “No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo.” En realidad y en verdad Fidel se hizo una idea invencible a la que le llegó su tiempo y que se extendió en el tiempo de generación en generación en la Patria grande y en toda la humanidad.

Cuando digo Fidel, cuánta historia decimos, tantos nombres, tantos hombres, tantas mujeres, Mon-cada, Abel, Haydeé, Melba, Raúl, Vilma, Juan Almeida, Granma, Frank, Che, Camilo, Daniel, Sierra Maestra, Girón, las dos Declaraciones de La Habana, la Crisis de Octubre, Martí, Martí, Martí, ¡siempre Martí!, y pare usted de contar cuánta historia y tantos nombres que se agolpan, como vienen en me-moria fervorosa de esta Revolución Cubana y de su líder histórico, de la obra magna de este inmenso adalid de su tiempo y de los tiempos que vendrán.

Cuando digo Fidel, digo, en letras mayúsculas: REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DEL SIGLO XXI y digo CHÁVEZ, ¡siempre Hugo Chávez, su amado hijo, su entrañable discípulo!

Y recuerdo las palabras del Apóstol que usted, Comandante Fidel, Comandante del ALBA encarnó con infinito amor, con infinita generosidad: cuando el Apóstol visitó Caracas en 1881, no habiéndose secado y limpiado el polvo de los caminos, se presentó frente a la estatua del Libertado Simón Bolí-var en el centro de Caracas para pronunciar su discurso y siempre recordamos su sentencia: “Deme Venezuela en qué servirla y ella tiene en mí un hijo”, dijo José Martí. Sí, Fidel, un hijo de Venezuela, sí, porque siempre estuvo listo para servirla, para que les llegaran los médicos a los humildes, para que llegaran los entrenadores deportivos a la juventud para sacarla de las drogas y la delincuencia; sí, para que llegaran los alfabetizadores a llevar la educación, la luz, la cultura a nuestro pueblo.

Hijo de Venezuela, Fidel, la gratitud no es tan debida como la admiración, porque sin el apoyo y la solidaridad de la Revolución Cubana en todos los terrenos, en los momentos más difíciles del golpe de Estado del año 2002, de los sabotajes petrolero y la guerra económica del 2003, del intento de intervención por parte del gobierno de George Bush, de los intentos de asesinato del Comandante Chávez, sin el apoyo de la Revolución Cubana y sin su ejemplo de lucha y su inmensa capacidad de solidaridad, hubiese sido sin duda alguna más duro el camino, más lento el avance de nuestra joven Revolución.

Fidel, el amigo entrañable, delgado, sabía también lo que era estar inmerso en un mundo de pura adivinación poética, no tiene entonces nada de extraño que la fecha de su partida, como dijera el pre-sidente Peña Nieto, 25 de noviembre, a 60 años del Granma, no tiene entonces nada de extraño que la fecha de su partida de este plano terrenal coincidiera exactamente con la salida del Granma desde

07

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

el puerto de Tuxpan, México, un 25 de noviembre de 1956, hace 60 años. Allí iban Fidel, Raúl, el Che y Camilo, y creo, a esta altura de la vida, íbamos todos ya junto con ellos, en sus sueños. Allí iba Fidel al mando de aquella expedición libertaria que cambió el rumbo de la historia de Cuba, de la Patria grande y de la humanidad. Esto no es mera casualidad, creo que es causalidad, como diría ese otro grande de Cuba llamado José Lezama Lima.

Hay que volver a Tuxpan, hay que volver al Granma, hay que partir de nuevo, Raúl, a bordo del Granma cada vez que las circunstancias lo ameriten, cuando los nuevos desafíos y las nuevas batallas por la vida de nuestros pueblos así lo determinen. ¡Fidel se ha embarcado otra vez en el Granma, y vuelve, y vol-verá por todos los caminos convertido en millones de hombres y mujeres de esta Revolución Cubana que marca el tiempo del futuro!

Porque hay muchos aprendices de brujo por ahí, con todo mi respeto por los brujos, pronosticando otra vez a Cuba, que si Cuba va para acá, que si Cuba va para allá. Cuba tiene marcado un destino, una trayectoria histórica, por eso creo que esa trayectoria histórica, con el símbolo de la partida de Fidel, va a ser reafirmada y renovada con nuevos bríos y fuerza revolucionaria y socialista, salida de la profun-didad de la ética de un pueblo que ha sabido aprender a hacer su propia historia. Que los aprendices de brujo se dediquen a otra cosa.

Por eso es que creo que hay que volver a Tuxpan, al Granma, como volvía siempre Fidel a su raíz más genuina. Estamos ya en capacidad de descifrar el sentido profundo de unas palabras suyas dichas con fidelísima convicción. Decía Fidel: Ahora comprendo que mi destino no era venir al mundo para descansar al final de mi vida.

Y lo sabemos, Comandante, usted no va a descansar; luego de concluido su periplo existencial en este mundo, como Bolívar, como Martí, como el Che, como Chávez, usted pertenece al linaje de los que se quedan velando. Como Bolívar, como Martí, como el Che, como Chávez, usted tiene mucho que hacer en la Patria Grande todavía, y seguiremos oyendo su voz en redoble de conciencia cuando nos dice: ¡El deber de todo revolucionario es hacer la revolución!.

Al cumplir sus 80 años, nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez le escribió de puño y letra una hermosísima carta, que sabemos que usted valoraba altamente. De ella extraigo dos párrafos, en los que inspirándose en el memorable poema de Juan Gelman, Fidel, nuestro Comandante nos estaba hablando para hoy y para el porvenir. Cito la carta, dice Chávez: En verdad es gracias a tu ejemplo, Fidel, de dignidad y coraje, que la historia ha agrandado sus portones; quienes afirmaban que esta, la historia, había llegado a su fin, se equivocaron, seguimos y seguiremos entrando tras tus pasos, con tu ejemplo, hacia la definitiva y segunda independencia. Y seguía afirmando Chávez: Pero hay otros portones y son aquellos por los que entran quienes pueden desaparecer físicamente, pero a los que la muerte no pueden ni podrán matar. Son los portones de la inmortalidad, por ahí han pasado Bolívar, Sucre, Artigas, Martí, Sandino, Zapata y el Che, y pare usted de contar, y hacia ellos se encaminarán tus pasos algún día, un día que espero lejano, muy lejano. 13 de agosto del año 2006.

Los portones de la inmortalidad se abrieron de par en par un inolvidable y doloroso 5 de marzo de 2013, para que pasara adelantado su hijo y discípulo, el Comandante Hugo Chávez.

08

BOLETÍN N° 42 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Son los mismos portones que este 25 de noviembre de 2016 se abrieron de par en par para usted, Comandante, los mismos portones que —como decía Chávez— solo pueden abrir la viva memoria y la gratitud de los pueblos, el amor de millones de hombres y mujeres.

Querido Raúl; querida compañera Dalia; hijos del Comandante, Fidel, Alexis, Alexander, Antonio, Ale-jandro, Ángel, nietos, nietas; pueblo de Cuba:

Con Martí decimos: La vida humana sería una invención repugnante y bárbara, si estuviera limitada a la vida en la Tierra. Cristianos como somos, así soñamos y así sentimos, y esperamos algún día, como producto de nuestra conducta en la Tierra y en nuestra lucha, aspiramos algún día más allá de esta vida poder volver a ver la sonrisa de estos gigantes: Fidel Castro y Hugo Chávez. Y con ellos, nuestros héroes, se cumple otra máxima martiana. Dice Martí: La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.

¡Misión cumplida, Comandante Fidel Castro!

Hoy nos toca a nosotros; les toca a ustedes, mujeres; les toca a ustedes, estudiantes, jóvenes, obreros, profesionales, campesinos, militares patriotas, nos toca a nosotros y a nosotras, hoy nos toca levantar las banderas de la independencia de la Patria Grande; hoy nos toca sostener las banderas de la digni-dad y la libertad de los pueblos.

Hoy, Comandante Raúl Castro, ¡a nosotros nos toca llevar las banderas del socialismo bolivariano, martiano, cristiano del siglo XXI, por ellos, para ellos y con ellos!

Fidel, tu obra es el faro que iluminará por siempre a los pueblos del mundo. Con el concepto de Re-volución lo juramos desde el alma, lo haremos; a pesar de las dificultades lo haremos, seguiremos el camino victorioso de este gran fundador de la Patria Grande.

Raúl, Cuba, a nombre de todo el pueblo cubano, del pueblo venezolano, a nombre del gobierno revolucionario que presido, hoy más que nunca te digo aquí: ¡Cuenta con la Revolución Bolivariana! ¡Cuenta con Venezuela! ¡Hoy más que nunca unidos! ¡Hoy más que nunca juntos para seguir transi-tando los caminos y abrirle el horizonte al siglo XXI al cual tenemos derecho!

FIDEL: ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE! ¡VENCEREMOS! ¡QUE VIVA CUBA LIBRE!

¡QUE VIVA FIDEL! ¡QUE VIVA CHÁVEZ!

¡QUE VIVA RAÚL!

09

PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DEL PSUV AÑO 2017

El lunes 21 de noviembre se realizó en San Antonio de los Altos el Taller Nacional de Balance 2016 y Planificación de Actividades 2017 de la Escuela Nacional de Formación Socialista Comandante Supre-mo Hugo Chávez del PSUV, al cual asistieron las y los integrantes de los Equipos Estadales de Forma-ción pertenecientes a todos los estados del país. Los equipos de Formación del Partido realizaron un balance de las actividades realizadas en el año 2016 al tiempo que se comprometieron colectivamente con la ejecución de la siguiente programación:

VER CRONOGRAMA SIGUIENTE PÁGINA...

Escuela Nacionalde Formación SocialistaComandante Supremo

Hugo Chávez

10

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

FEC

HA

EN

E. /

MA

R.

19 D

E E

NE

.

30 D

E E

NE

.

EN

E. /

MA

Y.

6 A

L 11

DE

FE

B. D

E 2

017

AC

TIV

IDA

D

Cul

min

ació

n d

el

I Cur

so B

ásic

o d

e Fo

rmac

ión

Soci

alis

ta

par

a la

Mili

tanc

ia d

e Va

ngua

rdia

.

Cur

so d

e Fo

rmac

ión

de

Gén

ero

y

Soci

alis

mo

Fem

inis

ta.

P1 Cur

so d

e C

om

unic

ació

n y

Pro

pag

and

a Po

lític

a.

P1.

II C

urso

Bás

ico

de

Form

ació

n So

cial

ista

p

ara

la M

ilita

ncia

de

Vang

uard

ia d

el P

SUV.

P2

.

Cur

so d

e Fo

rmac

ión

Bás

ica

par

a la

OB

JETI

VO

S

Form

ar in

teg

ralm

ente

a la

s y

los

mili

tant

es d

e va

ngua

rdia

del

PSU

V.

Pro

mo

ver

la d

eco

nstr

ucci

ón

de

rep

rese

ntac

ione

s cu

ltura

les,

a

trav

és d

e la

s cu

ales

se

op

erat

iviz

a el

sis

tem

a p

atria

rcal

, al t

iem

po

d

e g

ener

ar la

co

nstr

ucci

ón

del

So

cial

ism

o F

emin

ista

req

uerid

o

par

a la

co

nso

lidac

ión

de

la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na.

Do

tar

a lo

s cu

adro

s d

el P

artid

o

resp

ons

able

s d

e la

s p

olít

icas

d

e C

om

unic

ació

n, A

gita

ció

n y

Pro

pag

and

a d

e he

rram

ient

as

teó

ricas

y p

ráct

icas

par

a la

acc

ión

po

lític

a-co

mun

icac

iona

l de

la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na.

Form

ar in

teg

ralm

ente

a la

s y

los

mili

tant

es d

e va

ngua

rdia

del

PSU

V.

Co

ntrib

uir

a la

pre

par

ació

n te

óric

a, id

eoló

gic

a y

cultu

ral d

e lo

s

DIR

IGID

O A

Jefe

s y

Jefa

s d

e Pa

trul

las.

Res

po

nsab

les

esta

dal

es d

e la

V

P d

e M

ujer

es,

resp

ons

able

s es

tad

ales

de

Muj

er J

ove

n y

de

Form

ació

n.

Res

po

nsab

les

esta

dal

es d

el

FFM

.

Res

po

nsab

les

esta

dal

es y

m

unic

ipal

es d

e C

om

unic

ació

n y

Pro

pag

and

a.

Mili

tant

es d

e Va

ngua

rdia

del

PS

UV.

Eq

uip

o N

acio

nal

de

la J

PSU

V y

DU

RA

CIÓ

N

3 m

eses

4 d

ías

4 d

ías

3 m

eses

5 d

ías

CO

OR

DIN

AN

Eq

uip

os

esta

dal

es y

m

unic

ipal

es d

e Fo

rmac

ión

del

PS

UV,

CLP

y

Jefe

s d

e U

BC

H.

Gla

dys

R

eque

na.

Will

ey P

eñue

la.

Eq

uip

os

esta

dal

es y

m

unic

ipal

es d

e Fo

rmac

ión

del

PS

UV,

CLP

y

Jefe

s d

e U

BC

H.

Her

ick

Go

ico

eche

a.

11

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

1ER

A. S

EM

AN

A

MA

R. 2

017

3ER

A. S

EM

AN

A

MA

R. 2

017

4TA

. SE

MA

NA

M

AR

. 201

7

I Y II

SE

ME

STR

E

Mili

tanc

ia d

e Va

ngua

rdia

de

la

JPSU

V. P

2.

Cur

so d

e fo

rmac

ión

sob

re

los

Fund

amen

tos

Co

nstit

ucio

nale

s d

e la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na. P

1

Cur

so d

e fo

rmac

ión

sob

re e

l co

nten

ido

, al

canc

e y

aplic

ació

n d

e la

s le

yes

del

Po

der

Po

pul

ar.

P2.

Cur

so d

e Pr

op

agan

da

Polít

ica

par

a la

JPS

UV

P1

.

Cur

sos

de

form

ació

n p

ara

Brig

adis

tas

de

la

GM

AS.

P1

4 d

ías

4 d

ías

4 d

ías

6 m

eses

Eq

uip

os

Est

adal

es

de

la J

PSU

V.

Eq

uip

os

esta

dal

es

de

Form

ació

n.

Co

mité

s Lo

cale

s d

e A

bas

teci

mie

nto

y

Pro

duc

ció

n.

Diri

gen

tes

Juve

nile

s d

e la

JP

SUV

de

los

dis

tinto

s se

cto

res:

E

stud

iant

es

univ

ersi

tario

s,

educ

ació

n m

edia

, ju

vent

ud o

bre

ra,

jóve

nes

del

bar

rio.

Brig

adis

tas

GM

AS

en s

us d

istin

tos

nive

les.

mili

tant

es d

e la

JPS

UV,

mie

mb

ros

de

las

estr

uctu

ras

org

aniz

ativ

as

naci

ona

les,

est

adal

es y

mun

icip

ales

d

e la

juve

ntud

, des

de

una

per

spec

tiva

críti

ca o

rient

ada

a la

co

nstr

ucci

ón

del

So

cial

ism

o e

n Ve

nezu

ela.

Ret

om

ar e

l co

noci

mie

nto

so

bre

los

elem

ento

s fu

ndam

enta

les

de

la

Co

nstit

ució

n, c

onj

ugan

do

asp

ecto

s hi

stó

rico

s, p

olít

ico

s, fi

losó

fico

s y

juríd

ico

s d

e la

Car

ta M

agna

. C

oad

yuva

r a

la t

rans

form

ació

n ne

cesa

ria, i

nclu

yend

o la

que

tie

ne

que

ver

co

n la

nue

va a

rqui

tect

ura

finan

cier

a co

mun

al y

pro

mue

va la

C

ont

ralo

ría c

om

unal

tan

nec

esar

ia

en e

sta

coyu

ntur

a

Form

ar a

jóve

nes

de

educ

ació

n m

edia

, uni

vers

itaria

, juv

entu

d d

el

PSU

V, ju

vent

ud o

bre

ra, j

óve

nes

del

Bar

rio e

n té

cnic

as d

e Tr

abaj

o

Polít

ico

Ideo

lóg

ico

des

de

lo lo

cal,

com

o la

ag

itaci

ón

po

lític

a, r

adio

b

ase,

cin

e fo

ro, m

ural

ism

o, t

ertu

lia,

per

ifone

o, t

ribun

a an

tiim

per

ialis

ta,

teat

ro d

e ca

lle, r

edes

so

cial

es.

Form

ar s

ob

re fu

ndam

ento

s so

cio

-po

lític

os

de

la R

evo

luci

ón

Bo

livar

iana

y h

erra

mie

ntas

par

a la

p

rod

ucci

ón

a la

s y

los

brig

adis

tas

de

la G

MA

S.

Car

olin

a E

scar

rá.

Jess

ica

Lala

ma.

Jess

ica

Lala

ma

y H

eric

k G

oic

oec

hea.

UM

BV,

Eq

uip

os

Est

adal

es

Form

ació

n PS

UV,

FFM

.

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

AG

O. /

OC

T.

MA

Y. /

JU

N.

Y O

CT.

/ N

OV.

I TR

IME

STR

E

I SE

ME

STR

E

Y II

SEM

EST

RE

I SE

ME

STR

E

III C

urso

Bás

ico

de

Form

ació

n So

cial

ista

p

ara

la M

ilita

ncia

de

Vang

uard

ia d

el P

SUV.

P2

.

Cur

so d

e d

e fo

rmac

ión

sob

re fo

rmas

de

luch

a y

bat

alla

ele

cto

ral.

P2.

I Jo

rnad

a d

e R

eflex

ión

par

a la

Acc

ión

Polít

ica

(deb

ate)

. P3

Cur

so d

e E

stad

o

May

or.

P1.

Seg

und

a ed

ició

n d

e lo

s D

iplo

mad

os

en

His

toria

Insu

rgen

te,

His

toria

par

a el

Co

mb

ate

y E

cono

mía

Po

lític

a en

la p

ersp

ectiv

a d

el P

lan

de

la P

atria

. La

nzam

ient

o d

e lo

s D

iplo

mad

os

en

Soci

alis

mo

Ter

rito

rial

y C

om

unic

ació

n y

Pro

pag

and

a. P

3

3 m

eses

1 d

ía

2 d

ías

4 d

ías

His

toria

: 12

0 ho

ras

Eco

nom

ía:

160

hora

sC

om

unic

ació

n:Po

r d

efini

rSo

cial

ism

oTe

rrito

rial:

Por

defi

nir

Mili

tant

es d

e Va

ngua

rdia

del

PS

UV.

Test

igo

s d

e m

esas

el

ecto

rale

s.

Por

defi

nir.

Eq

uip

os

Est

adal

es

del

PSU

V y

E

qui

po

s E

stad

ales

d

e Fo

rmac

ión

PSU

V.

Cua

dro

s se

lecc

iona

do

s.

Form

ar in

teg

ralm

ente

a la

s y

los

mili

tant

es d

e va

ngua

rdia

del

PSU

V.

Form

ar in

teg

ralm

ente

a lo

s te

stig

os

del

PSU

V a

nte

las

mes

as y

cen

tro

s d

e vo

taci

ón.

Deb

atir

los

gra

ndes

tem

as d

e la

R

evo

luci

ón

a lo

s 25

año

s d

e la

re

bel

ión

del

4-F

(Pro

pue

stas

so

bre

te

mas

).

Pro

fund

izar

en

los

mét

od

os

par

a el

mej

ora

mie

nto

so

sten

ido

de

la

acci

ón

po

lític

a.

Co

ntin

uar

la P

olít

ica

Fo

rmac

ión

de

Cua

dro

s d

el P

artid

o, e

nfo

cad

a en

d

iver

sas

tem

átic

as q

ue c

oad

yuve

n a

per

fecc

iona

r la

acc

ión

po

lític

a d

e la

R

evo

luci

ón.

• H

isto

ria: E

stud

iar

los

prin

cip

ales

fe

nóm

eno

s hi

stó

rico

s d

e Ve

nezu

ela

y su

inci

den

cia

en e

l m

und

o, d

esd

e un

a p

ersp

ectiv

a in

surg

ente

y d

esco

loni

zad

ora

.•

Eco

nom

ía: E

stud

iar

los

fund

amen

tos

y p

rinci

pal

es

conc

epto

s d

e la

Eco

nom

ía

Polít

ica,

des

de

la p

ersp

ectiv

a d

el

Eq

uip

os

esta

dal

es y

m

unic

ipal

es d

e Fo

rmac

ión

del

PS

UV,

CLP

y

Jefe

s d

e U

BC

H.

Eq

uip

os

esta

dal

es d

e fo

rmac

ión.

Farr

uco

Ses

to

y E

dua

rdo

Pi

ñate

.

Will

ian

Fariñ

as

y E

dua

rdo

Pi

ñate

.

Ped

ro

Cal

zad

illa,

Pa

blo

Gim

énez

, Fa

rruc

o S

esto

, Ta

nia

Día

z,

Will

ey P

eñue

la.

12

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

II TR

IME

STR

E

II TR

IME

STR

E

Jorn

adas

de

trab

ajo

vo

lunt

ario

en

unid

ades

p

rod

uctiv

as p

ara

la

JPSU

V. P

1.

Cur

sos

esta

dal

es

inte

nsiv

os

sob

re

hist

oria

. P1.

Dur

ante

to

do

el

trim

estr

e

6 d

ías

Mili

tant

es d

e la

JP

SUV

Polít

ica

de

sele

cció

n p

or

defi

nir.

Plan

de

la P

atria

y d

el c

ont

exto

ec

onó

mic

o y

so

cial

de

la

Vene

zuel

a d

e ho

y.•

Soci

alis

mo

Ter

rito

rial:

Gen

erar

co

ncie

ncia

so

bre

los

conc

epto

s y

mét

od

os

del

so

cial

ism

o t

errit

oria

l, su

s ex

per

ienc

ias

y d

esaf

íos

par

a el

PSU

V e

n el

co

ntex

to

de

cons

truc

ció

n d

el s

oci

alis

mo

b

oliv

aria

no. C

om

unic

ació

n y

• Pr

op

agan

da

Polít

ica

Rev

olu

cio

naria

: Est

udia

r el

fe

nóm

eno

de

la C

om

unic

ació

n en

el s

iglo

XX

I, su

s p

rinci

pal

es

conc

epto

s, t

écni

cas

y he

rram

ient

as a

sí c

om

o lo

s re

tos

de

los

revo

luci

ona

rios

en d

icho

ca

mp

o.

Gen

erar

pro

ceso

s fo

rmat

ivo

s e

n el

m

arco

del

des

arro

llo e

conó

mic

o,

aco

mp

añad

os

de

trab

ajo

vo

lunt

ario

, en

unid

ades

pro

duc

tivas

d

e b

iene

s fu

ndam

enta

les

par

a la

so

cied

ad v

enez

ola

na, q

ue p

erm

ita

conj

ugar

la fo

rmac

ión

teó

rica

con

el t

rab

ajo

pro

duc

tivo

en

el m

arco

d

e la

sup

erac

ión

de

la s

ituac

ión

eco

nóm

ica

en e

l paí

s.

Rea

lizar

un

Cur

so In

tens

ivo

de

la

His

toria

Insu

rgen

te, H

isto

ria p

ara

el C

om

bat

e, e

n ca

da

esta

do

del

p

aís,

co

n d

urac

ión

de

una

sem

ana,

co

mp

rimie

ndo

el c

ont

enid

o d

el

Dip

lom

ado

y a

dap

tánd

olo

al

form

ato

Cur

so.

Jess

ica

Lala

ma

– H

eric

k G

oic

oec

hea.

Ped

ro

Cal

zad

illa,

Lui

s Pe

llice

r.

13

Deb

atir

los

prin

cip

ales

tem

as

naci

ona

les

e in

tern

acio

nale

s q

ue

tiene

n in

cid

enci

a en

la R

evo

luci

ón

Bo

livar

iana

.

2da

Jorn

ada

de

Refl

exió

n p

ara

la

Acc

ión

Polít

ica

(deb

ate)

. P3

Por

defi

nir

2 d

ías

II SE

ME

STR

E

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

14

EN

FA

SE D

E D

ISE

ÑO

:

FEC

HA

MA

Y. /

JU

N. Y

O

CT.

/ N

OV.

II TR

IME

STR

E

II SE

ME

STR

E

III T

RIM

EST

RE

AC

TIV

IDA

D

Cur

so d

e fo

rmac

ión

soci

alis

ta p

ara

cand

idat

os

y ca

ndid

atas

a c

arg

os

de

elec

ció

n p

op

ular

p

or

el P

SUV.

P3.

Cur

so In

tro

duc

torio

p

ara

las

y lo

s M

ilita

ntes

de

Bas

e.

Inic

io d

e M

aest

ría

sob

re la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na. P

4.

Cur

so d

e un

ión

latin

oam

eric

ana

y m

und

o p

lurip

ola

r, p

ara

las

estr

uctu

ras

de

dire

cció

n d

el p

artid

o.

P3.

OB

JETI

VO

S

Ana

lizar

la h

isto

ria, l

os

apo

rtes

, lo

s en

foq

ues

y la

s p

rosp

ectiv

as d

e la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na e

n su

s d

iver

sas

dim

ensi

one

s.

Des

arro

llar

la c

onc

ienc

ia

inte

rnac

iona

lista

y u

nio

nist

a en

la

dire

cció

n d

el p

artid

o.

Imp

ulsa

r un

a ag

end

a d

e tr

abaj

o

po

lític

o n

acio

nal e

n el

fren

te

inte

rnac

iona

l.

DIR

IGID

O A

Can

did

ato

s y

cand

idat

as.

Mili

tant

es d

e b

ase.

Polít

ica

de

sele

cció

n d

e cu

adro

s.

Cua

dro

s p

olít

ico

s d

e la

dire

ccio

nes

naci

ona

l y

esta

dal

es,

resp

ons

able

s d

e R

RII

del

PSU

V y

JP

SUV.

DU

RA

CIÓ

N

3 d

ías

5 ho

ras

a d

ista

ncia

.

Mín

imo

1 a

ño

(inte

nsiv

a).

Máx

imo

2 a

ños.

3 d

ías.

CO

OR

DIN

AN

Gla

dys

Req

uena

y

Car

oly

s Pé

rez.

.

Ed

uard

o P

iñat

e.

Luis

Qui

ntan

a y

Ed

gar

do

R

amíre

z.

BO

LETÍ

N N

° 42

DEL

PA

RTID

O S

OC

IALI

STA

UN

IDO

DE

VEN

EZU

ELA

15

II SE

ME

STR

E

II SE

ME

STR

E

Cur

so B

ásic

o p

ara

serv

ido

res

púb

lico

s m

ilita

ntes

del

PSU

V.

P3.

Cur

so s

ob

re g

estió

n re

volu

cio

naria

del

Pla

n d

e la

Pat

ria.

Form

ar in

teg

ralm

ente

a lo

s m

ilita

ntes

ser

vid

ore

s p

úblic

os

en m

ater

ia d

e fu

ndam

ento

s so

cio

-po

lític

os

de

la R

evo

luci

ón

Bo

livar

iana

.

Form

ar in

teg

ralm

ente

a lo

s d

irig

ente

s o

bre

ros

en m

ater

ia

de

fund

amen

tos

soci

o-p

olít

ico

s d

e la

Rev

olu

ció

n B

oliv

aria

na

y en

her

ram

ient

as d

e g

estió

n re

volu

cio

naria

.

Mili

tant

es d

e la

s in

stitu

cio

nes

púb

licas

na

cio

nale

s,

esta

dal

es y

m

unic

ipal

es.

Diri

gen

tes

ob

rero

s d

e la

s em

pre

sas

pro

duc

tivas

.

4 d

ías.

4 d

ías

Ed

uard

o P

iñat

e y

Mar

ía C

ristin

a Ig

lesi

as.

Ed

uard

o P

iñat

e

y M

aría

Cris

tina

Igle

sias

.