Foros arturo silva

11
FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE (construcción del aprendizaje virtual) ARTURO SILVA MORENO ENERO 2015

Transcript of Foros arturo silva

FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE

(construcción del aprendizaje virtual)

ARTURO SILVA MORENO

ENERO 2015

FOROS DE APRENDIZAJE

Un foro virtual es un escenario de comunicación por Internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas (Arango 2003).

Es una herramienta que fomenta la comunicación, el trabajo colaborativo y la cohesión de los grupos de alumnos y alumnas (Osuna 2003).

La comunicación en los foros es asincrónica, es decir, no es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación (Delauro, 2011).

FOROS DE DEBATE•Su objetivo es poner en juego la contraposición de opiniones o ideas, la comparación de las hipótesis.•El docente-tutor convoca y modera los debates pero no expresa una postura fija con una u otra opinión.

FOROS DE INVESTIGACIÓN•Su propósito es construir ideas y consensos alrededor de una interrogante planteada en la consigna convocante.•Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros.

FOROS DE APRENDIZAJE

(Delauro, 2011)

FOROS PREPARATORIOS•Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos.•Es útil para preparar un actividad y en aquellos casos en que es necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus compañeros.

FOROS DE TRABAJO Y CONCENSO•Ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar ideas en el proceso de elaboración colectiva de trabajos.•Disminuye el riesgo del armado de subgrupos internos que no compartan el trabajo. •Es muy útil para revisar la participación individual.

FOROS DE APRENDIZAJE

(Delauro, 2011)

FOROS DE PRESENTACIÓN•En este foro los alumnos se presentan sólo una vez, para sus compañeros y para todos los docentes, quedando esas presentaciones a la vista durante todo el tiempo de permanencia en el curso.

FOROS DE CONSULTA•Destinados a realizar consultas "en público" que podrán responder docentes y alumnos. •Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo. Es posible invitar a expertos a participar en el foro.

FOROS DE APRENDIZAJE

(Delauro, 2011)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FOROS DIDÁCTICOS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Reducción de límites espacio-temporales. Sentimiento de aislamiento.

Desarrollo del pensamiento crítico y trabajo autónomo.

Tiempo extra para su seguimiento y animación.

Potencia la comunicación escrita y mejora en la argumentación de las ideas.

Perdida de comunicación no verbal: La voz, los gestos faciales, las expresiones, la entonación, la postura.

Mejora la capacidad de síntesis, de negociación, de organización y gestión de la información.

Sobre carga de información.

•Facilita la comunicación grupal. No todos cuentan con una conexión de red.

(Osuna, 2003)

INTERVENCIÓN DOCENTE

La participación del profesor en la moderación de los debates debería ser activa, orientada a promover la participación y mejorar el proceso de construcción colectivo del conocimiento.

E-Moderating (Salmon, 2000)

LA RETROALIMENTACIÓN VIRTUAL

EVALUACIÓN DE LOS FOROS VIRTUALES

Fundamentación del trabajo. La participación del alumno debe ser para aportar algo relevante a la discusión.

Argumentos lógicos y claramente planteados.

Respeto de los puntos de vista de otros, especialmente hacia las opiniones divergentes.

Constancia en la participación.

Expresión escrita apropiada.

(Ornelas, 2007)

NORMAS DE USO DEL FORO VIRTUAL

Leer temas y mensajes anteriores para no repetir contenidos ya tratados.

Cuando se cree un tema nuevo, es necesario aportar un contenido, una inquietud o una duda puntual que incite al diálogo.

Hay que respetar al resto de usuarios y usuarias en nuestras intervenciones. No hay que ser agresivos, sarcásticos u ofensivos.

Es necesario evitar, dentro de lo posible, los mensajes personales, ya que para ello existen otras herramientas digitales

Hay que evitar, a toda costa, el spam o mensajes para decir que visiten una determinada página web sin razón

Aportar enlaces de Internet relacionados con lo que se viene tratando, enriquece el foro.

Es importante cuidar la ortografía.

No utilizar tamaños de letra o colores en los textos que dificulten la lectura.

Hay que ser breve, sin ser demasiado conciso.

No abrir un tema de conversación en un hilo con una temática totalmente distinta, sino en la categoría que corresponda.

No escribir todo en mayúsculas. LAS MAYÚSCULAS EN INTERNET DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN