Formatos Del Resumen Ejecutivo Lp Sip 0002

download Formatos Del Resumen Ejecutivo Lp Sip 0002

of 9

description

formato

Transcript of Formatos Del Resumen Ejecutivo Lp Sip 0002

  • LISTADO DE FORMATOS DE RESUMEN EJECUTIVO

    N NOMBRE DEL FORMATO

    01

    02

    03

    04

    05

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO(BIENES / SERVICIOS)

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS NO SUJETAS A LAS MODALIDADES DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE LLAVE EN MANO Y CONCURSO OFERTA)

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE CONCURSO OFERTA)

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE LLAVE EN MANO QUE INCLUYE LA ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TCNICO)

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE LLAVE EN MANO QUE NO INCLUYE LA ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TCNICO)

  • 2 de 9

    FORMATO

    1. DATOS GENERALES

    1.115-Apr-14

    1.2 DEPENDENCIA USUARIA3a BRIGADA DE CABALLERIA - TACNA

    1.3 OBJETO DEL PROCESOBIENES X SERVICIOS

    1.4CONTRATACION DE SUMINISTRO DE ALIMENTO PARA PERSONAS

    1.5 471

    1.6 Cdigo SNIP NO CORRESPONDE

    NO CORRESPONDE

    2. INFORMACIN SOBRE EL REQUERIMIENTO

    2.1 Fecha de recepcin 7-Apr-14

    2.2De oficio

    De oficio

    De oficio

    De oficio

    2.3 SI NO X

    2.4SI X NO

    2.5 SI NO X

    Fecha de aprobacin

    2.6Las que se indican en el Captulo III de la Seccin Especfica de las Bases.

    2.7 OBSERVACIONES AL REQUERIMIENTO

    N Item

    Consignar una sntesis de las observaciones

    Consignar una sntesis de las observaciones

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO(BIENES / SERVICIOS)

    FECHA DE EMISIN DEL FORMATO

    DENOMINACIN DE LA CONTRATACIN

    N DE REFERENCIA DEL PAC

    PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Documento que declar la viabilidad, conforme al Sistema Nacional de Inversin Pblica

    DATOS DEL REQUERIMIENTO

    Documento de requerimiento

    OFICIO N 112 X3-11.07/ECD INT 11.00.01

    MODIFICACIONES EFECTUADAS AL REQUERIMIENTO POR PARTE DEL REA USUARIA

    Fecha de la segunda versin

    Con motivo de observaciones

    Fecha de la tercera versin

    Con motivo de observaciones

    Fecha de la cuarta versin

    Con motivo de observaciones

    Fecha de la quinta versin

    Con motivo de observaciones

    SEALAR SI LA CONTRATACIN INCLUIR PAQUETE(S)

    Detallar el sustento tcnico de la dependencia usuaria o el rgano encargado de las contrataciones, segn el caso.

    SEALAR SI LA CONTRATACIN SE EFECTUAR POR ITEMS

    SEALAR SI SE HA LLEVADO A CABO UN PROCESO DE ESTANDARIZACIN

    Documento de aprobacin de la estandarizacin

    REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS Y CONDICIONES DE LA CONTRATACIN

    Cantidad total de observaciones

    Cantidad de observaciones

    formuladas por el OEC

    Comunicacin con la cual se remiti a la

    dependencia usuaria las observaciones al

    requerimiento

    Fecha de remisin de la comunicacin

    Cantidad de observaciones

    formuladas por los proveedores

    Comunicacin con la cual se remiti a la

    dependencia usuaria las observaciones al

    requerimiento

    Fecha de remisin de la comunicacin

  • 3 de 9

    FORMATO RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

    (BIENES / SERVICIOS)

    2.7

    Consignar una sntesis de las observaciones

    2.8 RESPUESTA DE LA DEPENDENCIA USUARIA

    N Item

    Consignar una sntesis de las respuestas a las observaciones

    Consignar una sntesis de las respuestas a las observaciones

    Consignar una sntesis de las respuestas a las observaciones

    2.9 AJUSTES QUE SE REALIZARON AL REQUERIMIENTO

    N Item Ajustes realizados al requerimiento

    3. INFORMACIN SOBRE LA DETERMINACIN DEL VALOR REFERENCIAL

    3.1SI NO

    En caso haya existido la imposibilidad de emplear ms de una fuente, sustentar los motivos.

    3.2 FUENTES

    3.2.1 COTIZACIONES

    Se utiliz esta fuente X NO

    3.2.2 PRECIOS HISTRICOS DE LA ENTIDAD

    Se utiliz esta fuente X NO

    3.2.3 ESTRUCTURA DE COSTOS

    Se utiliz esta fuente NO X

    DEL PROVEEDORN Item Detalle de la Estructura de Costos

    DE LA ENTIDADN Item Detalle de la Estructura de Costos

    3.2.4 PRECIOS DEL SEACE

    Se utiliz esta fuente NO X

    3.2.5 OTRA(S) FUENTE(S)

    Cantidad total de respuestas a las observaciones

    Cantidad de respuestas a las observaciones

    formuladas por el OEC

    Comunicacin de respuesta de la

    dependencia usuaria

    Fecha de remisin de la comunicacin

    Cantidad de respuestas a las observaciones

    formuladas por los proveedores

    Comunicacin de respuesta de la

    dependencia usuaria

    Fecha de remisin de la comunicacin

    POSIBILIDAD DE EMPLEAR MS DE UNA FUENTE

    SI, conforme al cuadro comparativo que forma parte del presente formato

    SI, conforme al cuadro comparativo que forma parte del presente formato

    SI, conforme al cuadro comparativo que forma parte del presente formato

    SI, conforme al cuadro comparativo que forma parte del presente formato

  • 4 de 9

    FORMATO RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

    (BIENES / SERVICIOS)3.2.5

    Se utilizaron otra(s) fuente(s) X NO

    Indicar la(s) otra(s) fuente(s), por ejemplo portales y/o pginas web, catlogos, revistas.

    3.3Nivel de comercializacin Detallar los items en los que se consider

    Descuento por volumen Detallar los items en los que se consider

    Mejoras ofrecidas Detallar los items en los que se consider

    Disponibilidad inmediata Detallar los items en los que se consider

    Garantas Detallar los items en los que se consider

    Beneficios adicionales Detallar los items en los que se consider

    OtrosSealar otros aspectos Detallar los items en los que se consider

    Sealar otros aspectos Detallar los items en los que se consider

    3.4 VALOR REFERENCIALMONEDA X Dlares Otro: Sealar otra moneda

    MONTO 1'645,371.09En el caso de consultora de obras, adems, detallar los honorarios del personal propuesto, incluyendo gastos generales y la utilidad

    4. INFORMACIN RELEVANTE ADICIONAL DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

    4.111-Apr-14 4/15/2014

    4.2SI X NO

    De ser negativa la respuesta, indicar la evaluacin de la Entidad respecto de la falta de pluralidad de proveedores.

    4.3SI X NO

    De ser negativa la respuesta, indicar la evaluacin de la Entidad respecto de la falta de pluralidad de productos.

    4.4 POSIBILIDAD DE DISTRIBUIR LA BUENA PROSI NO X

    De ser afirmativa la respuesta, sustentar la posibilidad de distribuir la Buena Pro.

    4.5SI X NO

    De ser afirmativa la respuesta, detallar la informacin que pueda utilizarse para la determinacin de los factores de evaluacin.

    4.6SI NO X

    De ser afirmativa la respuesta, detallar.

    5.

    SI, conforme al cuadro comparativo que forma parte del presente formato

    OTROS ASPECTOS CONSIDERADOS EN EL ESTUDIO

    Nuevos Soles

    FECHA DE INICIO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

    FECHA DE CULMINACIN DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

    PLURALIDAD DE PROVEEDORES QUE CUMPLEN CON EL REQUERIMIENTO

    PLURALIDAD DE PRODUCTOS (MARCAS) QUE CUMPLEN CON EL REQUERIMIENTO (Slo en el caso de bienes)

    SOBRE LA INFORMACIN QUE PUEDA UTILIZARSE PARA LA DETERMINACIN DE LOS FACTORES DE EVALUACIN

    SOBRE OTROS ASPECTOS NECESARIOS QUE TENGAN INCIDENCIA EN LA EFICIENCIA DE LA CONTRATACIN

    NOTA: El presente formato se utilizar para la contratacin de bienes, suministro de bienes, servicios en general, servicios de consultora en general y servicios de consultora de obras.

  • 5 de 9

    Regresar

  • 6 de 9

    Regresar

  • 7 de 9

    Regresar

  • 8 de 9

    INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO

    Campo Informacin a consignar1.1

    1.2

    1.3 Registrar la denominacin de la obra.1.4 Registrar el nmero de referencia del Plan Anual de Contrataciones, cuando corresponda.

    1.5

    1.6

    2.1

    2.2 Marcar con un "X", segn corresponda, si la contratacin se efectuar por tems.

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE LLAVE EN MANO QUE NO INCLUYE

    LA ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TCNICO)

    Registrar la fecha en que se emite dicho formato. Tener en cuenta que el formato debe emitirse y presentarse de manera previa a la aprobacin del expediente de contratacin.

    Registrar el nombre de la dependencia que genera el requerimiento o de la dependencia que dada su especialidad y/o funciones canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias.

    Marcar con un "X", segn corresponda, si la obra se encuentra en el marco de un proyecto de inversin pblica.En caso de tratarse de un proyecto de inversin pblica, registrar el cdigo SNIP y el documento que declar la viabilidad del Proyecto de Inversin Pblica. Asimismo, marcar con un "X", segn corresponda al nivel de estudio de preinversin realizado (perfil simplificado, perfil o factibilidad), indicando la identificacin de quien lo elabor (dependencia responsable de la elaboracin del estudio de preinversin y/o un consultor); as como informacin referida a la aprobacin del estudio, tal como el documento de aprobacin, el nombre de quien lo aprob y la fecha en que se efectu la aprobacin.

    Marcar con un "X", segn corresponda, si la contratacin se efectuar por la ejecucin de la obra en su integridad, incluido el suministro del equipamiento y su montaje hasta la puesta en funcionamiento; por la ejecucin de la obra por etapa, incluido el suministro del equipamiento y su montaje hasta la puesta en funcionamiento; o por la ejecucin de la obra por tramo, incluido el suministro del equipamiento y su montaje hasta la puesta en funcionamiento. Adems, se debe indicar el sustento tcnico que motiv la contratacin bajo la modalidad de llave en mano y, de ser el caso, el sustento tcnico que motivo la contratacin de la obra por etapa o tramo.

    Registrar informacin de los requerimientos tcnicos mnimos (RTM), como es el plazo de ejecucin de la obra, que incluye el suministro del equipamiento y su montaje hasta la puesta en funcionamiento, relacin y caractersticas del equipo mnimo que utilizar el contratista para la ejecucin de la obra, relacin del personal, perfil mnimo del personal, relacin y caractersticas del equipamiento que ser montado en la obra, garanta comercial del equipamiento, entre otros aspectos que requieran ser resaltados. Puede adjuntarse el documento escaneado de la parte pertinente del Expediente Tcnico.

    Registrar informacin de las condiciones de la contratacin, como es la entrega del adelanto directo, para materiales o insumos, entre otros aspectos que requieran ser resaltados.

    Registrar y sustentar las fuentes de informacin que sirvieron para verificar la existencia de oferta en el mercado con la capacidad para cumplir con los RTM relacionados al equipo mnimo, al perfil mnimo del personal y a las caractersticas del equipamiento que ser montado en la obra.

    Registrar los aspectos que se consideraron o no en el Expediente Tcnico, teniendo en cuenta las fuentes de informacin que sirvieron para verificar la existencia de oferta en el mercado

    Registrar informacin de la elaboracin del expediente tcnico de obra, como es la indicacin del nombre de quien lo elabor, si fue la dependencia responsable de la elaboracin del expediente tcnico y/o un consultor; el documento de aprobacin, el nombre de quien lo aprob y la fecha en que se efectu la aprobacin.

    Registrar los tems que presentaron observaciones por parte del rgano encargado de las contrataciones, la cantidad de observaciones por cada tem, la comunicacin con la cual se remiti las observaciones a la dependencia responsable de la elaboracin del expediente tcnico y/o consultor con su respectiva fecha de remisin, as como la sntesis de las observaciones por cada tem. De no tratarse de un proceso por relacin de items, consignar el "Item N 1" y completar el detalle conforme a las instrucciones.

  • 9 de 9

    INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO

    Campo Informacin a consignar

    RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO (OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL DE LLAVE EN MANO QUE NO INCLUYE

    LA ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TCNICO)

    2.9

    2.10

    2.11

    3.1

    3.2

    3.3

    4.1

    4.2

    4.3

    5

    Registrar los items en los que se obtuvo respuesta de la dependencia usuaria respecto de las observaciones sealadas en el acpite 2.8, la cantidad de respuestas por cada tem, la comunicacin de respuesta de la dependencia responsable de la elaboracin del expediente tcnico y/o consultor con su respectiva fecha de remisin, as como la sntesis de las respuestas por cada item. De no tratarse de un proceso por relacin de items, consignar el "Item N 1" y completar el detalle conforme a las instrucciones.

    Registrar los ajustes o modificaciones que se realizaron al expediente tcnico por cada tem con ocasin de lo sealado por la dependencia responsable de la elaboracin del expediente tcnico y/o consultor en el acpite 2.9. De no tratarse de un proceso por relacin de tems, consignar el "Item N 1" y completar el detalle conforme a las instrucciones.

    Marcar con un "X", segn corresponda, si se aprob nuevamente el expediente tcnico de obra, en virtud de los ajustes realizados. De ser afirmativa la respuesta, sealar el documento de aprobacin, el nombre del funcionario que lo aprob y la fecha de aprobacin.

    Registrar la fecha de determinacin del presupuesto de obra, as como el detalle del presupuesto de obra que figura en el expediente tcnico. Puede adjuntarse el documento escaneado de la parte pertinente del Expediente Tcnico.

    Registrar el desagregado de gastos generales, que comprende los gastos generales fijos y variables. Puede adjuntarse el documento escaneado de la parte pertinente del Expediente Tcnico.

    Marcar con un "X" segn corresponda el tipo de moneda del valor referencial y sealar el respectivo monto en nmeros y letras.

    Marcar con un "X" segn corresponda, si existe oferta en el mercado que permita demostrar pluralidad de proveedores con la capacidad para cumplir con los RTM relacionados al equipo mnimo, al perfil mnimo del personal y a las caractersticas del equipamiento que ser montado en la obra. De ser afirmativa la respuesta, listar el nombre o razn social de los proveedores, de lo contrario, indicar la evaluacin de la Entidad respecto de la falta de pluralidad de proveedores.

    Marcar con un "X" segn corresponda, si producto de las fuentes de informacin que sirvieron para verificar la existencia de oferta en el mercado con la capacidad para cumplir con los RTM, se obtuvo informacin que pueda utilizarse para la determinacin de los factores de evaluacin. De ser afirmativa la respuesta, detallar dicha informacin.Se debe tener en cuenta que los factores de evaluacin se encuentran establecidos en el artculo 47 del Reglamento.

    Marcar con un "X", segn corresponda, si producto de las fuentes de informacin que sirvieron para verificar la existencia de oferta en el mercado con la capacidad para cumplir con los RTM, se obtuvo informacin sobre otros aspectos que incidan en la eficiencia de la contratacin. De ser afirmativa la respuesta, detallar dicha informacin.

    Registrar nombre, firma y sello del funcionario competente del rgano encargado de las contrataciones.

    Listado1.Bs.y.SsInstr (5)