FormatoAPATesiskari

download FormatoAPATesiskari

of 55

Transcript of FormatoAPATesiskari

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    1/55

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

    CARACTERIZACION DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIN Y

    LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR COMERCIO RUBRO

    DE LIBRERAS DEL DISTRITO DE JULIACA AO 201

    PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TTULO PROFESIONAL DE

    LICENCIADO EN ADMINISTRACIN

    AUTORA

    !ARINA CHAMBI HUALLPA

    ASESOR"

    PUNO # JULIACA

    PER$

    201

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    2/55

    D%&'()*+')

    A nuestro padre celestal por su apo!o

    esprtual ncondconal !a "ue es la

    prncpal #ot$ac%n para ntentar

    superar#e ! &acer 'en las cosas(

    A toda # )a#la "ue se#pre #e

    apo!o so're todo en los

    #o#entos #*s d)+cles durante #

    )or#ac%n(

    ,

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    3/55

    A-)&%('.'%/*+

    A Dos por -uar#e se#pre ! &acer#e

    perse$erante. por dar#e )uer/as para

    alcan/ar se#pre #s #etas

    pro!ectadas a lo lar-o de # $da

    pro)esonal. )a#lar ! personal(

    A #s Padres0

    Tor'o ! Nor#a por el -ran apo!o

    #oral ! a#or "ue se#pre #e deron e

    nculcaron a pesar de las d)cultades(

    1

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    4/55

    RESUMEN

    La n$est-ac%n tene co#o o'2et$o -eneral. conocer la caracter/ac%n del

    )nanca#ento. la capactac%n ! la renta'ldad de las M!pes del sector co#erco

    ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca a4o 15,6( La n$est-ac%n ser* descrpt$a

    o e7per#ental de n$el cuanttat$a. de tpo de #uestreo no pro'a'l+stco por

    con$enenca. por"ue per#tr* conocer las opnones de los su2etos de estudo.

    #edante una entre$sta ! un cuestonaro con el prop%sto de conocer cu*les son

    los )actores "ue n)lu!en en el )nanca#ento. la capactac%n ! la renta'ldad de las

    M!pes del sector co#erco ru'ro de l'rer+as( El tpo de n$est-ac%n es descrpt$a !

    para lle$ar a ca'o se esco-er* una #uestra po'laconal de ,5 e#presas( En estas

    e#presas se encuestaran tanto a los -erentes o ad#nstradores as+ co#o al personal

    en -eneral ter#nando con una encuesta de sats)acc%n a los consu#dores )nales(

    Se o'ser$a "ue en las M!pes no se tenen en cuenta crteros '*scos de -est%n de

    caldad del ne-oco ade#*s se detecta carencas en la #anpulac%n de art+culos.

    l#pe/a. atenc%n al clente no se #uestra control de la renta'ldad(

    Pala'ras Cla$e0 Fnanca#ento. capactac%n ! Renta'ldad(

    8

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    5/55

    ABSTRACT

    T&e o$erall o'2ect$e researc&. 9no:n- t&e c&aracter/aton o) )undn-. trann- and

    pro)ta'lt! o) t&e trade sector M!pes cate-or! o) dstrct l'rares 3ulaca 15,6( T&e

    researc& :ll 'e descrpt$e or "uanttat$e e7per#ental le$el. sa#pln- rate non

    pro'a'lstc )or con$enence. 'ecause t :ll allo: t&e $e:s o) stud! su'2ects. t&rou-&

    an nter$e: and a "uestonnare n order to 9no: :&c& )actors n)luence t&e )undn-.

    trann- and pro)ta'lt! o) MSEs n t&e co##ercal sector &eadn- o) 'oo9stores t&e!are( T&e researc& s descrpt$e and to carr! out a populaton sa#ple o) ,5 co#panes :ll

    'e c&osen( In t&ese co#panes :ll 'e sur$e!ed 'ot& #ana-ers or ad#nstrators and sta))

    -enerall! endn- :t& a sats)acton sur$e! to )nal consu#ers( It s noted t&at t&e 'asc

    crtera M!pes "ualt! #ana-e#ent 'usness :ll not ta9e nto account also detected

    s&ortco#n-s n &andln- te#s. cleann-. custo#er ser$ce not s&o:n control

    pro)ta'lt!(

    ;e!:ords0 Fnancn-. trann- and Pro)ta'lt!(

    T)) &% C+/*%/'&+

    ,( PLANEAMIENTO DE LA IN

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    6/55

    1(1( ?ases te%rcas de la n$est-ac%n(1(1(,( Teor+as1(1(,(,( Teor+as del Fnanca#ento1(1(,(1( Teor+as de la capactac%n1(1(,(8( Teor+as de la renta'ldad1(1(1( Marco Conceptual1(1(1(,( Marco Conceptual del Fnanca#ento1(1(1(1( Marco Conceptual de la Capactac%n1(1(1(8( Marco Conceptual de la Renta'ldad1(1(8( Marco Le-al8( @IPTESIS DE LA IN( METODOLO=A>(,( Tpo ! n$el de n$est-ac%n>(1( Dse4o de la n$est-ac%n>(8( Po'lac%n ! #uestra

    >(8(,( Po'lac%n0>(8(1( Muestra0>(>( De)nc%n ! operaconal/ac%n0>(6( Proced#ento de recolecc%n de datos0>(( TBcncas e nstru#entos0>((,( TBcncas0>((1( Instru#entos0>(( Plan de an*lss06( REFERENCIAS ?I?LIO=RAFICAS( ANEOS(,( Crono-ra#a

    (1( Presupuesto ((

    1

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    7/55

    13 PLANEAMIENTO DE LA IN

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    8/55

    1313 Plantea#ento del pro'le#a

    131313 Caracter/ac%n del pro'le#a

    En el caso de A#Brca Latna. a pesar de "ue en al-unos pa+ses e7sten pro-ra#as de

    capactac%n para las e#presas ! &a! acceso al )nanca#ento. se puede o'ser$ar de

    acuerdo a datos estad+stcos. "ue las e#presas pe"ue4as aun en)rentan una escase/

    cr%nca de )nanca#ento )le7'le ! una nsu)cente capacdad ad#nstrat$a( Para

    co#plcar las cosas. se ar-u#enta "ue aun con pol+tcas #onetaras ! )scales adecuadas.

    las e#presas #cro ! pe"ue4as se-ur*n carecendo del )nanca#ento necesaro para

    crecer( Ade#*s de lo anteror. destacan los pro'le#as de un 'a2o $alor a-re-ado ! de un

    )ranco estanca#ento del crec#ento econ%#co(

    En el PerG. en el a4o 1556 del total de e#presasH el >J eran #croe#presas( Estas a

    su $e/ -eneran el KKJ de los e#pleos del sector e#presaral ! (1 #llones de puestos de

    tra'a2o consttu!Bndose en la prncpal )uente -enerac%n de e#pleo ! al$o ala po're/aH

    en tanto al )nanca#entoH las #cro ! pe"ue4as e#presas peruanas tenen l#tacones de

    acceso en la 'anca )or#al ! de costo. d)cultad de acceso al crBdto. cuando puede acceder

    a una l+nea de )nanca#ento( Tasas de 86J asu#das por #uc&os #cros ! pe"ue4as

    e#presas en el pa+s &acen no co#pett$o su producto(

    Entre los o'st*culos de acceso al )nanca#ento de las #cro ! pe"ue4as e#presasH

    desde el punto de $sta de la de#anda se encuentra el alto costo del crBdto. la )alta de

    con)an/a de las entdades )nanceras. el e7ceso de 'urocraca de los nter#edaros

    )nanceros ! la petc%n de e7ces$as -arant+as ! pla/os #u! cortos ! la )alta de

    n)or#ac%n para lle-ar a BsteH dadas estas d)cultades nuestros #cros ! pe"ue4os

    e#presaros tenen "ue recurrr a presta#stas usureros ! asocacones de crBdto

    2untas

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    9/55

    Otro pro'le#a "ue a)rontan las MYPEsH es la capactac%n tanto a la -erenca co#o al

    personal. tra!endo co#o consecuenca "ue los !a #enconados no alcancen la e)caca ! la

    e)ect$dad la'oral en los puestos "ue dese#pe4anH es por esto "ue las MYPEs

    desaparecen con su#a )acldadH lo cual se $e re)le2ado a lo lar-o de la &storaH en cuanto

    a la renta'ldad "ue pueden o'tener las MYPEs al )nal de un e2ercco o al-Gn tpo de

    transacc%n real/ada es #u! ad$erso a lo esperadoH puesto "ue por la )alta de

    )nanca#ento ! capactac%n solo les per#te cu#plr con sus o'l-acones ! su'sstrH

    &a! #uc&as MYPEs "ue no cuentan con la #s#a suerteH !a "ue en su #a!or+a solo

    alcan/an la declnac%n la'oral(

    Las l'rer+as en su totaldad son MYPEs "ue tenen por o'2et$o la co#ercal/ac%n de

    d)erentes productos ! art+culos de o)cna. en nuestro dstrto de Talara la co#petenca

    entre Bstas es cada $e/ #a!orH puesto "ue la caldad ! los 'a2os precos de sus productos

    !o art+culos es cada $e/ #a!orH dc&as MYPEs !a #enconadas o)recen a sus clentes

    productos !o art+culos co#o cuadernos. #oc&las. Gtles de o)cna. etc(

    A n$el del *#'to de estudo se desconocen las prncpales caracter+stcas del

    )nanca#ento. la capactac%n ! la renta'ldad de las MYPEs en estudo( Por e2e#plo. se

    desconoce s dc&as MYPEs acceden o no a )nanca#ento. s lo &acen. a "uB sste#a

    )nancero recurren. "uB tpo de nterBs pa-an. etc(. As#s#o. se desconoce s+ tenen

    acceso o no a pro-ra#as de capactac%n. tpos de capactac%n. s capactan al personal.

    etc( Fnal#ente. ta#poco se conoce s dc&as MYPEs en los Glt#os a4os &an sdo

    renta'les o no. s su renta'ldad &a su'do o &a 'a2ado. etc( Por todas estas ra/ones. entre

    otras. el enuncado del pro'le#a de n$est-ac%n es el s-uente0

    131323 Enuncado del pro'le#a

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    10/55

    Cu*les son las prncpales caracter+stcas del )nanca#ento. la capactac%n ! la

    renta'ldad de las MYPEs del sector co#erco ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca

    per+odo 15,6

    131343 O'2et$os de la n$est-ac%n

    13134313 O'2et$o =eneral

    Descr'r las prncpales caracter+stcas del )nanca#ento. la capactac%n ! la

    renta'ldad de las MYPEs del sector co#erco ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca

    per+odo 15,6

    13134323 O'2et$os Espec+)cos

    Descr'r las prncpales caracter+stcas del )nanca#ento de las

    MYPEs ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca per+odo 15,6 Descr'r las prncpales caracter+stcas de la capactac%n de las

    MYPEs del sector co#erco ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca

    per+odo 15,6 Descr'r las prncpales caracter+stcas de la renta'ldad de las MYPEs

    del sector co#erco ru'ro de l'rer+as del dstrto de 3ulaca per+odo

    15,6(

    1323 3ust)cac%n de la n$est-ac%n

    El presente pro!ecto de n$est-ac%n se 2ust)ca por"ue nos da a

    conocer la caracter/ac%n del )nanca#ento. la capactac%n ! la

    renta'ldad de las MYPEs del sector co#ercoH ru'ro de l'rer+as del

    dstrto de 3ulaca per+odo 15,6(Dc&o pro!ecto es #portante por"ue $a a aportar al conoc#ento

    acadB#co. co#o ta#'Bn para el conoc#ento cent+)co ! so're todo para

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    11/55

    el conoc#ento socal dentro del *#'to en el "ue esta#os rodeados. !a

    "ue sa'e#os "ue en la actualdad el KJ de todas las e#presas. son #cro !

    pe"ue4as e#presas ! estas a su $e/ -eneran el KKJ de los e#pleos del

    sector e#presaral ! ta#'Bn para el conoc#ento de las d$ersas personas

    "ue de una u otra #anera desean )or#ar parte o consttur MYPE(Es por ello nos per#te n)err la #portanca de conocer co#o estas

    undades econ%#cas $aloran el co#ponente de capactac%n !

    )nanca#ento ! su relac%n con las #e2oras en la renta'ldad ! e)cenca

    de su e#presa(

    23 MARCO TERICO Y CONCEPTUAL

    2313 Antecedentes

    Las pe"ue4as ! #edanas e#presas son una parte $tal del sste#a de la

    l're e#presa en cual"uer pa+s. por lo "ue es necesaro tener en cuentaaspectos "ue son )unda#entales( Estas e#presas "ue ndependente#ente

    de los )racasos ! de los B7tos son el se#llero de las -randes e#presas "ue

    pueden perdurar a tra$Bs del te#po( En nuestro pa+s las pe"ue4as !

    #edanas son la #a!or+a de las e7stentes. por esta ra/%n es necesaro

    )or#ular pol+tcas espec+)cas de pro#oc%n ! de protecc%n para sus

    pr#eras etapas de $da(

    Se e)ectuaron consultas d$ersas de tra'a2os de n$est-ac%n. donde se

    &allaron te#as relaconados con el pro'le#a planteado en este estudo(

    En tal sentdo. M*r"ue/ se4ala en su n$est-ac%n so're el )nanca#ento

    para la pe"ue4a ! #edana e#presa "ue la estrate-a #*s acertada es tender

    una red entre las nsttucones pG'lcas ! pr$adas. con el )n de a#plar el

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    12/55

    )nanca#ento de las MYPEs. ! de esta )or#a construr un )uturo #e2or

    para la pe"ue4a ! #edana e#presa ! para la econo#+a naconal( La

    prncpal conclus%n del #enconado tra'a2o es0 "ue las pol+tcas estatales !

    re-onales en el pa+s dr-do al sector de las PYME. de'en contener apo!os

    credtcos. para el est+#ulo econ%#co de estas ndustras "ue en #uc&os

    pa+ses desarrollados co#o0 Espa4a. Franca ! 3ap%n son la 'ase de la

    econo#+a naconal( En dc&o estudo se e$denca "ue el #ercado de

    captales naconal no conte#pla ! nor#at$a#ente d)culta la partcpac%n

    de la pe"ue4a ! #edana e#presa. por lo "ue es necesara una re-ulac%n

    "ue 'ene)ce a las pe"ue4as e#presas ! puedan n-resar al #ercado de

    captales co#o #edo de )nanca#ento ! crec#ento e#presaral(

    Por otro lado. A-ular. en su n$est-ac%n el )nanca#ento de las #cro !

    pe"ue4as e#presas en Puno. &a ntentado e7plcar el #ecans#o de

    )nanca#ento de las #cro ! pe"ue4as e#presas en Puno. ade#*s de

    anal/ar la de#anda de )nanca#ento se ntenta deter#nar las $ara'les

    "ue n)lu!en so're la de#anda. para tal e)ecto se &a &ec&o un an*lss de la

    o)erta ! de#anda de crBdto. se &a consderado a ,8 #cro ! pe"ue4as

    e#presas de los d)erentes CIIU( ?a2o este conte7to. trato de anal/ar el

    #pacto de las $ara'les capactac%n. edad. local/ac%n. e7perenca de los

    #cros ! pe"ue4os e#presaros. ta#a4o de la undad e#presaral. $alor de

    los act$os ! nG#ero de e#pleados. as+ co#o los e)ectos de otras $ara'les

    rele$antes ! lo-rar con ello una e7plcac%n adecuada del co#porta#ento

    del )nanca#ento de los #cros ! pe"ue4as e#presas(

    Ade#*s. la Mcro ! Pe"ue4as E#presas MYPES en el PerG

    consttu!en un ele#ento cla$e para el desarrollo econ%#co ! socal del

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    13/55

    pa+s. sn e#'ar-o aGn no &an superado el 6J de las colocacones del

    sste#a )nancero naconal n ta#poco &an superado las 'arreras de la

    )or#aldad a pesar "ue tenen 'a2o su responsa'ldad #*s del K5J del

    e#pleo product$o( Esta dB'l stuac%n se r* superando en la #edda "ue

    la le-slac%n la'oral ! tr'utara sea un real #ot$ador de la

    )or#aldad para "ue el Sste#a

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    14/55

    Fnancero pueda orentar los USQ .655 #llones de l"ude/

    dspon'les( Castellanos. 3( R( Castellanos.C( A(.edtores 15,5(

    Por otro lado. tene#os a COPEME. co#o red de pro#oc%n delas MYPES en el PerGH es una red "ue tra'a2a para conse-ur una #a!or

    )or#al/ac%n ! co#pett$dad de las MYPES ! su artculac%n con las

    econo#+as locales. para ello desarrolla pro-ra#as ! pro!ectos "ue

    #e2oran de #anera sostenda la o)erta de ser$cos de las entdades del

    sste#a )nancero para las MYPES en el PerG. estas entdades son

    las de Mcro )nan/as. las de desarrollo e#presaral ! de desarrollo

    econ%#co local(

    Por su parteHernndez,"uB lle$a co#o t+tulo Fortalec#ento de

    las MYPEs para la Co#pett$dad en la Re-%n San Mart+nH "uen lle-o a

    las s-uentes conclusones0

    ,( ?a2a co#pett$dad de las MYPEs en la Re-%n San Mart+n( Se est#a

    actual#ente "ue el ,55J de las MYPEs de la Re-%n San Mart+n no

    orentan la -est%n e#presaral en la perspect$a de las necesdades del

    #ercado( Esto s-n)ca. "ue las MYPEs se encuentran #a!or#ente en

    stuac%n de su'sstenca ! no lle-an a desarrollar n$eles de econo#+a

    a#plada(

    1( Se &a pror/ado la alternat$a deno#nada Creac%n de un centro de

    )nanca#ento e n)or#ac%n "ue consstr* en dotar de conoc#entos

    a )n de "ue se propce a "ue las MYPEs partcpen #*s ! #e2or en el

    #ercado de las co#pras estatales(

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    15/55

    2323 ?ases te%rcas de la n$est-ac%n(

    232313 Teor+as

    23231313 Teor+as del Fnanca#ento

    A toda estrate-a product$a corresponde una estrate-a )nancera.

    la cual se traduce en el e#pleo de )or#as de )nancac%n concretas( Se

    lla#a )nanca#ento al &ec&o de proporconar o su#nstrar dnero o

    captal a una e#presa o nd$duo para conse-ur recursos o #edos para la

    ad"usc%n de al-Gn 'en o ser$co( Se-Gn su pla/o de $enc#ento una

    )nancac%n puede d$drse en corto ! lar-o pla/o( Sendo la de corto

    pla/o a"uella cu!o te#po de de$oluc%n es #enor a un a4o( La de lar-o

    pla/o es a"uella en la "ue el $enc#ento es #a!or a un a4o(

    PYME(

    En prncpo e7ste $aredad de crteros para su an*lss( Seesta'lecen dstntos en)o"ues con el )n de encontrar respuestas a o'2et$os

    ! destnataros d)erentes( Los en)o"ues "ue se e7ponen a contnuac%n

    anal/an la )nancac%n desde el #arco nterno ! e7terno pr#era#ente(

    E F'/)/(').'%/*+ E.5%)') %-6/ ) 78%/*% &% +'-%/3

    Al-unos autores anal/an el )nanca#ento desde dos $ertentes0

    una pr#era no#'rada )nancac%n nterna o auto)nancac%n "ue es la

    pro$enente de los recursos -enerados por la e#presa. es decr de los

    'ene)cos no dstr'udosH ! una se-unda )uente lla#ada )nancac%n

    e7terna. "ue es la o'tenda de acconstas. pro$eedores. acreedores !

    entdades de crBdto

    F'/)/(')('9/ '/*%/) + )8*+7'/)/(')('9/0 pro$ene de la parte no

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    16/55

    a#ort/acones puede &acerse una d)erencac%n dentro de esta )uente de

    )nanca#ento ! d$drla en tres su'-rupos )unda#entales0

    R%%:)"son una prolon-ac%n del captal per#anente de la e#presa.

    tenen o'2et$os -enBrcos e nclus$e espec+)cos )rente a ncertdu#'re o

    ante res-os pos'les pero aGn no conocdos. ! se dotan con car-o a los

    'ene)cos del per+odo( Las reser$as ase-uran la e7pans%n so're todo

    cuando resulta de -ran d)cultad la )nancac%n a2ena para e#presas

    pe"ue4as ! #edanas con escasas pos'ldades de acceso a los #ercados de

    captal. o en otros casos en "ue el res-o de la n$ers%n es #u! -rande para

    con)arlo a la )nancac%n a2ena. -eneradora de un ele$ado coste(

    P%:''+/%. "ue son ta#'Bn una prolon-ac%n del captal pero a t+tulo

    pro$sonal. con o'2et$os concretos ! "ue pueden re"uerr una

    #ateral/ac%n de los )ondos( Se consttu!en para &acer )rente a res-os

    deter#nados aGn no conocdos o pBrddas e$entuales ! ta#'Bn se dotan

    con car-o al 'ene)co del per+odo(

    A.+*';)('9/, "ue es la constatac%n conta'le de la pBrdda

    e7per#entada so're el $alor del act$o de los n#o$l/ados "ue se

    deprecan con el te#po( Las cuotas de deprecac%n pueden ser constantes

    o $ara'les. 'en crecentes o 'en decrecentes(

    En -eneral la auto)nancac%n se a2usta #*s a la realdad de las -randes

    e#presas. por no estar los acconstas #a!ortaros tan apre#ados del total

    de d$dendos(

    F'/)/(')('9/ E

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    17/55

    F'/)/(')('9/ )8*+.=*'() + :>) 5+:%%&+%. ! se de)ne co#o la

    )nancac%n "ue aportan los pro$eedores ! otros acreedores a la e#presa

    co#o consecuenca de su act$dades ordnaras. donde se nclu!en las

    cuentas por pa-ar con sus pos'les descuentos(

    F'/)/(')('9/ :>) %/*'&)&% &% (?&'*+ . es la aportada por entdades de

    crBdto dentro de la cual se u'can0

    P+&8(*+ ) (+*+ 5);+. nclu!e el descuento co#ercal en la e#presa.

    pues es la entre-a de los e)ectos a pa-ar letras por sus clentes al 'anco.

    donde el 'anco le antcpa el $alor actual de los e)ectos entre-ados.

    descont*ndole una cantdad deter#nada en concepto de ntereses !

    co#sones pactadas( As#s#o. otro producto a corto pla/o "ue conceden

    las entdades de crBdto es la l+nea de crBdto #porte al "ue puede lle-ar el

    saldo ne-at$o de una cuenta 'ancara( Un tercer e2e#plo de producto a

    corto pla/o es elfactoring )nancac%n s#lar al descuento de letras en el

    "ue ade#*s. la co#pa4+a de )actor. puede asu#r el res-o de crBdto en

    caso "ue el clente no pa-ue sus deudas al $enc#ento(

    P+&8(*+ ) )-+ 5);+. son productos cu!a durac%n e7ceden un a4o.

    por e2e#plo. los prBsta#os( los cuales son deudas consoldadas. "ue se

    pactan -eneral#ente en perodos "ue osclan desde uno &asta tres a4os

    #edano pla/o ! #*s de tres a4os lar-o pla/o. en -eneral son otor-ados

    para su)ra-ar las co#pras de 'enes de captal( Otro producto a lar-o pla/o

    es el leasing. de)ndo co#o la operac%n )nancera en "ue la e#presa

    puede utl/ar un n#o$l/ado a ca#'o de una cuota de al"uler(

    F'/)/(')('9/ :>) .%()&+ +-)/';)&+. en el cual se u'can los pa-arBs

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    18/55

    )r#ada por el )or#ulante del pa-arB. co#pro#etBndose a pa-ar a su

    presentac%n. o en una )ec&a )2a. certa cantdad de dnero en un%n de sus

    ntereses a una tasa espec)cada a la orden ! al portador ! las o'l-acones

    t+tulos de renta )2a "ue pa-an un tpo de nterBs per%dco con un pla/o de

    $enc#ento predeter#nado( Son deudas de la e#presa e#sora para los

    n$ersores "ue las &an ad"urdo(

    O*) :>). en la se cual se re)le2an pas$os esta'les #edante el

    apla/a#ento en el pa-o de #puestos ! se-urdad socal. "ue de'e

    anal/arse detallada#ente antes de e#plearse. !a pudera dar a entender "ue

    la e#presa tene pro'le#as )nanceros( Se #uestran ade#*s los prBsta#os

    de los acconstas. "ue resultan post$os para reducr los costos

    endeuda#ento( Se descr'e por Glt#o el captalres-o. donde las

    socedades de captalres-o partcpan co#o n$ersores nsttuconales

    nteresados en n$ertr en pro!ectos. aportando captal( Es reco#endadopara pro!ectos nno$adores o de alta tecnolo-+a. pro#o$dos por e#presas

    #edanas con d)cultad para o'tener )nancac%n(

    E F'/)/(').'%/*+ E.5%)') %/ % =.'*+ *%.5+)3

    Al-unos autores ndcan "ue las )uentes de )nanca#ento se d$den se-Gn

    los pla/os( En este sentdo e7sten )uentes a corto ! lar-o pla/o(

    F8%/*% &% F'/)/(').'%/*+ ) (+*+ 5);+

    Las )uentes de )nanca#ento a corto pla/o a#'os autores la de)nen co#o0

    cual"uer pas$o or-nal#ente pro-ra#ado para ser ree#'olsado dentro de

    un a4o ! son d$ddas en cuatro -rupos prncpales. se-Gn Veston. co#o

    puede o'ser$arse en la ta'la ,. para )acltar su an*lss(

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    19/55

    La decs%n de ad"urr nue$os act$os trae cons-o el ncre#ento del

    captal. por eso -eneral#ente. los act$os a lar-o pla/o son )nancados con

    captal a lar-o pla/o(

    Los tpos de )nancac%n a lar-o pla/o son0 arrenda#ento. deuda. accones

    pre)erentes ! co#unes. $alores con$ert'les ! cupones de co#pra !

    utldades retendas ! d$dendos( Co#o el arrenda#ento &a sdo !a

    a'ordado anteror#ente. el an*lss se centra a&ora. so're la estructura de

    captal. la cual se de)ne co#o la co#posc%n del pas$o a lar-o pla/o !

    captal "ue utl/a la e#presa para )nancar sus operacones( Dc&a

    estructura recae so're dos prncpales tpos de captal0

    A/='' &% C+*+ M%&'+ &% C)5'*)3 P+5+('+/% %/*% F8%/*% @

    T'5+ &% F'/)/(')('9/3

    Las prncpales decsones a to#ar en relac%n con la pol+tca de

    )nancac%n tenen "ue $er con la proporc%n entre captal ! deuda. con el

    tpo de deuda a solctar. con la co'ertura de los res-os )nanceros ! con el

    reparto de d$dendos(

    C+*% &% ) &%8&)" el coste de una )uente de )nancac%n e7terna

    espec+)ca se de)ne co#o el coste #edo anual del endeuda#entoH !

    ser* a"uella tasa 9d "ue sats)ace la ecuac%n0

    Donde0

    FCR es el )lu2o de ca2a "ue entra en la e#presa de'do a la deuda(

    P l d l B

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    20/55

    FC1, FC2,FCnson los )lu2os de dnero "ue entran ! salen de la e#presa

    co#o consecuenca de la deuda en los per+odos 1,2n.

    En una )nancac%n el pr#er )lu2o es post$o #porte rec'do en

    prBsta#o ! los restantes son ne-at$os de$oluc%n de prBsta#os ! pa-o de

    ntereses( La TIR de una )nancac%n es el coste #edo por perodo( El

    coste de la deuda es la tasa "ue -uala la )or#ula anteror a cero(

    Donde0

    Po:Fondos rec'dos por la )r#a en el #o#ento actual(

    St:Saldas de )ondos en el #o#ento t(

    Kj:Coste e)ect$o de la )uente )nancera(

    n0 durac%n de la operac%n )nancera(

    C+*% &% ()5'*) 5+5'+

    El coste de captal propo. $ene dado por el coste de oportundad de los

    acconstas( Se calcula a partr de la tasa de renta'ldad de las n$ersones

    sn res-o( Se trata de la renta'ldad #+n#a "ue esperan los acconstas

    o'tener. para ser reco#pensados por no n$ertr en otras alternat$as de

    n$ers%n(

    C=(8+ &% (+*+ .%&'+ &% 5)':+ + (+*+ &% ()5'*)3

    El costo pro#edo de captal. se encuentra ponderando el costo de cada tpo

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    21/55

    estructura de captal e7stente de la e#presa. en tanto "ue las ponderacones

    #ar-nales consderan las proporcones reales de cada tpo de

    )nanca#ento "ue se espera al )nancar un pro!ecto dado(

    P+/&%)('+/% '*9'()0 el uso de las ponderacones &st%rcas para

    calcular el costo pro#edo de captal es 'astante co#Gn( La utl/ac%n de

    estas ponderacones se 'asa en la suposc%n de "ue la co#posc%n

    e7stente de )ondos. o sea su estructura de captal. es %pt#a ! en

    consecuenca se de'e sostener en el )uturo( Aun"ue e7ste la ponderac%n

    &st%rca a partr del $alor de #ercado. a"u+ solo se a'orda la ponderac%n a

    partr del $alor en l'ros(

    P+/&%)('+/% &% :)+ %/ '+0 este supone "ue se cons-ue nue$o

    )nanca#ento utl/ando e7acta#ente la #s#a proporc%n de cada tpo de

    )nanca#ento "ue la e#presa tene en la actualdad en su estructura de

    captal(

    P+/&%)('+/% .)-'/)%" La utl/ac%n de ponderacones #ar-nales

    #plca la ponderac%n de costos espec+)cos de d)erentes tpos de

    )nanca#ento por el porcenta2e de )nanca#ento total "ue se espere

    conse-ur con cada #Btodo de las ponderacones &st%rcas( Al utl/ar

    ponderacones #ar-nales se re)ere pr#ordal#ente a los #ontos reales de

    cada tpo de )nanca#ento "ue se utl/a( Con este tpo de ponderac%n se

    tene un proceso real de )nanca#ento de pro!ectos ! ad#te "ue los

    )ondos real#ente se cons-uen en dstntas cantdades. utl/ando d)erentes

    )uentes de )nanca#ento a lar-o pla/o. ta#'Bn re)le2a el &ec&o de "ue la

    e#presa no tene #uc&o control so're el #onto de )nanca#ento "ue se

    o'tene con el super*$t( Una de las cr+tcas "ue se &ace a la utl/ac%n de

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    22/55

    este sste#a. es "ue no consdera las #plcacones a lar-o pla/o del

    )nanca#ento actual de la e#presa(

    El costo de captal o'tendo. !a sea #edante ponderacones &st%rcas o

    #ar-nales. es el "ue la -est%n )nancera &a de #n#/ar( Para alcan/ar

    este o'2et$o. &a'r* "ue co#parar. en cada #o#ento. el coste de cada

    )uente de endeuda#ento. con el coste de los captales propos(

    23231323 Teor+as de la capactac%n

    La capactac%n proporconada por el e#pleador es uno de los t%pcos

    donde &a &a'do #*s desarrollo te%rco en la econo#+a la'oral durante las

    Glt#as dBcadas( La teor+a predo#nante es la teor+a del captal &u#ano. la

    cual tene d$ersas $arantes. pero ta#'Bn e7sten al-unos desarrollos

    nteresantes del an*lss nsttuconalsta

    En las socedades ant-uas no e7st+a n se conce'+a un proceso )or#al de

    ense4an/a para el tra'a2o. !a "ue el conoc#ento se trans#t+a de #anera

    drecta0 los #*s e7per#entados ense4a'an todo lo necesaro para

    dese#pe4ar un o)co a "uenes. a tra$Bs de un te#po de aprend/a2e.

    pod+an &acerse responsa'les del tra'a2o(

    En el conte7to de la or-an/ac%n socal. econ%#ca ! rel-osa de los

    a/tecas encontra#os "ue !a e7st+a una educac%n para el tra'a2o en el

    tepoc&call ! el cal#ecac. co#Gn#ente conocdos co#o centros de

    entrena#ento de los 2%$enes de la cudad en las artes #ltares. la rel-%n

    ! la dscplna. ! "ue ta#'Bn dese#pe4aron el papel de adestrar a los

    2%$enes en el tra'a2o(

    T > ' 7 '& ' * & '* '9

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    23/55

    T%+>) /%+(='()

    El prop%sto del entrena#ento es lo-rar la e)cenca(

    T%+>) (+/&8(*'*)

    El prop%sto del entrena#ento es proporconar a drect$os. -erentes !

    super$sores ! las tBcncas necesaras para dr-r ! #ot$ar a los

    su'ordnados. a )n de "ue Bstos sats)a-an sus necesdades ! e7pectat$as(

    T%+>) '*%.=*'()

    @acer "ue los #e#'ros de la or-an/ac%n nterorcen sus o'l-acones !

    cu#plan $oluntara#ente sus co#pro#sos(

    T%+>) (='()

    Incre#entar los resultados de la or-an/ac%n a tra$Bs de la planeac%n(

    T%+>) 8.)/'*)

    =enerar aprend/a2es ! )or#as de co#porta#ento en el nd$duo para

    or-an/ar sus es)uer/os e nte-rarlo en -rupos de tra'a2o(

    T%+>) %*8(*8)'*)

    Selecconar los pro'le#as "ue o'stacul/an el desarrollo de los su'sste#as

    de la or-an/ac%n "ue #pden lo-rar los o'2et$os

    M)(+ %-) &% ) ()5)('*)('9/

    En la actualdad la capactac%n es un ele#ento necesaro para salr del

    su'desarrollo. la &erra#enta pr#ordal para poder re'a2ar la 'rec&a del

    conoc#ento ! lo-rar el crec#ento e#presaral( Para alcan/ar parte de ello.se &a dctado la Le! NW 1>K pu'lcada en el Daro O)cal El Peruano el ,

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    24/55

    de enero de 15,5. por la cual se apro'% la Le! de Pro#oc%n a la In$ers%n en

    Captal @u#ano(

    Dc&a nor#a tene co#o o'2eto el pro#o$er el desarrollo del captal &u#ano.

    por #edo de la capactac%n contnua de los tra'a2adores. #e2orando as+ sus

    capacdades product$as ! contr'u!endo al )ortalec#ento de la

    co#pett$dad del sector product$o naconal(

    El art+culo 1W de la #enconada nor#a susttu!e el te7to del ncso ll del

    art+culo 8 de la Le! del I#puesto a la Renta. ntroducendo co#o -asto

    $nculado al personal ade#*s de los ser$cos de salud. recreat$os. culturales

    ! educat$os a la capactac%n(

    De esta #anera. se nclu!e un p*rra)o "ue se4ala "ue las su#as destnadas a

    la capactac%n del personal podr*n ser deducdas co#o -asto &asta por un

    #onto #*7#o e"u$alente a cnco por cento 6J del total de los -astos

    deducdos en el e2ercco(

    Se se4ala -ual#ente en dc&a nor#a "ue las e#presas "ue se aco2an a este

    #ecans#o de deducc%n del -asto por capactac%n de'er*n acredtar ante el

    )sco. #edante la docu#entac%n correspondente. los -astos de capactac%n

    su2etos a la deducc%n en "ue &an ncurrdo en el e2ercco( Ade#*s. se de'er*

    presentar al Mnstero de Tra'a2o un pro-ra#a de capactac%n con car*cter

    de declarac%n 2urada ! sn costo al-uno(

    Esta #od)catora pu'lcada el , de Enero de 15,5 e#pe/ar* a re-r a

    partr del 5, de enero de 15,,. toda $e/ "ue se trata de una #od)catora a la

    Le! del I#puesto a la Renta. el cual es un #puesto de perodcdad anual(

    Espere#os "ue cuando se aprue'e el Re-la#ento. Bste conten-a lnea#entos

    ! nor#at$dad aplca'les para "ue la capactac%n sea #a!ortara en

    'ene)co de las e#presas. los tra'a2adores ! )nal#ente el pa+s( Por lo #enos

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    25/55

    es un pr#er paso "ue per#tr* #*s adelante n$ertr en captal &u#ano para

    lo-rar el )o#ento de la co#pett$dad "ue tanta )alta nos &ace(

    E 5+(%+ )(*8) &% ) ()5)('*)('9/

    Las accones del proceso de capactac%n est*n dr-das al #e2ora#ento de

    la caldad de los recursos &u#anos. ! 'uscan #e2orar &a'ldades.

    ncre#entar conoc#entos. ca#'ar acttudes ! desarrollar al nd$duo( El

    o'2et$o central es -enerar procesos de ca#'o para cu#plr las #etas de la

    or-an/ac%n(

    La capactac%n se sustenta en un #arco te%rco "ue ntenta e2ercer su

    n)luenca en la consttuc%n de los prop%stos. de acuerdo con los $alores !

    o'2et$os de la or-an/ac%n( Son $aras las teor+as "ue &st%rca#ente &an

    n)ludo so're los d$ersos en)o"ues de la capactac%n. cada una de ellas

    dr-da a rele$ar d)erentes n$eles o *reas de la or-an/ac%n( Se &an &ec&o

    e7pl+ctos sus prop%stos ! o'2et$os centrales. ! puede decrse "ue &an

    -o/ado. en su #o#ento. de un B7to relat$o(

    Sn e#'ar-o. el desarrollo tecnol%-co ! or-an/aconal $a de2ando atr*s la

    $-enca de esas teor+as. por lo "ue ta#'Bn puede decrse "ue cada teor+a

    nue$a es. en certo #odo. una adaptac%n de la anteror. ntentando as+

    aco#odarse a las nue$as crcunstancas ! e7-encas(

    Respecto de la capactac%n. se reconoce la #portanca de esta para

    ntroducr un ca#'o de acttudes ! conductas "ue pro#ue$an la creac%n de

    una nue$a cultura la'oral. ! para ele$ar la product$dad de los tra'a2adores !

    de las e#presas.

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    26/55

    @o! en d+a. los procesos product$os no s%lo re"ueren de e"upos !

    tecnolo-+a de punta co#pat'les con el apro$ec&a#ento product$o de la

    #ano de o'ra. sno ta#'Bn de nue$as )or#as de -est%n. or-an/ac%n !

    capactac%n para el tra'a2o product$o. las cuales. ade#*s de propcar un

    uso raconal ! e)cente de los recursos dspon'les en las e#presas. as+ co#o

    el respeto al #edo a#'ente. sean capaces de est#ular la capacdad de

    nno$ac%n. el potencal creat$o ! la superac%n ntelectual de los

    tra'a2adores(

    La trans)or#ac%n product$a ! or-an/aconal #plca "ue tanto tra'a2adores

    co#o e#presaros ad"ueran ! actualcen. per#anente ! respect$a#ente.

    conoc#entos. &a'ldades ! destre/as. tanto para el tra'a2o co#o para la

    act$dad e#presaral(

    La capactac%n. ade#*s de ser una )uente )unda#ental de product$dad !

    e)cenca en las e#presas. de #e2ores condcones de tra'a2o ! re#unerac%n

    para los tra'a2adores. nculca $alores co#o los de responsa'ldad.

    soldardad. superac%n contnua. capacdad de adaptac%n al ca#'o ! tra'a2o

    en e"upo. entre otros(

    En el proceso de capactac%n. el tra'a2ador encuentra el #edo para e2ercer

    plena#ente su l'ertad con responsa'ldad para su propa real/ac%n !. en

    consecuenca. la de su socedad. proceso '*sco "ue se de'e dar a partr de las

    )a#las. las escuelas. los sndcatos ! los propos centros de tra'a2o(

    23231343 Teor+as de la renta'ldad

    Renta'ldad es una noc%n "ue se aplca a toda acc%n econ%#ca en la "ue

    se #o$l/an unos #edos. #aterales. &u#anos ! )nanceros con el )n de

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    27/55

    apro7#acones doctrnales "ue ncden en una u otra )aceta de la #s#a. en

    sentdo -eneral se deno#na renta'ldad a la #edda del rend#ento "ue en

    un deter#nado perodo de te#po producen los captales utl/ados en el

    #s#o( Esto supone la co#parac%n entre la renta -enerada ! los #edos

    utl/ados para o'tenerla con el )n de per#tr la elecc%n entre alternat$as o

    2u/-ar la e)cenca de las accones real/adas. se-Gn "ue el an*lss real/ado

    sea a pror o a posteror(((

    T%+>) &% ) %/*)''&)& @ &% '%-+ %/ % .+&%+ &% M)+'*;Mar9o:t/ a$an/a con una nue$a teor+a. ndcando "ue el n$ersor

    d$ers)car* su n$ers%n entre d)erentes alternat$as "ue o)re/can el

    #*7#o $alor de rend#ento actual/ado3 Para )unda#entar esta nue$a l+nea

    de tra'a2o se 'asa en la le! de los -randes nG#eros ndcando "ue el

    rend#ento real de una cartera ser* un $alor apro7#ado a la renta'ldad

    #eda esperada( La o'ser$anca de esta teor+a asu#e "ue la e7stenca de una

    &potBtca cartera con renta'ldad #*7#a ! con res-o #+n#o "ue.

    e$dente#ente ser+a la %pt#a para el decsor )nancero raconal(Es por ello. "ue con esta teor+a conclu!e "ue la cartera con #*7#a

    renta'ldad actual/ada no tene por "uB ser la "ue ten-a un n$el de res-o

    #+n#o( Por lo tanto. el n$ersor )nancero puede ncre#entar su renta'ldad

    esperada asu#endo una d)erenca e7tra de res-o o. lo "ue es lo #s#o.

    puede ds#nur su res-o cedendo una parte de su renta'ldad actual/ada

    esperada(T%+>) &% ) %/*)''&)& @ &% '%-+ %/ % .+&%+ &% .%()&+ &% H8)5%El #odelo de #ercado de S&arpe ,8 sur-% co#o un caso partcular del

    #odelo da-onal del #s#o autor "ue. a su $e/. )ue el resultado de un

    proceso de s#pl)cac%n "ue S&arpe real/% del #odelo ponero de su

    #aestro Mar9o:t/(S&arpe consder% "ue el #odelo de Mar9o:t/ #plca'a un d)cultoso

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    28/55

    co#ple2dad. S&arpe propone relaconar la e$oluc%n de la renta'ldad de

    cada act$o )nancero con un deter#nado +ndce. nor#al#ente

    #acroecon%#co. Gnca#ente( Este )ue el deno#nado #odelo da-onal.

    de'do a "ue la #atr/ de $aran/as ! co$aran/as s%lo presenta $alores

    dstntos de cero en la da-onal prncpal. es decr. en los lu-ares

    correspondentes a las $aran/as de las renta'ldades de cada t+tulo(Co#o se &a ndcado. el #odelo de #ercado es un caso partcular del

    da-onal( Dc&a partculardad se re)ere al +ndce de re)erenca "ue se to#a.

    sendo tal el representat$o de la renta'ldad per%dca "ue o)rece el #ercado

    de $alores(

    232323 Marco Conceptual

    23232313 Marco Conceptual del Fnanca#ento

    Se des-na con el tBr#no de Fnanca#ento al con2unto de recursos

    #onetaros )nanceros "ue se destnar*n a para lle$ar a ca'o una deter#nada

    act$dad o pro!ecto econ%#co( La prncpal partculardad es "ue estos

    recursos )nanceros son -eneral#ente su#as de dnero "ue lle-an a #anos de

    las e#presas. o 'en de al-unas -estones de -o'erno. -racas a un prBsta#o

    ! sr$en para co#ple#entar los recursos propos( En tanto. en el caso de los

    -o'ernos. una deter#nada -est%n puede solctarla ante un or-ans#o

    )nancero nternaconal para poder &acer )rente a un dB)ct presupuestaro

    -ra$e(

    CLASIFICACIN DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    FUENTES INTERNAS

    Dentro de las )uentes de )nanca#ento nternas so'resalen las aportaconesde los socos captal socal( El cual se d$de en dos -rupos0

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    29/55

    Es a"uel aportado por los acconstas )undadores ! por los "ue puede

    nter$enr en el #ane2o de la co#pa4+a( Partcpa el #s#o ! tene la

    prerro-at$a de nter$enr en la ad#nstrac%n de la e#presa. !a sea en )or#a

    drecta o 'en. por #edo de $o/ ! $oto en las asa#'leas -enerales de

    acconstas. por s #s#o o por #edo de representantes nd$duales o

    colect$os(

    P'/('5)% C))(*%>*'()

    Tenen derec&o de $o/ ! $oto en las asa#'leas -enerales de acconstas(

    El rend#ento de su n$ers%n depende de la -enerac%n de utldades(

    Pueden partcpar drecta#ente en la ad#nstrac%n de la e#presa(

    En caso de dsoluc%n de la socedad. recuperar*n su n$ers%n lue-o de

    los acreedores ! despuBs de los acconstas pre)erentes &asta donde alcance el

    captal conta'le en relac%n drecta a la aportac%n de cada acconsta(

    Partcpa de las utldades de la e#presa en proporc%n drecta a la

    aportac%n de captal(

    Es responsa'le por lo "ue suceda en la e#presa &asta por el #onto de

    su aportac%n acconara(

    Rec'r* el rend#ento de su n$ers%n d$dendos s%lo s la

    asa#'lea -eneral de acconstas decreta el pa-o de d$dendos( Cas nunca rec'e el ,55J del rend#ento de la n$ers%n por $+a

    de los d$dendos. por "ue destnan certo porcenta2e a reser$as !

    utldades retendas.

    F+.) &% )5+*) %*% *'5+ &% ()5'*)

    Por #edo de aportacones !a sea al nco de la e#presa o

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    30/55

    Por #edo de la captal/ac%n de las utldades de operac%n retendas(

    CAPITAL SOCIAL PREFERENTE

    Es aportado por a"uellos acconstas "ue no se desea "ue partcpen en laad#nstrac%n ! decsones de la e#presa. s se les n$ta para "ue

    proporconen recursos a lar-o pla/o. "ue no #pacten el )lu2o de e)ect$o en

    el corto pla/o(

    Dada su per#anenca a lar-o pla/o ! su )alta de partcpac%n en la

    e#presa. el captal pre)erente es as#la'le a un pas$o a lar-o pla/o. pero

    -uardando certas d)erencas entre ellos(

    X Por otro lado. el )nanca#ento se d$de en )nanca#ento a corto pla/o

    ! )nanca#ento a lar-o pla/o( El Fnanca#ento a corto pla/o. est*

    con)or#ado por0

    CrBdto co#ercal0 Es el uso "ue se le &ace a las cuentas por

    pa-ar de la e#presa. del pas$o a corto pla/o acu#ulado. co#o los

    #puestos a pa-ar. las cuentas por co'rar ! del )nanca#ento de

    n$entaro co#o )uentes de recursos(CrBdto 'ancaro0 Es un tpo de )nanca#ento a corto pla/o "ue

    las e#presas o'tenen por #edo de los 'ancos con los cuales

    esta'lecen relacones )unconales( Pa-arB0 Es un nstru#ento ne-oca'le. es una pro#esa

    ncondconal por escrto. dr-da de una persona a otra. )r#ada

    por el )or#ulante del pa-arB. en donde se co#pro#ete a pa-ar a su

    presentac%n. en una )ec&a )2a o te#po )uturo deter#na'le. certa

    cantdad de dnero 2unto con los ntereses a una tasa espec)cada a

    la orden ! al portador(L+nea de crBdto0 S-n)ca dnero se#pre dspon'le en el 'anco.

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    31/55

    Papeles co#ercales0 Esta )uente de )nanca#ento a corto pla/o.

    consste en los pa-arBs no -arant/ados de -randes e #portantes

    e#presas "ue ad"ueren los 'ancos. las co#pa4+as de se-uros.

    los )ondos de pensones ! al-unas e#presas ndustrales "ue

    desean n$ertr a corto pla/o sus recursos te#porales e7cedentes( Fnanca#ento por #edo de la cuentas por co'rar0 Consste en

    $ender las cuentas por co'rar de la e#presa a un )actor a-ente

    de $entas o co#prador de cuentas por co'rar con)or#e a un

    con$eno ne-ocado pre$a#ente. con el )n de conse-ur

    recursos para n$ertrlos en ella( Fnanca#ento por #edo de los n$entaros0 Para este tpo de

    )nanca#ento. se utl/a el n$entaro de la e#presa co#o

    -arant+a de un prBsta#o. en este caso el acreedor tene el derec&o

    de to#ar poses%n de esta -arant+a. en caso de "ue la e#presa

    de2e de cu#plr

    El Fnanca#ento a lar-o pla/o. est* con)or#ado por0

    @poteca0 Es cuando una propedad del deudor pasa a #anos del

    presta#sta acreedor a )n de -arant/ar el pa-o del prBsta#o(

    Accones0 Es la partcpac%n patr#onal o de captal de un acconsta.

    dentro de la or-an/ac%n a la "ue pertenece(

    ?onos0 Es un nstru#ento escrto cert)cado. en el cual el prestataro &ace

    la pro#esa ncondconal. de pa-ar una su#a espec)cada ! en una )ec&a

    deter#nada. 2unto con los ntereses calculados a una tasa deter#nada ! en

    )ec&as deter#nadas(

    Arrenda#ento Fnancero0 Contrato "ue se ne-oca entre el propetaro de

    los 'enes acreedor ! la e#presa arrendataro. a la cual se le per#te el uso

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    32/55

    renta espec+)ca. las estpulacones pueden $arar se-Gn sea la stuac%n ! las

    necesdades de cada una de las partes (

    X Es por ello. "ue en nuestros pa+ses e7ste un -ran nG#ero de nsttucones de

    )nanca#ento de tpo co#untaro. pr$ado. pG'lco e nternaconal( Estas

    nsttucones otor-an crBdtos de d$erso tpo. a d)erentes pla/os. a personas !

    or-an/acones( Estas nsttucones se clas)can co#o0

    ,( Insttucones )nanceras pr$adas0 'ancos. socedades )nanceras.

    asocacones #utualstas de a&orro ! crBdto para la $$enda. cooperat$as

    de a&orro ! crBdto "ue real/an nter#edac%n )nancera con el pG'lco(

    1( Insttucones )nanceras pG'lcas0 'ancos del Estado. ca2as rurales de

    nsttucones esta'les( Estas nsttucones se r-en por sus propas le!es. pero

    est*n so#etdas a la le-slac%n )nancera de cada pa+s ! al control de la

    superntendenca de 'ancos(

    8( Entdades )nanceras0 este Es el no#'re "ue se le da a las or-an/acones "ue

    #antene l+neas de crBdto para pro!ectos de desarrollo ! pe"ue4os pro!ectos

    product$os a )a$or de las po'lacones po'res( Inclu!en los or-ans#os

    nternaconales. los -o'ernos ! las ON= nternaconales o naconales(

    X As+ #s#o. el )nanca#ento posee certas )uentes de o'tenc%n. co#o son0

    X Los a&orros personales0 Para la #a!or+a de los ne-ocos. la prncpal )uente

    de captal. pro$ene de a&orros ! otras )or#as de recursos personales(

    Frecuente#ente. ta#'Bn se suelen utl/ar las tar2etas de crBdto para

    )nancar las necesdades de los ne-ocos(

    X Los a#-os ! los parentes0 Las )uentes pr$adas co#o los a#-os ! la

    )a#la. son otra opc%n de conse-ur dnero( ste se presta sn ntereses o a

    una tasa de nterBs 'a2a. lo cual es #u! 'enB)co para ncar las

    operacones(

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    33/55

    X ?ancos ! unones de crBdto0 Las )uentes #*s co#unes de )nanca#ento

    son los 'ancos ! las unones de crBdto( Tales nsttucones proporconar*n

    el prBsta#o. solo s usted de#uestra "ue su solctud est* 'en 2ust)cada(

    X Las e#presas de captal de n$ers%n0 Estas e#presas prestan a!uda a las

    co#pa4+as "ue se encuentran en e7pans%n !o crec#ento. a ca#'o de

    accones o nterBs parcal en el ne-oco(

    23232323 Marco Conceptual de la Capactac%n

    La capactac%n es una &erra#enta )unda#ental para la Ad#nstrac%n de

    Recursos @u#anos. es un proceso plan)cado. sste#*tco ! or-an/ado "ue

    'usca #od)car. #e2orar ! a#plar los conoc#entos. &a'ldades ! acttudes

    del personal nue$o o actual. co#o consecuenca de su natural proceso de

    ca#'o. crec#ento ! adaptac%n a nue$as crcunstancas nternas ! e7ternas(

    La capactac%n #e2ora los n$eles de dese#pe4o ! es consderada co#o un

    )actor de co#pett$dad en el #ercado actual( A contnuac%n se presentan

    al-unos conceptos so're Capactac%n de personal0

    La capactac%n consste en proporconar a los e#pleados. nue$os o actuales.

    las &a'ldades necesaras para dese#pe4ar su tra'a2o( Proceso de ense4an/a

    de las apttudes '*scas "ue los nue$os e#pleados necestan para real/ar su

    tra'a2o( =ar! Dessler. ,KActtudes del personal en conductas producendo un ca#'o post$o en el

    dese#pe4o de sus tareas( El o'2eto es per)ecconar al tra'a2ador en su puesto

    de tra'a2o( A"uno ! otros. ,La capactac%n se consdera co#o un proceso a corto pla/o. en "ue se utl/a

    un proced#ento planeado. sste#*tco ! or-an/ado. "ue co#prende un

    con2unto de accones educat$as ! ad#nstrat$as orentadas al ca#'o !

    #e2ora#ento de conoc#entos. &a'ldades ! acttudes del personal. a )n de

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    34/55

    puesto "ue dese#pe4a. ! por lo tanto pos'lta su desarrollo personal. as+

    co#o la e)caca. e)cenca ! e)ect$dad e#presaral a la cual sr$e(Es un proceso educat$o a corto pla/o. aplcado de #anera sste#*tca !

    or-an/ada. #edante el cual las personas aprenden conoc#entos. acttudes

    ! &a'ldades. en )unc%n de o'2et$os de)ndos( El entrena#ento #plca la

    trans#s%n de conoc#entos espec+)cos relat$os al tra'a2o. acttudes )rente

    a aspectos de la or-an/ac%n. de la tarea ! del a#'ente. ! desarrollo de

    &a'ldades( Cual"uer tarea. !a sea co#ple2a o senclla. #plca

    necesara#ente estos tres aspectos(

    Aun"ue la capactac%n ter#no "ue se e#plea co#o sn%n#o de

    entrena#ento au7la los #e#'ros de una or-an/ac%n a dese#pe4ar su

    tra'a2o actual. sus 'ene)cos pueden prolon-arse toda su $da la'oral !

    pueden contr'ur al desarrollo de esa persona para cu#plr con )uturas

    responsa'ldades( Las act$dades de desarrollo. por otra parte. a!udan al

    nd$duo en el #ane2o de responsa'ldades )uturas. ndependentes de las

    actuales( Co#o resultado de esta stuac%n. la d)erenca entre capactac%n !

    desarrollo no se#pre es #u! clara o n+tda( Muc&os pro-ra#as "ue se ncan

    solo para capactar a un e#pleado conclu!en anud*ndolo a su desarrollo e

    ncre#entando su potencal co#o e#pleado de n$el e2ecut$o(X Lo "ue entenden por el concepto de capactac%n d$ersos autores

    relaconados con el te#a0

    ( ( ( es toda acc%n or-an/ada ! e$alua'le "ue se desarrolla en una e#presa

    para #od)car. #e2orar ! a#plar los conoc#entos. &a'ldades ! acttudes

    del personal en conductas producendo una ca#'o post$o en el dese#pe4o

    de sus tareas( ( ( El o'2eto es per)ecconar al tra'a2ador en su puesto de

    tra'a2o( A"uno ! otros. ,La capactac%n est* orentada a sats)acer las necesdades "ue las

    or-an/acones tenen de ncorporar conoc#entos. &a'ldades ! acttudes en

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    35/55

    los ca#pos #*s dn*#cos de lo "ue en tBr#nos -enerales se &a lla#ado.

    educac%n no )or#al( ?la9e. O(. ,La capactac%n es. potencal#ente. un a-ente de ca#'o ! de product$dad

    en tanto sea capa/ de a!udar a la -ente a nterpretar las necesdades del

    conte7to ! a adecuar la cultura. la estructura ! la estrate-a en consecuenca

    el tra'a2o a esas necesdades =ore. E(. ,K

    El tBr#no capactac%n se utl/a con )recuenca de #anera casual para

    re)errse a la -eneraldad de los es)uer/os ncados por una or-an/ac%n para

    #pulsar el aprend/a2e de sus #e#'ros( ( ( Se orenta &aca la cuestones de

    dese#pe4o de corto pla/o( ?o&lander. =( ! otrosH ,

    Act$dades "ue ense4an a los e#pleados la )or#a de dese#pe4ar su puesto

    actual( Da$s. ;( ! otrosH ,1La capactac%n consste en una act$dad planeada ! 'asada en necesdades

    reales de una e#presa u or-an/ac%n ! orentada &aca un ca#'o en los

    conoc#entos. &a'ldades ! acttudes del cola'orador( La capactac%n es la

    )unc%n educat$a de una e#presa u or-an/ac%n por la cual se sats)acen

    necesdades presentes ! se pre$Bn necesdades )uturas respecto de la

    preparac%n ! &a'ldad de los cola'oradores( SlceoH ,X Co#o conclus%n se puede lle-ar al s-uente ter#no0 La capactac%n es

    una &erra#enta )unda#ental para la Ad#nstrac%n de Recursos @u#anos.

    "ue o)rece la pos'ldad de #e2orar la e)cenca del tra'a2o de la e#presa.

    per#tendo a su $e/ "ue la #s#a se adapte a las nue$as crcunstancas "ue

    se presentan tanto dentro co#o )uera de la or-an/ac%n( Proporcona a los

    e#pleados la oportundad de ad"urr #a!ores apttudes. conoc#entos !

    &a'ldades "ue au#entan sus co#petencas. para dese#pe4arse con B7to en

    su puesto( De esta #anera. ta#'Bn resulta ser una #portante &erra#enta

    #ot$adora(

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    36/55

    23232343 Marco Conceptual de la Renta'ldad

    Renta'ldad es una noc%n "ue se aplca a toda acc%n econ%#ca en la "ue se

    #o$l/an unos #edos. #aterales. &u#anos ! )nanceros con el )n de

    o'tener unos resultados( En la lteratura econ%#ca. aun"ue el tBr#no

    renta'ldad se utl/a de )or#a #u! $arada ! son #uc&as las apro7#acones

    doctrnales "ue ncden en una u otra )aceta de la #s#a. en sentdo -eneral se

    deno#na renta'ldad a la #edda del rend#ento "ue en un deter#nado

    perodo de te#po producen los captales utl/ados en el #s#o( Esto supone

    la co#parac%n entre la renta -enerada ! los #edos utl/ados para o'tenerla

    con el )n de per#tr la elecc%n entre alternat$as o 2u/-ar la e)cenca de las

    accones real/adas. se-Gn "ue el an*lss real/ado sea a pror o a posteror(

    X LA RENTA?ILIDAD EN EL ANZLISIS CONTA?LE

    La #portanca del an*lss de la renta'ldad $ene deter#nada por"ue. aun

    partendo de la #ultplcdad de o'2et$os a "ue se en)renta una e#presa.

    'asados unos en la renta'ldad o 'ene)co. otros en el crec#ento. la

    esta'ldad e ncluso en el ser$co a la colect$dad. en todo an*lss

    e#presaral el centro de la dscus%n tende a stuarse en la polardad entre

    renta'ldad ! se-urdad o sol$enca co#o $ara'les )unda#entales de toda

    act$dad econ%#ca( As+. para los pro)esores Cuer$o ! R$ero ,K0 , la

    'ase del an*lss econ%#co)nancero se encuentra en la cuant)cac%n del

    'no#o renta'ldadres-o. "ue se presenta desde una trple )unconaldad0

    X An*lss de la renta'ldad(

    X An*lss de la sol$enca. entendda co#o la capacdad de la e#presa para

    sats)acer sus o'l-acones )nanceras de$oluc%n de prncpal ! -astos

    )nanceros. consecuenca del endeuda#ento. a su $enc#ento(X An*lss de la estructura )nancera de la e#presa con la )naldad de

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    37/55

    Es decr. los l+#tes econ%#cos de toda act$dad e#presaral son la

    renta'ldad ! la se-urdad. nor#al#ente o'2et$os contrapuestos. !a "ue la

    renta'ldad. en certo #odo. es la retr'uc%n al res-o !.

    consecuente#ente. la n$ers%n #*s se-ura no suele concdr con la #*s

    renta'le( Sn e#'ar-o. es necesaro tener en cuenta "ue. por otra parte. el

    )n de sol$enca o esta'ldad de la e#presa est* +nt#a#ente l-ado al de

    renta'ldad. en el sentdo de "ue la renta'ldad es un condconante

    decs$o de la sol$enca. pues la o'tenc%n de renta'ldad es un re"usto

    necesaro para la contnudad de la e#presa(

    X CONSIDERACIONES PARA CONSTRUIR INDICADORES DE

    RENTA?ILIDAD

    En su e7pres%n anal+tca. la renta'ldad conta'le $a a $enr e7presada

    co#o cocente entre un concepto de resultado ! un concepto de captal

    n$ertdo para o'tener ese resultado( A este respecto es necesaro tener en

    cuenta una sere de cuestones en la )or#ulac%n ! #edc%n de la

    renta'ldad para poder as+ ela'orar un rato o ndcador de renta'ldad con

    s-n)cado(

    ,( Las #a-ntudes cu!o cocente es el ndcador de renta'ldad &an de ser

    suscept'les de e7presarse en )or#a #onetara(

    1( De'e e7str. en la #edda de lo pos'le. una relac%n causal entre los

    recursos o n$ers%n consderados co#o deno#nador ! el e7cedente o

    resultado al "ue &an de ser en)rentados(

    8( En la deter#nac%n de la cuant+a de los recursos n$ertdos &a'r* de

    consderarse el pro#edo del perodo. pues #entras el resultado es una

    $ara'le )lu2o. "ue se calcula respecto a un perodo. la 'ase de co#parac%n.

    consttuda por la n$ers%n. es una $ara'le stoc9 "ue s%lo n)or#a de la

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    38/55

    au#entar la representat$dad de los recursos n$ertdos. es necesaro

    consderar el pro#edo del perodo(

    >( Por otra parte. ta#'Bn es necesaro de)nr el perodo de te#po al "ue se

    re)ere la #edc%n de la renta'ldad nor#al#ente el e2ercco conta'le.

    pues en el caso de 're$es espacos de te#po se suele ncurrr en errores

    de'do a una perod)cac%n ncorrecta(

    X NI

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    39/55

    T'5+ &% %/*)''&)&

    E7sten dos tpos de renta'ldad0

    L) %/*)''&)& %(+/9.'()

    La renta'ldad econ%#ca o de la n$ers%n es una #edda. re)erda a un

    deter#nado perodo de te#po. del rend#ento de los act$os de una

    e#presa con ndependenca de la )nancac%n de los #s#os( A la &ora de

    de)nr un ndcador de renta'ldad econ%#ca nos encontra#os con tantas

    pos'ldades co#o conceptos de resultado ! conceptos de n$ers%n

    relaconados entre s+( Sn e#'ar-o. sn entrar en de#asados detalles

    anal+tcos. de )or#a -enBrca suele consderarse co#o concepto de

    resultado el Resultado antes de ntereses e #puestos. ! co#o concepto de

    n$ers%n el Act$o total a su estado #edo(

    Resultado antes de ntereses e #puestos

    Act$o total a su estado #edo

    El resultado antes de ntereses e #puestos suele dent)carse con el

    resultado del e2ercco prescndendo de los -astos )nanceros "ue ocasona

    la )nancac%n a2ena ! del #puesto de socedades( Al prescndr del -asto

    por #puesto de socedades se pretende #edr la e)cenca de los #edos

    e#pleados con ndependenca del tpo de #puestos. "ue ade#*s pueden

    $arar se-Gn el tpo de socedad(

    L) %/*)''&)& 7'/)/('%)

    La renta'ldad )nancera o de los )ondos propos. deno#nada en la

    lteratura an-losa2ona return on e"ut! ROE. es una #edda. re)erda a un

    deter#nado perodo de te#po. del rend#ento o'tendo por esos captales

    propos. -eneral#ente con ndependenca de la dstr'uc%n del resultado(

    RE [

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    40/55

    Para el c*lculo de la renta'ldad )nancera. a d)erenca de la renta'ldad

    econ%#ca. e7sten #enos d$er-encas en cuanto a la e7pres%n de c*lculo

    de la #s#a( La #*s &a'tual es la s-uente0

    Resultado neto

    Fondo Propo a su estado #edo

    Co#o concepto de resultado la e7pres%n #*s utl/ada es la de resultado

    neto. consderando co#o tal al resultado del e2ercco(

    232343 Marco Le-al

    Le! NW 1K5,6 \ Le! de pro#oc%n ! )or#al/ac%n de la #cro ! pe"ue4a

    e#presaEsta le! )ue pro#ul-ada el 8 de 3ulo del 1558! tene por o'2eto la

    pro#oc%n de la co#pett$dad. )or#al/ac%n ! desarrollo de las #cro !

    pe"ue4as e#presas para ncre#entar el e#pleo sosten'le. su product$dad

    ! renta'ldad. su contr'uc%n al Producto ?ruto Interno. la a#plac%n del

    #ercado nterno ! las e7portacones ! su contr'uc%n a la recaudac%n

    tr'utara(As#s#o en su art+culo NW 51 de)ne al #cro ! pe"ue4a e#presa co#o la

    undad econ%#ca consttuda por una persona natural o 2ur+dca. 'a2o

    cual"uer )or#a de or-an/ac%n o -est%n e#presaral conte#plada en la

    le-slac%n $-ente. "ue tene co#o o'2eto desarrollar act$dades de

    e7tracc%n. trans)or#ac%n. producc%n. co#ercal/ac%n de 'enes o

    prestac%n de ser$cos( Cuando esta Le! &ace #enc%n a la s-la MYPE. se

    est* re)rendo a las Mcro ! Pe"ue4as E#presas. las cuales no o'stante

    tener ta#a4os ! caracter+stcas propas. tenen -ual trata#ento en la

    presente Le!. con e7cepc%n al rB-#en la'oral "ue es de aplcac%n para

    las Mcroe#presas( Se-Gn la presente Le! las MYPEs de'en reunr las

    RF [

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    41/55

    El nG#ero total de tra'a2adores0

    X La #croe#presa a'arca de uno , &asta ,5 tra'a2adores nclus$e(X La pe"ue4a e#presa a'arca de uno , &asta 65 tra'a2adores nclus$e(

    N$eles de $entas anuales0X La #croe#presa &asta el #onto #*7#o de ,65 Undades I#post$as

    Tr'utaras \ UITLa pe"ue4a e#presas partr de #onto #*7#o se4alado para las

    #croe#presas ! &asta K65 Undades I#post$as Tr'utaras \ UIT(Por otro parte. en su art+culo NW 1K. en cuanto al acceso al )nanca#ento.

    el Estado pro#ue$e el acceso de las MYPE al #ercado )nancero ! al

    #ercado de captales. )o#entando la e7pans%n. solde/ ! descentral/ac%n

    de dc&os #ercados(Al #s#o te#po. pro#ue$e el )ortalec#ento de las nsttucones de

    #cro )nan/as super$sadas por la Superntendenca de ?anca ! Se-uros(

    As#s#o. )aclta el acerca#ento entre las entdades "ue no se encuentran

    re-uladas ! "ue puedan pro$eer ser$cos )nanceros a las MYPE ! la

    entdad re-uladora. a )n de propender a su ncorporac%n al sste#a

    )nancero(

    43 @IPTESIS DE LA IN

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    42/55

    Las caracter+stcas de la capactac%n est*n $nculadas post$a#ente en las

    MYPES en el sector de ser$cos. ru'ro l'rer+as en la cudad de 3ulaca

    15,6(

    Las caracter+stcas de la renta'ldad est*n $nculadas post$a#ente en las

    MYPES en el sector de ser$cos. ru'ro l'rer+as en la cudad de 3ulaca

    15,6(

    3 METODOLO=A

    313 Tpo ! n$el de n$est-ac%n

    El tpo ! n$el de n$est-ac%n es descrpt$a no e7per#ental

    323 Dse4o de la n$est-ac%n

    El dse4o de la n$est-ac%n corresponde a una n$est-ac%n no

    e7per#ental descrpt$a correlaconal ! su dse4o es Y(

    Donde0La $ara'le es la $ara'le ndependente Fnanca#entoLa $ara'le Y es la $ara'le dependente Renta'ldadLa )lec&a es la relac%n o asocac%n(

    343 Po'lac%n ! #uestra

    34313 Po'lac%n0

    La po'lac%n est* )or#ada por MYPEs del sector co#erco \ ru'ro $enta

    Gtles escolares ! de o)cna. las #s#as "ue est*n u'cadas en las calles

    prncpales del casco ur'ano del dstrto 3ulaca 15,6(

    34323 Muestra0

    No todos los co#ponentes de la po'lac%n se #uestran llanos para apo!ar

    con la n)or#ac%n. por lo "ue la #uestra selecconada para real/ar el

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    43/55

    33 De)nc%n ! operaconal/ac%n0

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    44/55

    lo "ue 'uscan los n$ersores al n$ertr sus a&orros en las e#presas( La

    renta'ldad es. al #enos una parte. de lo "ue 'usca el #ana-e#ent con sus

    decsones drect$as( La renta'ldad es lo "ue #den los n$ersores al

    decdr s ren$erten sus a&orros en una deter#nada co#pa4+a. o s. por el

    contraro. retran sus )ondos( La renta'ldad es. pro'a'le#ente. uno de los

    conceptos #enos co#prenddos por "uenes lo utl/an a daro(

    En el #a-naro popular. un e#prend#ento "ue lo-ra producr n-resos

    #a!ores "ue sus costos. -enerando resultados post$os. se consdera un

    e#prend#ento renta'le(

    D%7'/'('9/ +5%)('+/)"

    Dado "ue no &a sdo pos'le tener acceso a los estados )nanceros de las

    MYPEs en estudo. no se &a poddo calcular la renta'ldad e#presaral en

    'ase a ratos )nanceros0 por tal #ot$o. operaconal#ente la renta'ldad

    lo &e#os de)ndo de la s-uente #anera0

    ?a2a renta'ldad 0 5(, a ,5J

    Medana renta'ldad 0 ,5(, a 85J

    Alta renta'ldad 0 85(,J a #*s

    33 Proced#ento de recolecc%n de datos0

    Para el desarrollo de la presente n$est-ac%n. se e)ectu% tra'a2o de ca#po.

    $stando a las MYPEs de la #uestra. con el o'2et$o de o'tener

    n)or#ac%n so're las #s#as. lue-o #edante pa"uetes de an*lss

    estad+stcos se consold% la n)or#ac%n por +te#s espec+)cos

    33 TBcncas e nstru#entos0

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    45/55

    3323 Instru#entos0

    Para reco-er la n)or#ac%n pertnente a la n$est-ac%n. se &a utl/ado el

    nstru#ento del cuestonaro con pre-untas cerradas ! a'ertas

    33 Plan de an*lss0

    En el desarrollo de la n$est-ac%n se &ar* un an*lss descrpt$o

    correlaconal. se utl/ar* ta'las de )recuencas #Gltples ! -r*)cos de

    )recuenca. se-uda#ente se &ar* un an*lss correlaconal utl/ando la

    prue'a de C& cuadrado con un n$el de s-n)cac%n de 6J. n$el de

    con)an/a de 6J ! un #ar-en de error de 6J( Para procesar los datos se

    utl/ar* el pro-ra#a Mcroso)t E7cel(

    3 REFERENCIAS ?I?LIO=RAFICAS

    Yacsa&uac&e M( An*lss del )nanca#ento de las pe"ue4as !

    #croe#presas , 155>( ( ]Ctada 155K Set 15^( Dspon'le

    desde0**5"3-%*'+5+'3(+.%(8+&+(8.%/*+78&+(%.57

    '/5@.%3*.

    _a#'rano S( Real#ente el -o'erno apo!a a las MYPEs( ]Ctada 155K Set

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/finpyme.htmhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/finpyme.htmhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/finpyme.htmhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/finpyme.htm
  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    46/55

    &ttp0:::(#ono-ra)as(co#tra'a2os6K)or#acon#!pes)or#acon

    #!pes(s&t#l Mend+$l 3( An*lss ! propuestas para la )or#al/ac%n de los #cros !

    pe"ue4as e#presas( ]Ctada 155K Ene ,1^(Dspon'le desde0&ttp0:::(#ono-ra)as(co#tra'a2os>,)or#al/acon

    p!#es)or#al/aconp!#es1(s&t#l Al$arado 3a$er ! Federco U-a/( Retos del )nanca#ento rural0

    construcc%n de nsttucones ! crBdto n)or#al. L#a. #a!o. ,K(.

    ]Ctada 155K A'r( 6^( Dspon'le desde0

    &ttp0:::(-rade(or-(pedo:nloaddocs=RADEJ15In)or#eJ15Fnal

    J15Cepal(p Pon2u*n =( Introducc%n de las tBcncas -erencales en la practca de las

    or-an/acones de n)or#ac%n ]ctada 15,5 a'rl ,>^( SF Dspon'le

    desde0 &ttp0:::(con-reso

    n)o(cuUser)lesFleIn)oIn)oPonencas,K(pd) A-ular( el )nanca#ento de las #cro ! pe"ue4as e#presas(

    Mono-ra)+as de Internet(Puno( NaconalH 155>( ]Ctada 155 oct( K^(

    ]Alrededor de ,5 pantallasDspon'le desde0 &ttp0le-ac!(netl'rar!(co# Hernndez. Fortalec#ento de las MYPEs para la Co#pett$dad( San

    Mart+n( Mono-ra)+as de Internet( San Mart+n0 edtoral ed+-ra'eH 1551(

    ]Ctada 155> oct( ,5 (Alrededor de ,6 pantallas^( Dspon'le desde0

    htt:!!legac".netli#rar".co$!. Alarc%n A( Teor+a so're la estructura )nancera( ]Ctada 155K Set ,^(

    Dspon'le desde0 &ttp0:::(eu#ed(netcurseconecolatcu155aaa

    )n&ot(&t#( Acceso a crBdto ! 'rec&a de n-reso0 E$denca e#p+rca del caso

    ecuatorano( ]Mono-ra)+a en Internet^( L#a0 155K5> ]ctada 15,5 Mar

    1K (Dspon'le desde0 &ttp0:::(#ono-ra)as(co#tra'a2ospd)acceso

    credto'rec&an-resoaccesocredto'rec&an-reso(pd) @errera Su*re/ ! Soto Fuentes de )nanca#ento en Bpoca de crss

    http://www.monografias.com/trabajos58/formacion-mypes/formacion-mypes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos58/formacion-mypes/formacion-mypes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos41/formalizacion-pymes/formalizacion-pymes2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos41/formalizacion-pymes/formalizacion-pymes2.shtmlhttp://www.grade.org.pe/download/docs/GRADE%20Informe%20Final%20Cepal.pdfhttp://www.grade.org.pe/download/docs/GRADE%20Informe%20Final%20Cepal.pdfhttp://www.congreso-info.cu/Userfiles/File/Info/Info97/Ponencias/187.pdfhttp://www.congreso-info.cu/Userfiles/File/Info/Info97/Ponencias/187.pdfhttp://legacy.netlibrary.com/http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2007/aaa-finhot.htmhttp://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2007/aaa-finhot.htmhttp://www.monografias.com/trabajos-pdf/acceso-credito-brecha-ingreso/acceso-credito-brecha-ingreso.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos-pdf/acceso-credito-brecha-ingreso/acceso-credito-brecha-ingreso.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos58/formacion-mypes/formacion-mypes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos58/formacion-mypes/formacion-mypes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos41/formalizacion-pymes/formalizacion-pymes2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos41/formalizacion-pymes/formalizacion-pymes2.shtmlhttp://www.grade.org.pe/download/docs/GRADE%20Informe%20Final%20Cepal.pdfhttp://www.grade.org.pe/download/docs/GRADE%20Informe%20Final%20Cepal.pdfhttp://www.congreso-info.cu/Userfiles/File/Info/Info97/Ponencias/187.pdfhttp://www.congreso-info.cu/Userfiles/File/Info/Info97/Ponencias/187.pdfhttp://legacy.netlibrary.com/http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2007/aaa-finhot.htmhttp://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2007/aaa-finhot.htmhttp://www.monografias.com/trabajos-pdf/acceso-credito-brecha-ingreso/acceso-credito-brecha-ingreso.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos-pdf/acceso-credito-brecha-ingreso/acceso-credito-brecha-ingreso.pdf
  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    47/55

    Dspon'le desde0

    &ttp0:::(eu#ed(netcurseconecolat#7155-&s(&t# EDYFICAR( Entdad Fnancera Especal/ada en Mcro )nan/as.

    Me#ora Anual 155>( ]Ctada 15,5 Mar 1K^(&ttp0:::(-rade(or-(pedo:nloaddocs=RADEJ15In)or#e

    J15FnalJ15Cepal(pd) C*rdenas P( LA SEMANA ECONOMICA. Fnanca#ento de las P!#es0

    un co#pro#so de todos( Fe'rero 1556 ]ctada 15,5 A'rl ,>^( Dspon'le

    desde0 &ttp0:::(aso'ancara(co#uploaddocsdocPu'1>1`1(pd) Fnanca#ento a corto pla/o( ]Ctada 15,5 A'r 6^( Dspon'le desde0

    &ttp0:::(tra'a2o(co#(#7)nanca#entos`a`corto`pla/o(&t#( S*nc&e/ ?allesta. 3uan Pedro 15510 An*lss de Renta'ldad de la

    e#presa. ]ctada 15,5 A'r ^ 6ca#pus(co#. An*lss conta'le Dspon'le

    desde0 &ttp0:::(6ca#pus(co#lecconanarenta S*nc&e/ 3( An*lss de la renta'ldad de la e#presa( 1551( ]ctada 155K

    3ul,K^( Dspon'le desde0 &ttp0:::(-oo-le(co#(pesearc&

    &l[es"[teorasdelarenta'ldadecono#castart[5sa[N C&acaltana 3( Capactac%n la'oral proporconada por las e#presas0 El

    caso peruano( 1556( ]ctada 15,5 Set 6^( Dspon'le desde0

    &ttp0:::(consorco(or-CIES&t#lpd)sp#581>(pd)( Ferru/ L( La renta'ldad ! el res-o( Espa4a0 1555( ]Ctada 155K 3ul ,K^(

    Dspon'le desde0

    &ttp0c'erconta(un/ar(esLECCION)n5,5555F1(@TM( PBre/ L( ! Ca#pllo F( Fnanca#ento( ]Ctada155K Mar ,8^( Dspon'le

    desde0

    &ttp0:::(n)o#p!#e(co#Docs=TO))lne)nanca#ento)nanca#

    ento(&t# Ed-ardo Fr-o buB es la capactac%n. ! "uB -ana una or-an/ac%n al

    capactar a su personal ]Ctada 15,5 Fe'r( > (Dspon'le desde0

    &ttp0:::()orodese-urdad(co#artcrr&&5,,(&t#

    http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2006/ghs.htmhttp://www.asobancaria.com/upload/docs/docPub2462_2.pdfhttp://www.trabajo.com.mx/financiamientos_a_corto_plazo.htmhttp://www.5campus.com/leccion/anarentahttp://www.google.com.pe/search?hl=es&q=teorias+de+la+rentabilidad+economica&start=0&sa=Nhttp://www.google.com.pe/search?hl=es&q=teorias+de+la+rentabilidad+economica&start=0&sa=Nhttp://www.consorcio.org/CIES/html/pdfs/pm0324.pdfhttp://ciberconta.unizar.es/LECCION/fin010/000F2.HTMhttp://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/financiamiento/financiamiento.htmhttp://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/financiamiento/financiamiento.htmhttp://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htmhttp://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2006/ghs.htmhttp://www.asobancaria.com/upload/docs/docPub2462_2.pdfhttp://www.trabajo.com.mx/financiamientos_a_corto_plazo.htmhttp://www.5campus.com/leccion/anarentahttp://www.google.com.pe/search?hl=es&q=teorias+de+la+rentabilidad+economica&start=0&sa=Nhttp://www.google.com.pe/search?hl=es&q=teorias+de+la+rentabilidad+economica&start=0&sa=Nhttp://www.consorcio.org/CIES/html/pdfs/pm0324.pdfhttp://ciberconta.unizar.es/LECCION/fin010/000F2.HTMhttp://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/financiamiento/financiamiento.htmhttp://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/financiamiento/financiamiento.htmhttp://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm
  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    48/55

    3 ANEOS

    313 Crono-ra#a

    ACTIVIDADESFECHA

    INICIO TERMINOEla'orac%n del Pro!ecto de Tess 10201 200201Preparac%n &asta re$s%n de lectura del Pro!ecto 220201 20201Recolecc%n de datos para el Pro!ecto de Tess 120201 2011201

    Resultados ! conclusones del Pro!ecto de Tess 112201 2401201Ela'orac%n del Pro!ecto Fnal de Tess( 1004201 20201

    323 Presupuesto

    32313 B'%/%"

    DETALLECANTIDA

    D

    UNIDAD

    MEDID

    A

    PRECIO

    UNITARIO TOTAL

    Papel 'ond K5 -r 1 ('%/*+ 12300 12300Resaltador 1 8/'&)& 4300 4300Dspost$o US? 1 8/'&)& 0300 0300TOTAL 300 300

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    49/55

    32323 S%:'('+

    DETALLECANTIDA

    D

    UNIDAD

    MEDID

    A

    PRECIO

    UNITARIO TOTAL

    DETALLEI#presones 0 8/'&)& 0310 300Fotocopado 0 8/'&)& 0310 300E#pastadoInternet 20 +) 1300 20300Mo$ldad 8/'&)& 030 300Asesor+,5TOTAL 230 300

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    50/55

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    51/55

    La n)or#ac%n "ue usted nos proporconar* ser* utl/ada s%lo con )nes acadB#cos ! de

    n$est-ac%n. por lo "ue se le a-radece por su $alosa n)or#ac%n ! cola'orac%n(

    Encuestador a0(((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( Fec&a0 ((((((((((15,6

    I( DATOS =ENERALES DEL REPRESENTATE LE=AL DE LAS MYPES0

    ,( Edad del representante le-al de la e#presa0 (

    ((

    1( Se7o0 Masculno Fe#enno

    8( =rado de nstrucc%n0 Nn-uno Pr#ara0 Co#pleta Pr#ara

    Inco#pleta((( Secundara0 Co#pleta((((((((((((((( Inco#pleta((((((((((((((( Superor

    no un$erstara0 Co#pleta Inco#pleta

    >( Estado C$l0 Soltero Casado Con$$ente D$orcado

    6( Pro)es%n0 Ocupac%n

    II( PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS MYPES

    1(,( Te#po en a4os "ue se encuentra en el sector ! ru'ro((

    1(1( La M!pe es )or#al0 S No La M!pe es n)or#al0 S No

    1(8( NG#eros de tra'a2adores per#anentesNro( De Tra'a2adores e$entuales(

    1(>( La M!pe se )or#% para o'tener -anancas0 S No La M!pe se )or#%

    por su'sstenca so're $$enca0 S No

    III( DEL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES0

    8(,( C%#o )nanca su act$dad product$a0 Con )nanca#ento propo

    auto)nanca#ento0 S No Con )nanca#ento de terceros0 S No

    Otros espec)car

    8(1( S el )nanca#ento es de terceros0 A "ue entdades recurre para o'tener

    )nanca#ento0 Entdades 'ancaras espec)car el no#'re de la entdad 'ancara

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    52/55

    Entdades no 'ancaras espec)car el no#'re de las entdades no 'ancaras

    buB tasa de nterBs #ensual pa-a(((

    Presta#stas usurerosbuB tasa de nterBs #ensual

    pa-a((((

    Otros espec)car((bue tasa de nterBs #ensual

    pa-a(((

    buB entdades )nanceras le otor-a #a!ores )acldades para la o'tenc%n del crBdto(0 Las

    entdades 'ancaras((Las entdades no

    'ancaras((los presta#stas

    usureros((

    8(8( En el a4o 15,>0 Cu*ntas $eces solct% crBdto(A "uB entdad

    )nancera((Le otor-aron el crBdto solctado((El crBdto )ue de corto

    pla/oEl crBdto )ue de lar-o pla/o(buB tasa de nterBs #ensual

    pa-%((los crBdtos otor-ados )ueron en los #ontos solctados0 S(No(

    Monto pro#edo

    otor-ado(((((

    8(>( En el a4o 15,50 Cu*ntas $eces solct% crBdto((((A "uB entdad

    )nancera espec)car((Le otor-aron el crBdto solctado0 S((NoEl

    crBdto )ue de lar-o pla/o0 S(No(buB tasa de nterBs #ensual pa-%((los

    crBdtos otor-ados )ueron en los #ontos solctados0 S(( (No((

    Monto pro#edo otor-ado

    8(6( En "ue )ue n$ertdo el crBdto )nancero "ue o'tu$o0 Captal de tra'a2o J

    (

    Me2ora#ento !o a#plac%n del local J((Act$os )2os J((Pro-ra#a

    de capactac%n JOtrosEspec)car0

    (

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    53/55

    I(,( Rec'% Ud( Capactac%n para el otor-a#ento del crBdto )nancero0

    S(((No(

    >(1( Cu*ntos cursos de capactac%n &a tendo Ud( En los Glt#os dos a4os0

    Uno(DosTresCuatroM*s de >

    >(8( S tu$o capactac%n0 En "uB tpo de cursos partcp% Ud(0 In$ers%n del crBdto

    )nancero((((Mane2o e#presaral((Ad#nstrac%n de

    recursos &u#anosMar9etn- E#presaral(Otros

    Espec)car((

    >(>( El personal de su e#presa &a perc'do al-Gn tpo de capactac%n

    S(NoH s la respuesta es S+0 Ind"ue la cantdad de cursos(

    , Curso1 Curso(8 Curso((M*s de 8 cursos

    >(6( En "ue a4o rec'% #*s capactac%n0 155((15,5

    Consdera Ud( bue la capactac%n co#o e#presaro es una n$ers%n0

    S No Consdera Ud( bue la capactac%n de su personal

    es rele$ante para su e#presaH S(( No((

    >(( En "uB te#as de capactaros sus tra'a2adores0 =est%n E#presaralMane2o

    e)cente del #crocrBdto(=est%n Fnancera(Prestac%n de

    #e2or ser$co al clentes((Otros0 espec)car((((

    < DE LA COMPETITI

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    54/55

    c Ds#nudo

    6(1( Con respecto al preco de su producto estrella. consdera "ue Bste est*

    respecto a sus co#petdores

    a M*s ele$ado

    ' I-ual

    c M*secon%#co

    6(8( Con relac%n al nG#ero de tra'a2adores de su e#presa. Bstos co#parados con los

    tra'a2adores ncales. &an

    a Au#entado

    ' Mantendo

    c Ds#nudo

    S &a au#entado o ds#nudo. en cu*nto (

    6(>( Cuenta Usted con un plan estratB-co de su ne-oco o e#presa

    a S

    ' No

    c En parte

    6(6( En cuanto a la plan)cac%n de su e#presa. &a real/ado Usted un estudo de

    #ercado

    a S

    ' No

    c En parte

  • 7/26/2019 FormatoAPATesiskari

    55/55