Formato Práctica d Cop1

3
CONSTRUYENDO LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA Por: Formadores CIER: Rolando Alfonso Méndez García RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE MEN – CIER: CREATIC CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGIONAL (Apartadó, 9 de junio de 2015)

description

creatic

Transcript of Formato Práctica d Cop1

CONSTRUYENDO LAS COMUNIDADES DE PRCTICA

Por:

Formadores CIER:Rolando Alfonso Mndez Garca

RUTA DE FORMACIN DOCENTE MEN CIER: CREATIC

CENTRO DE INNOVACIN EDUCATIVA REGIONAL

(Apartad, 9 de junio de 2015)

PARTICIPACIN EN EL FORO DE LA PRCTICA D

1. Cules son los beneficios y dificultades para establecer y sostener la COP?

2. Cules son las habilidades fundamentales y actitudes para trabajar con los miembros de la COP?

3. Qu tipo de ayuda debe estar disponible para fortalecer la COP?

ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA COMUNIDAD DE PRCTICA

Fortalezas de la Comunidad de PrcticaINTERS, DESEO DE TENER MS APOYOS DIDCTICOS PARA LA PRCTICA DOCENTE COMO MEDIOS DE APRENDIZAJE.

Disposicin al aprendizaje, inters en implementar de nuevas herramientas en clase, crecimiento personal y profesional.

Aspectos para mejorar y posibilitar una adecuada interaccinOrganizar los grupos menos numerosos y teniendo en cuenta los niveles de conocimiento de los docentes. (tener en cuenta las encuestas virtuales que se aplicaron antes de iniciar el taller); as como extender el tiempo de capacitacin.

Pautas para lograr la cooperacin entre los participantes de forma sincrnicaMejor infraestructura y conectividad, reducir el nmero de asistentes por grupo.

Pautas para lograr la cooperacin entre los participantes de forma asincrnicaCrear grupos de trabajo por instituciones y por reas.

Consejos que contribuyen al aprovechamiento de la comunidad de prcticaAprovechar los tutores por instituciones para profundizar en las temticas y de esta forma mejorar nuestra prctica educativa en pro de los estudiantes.

REFERENCIAS