Formato Informe Diagnostico 2015

7
INFORME DIAGNOSTICO IDENTIFICACIÓN Nombre Alumno(a) : Kevin Ortega Toro Curso : 5° básico Profesora : Jessica Arancibia Análisis cualitativo Área Lenguaje y Comunicación: Lectura: según los resultados obtenidos en esta área frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extracción de información implícita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relación de casualidad, obtención de conclusiones y significado de expresión en contexto además de reconocer significado de palabra en contexto e identificación de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propósitos de los textos leídos. En relación a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer información explicita de los textos presentados, reconociendo características de los personajes, precauciones señaladas en el texto y reconocimiento de información explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto. Escritura: En relación a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinación visomotora fina. La menor presenta errores específicos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relación a la composición escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintáctica.

description

informes

Transcript of Formato Informe Diagnostico 2015

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Kevin Ortega ToroCurso : 5 bsicoProfesora : Jessica ArancibiaAnlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Emilia Arancibia AllendeCurso : 5 bsicoProfesora : Jessica ArancibiaAnlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Francisco Cortez BermdezCurso : 5 bsicoProfesora : Jessica ArancibiaAnlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Lucas Llopis Ramrez Curso : 5 bsicoProfesora : Jessica Arancibia Anlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Carlos Guajardo EstayCurso : 5 bsicoProfesora : Jessica ArancibiaAnlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Carlos Araya OyanedelCurso : 5 basicoProfesora : Jessica ArancibiaAnlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.

INFORME DIAGNOSTICO

IDENTIFICACIN

Nombre Alumno(a) : Abraham Ormazbal muozCurso : 5 bsicoProfesora : Jessica Arancibia Anlisis cualitativo

rea Lenguaje y Comunicacin:

Lectura: segn los resultados obtenidos en esta rea frente a las habilidades de tipo inferencial la alumna logra medianamente la extraccin de informacin implcita dentro de los textos presentados, lo que implica reconocimiento de relacin de casualidad, obtencin de conclusiones y significado de expresin en contexto adems de reconocer significado de palabra en contexto e identificacin de nombres propios. Logra totalmente reconocer los propsitos de los textos ledos.

En relacin a las habilidades de tipo literal simple logra medianamente extraer informacin explicita de los textos presentados, reconociendo caractersticas de los personajes, precauciones sealadas en el texto y reconocimiento de informacin explicita de finalidad. En cuanto a lo complejo no logra reconocer secuencia temporal de las acciones ocurridas en el texto.

Escritura: En relacin a grafomotricidad se evidencia falta de manejo de coordinacin visomotora fina. La menor presenta errores especficos en su escrito, en donde omite, sustituye y agrega letras. En relacin a la composicin escrita la menor logra el objetivo de este, empleando buenos fundamentos, sin embargo se observa falta de estructura sintctica.