Formato de Paper Taller

3
Las danzas de encuentro social como práctica educativa Acredita 76 hs Reloj Objetivos: Formar en conocimientos teóricos y prácticos y, en recursos técnicos y metodológicos, sobre los bailes sociales. Fomentar esta actividad como un modo de educación y recreación que contribuya a la construcción integral del sujeto en el contexto escolar y otros ámbitos sociocomunitarios. Reconocer el sentido de patrimonio cultural e identitario del que son portadoras las danzas en el contexto de nuestro país. Orientar en la elaboración de propuestas adecuadas a las necesidades de los estudiantes. Incentivar la creatividad a través del movimiento Destinatarios: Docentes de todos los niveles y asignaturas, estudiantes y público en general Contenidos: Las danzas de encuentro social como recurso educativo. Creatividad. La Recreación y las danzas sociales.

description

kk

Transcript of Formato de Paper Taller

Page 1: Formato de Paper Taller

Las danzas de encuentro social como práctica educativa

 Acredita 76 hs Reloj

 

Objetivos:

 

Formar en conocimientos teóricos y prácticos y, en recursos técnicos y metodológicos, sobre los bailes sociales.

Fomentar esta actividad como un modo de educación y recreación que contribuya a la construcción integral del sujeto en el contexto escolar y otros ámbitos sociocomunitarios.

Reconocer el sentido de patrimonio cultural e identitario del que son portadoras las danzas en el contexto de nuestro país.

Orientar en la elaboración de propuestas adecuadas a las necesidades de los estudiantes.

Incentivar la creatividad a través del movimiento

 

Destinatarios:

 

Docentes de todos los niveles y asignaturas, estudiantes y público en general

 

Contenidos:

 

Las danzas de encuentro social como recurso educativo. 

Creatividad.

La Recreación y las danzas sociales.

Tango

Page 2: Formato de Paper Taller

Bachata

Cuarteto cordobés

Las danzas circulares. La rueda de danzas sociales.

La cumbia y la construcción de talleres

Las danzas de encuentro social en ámbitos educativos

 

Metodología prevista para la capacitación:

 

Clases Teóricas: Abordaje teórico de las prácticas. Uso de recursos técnicos y metodológicos. Exposición de los docentes y uso de tics.

 

Clases Prácticas: Clases de las danzas dictadas en cada módulo.

 

Talleres: Trabajos prácticos y de elaboración de clases de las danzas  de cada módulo. Co-aprendizaje donde todos los participantes construyen socialmente conocimientos y valores y desarrollan habilidades y actitudes a partir de sus propias experiencias.

 

Duración del Curso: 

Duración 4 meses, de Marzo a Julio. Consta de 10 encuentros.  Sábado de 9 a 15 hs. Carga horaria total de horas presenciales y no presenciales  76 HS. Reloj.

 Docentes:

 

Lic. María Luján Copparoni  /  Prof. Andrés Gandini  / Prof. Susana Schwartz / Prof. Emmanuel Andrés  Álvarez Manzano

 

Costo: $ 1000.-

 

Page 3: Formato de Paper Taller

Son 10 pagos de $ 100.-