Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

8
Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización Los niños pequeños tienen muchas formas de comunicarse, incluidos los sonidos, los gestos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal; pero una vez que empiezan a dominar el lenguaje, pueden hacer saber con más facilidad a padres y otras personas encargadas de cuidarlos lo que quieren o necesitan, lo que sienten y lo que les sucede. Aparece un buen dominio del lenguaje que va de la mano con la habilidad de pensar lógica y creativamente. Todos los adultos importantes en la vida de los niños, y especialmente los padres, desempeñan un papel importante al ayudar a los niños pequeños a desarrollar las destrezas del lenguaje verbal y a construir una buena base para, más adelante, leer y escribir. Hablar con Bebés y con Niños Pequeños A los bebés les encanta que les hablen. Los intercambios de sonidos, de gestos o de expresiones no sólo establecen el trabajo de base para la conversación, ayudan también a los bebés a desarrollar el sentido de la reciprocidad y las concesiones mutuas que subyacen en las relaciones estables. Al escuchar y observar a los niños con interés real y al responder de una manera que continúe el intercambio, usted les hace saber que serán atendidos y que se les responderá. Una vez que los niños empiecen a hablar, asegúrese de darles tiempo para formular lo que quieren decir. Una de las cosas más importantes que usted puede hacer para alentar el crecimiento del lenguaje es esperar pacientemente a que su niño formule sus pensamientos o responda a una pregunta. También puede hacer preguntas de respuesta abierta que requieren como respuesta más de un sí o un no, incluidas preguntas de las que usted no conoce previamente la respuesta.

Transcript of Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

Page 1: Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización

Los niños pequeños tienen muchas formas de comunicarse, incluidos los sonidos, los gestos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal; pero una vez que empiezan a dominar el lenguaje, pueden hacer saber con más facilidad a padres y otras personas encargadas de cuidarlos lo que quieren o necesitan, lo que sienten y lo que les sucede. Aparece un buen dominio del lenguaje que va de la mano con la habilidad de pensar lógica y creativamente. Todos los adultos importantes en la vida de los niños, y especialmente los padres, desempeñan un papel importante al ayudar a los niños pequeños a desarrollar las destrezas del lenguaje verbal y a construir una buena base para, más adelante, leer y escribir.

Hablar con Bebés y con Niños PequeñosA los bebés les encanta que les hablen. Los intercambios de sonidos, de gestos o de expresiones no sólo establecen el trabajo de base para la conversación, ayudan también a los bebés a desarrollar el sentido de la reciprocidad y las concesiones mutuas que subyacen en las relaciones estables. Al escuchar y observar a los niños con interés real y al responder de una manera que continúe el intercambio, usted les hace saber que serán atendidos y que se les responderá.

Una vez que los niños empiecen a hablar, asegúrese de darles tiempo para formular lo que quieren decir. Una de las cosas más importantes que usted puede hacer para alentar el crecimiento del lenguaje es esperar pacientemente a que su niño formule sus pensamientos o responda a una pregunta. También puede hacer preguntas de respuesta abierta que requieren como respuesta más de un sí o un no, incluidas preguntas de las que usted no conoce previamente la respuesta.

Cuando los padres hablan a los bebés, a menudo lo hacen lenta y melódicamente, usando una forma de habla a la que, en inglés, los expertos se refieren como "parentese". Ésta es exactamente la clase de habla que mejor conviene para ayudar a que los bebés aprendan a hablar. Para captar la atención de su bebé es útil ser vivaz y variar el tono y la altura de su voz. También es útil hablar lenta y claramente, y repetir palabras y frases. Sin embargo, no subestime la comprensión de su bebé acerca de lo que usted está diciendo. Mucho antes de que puedan responder con palabras, los bebés y los niños pequeños pueden entender mucho de lo que se les dice.

Busque oportunidades para dar a los niños algo real sobre lo cual hablar que sea interesante para ellos. La atención de los niños puede dispersarse cuando se espera que hablen de algo abstracto o de algo que nunca experimentaron. Es más probable que respondan cuando la conversación se basa en experiencias reales, concretas y vividas. Por ejemplo, pedir a los niños que hablen sobre formas en las que podrían transportar agua por encima de un arenero o macetero presenta un desafío a sus habilidades para resolver problemas a la

Page 2: Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

vez que hace que el tema siga siendo real y relevante para ellos. Ellos pueden hacer que la conversación sea aún más real aportando sus ideas para ver si realmente funcionan. Aliente a los hermanos o compañeros de juego a hacerse preguntas mutuamente o a conversar. De esa manera, los niños aprenden que hablar puede ser divertido, satisfactorio y útil en la formación de relaciones.

BilingüismoEn el mundo actual, hablar más de un idioma es una gran ventaja. Al mismo tiempo, para funcionar en nuestra sociedad, los niños deben ser capaces de hablar, leer y escribir bien en inglés. Pero hablar inglés no significa que los niños tengan que renunciar a hablar su primer idioma. No hay manera más agradable de respetar los antecedentes étnicos o culturales de los niños que recibir bien y alentar el uso del idioma o dialecto de su hogar en otras situaciones, incluido el preescolar.

Lograr un sentido de pertenencia a la escuela ayuda a los niños a transformarse en buenos lectores. Aun cuando los maestros no hablen el idioma de su hijo, usted puede ayudarlos a aprender algunas palabras o frases esenciales, empezando por la pronunciación correcta del nombre de su hijo y los apellidos de su familia. Ayude a los maestros a aprender sobre la cultura y la herencia de su familia. Comparta canciones y cuentos de su lenguaje nativo así como costumbres culturales.

Alfabetización IncipienteLograr la alfabetización (la habilidad para leer y escribir con facilidad) es una parte esencial del aprendizaje del lenguaje. Para alcanzar la alfabetización, los niños deben adquirir primero muchos conceptos y estrategias básicos, que incluyen la conciencia de los sonidos que forman el lenguaje, la habilidad para rimar sílabas y palabras, y la familiaridad con materiales impresos. Al jugar con juegos de lenguaje con sus niños (pidiéndoles que hagan rimas o que piensen en palabras que empiezan con el mismo sonido), usted puede ayudarlos a prepararse para la lectura.

Una de las cosas más importantes que puede hacer para fomentar las destrezas de alfabetización de los niños es leerles en voz alta todos los días y alentar a hacer lo mismo a otras personas encargadas del cuidado de los niños y a los maestros. Conversen sobre el cuento mientras leen juntos, teniendo presente que la conversación que rodea al cuento es tan importante como el cuento mismo. A medida que el niño da vuelta a las páginas, pídale que señale las cosas que le interesan. Cuando los niños simulan leer están haciendo progresos hacia la lectura.

Brinde a los niños pequeños muchas oportunidades para experimentar con la escritura, incluyendo el garabateo y el dibujo, pero resista el impulso de presionarlos para que escriban correctamente. Usted puede también escribir los cuentos de los niños y ayudarlos a dictar letras a otros niños o adultos, y a

Page 3: Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

pintarlas. Puede, además, alentar a los niños para que agreguen a su juego de simulación materiales escritos, como señales, libretas telefónicas o menús.

Creatividad y Los Juegos:Fomentando Creatividad

Artículo

Hacer o No Hacer

Pruebe Esto En La Casa

También del Interés

FAQ's

Page 4: Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

La Lista De La Lectura

La creatividad es la forma más libre de expresión propio, y para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado. No hay nada más satisfactorio para los niños que poder expresarse completamente y libremente. La habilidad de ser creativo ayuda a consolidar la salud emocional de sus niños. Todo lo que los niños necesitan para ser verdaderamente creativos es la libertad para comprometerse por completo al esfuerzo y convertir la actividad en la cual estan trabajando en algo propio. Lo importante de recordar en cualquier actividad creativa es el proceso de la expresión propia. Las experiencias creativas ayudan los niños expresar y enfrentar sus sentimientos. La creatividad también fomenta el crecimiento mental en niños porque provee oportunidades para ensayar nuevas ideas y probar nuevas formas de pensar y de solucionar problemas. Las actividades creativas ayudan a reconocer y a celebrar el aspecto único y la diversidad de sus niños así como también ofrecer oportunidades excelentes para individualizar sus actos como padre y enfocar en cada uno de sus niños.

Oportunidades para La Creatividad Para satisfacer la necesidad de sus hijos de ser creativos y de expresión propio, asegurase de proveer actividades basadas en sus intereses e ideas. Aprenda a escuchar atentatmente lo que le estan diciendo sus hijos. Ofreceles un gran rango de materiales y de experiencias creativos: el trazar, la pintura, la fotografía, la música, los viajes a los museos o parques zológicos, trabajar con el alambre, la arcilla, el papel, la madera, el agua, las sombras y más. Dele tiempo a su hijo tiempo suficiente para explorar los materiales y para seguir sus ideas. No se olvide de darles tiempo de hablar de estas ideas con otra gente, ambos adultos como los niños.

Variedades de ExperienciasBuscan maneras de proveer experiencias multi-étnicas, multi-culturales y otras experiencias de la comunidad para los niños. En cuanto más experiencias con variedad que tengan los niños el rango de su expresión creativo será más amplio. En cuanto más experiencias personales tengan los niños con otra gente y situaciones fuera de su propio ambiente, más material tendrán para incorporar en sus juegos.

Trampas de CreatividadAunque entiendan y aprecian las ventajas de la expresión creativa, algunos padres y profesores tienen dificultidades de animar tal expresión. Tal vez no se

Page 5: Formar las Destrezas de Lenguaje y de Alfabetización.docx

sienten ellos mismos no se sienten creativos o estan incómodos con el lío y los materiales. Es mejor dejar que su niño explica su creación en vez de advinar lo que es. Intente de no juzgar, evaluar o comparar las expresiones creativas de sus hijos. Una poca de asistencia y dirección pueden ser de ayuda, pero tengan cuidado de no interferir con las exploraciones creativas de sus niños.

Fomentando el Proceso Creativo Para fomentar el proceso creativo, anime a sus hijos hacer sus propias decisions. Deles las oportunidades frecuentes y bastante tiempo para experimentar y explorar los materiales expresivos. Lo que sus niños aprenden y descubren de sí mismos durante el proceso creativo es lo más importante. Demuestre su apoyo para el proceso creativo apreciando y ofreciendo apoyo para los esfuerzos de sus niños. La independencia y el control son componentes importantes en el proceso creativo. Esto es especialmente cierto cuando esta trabajando con los niños con inhabilidades.

Los Juegos CreativoUno de los tipos más importantes de actividad creativa para los niños es juego creativo. El juego creativo se expresa cuando los niños utilizan materiales familiares en nuevas maneras o de formas poco usual, y cuando los niños interpretan papeles y los juegos imaginativos. Nada da refuerzos al espíritu creativo y alimenta el alma de un niño como darle bloques grandes de tiempo durante el día para juegos espontáneos, inventados por los niños mismos. Pero muchos padres subestiman el valor del juego en las vidas de niños, olvidándose de que los juegos fomentan el desarrollo físico, el mental y el social. Los juegos también ayudan a los niños expresarse, y enfrentar a sus sentimientos. También ayudan a desarrollar la perspectiva única y estilo individual la expresión creativa de cada niño. Además, los juegos son una oportunidad excelente para integrar e incluir a niños con inhabilidades.         Evite de dominar los juegos. Deben ser el resultado de las ideas de los niños y no dirigidos por el adulto. Intente fomentar las capacidades de sus niños de expresarse a través de juego. Intente ayudar a sus hijos basar sus juegos en sus propias inspiraciones, no las suyas. Su meta es estimular los juegos y animar la satisfacción de los niños jugando con otros o consigo mismos. Preste atención al juego, planee para él, y anímalo. Aprenda como extender el juego de los niños con sus comentarios y preguntas. Intente de estimular ideas creativas animando a los niños que creen nuevas formas de utilizar materiales. Intente de mantenerse abierto a ideas nuevas y originales y animar a los niños que busquen más que una solución o respuesta. Evite los juguetes y las actividades que explican todo a los niños y que no dejan nada a la imaginación.