Formalización de matrícula - PRIMER SEMESTRE

2
P A En caso de requerir la anulación de la matrícula (estudiantes nuevos), el estudiante debe radicar la solicitud ante la Secretaría General, sobre la cual tendría derecho de devolución del 90% del valor pagado, siempre y cuando se haya radicado diez días hábiles antes del periodo académico Para los casos de cancelación de matrícula (estudiantes antiguos), el estudiante debe presentar la solicitud ante la Secretaria General, en cuyo caso tendrá devolución del 80% si se radica con anterioridad al registro de asignaturas para el semestre en el cual la matrícula es válida. En ambos casos, si la solicitud se presenta en una fecha posterior, no habrá lugar a desembolso. Los estudiantes que ingresan a primer semestre deberán asistir al proceso de inducción entre el 12, 13 y 14 de enero de 2016. Ing. Ricardo Alfredo López Cualla Secretario general Primer Semestre Anulación o cancelación de matrícula ¡Las clases se iniciarán el 18 de enero de 2016! Inducción www.escuelaing.edu.co A K. 45 N.° 205-59 (Autopista Norte) Línea nacional gratuita 018000112668 PB X:57(1) 668 3600 / Call center: 57(1) 668 3622 Bogotá, D.C., Colombia correspondiente. Personería Jurídica 086 de enero 19 de 1973. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. La matrícula académica en la Escuela formaliza el acceso del estudiante a los derechos y a los deberes que de ellos se desprenden. Especialmente significa que el estudiante comparte los postulados contenidos en la Declaración de Principios de la Escuela (Art. 17, Reglamento Estudiantil), y es indispensable para formalizar el proceso. En el acta también se hace constar el nombre de la persona que actúa como acudiente del estudiante, quien tiene derecho a conocer la situación de éste cuando así lo requiera o si la institución lo considera necesario (Art. 18, Regla- mento Estudiantil). Éste es un acto personal e indelegable por parte del estudiante, que puede realizarse desde el 30 de noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 es necesario que se presente únicamente el estudiante.

description

Documento Guía Para La formalización de la matrícula

Transcript of Formalización de matrícula - PRIMER SEMESTRE

P

AEn caso de requerir la anulación de la matrícula (estudiantes nuevos), el estudiante debe radicar la solicitud ante la Secretaría General, sobre la cual tendría derecho de devolución del 90% del valor pagado, siempre y cuando se haya radicado diez días hábiles antes del

inicio

periodo académico

Para los casos de cancelación de matrícula (estudiantes antiguos), el estudiante debe presentar la solicitud ante la Secretaria General, en cuyo caso tendrá devolución del 80% si se radica con anterioridad al registro de asignaturas para el semestre en el cual la matrícula es válida.

En ambos casos, si la solicitud se presenta en una fecha posterior, no habrá lugar a desembolso.

Los estudiantes que ingresan a primer semestre deberán asistir al proceso de inducción entre el 12, 13 y 14 de enero de 2016.

Ing. Ricardo Alfredo López CuallaSecretario general

Primer Semestre

Anulación o cancelación de matrícula

¡Las clases se iniciarán el 18 de enero de 2016!

Inducción

www.escuelaing.edu.co

A K. 45 N.° 205-59 (Autopista Norte)Línea nacional gratuita 018000112668PB X:57(1) 668 3600 / Call center: 57(1) 668 3622Bogotá, D.C., Colombia

correspondiente.

Pers

oner

ía J

uríd

ica

086

de e

nero

19

de 1

973.

Inst

ituci

ón d

e ed

ucac

ión

supe

rior

suje

ta a

insp

ecci

óny

vigi

lanc

ia p

or e

l Min

iste

rio d

e Ed

ucac

ión

Nac

iona

l.

La matrícula académica en la Escuela formaliza el acceso del estudiante a los derechos y a los deberes que de ellos se desprenden. Especialmente significa que el estudiante comparte los postulados contenidos en la Declaración de Principios de la Escuela (Art. 17, Reglamento Estudiantil), y es indispensable para formalizar el proceso.

En el acta también se hace constar el nombre de la persona que actúa como acudiente del estudiante, quien tiene derecho a conocer la situación de éste cuando así lo requiera o si la institución lo considera necesario (Art. 18, Regla-mento Estudiantil). Éste es un acto personal e indelegable por parte del estudiante, que puede realizarse desde el 30 de noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 es necesario que se presente únicamente el estudiante.

Una vez el estudiante haya firmado el acta, pasará para toma de foto. Posteriormente se le entregará el carné. Esto podrá hacerlo en las mismas fechas de firma de matrícula.

Los horarios de clases estarán distribuidos de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. y los

sábados entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Durante la primera semana de clases, por favor, consulte su horario periódica-

mente dado que la Oficina de Registro podrá hacer modificaciones al horario inicial. Dichos cambios le serán informados oportunamente por la Oficina de Registro.

Para tener en cuentaCarnetización

Registro del estudiantematriculado en el primerperiodo académico

Las asignaturas que cursará en su primer periodo académico dependerán del nivel de clasificación obtenido en las áreas de interés. Esto permite que cada estudiante de la Escuela cuente con un plan de estudios personalizado, el cual está constituido por las asignaturas del plan regular, más las que deba cursar del ciclo de fundamentación, que se consideran como parte de su proyecto de formación.A partir de los puntajes obtenidos en el Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior en las áreas y rangos que para tal efecto determine el Consejo Directivo, el estudiante matriculado en el primer periodo académico, registrarán las asignaturas que conforman la primera etapa de su proyecto de formación acadé-mica, según el plan de estudios guía. El puntaje en una determina-da área del Examen de Estado puede dar lugar a incluir asignaturas de formación básica o de nivelación o a ser exonerado de alguna de ellas.

- 16102Pr

imer

Sem

estr

eFo

rmal

izació

n de

la m

atríc

ula

acad

émica

Para firmar el acta de matrícula académica en un programa de pregrado, el estudiante deberá entregar en la ventanilla 8, certificaciones y matrículas, Plazoleta del Bloque A, los siguientes documentos:

Fotocopia del diploma de bachiller y el acta de grado debidamente registrados (número de acta y folio) y firma-dos.

Orden de pago de los derechos de matrícula con el sello de la entidad donde se realizó el pago.

Fotocopia de la libreta militar. En este caso, si el estudian-te no ha resuelto su situación militar, puede hacerlo durante el desarrollo del programa de pregrado; sin embargo, es indispensable que cumpla con esta condición para obtener el grado profesional (Decreto 2150/95, Art. 111).

Firma del actade matrícula