formacion trabajo

download formacion  trabajo

of 24

Transcript of formacion trabajo

Formacin para el trabajo

Formacin para el trabajoClase 3Unidad 1: Comunicacin Efectiva en el Mundo del Trabajo

Aprendizajes EsperadosContenidosRealizan diversos anlisis de la contingencia y realidad laboral aplicando el concepto de competencia en el procesoCompetenciaHabilidades Duras y blandas: Caracterizacin, impacto y contextualizacinLa sociedad del conocimiento y la informacin en el siglo XXI:mbito Acadmico, laboral, psicosocial y sociolgico

Identifican y reconocen la vocacin de servicio como un valor que subyace en el quehacer del AIEP y lo relacionan con el desarrollo personal y profesional

Comunicacin Efectiva en el mundo del trabajoDimensionesdeunacompetencia

Los conocimientos, que incluyen conceptos, sistemas conceptuales e informacin sobre hechos, procedimientos, procesos y operaciones. Corresponden al mbito del saberLas habilidades, que se refieren a capacidades de desempeo o de realizacin de procedimientos, tanto en el mbito prctico o concreto como el intelectual o abstracto. Corresponden almbitodel saberhacer.Lasactitudes,que son disposiciones hacia objetivos, ideas o personas, con componentes emocionales, afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas a determinados tipos de accin. Corresponden al mbito del saber ser.CompetenciaComunicacin efectiva en el mundo del trabajoEn una sntesis desde la perspectiva de las competencias, tendramos:Competencias Genricas: Capacidades laborales comunes a diferentes mbitos (Trabajo en equipo)Competencias Especficas: Aspectos tcnicos propios de un sector laboral y no de otro.Competencias Bsicas: Las competencias mnimas requeridas para ingresar al mundo laboral (Lectura, escritura, operaciones matemticas simples)

Qu hace a un trabajador competente?

Qu hace a un trabajador competente?CompetenteNo competenteContextualiza su labor y busca soluciones posiblesNo sita su trabajo en el contexto laboralBusca la integracin de funciones y reas de trabajoHace su trabajo sin relacionarlo con el de otros

Comparte experiencias y propone solucionesRivaliza y compite con sus compaeros de trabajoComunicacin efectiva en el mundo del trabajoCada vez es ms comn la expresin habilidades duras y Habilidades blandas, refirindose a las competencias laborales.Qu seran habilidades duras?Las herramientas tcnicas fundamentales para realizar un determinado oficio o profesin.Ejemplos?

Habilidades Duras Prestar asistencia tcnica en la organizacin y administracin de costos y gastos de una entidad, tomando en cuenta sus caractersticas.

Realizar cierre del ejercicio contable y rectificatorias y reclamaciones ante el SII, tomando en cuenta tipo de sociedad, sistema contable y estados finales.Comunicacin efectiva en el mundo del trabajoLo que marca la diferencia entre un buen trabajador y otro que no lo es tanto es su capacidad de ir ms all de sus obligaciones, de su empata y proactividad.Eso es lo que se conoce como la dimensin actitudinal de una competencia o habilidades blandasOtros ejemplos?

Habilidades BlandasLlamadas tambin habilidades sociales sonintra-personales e inter-personales. Sonaquellashabilidades actitudinalesrequeridas para tener una buena inter-relacin con los dems.Habilidades para escucharactivamente,parahablar, para comunicarnos, para liderar,estimular,delegar, analizar, juzgar, para negociaryllegar a acuerdos.Tener conciencia de los valores, de los aspectos de salud y seguridad,para trabajar en equipo .La capacidad de motivacin, auto-motivacin y la orientacin a los logros.Comunicacin Efectiva en el mundo del trabajo

Comunicacin Efectiva en el mundo del trabajoVivimos en una poca de cambios o un cambio de poca?

La Sociedad de la Informacin: Nuevas formas de vivir

Aldea global

Postmodernismo

Sociedad de la Informacin

Sociedad del Conocimiento

La Sociedad de la Informacin

Una forma especfica de organizacin social en la que la generacin, el procesamiento y la transmisin de informacin se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnolgicas que surgen eneste perodo histrico (Manuel Castells)Sociedad de la Informacin

Qu consecuencias tiene para nuestra vida?

La Sociedad de la Informacin

Factores:Revolucin tecnolgica (TICs)Interdependencia de las economas a escala globalUna nueva forma de relacin entre economa, Estado y SociedadCambios sustanciales en la geopoltica mundialLa Sociedad de la Informacin

Cambios sociales:Redefinicin de la familia, la sexualidad y la personalidad.Relevancia de los problemas y la conciencia medioambiental en la agenda social Crisis estructural de legitimidad de los sistemas polticosMovimientos sociales fragmentados, localistas y efmerosSociedad de la Informacin

Qu consecuencias tiene en el mbito acadmico?

La Sociedad de la InformacinHay una verdadera revolucin en la forma en que aprendemosLa incorporacin de la tecnologa para la bsqueda, seleccin y organizacin de la informacin.La aparicin de las redes sociales no slo como una nueva forma de comunicarse, sino tambin como un espacio para la construccin del saber y el conocimientoLa importancia del Alfabetismo digital

Sociedad de la Informacin

Qu consecuencias tiene en el mbito laboral?

La Sociedad de la InformacinEl uso de las tecnologas se ha instalado en todas las reas productivas y de servicios. Tanto en la optimizacin de sus procesos y resultados, atencin de pblico, en la organizacin interna de instituciones y empresas e incluso en el reclutamiento o seleccin.Por otro lado, tambin las competencias informticas o digitales pasan a ser relevantes para incorporarse al mundo laboral.

La Sociedad de la InformacinQu competencias son fundamentales en el mercado laboral de la sociedad de la informacin?

Comunicacin efectiva en el mundo del trabajoFormar grupos de 4 estudiantes.

Establecer :10 conocimientos tcnicos de la especialidad profesional.10 habilidades duras10 habilidades blandas10 actitudes profesionales

. (Se entregar impreso en la semana 5)TALLER EVALUADOTrabajo en el cuaderno.