Formacion presencial y no precencial

9

description

Aporta información importante sobre la formación tanto presencial como no precencial

Transcript of Formacion presencial y no precencial

Page 1: Formacion presencial y no precencial
Page 2: Formacion presencial y no precencial

La Formación Presencial o Convencional.

Refiere la particular circunstancia de que el desarrollo del procesoenseñanza-aprendizaje tiene como referente un espacio común -aula, laboratorio o foro- donde sincrónicamente coinciden docentesy estudiantes en una actividad educativa compartida por intereses yfines comunes.

Page 3: Formacion presencial y no precencial

Características de esta modalidad

-Restringir la comunicación docente estudiante a un aquí, y ahora, sin flexibilidad dehorario. --Es un proceso Sincrónico.-Reduce el número de participantes por aula y en consecuencia por sesión.-Preferentemente se utilizan recursos propios de la modalidad -pizarra, portafolios,proyector- A partir de los años 60, se introducen medios audiovisuales, muysencillos -transparencias, diapositivas, etc- hasta el video educativo. Experienciaasociada al concepto vigente de Tecnología Educativa que propuso incorporarlos,pero sin un tratamiento complejo en relación con los modelos psicopedagógicos deenseñanza y aprendizaje.-Depende de un espacio físico dotado de características y recursos que permitantanto la realización de sesiones de formación como la acomodación de losparticipantes.-Se utilizan textos que incluyen los temas a considerar en el proceso de aprender, afin de que los estudiantes se apropien de conocimientos que serán evaluados, sinactualizar contenidos.

Page 4: Formacion presencial y no precencial

Ventajas

-Fortalece las relaciones sociales.-El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en la interacción directaentre docente-estudiante.-Ofrece el acercamiento con los equipos y espacios propios de latelevisión.-Promueve un aprendizaje significativo, partiendo de situacionesreales de trabajo.-Empleo de una estrategia didáctica teórico–práctica, pues se hademostrado que es la práctica misma lo que encamina al significadode los contenidos.

Page 5: Formacion presencial y no precencial

LA FORMACIÓN NO PRESENCIAL

La Formación no Presencial, denominada originalmente enseñanzapor correo; posteriormente enseñanza a distancia, más tarde,aprendizaje online, virtual, e-learning, surgieron con la intención dealcanzar a un público que estaba fuera del área de influencia de laFormación presencial.

Forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistirfísicamente al lugar de estudios. Recibe el material de estudio -porcorreo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofreceInternet-. Al aprendizaje se desarrolla con las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación. La plataforma más utilizadaactualmente para esta modalidad es Moodle.

Page 6: Formacion presencial y no precencial

Características más importantes

-Flexibilidad en los sus horarios, el mismo estudianteorganiza su tiempo de estudio, salvo actividades específicas,las demás son asincrónicas.

-Recurso fundamental el uso de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación.

Page 7: Formacion presencial y no precencial

Ventajas

-Elimina barreras geográficas, se accede a este tipo de formaciónindependientemente del lugar de residencia.-Accesible para personas con estudios postergados.-Proporciona flexibilidad en el horario, no hay hora exacta para acceder a ella.Facilita la organización del tiempo respetando la vida familiar, social y laboral delestudiante.-Reduce costos al reducir gastos de traslados lugares diferentes al de la residencia.-Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información a través delas plataformas virtuales.-El estudiante desarrolla alta capacidad para autorregular su propio aprendizajefavoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromisopara lograr ser autónomo.-El rol del estudiante es activo, desarrolla estrategias intelectuales importantes pararealizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, siendo creativo einnovador..

Page 8: Formacion presencial y no precencial

Conclusión

De este breve señalamiento se desprende la importancia de lametodología e-learning en el proceso enseñanza-aprendizaje, auncuando se eleven voces fundadas en validas razones que cuestionanesta modalidad de estudio. La idea es conocer sus bondades, sinpretender sustituir la Formación presencial o convencional.

Las actuales tendencias propician el desarrollo de sistemas nopresenciales, debido a condiciones de masividad que año tras año seincrementan, en razón de las posibilidades que se están creando apartir de mejores condiciones tecnológicas, y el aumento de lacredibilidad en esos sistemas..

Page 9: Formacion presencial y no precencial

Fuente:

-About Lorenzo García Aretio. Catedrático de Universidad. Titular de la Cátedra --UNESCO de Educación a Distancia (CUED) de la UNED de España. Director de la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia

-http://educacionpresencialyadistancia.blogspot.com/2013/03/v--behaviorurldefaultvmlo.html

-http://blog.jobandtalent.com/formacion-online-vs-formacion-presencial/

-http://noticias.universia.com.ar/en-portada/noticia/2005/10/28/371239/educacion-presencial-vs-educacion-distancia-blended-learning.html.