Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

7
FORMACION PARA EL TRABAJO SEMANA 3. ACTIVIDAD PRÁCTICA

description

ayuda!

Transcript of Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

Page 1: Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

FORMACION PARA EL TRABAJOSEMANA 3. ACTIVIDAD PRÁCTICA

NATHALIE SHARON ROJAS TORREJON.

PRIMERO A TENS.

Page 2: Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

EMPRESA:

Clínica Veterinaria ¨Mascotas¨

DESCRIPCIÓN DE EMPRESA:

Empresa de servicios veterinarios que brinda atención médica preventiva, curativa, consultas y cirugías a pequeñas especies, con especialidad en caninos y felinos. Ademas cuenta con un salón de belleza completamente equipado para el embellecimiento de sus mascotas. Ofrece un servicio personalizado que permite la diferenciación de la clínica veterinaria, basado en el trato humano a mascotas, que se adapta las necesidades de los clientes, logrando captar una clientela confiada de encomendar a sus mascotas, al cuidado de la clínica. La cercanía con los animales permite brindar servicios como el análisis detallado, exámenes de laboratorios, detección de la dolencia. Asegurando resolver el problema y obteniendo el resultado óptimo para las mascotas. Cumpliendo el ciclo completo de una buena atención (Historial Clínico – Diagnostico – Tratamiento médico y/o Quirúrgicos – Control y Seguimiento).

Misión: Garantizar el mejor servicio veterinario y estético, con profesionalismo y humanidad que satisfaga las necesidades de la mascota y del cliente de manera eficiente, encaminado a mantener los valores morales y éticos de la profesión para preservar la salud de las pequeñas especies.

Visión: Ser reconocida como la Clínica Veterinaria líder en el mercado de Chile, que brinda un servicio integral médico-quirúrgico-estético especializado para la salud y bienestar de las pequeñas especies, contando con equipos de diagnóstico de primer nivel, farmacia y de embellecimiento de las mascotas.

Clínica Veterinaria Mascotas está ubicada en Av. Bellavista N° 0602, Antofagasta. Cuenta con equipos de laboratorio y quirófano equipados con la última tecnología disponible para hacer de esta clínica veterinaria y estética un referente en nuestra región, y en el país. Contacto: 2989898. www.veterinariamascotas.cl.

Page 3: Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

SISTEMA PRODUCTIVO:

Clínica Veterinaria Mascotas cuenta con un equipo altamente capacitado y destacado en cada una de sus especialidades.

- (2) Médico veterinario cirujano.- (2) Médico veterinario de urgencia.- (2) Médico veterinario de urgencia domiciliaria. - (1) Peluquera canina.- (1) Secretaria recepción.- (1) Secretaria urgencias.

Todo el equipamiento utilizado es importado desde Santiago con la más alta calidad, marcando diferencia en el mercado y mejorando así la calidad del servicio. Entre el equipamiento se destacan:

Área Peluquería y Estética:

- Bañeras Caninas fabricadas en acero inoxidable, levante eléctrico.- Mesas de Peluquería hidráulicas y eléctricas.- Turbina secadora.- Área Clínica Veterinaria:- Máquina anestesia veterinaria.- Tomador de presión arterial digital.- Tonómetro medidor de presión intraocular veterinario.- Ecógrafo veterinario portátil.

Área Clínica Veterinaria de Urgencia Domiciliaria:

Vehículo equipado con todos los insumos necesarios para atención de urgencia a domicilio como: Laboratorio de análisis portátil, Resucitador de cachorros y gatitos, Medicamentos, entre otros.

El sistema de atención consiste en generar una atención personalizada, eficiente e integral, para esto se cuenta con una secretaria con experiencia en atención al público, programación de consultas, cirugías y atenciones de peluquería-estética. Además de la atención de urgencias 24 horas, está agiliza le llegada del vehículo al domicilio y minimizando el tiempo de reacción ante cualquier emergencia.

Estos procesos hacen que la empresa sea eficaz, integral y cumpla con todas las necesidades de los clientes. Convirtiéndola así en un servicio destacado ofreciendo un producto de calidad.

Page 4: Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

Propuesta: ¨ Prevención al maltrato animal en conjunto con la comunidad ¨

DI NO AL MALTRATO ANIMAL, JUNTOS CAMBIAMOS LA SOCIEDAD

El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad. Una persona que abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas.

La educación, es una de las actividades más importantes para reducir el maltrato al que se ven sometidos cientos de miles de animales cada año.

Es por esto, que se propone una actividad social donde la empresa ¨Clínica Veterinaria Mascotas¨ a través de sus especialistas, en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta y su Departamento de Protección Animal y Agrupaciones Animalistas concienticen a la sociedad a través de charlas y operativos sobre el abuso y maltrato animal, evitando así generar un círculo social de violencia y lo más importante transmitir a los niños y jóvenes el valor de la vida, en especial de las mascotas.

Esta actividad consiste en llegar a la comunidad, específicamente en sectores más vulnerables por medio de charlas y operativos didácticos, educativos e informativos, crear conciencia sobre el NO MALTRATO ANIMAL, sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad de crear un entorno sin violencia, donde se valore la vida y la buena convivencia entre animales y comunidad. Lograr que cada grupo familiar tome el peso de que la violencia a la que son expuestos nuestros animales es además el reflejo de una actual y futura sociedad agresiva y poco tolerante.

Page 5: Formación Para El Trabajo. Semana 3 Actividad Práctica - Nathalie Rojas Torrejon

RECURSOS NECESARIOS Y ACTORES INVOLUCRADOS EN PROPUESTA

El generar una actividad atractiva para la comunidad, llamar la atención más fácilmente de los grupos familiares en especial de los niños y jóvenes. Quienes a su vez expandirán la información adquirida a su entorno e implementándola en su diario vivir. Buena convivencia con animales, preferir la vida animal ante cualquier situación y lo más importante. Crear una sociedad más inclusiva con los animales. Para esto es necesario los siguientes recursos:

Recursos necesarios:

- Espacio físico para charlas y operativos en terreno.- Material didáctico: Folletos, Pendones, Trípticos explicativos, Proyector e

información multimedia, etc.- Transporte equipado y con diseños alusivos al proyecto, siendo más

atractivo para la comunidad.- Medios de difusión: radios, televisión, diarios, RR. SS, etc.

Actores involucrados en propuesta:

En esta actividad la unión de cada entidad es fundamental para lograr la misión de concientizar a la comunidad sobre el maltrato y abuso de las mascotas. Cada participante debe aportar con el 100% de su conocimiento, apoyar con responsabilidad el proceso en terreno, aprovechar al máximo la cercanía con la comunidad, y traspasar toda la información necesaria para que los grupos familiares logren apoya la consigna Pro-Vida Animal. El grupo de trabajo que participa activamente en esta actividad es:

- Veterinarios y personal especializado ¨Clínica Veterinaria Mascotas¨.- Departamento protección animal, Municipalidad de Antofagasta.- Juntas vecinales.- Agrupaciones animalistas.

Es importante crear una sociedad más inclusiva con el mundo animal, generar una mentalidad donde la vida esté por sobre todo medio de violencia y disfrutar de todo el cariño y las alegrías que nuestros animales nos regalan a diario, sin pedir nada a cambio.

¨ .. grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados¨. Gandhi