Fondeso

28
Equipo 2: CONTRERAS, Orson HERRERA, Vanessa RIVAS, Guillermo FONDESO Secuencia: 3AV52 Opciones Productivas

Transcript of Fondeso

Page 1: Fondeso

Equipo 2:

CONTRERAS, Orson

HERRERA, Vanessa

RIVAS, Guillermo

FONDESO

Secuencia: 3AV52

Opciones Productivas

Page 2: Fondeso

*¿Qué es FONDESO?

El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México, una institución creada por el Gobierno del Distrito Federal en el año 2002, que tiene la finalidad de brindar créditos que apoyen a capitalinos emprendedores, así como empresas ya establecidas que estén deseosas de hacer crecer sus negocios.

Page 3: Fondeso

* En que se diferencia de otras instituciones

Los créditos que brindamos son para aquellos grupos sociales que se encuentran con dificultades de obtener créditos por parte de los bancos, ya que tenemos diferentes programas con requisitos accesibles. asesoría y capacitación, para aminorar riesgos y dificultades que se le pueda presentar a tu empresa.

Page 4: Fondeso

*Misión

*Somos un fideicomiso del Gobierno del Distrito Federal, cuyo propósito es apoyar la población en estado de marginación o pobreza, a través de financiamiento y de servicios no financieros, para la creación y consolidación de sus proyectos económicos.

*Los créditos que brindamos son para aquellos grupos sociales que se encuentran con dificultades de obtener créditos por parte de los bancos, ya que tenemos diferentes programas con requisitos accesibles.

Page 5: Fondeso

*Visión

Ser el mejor fondo de desarrollo económico y social de México, impulsando de manera integral la micro y pequeña empresa del D.F. Seguiremos comprometidos con la eficiencia y guiados por la ética profesional con visión social.

Page 6: Fondeso

*Valores

Los principios que rigen nuestro trabajo son: ética, eficiencia, ánimo de servicio y compromiso social.

Page 7: Fondeso

*Objetivos

*Asegurar el acceso al crédito para la población del Distrito Federal que vive en condiciones de alta marginación y pobreza, fortaleciendo sus potenciales y capacidades productivas.

*Generar oportunidades de trabajo mediante un enfoque de autoempleo, que permita mejorar su calidad de vida y consolidar su proyecto productivo.

Page 8: Fondeso

*Objetivos

*Fomentar la creación, fortalecimiento y consolidación de micro y pequeñas empresas, mediante créditos accesibles.

*Ofrecer servicios de orientación, capacitación, vinculación y comercialización para garantizar el éxito de los negocios.

Page 9: Fondeso

*Programas de Crédito

*Crédito para tus proyectos: Programa de Microcréditos para el Autoempleo.

*Tu negocio crece: Programa de apoyo a la micro y pequeña empresa.

*Fondeso y el Campo: Programa de financiamiento para la comercialización de productos rurales.

*Fondeso, los bancos y tu negocio: Programa de Bancarización.

Page 10: Fondeso

*Crédito para tus proyectos Programa de Microcréditos

para el Autoempleo

*Este programa está especialmente creado para ti emprendedor, que quieres iniciar un nuevo negocio. Con este financiamiento buscamos fomentar la creación de empresas, lo que te hace una persona activa laboralmente y al mismo tiempo se generan oportunidades de empleo para otros.

*Necesitas reunir a un grupo de 5 a 15 personas para que cada una de ellas sea tu aval, juntos formarán un grupo solidario, donde cada miembro tendrá como responsabilidad el pago puntual del crédito.

Page 11: Fondeso

NIVELMONTO

MÁXIMO POR NIVEL

A UN PLAZO DE

EL TOTAL A PAGAR ES DE

1º $3, 000 8 quincenas $3, 136.56

2º $7, 000 16 quincenas $7, 480.70

3º $11, 000 20 quincenas $11, 927.78

4º $ 15, 000 20 quincenas $16, 256.16

Page 12: Fondeso

*Tu negocio crece

Población Objetivo:

*Micro empresas constituidas como personas físicas o morales con residencia y desarrollo de actividades en el Distrito Federal.

*Pequeñas empresas constituidas como personas físicas o morales con residencia y desarrollo de actividades en el Distrito Federal.

Page 13: Fondeso

* Destino del Crédito:

*Habilitación: Destinado a la compra de mercancía, materias primas, arrendamiento, nóminas, insumos y gastos directos.

*Refaccionario: Destinado para la compra de Maquinaria y equipo, herramientas de trabajo, transporte, adaptación o mejora de instalaciones.

*Cuenta corriente: Destinado para capital de trabajo y se financiará hasta el 70% del valor de los pedidos o contratos que presenten los solicitantes, con disposiciones mínimas de $5,000.00 y máximas por el equivalente al monto de la línea de crédito.

Page 14: Fondeso

* Porcentaje de financiamiento:

*Acorde a las necesidades y capacidades de pago del acreditado, éste podrá tener acceso tanto a un crédito refaccionario, como uno de habilitación o avío, ambos financiamientos podrán ser hasta por el 100% de la inversión total a realizar.

*En el caso de créditos de cuenta corriente, estos deberán de estar destinados a capital de trabajo y se financiará hasta el 70% del valor de los pedidos o contratos que presenten los acreditados, con disposiciones mínimas de $ 5,000.00 y máximas por el equivalente al monto de la línea de crédito.

Page 15: Fondeso
Page 16: Fondeso

*FONDESO y el Campo

Objetivo del programa:

*El Programa Especial de Financiamiento para la Comercialización de Productos Rurales del Distrito Federal, tiene como objeto fomentar la comercialización de productos rurales al otorgar el financiamiento para insumos y medios de transporte que fortalezcan el contacto directo entre las comunidades de productores rurales y el consumidor y así eliminar el intermediarismo; los productores deben tener su domicilio y desarrollo de actividades en el Distrito Federal.

Page 17: Fondeso

* Población objetivo:

El Programa considera como población objetivo a los ejidos, comunidades, organizaciones o asociaciones de carácter distrital o comunitario de productores del medio rural, que se constituyan o estén constituidas de conformidad a las leyes vigentes y en general, toda persona física o moral que de manera individual o colectiva, realice preponderantemente actividades en el medio rural del Distrito Federal.

Page 18: Fondeso

*Destino de crédito

*Para apoyar proyectos enfocados a la comercialización de productos del medio rural.

*Para efectos del presente programa se considerarán las Delegaciones: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Page 19: Fondeso

*Montos:

*Los créditos se otorgarán por un monto mínimo de $5,000.00 y un máximo de $250,000.00 de acuerdo con las necesidades, la capacidad de pago del solicitante y el análisis de riesgo del proyecto. En caso de que se otorguen dos o más tipos de créditos a un acreditado, éstos en suma no podrán rebasar el monto máximo de $250,000.00.

Page 20: Fondeso
Page 21: Fondeso

*Bancarización

*Este programa busca contribuir a que las empresas de menor tamaño sean sujetos de crédito para los bancos comerciales.

*Con el fin de apoyar a los micro, pequeños, y medianos empresarios en el acceso a los créditos de la banca privada, FONDESO atiende, asesora y orienta, en la preparación de expedientes para la solicitud de créditos comerciales, de modo tal que los solicitantes terminen con mayor facilidad y de manera directa ante la banca de su elección con los apoyos financieros que requiera.

*Bancos participantes: Banorte, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Inverlat, Santander Serfin y Banamex.

Page 22: Fondeso

*Equidad de Género

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, acordó en mayo de 2008, la elaboración e implementación del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México como un compromiso para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas que habitan y transitan en el Distrito Federal y poner a nuestra entidad a la vanguardia en la innovación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.

Page 23: Fondeso

*Cursos Septiembre 2012

Page 24: Fondeso
Page 25: Fondeso
Page 26: Fondeso
Page 27: Fondeso
Page 28: Fondeso

GRACIAS POR SU ATENCIÓN