Flujograma Poli Tabaco

4

Click here to load reader

Transcript of Flujograma Poli Tabaco

Page 1: Flujograma Poli Tabaco

Flujograma Poli Tabaco

Cecosf 8 de mayo

C

INGRESO DE PACIENTES AL PROGRAMA

SOME

ASISTENTE SOCIAL

KINESIOLOGOEVALUACION Y REEDUCACION

PULMONAR

DENTISTANUTRICIONISTA

MEDICOREEVALUACION SEGÚN CRITERIO Y CONTROL DE PROFESIONALES

PSICOLOGO

SALUD MENTALTRATAMIENTO RECUPERATIVO PERIODONTAL

(Pulido Coronario y/o Destartraje)

ESTRATEGIA PREVENTIVA O TRATAMIENTO

RECUPERATIVO

OBJETIVO:- INGRESO AL PROGRAMA CON ENFOQUE DE SALUD FAMILIAR- CONSEJERIA DEL CAMBIO - APLICACIÓN TEST FAGERSTRÖM

OBJETIVO:- EVALUACION FUNCIONAL PULMONAR: APLICACIÓN DE ESPIROMETRIA, FLUJOMETRIA, TEST DE --- Y ---. - CONSEJERIA SEGÚN ETAPA DEL CAMBIO

OBJETIVO:- EVALUACION Y TRATAMIENTO SEGÚN RESULTADO DE LA EVALUACION FUNCIONAL PULMONAR: FARMACOLOGICO, PSICOTERAPIA O NO CUMPLE CON REQUISITOS PARA INGRESO AL PROGRAMA .

CONSULTA INMEDIATA O DENTRO DE 7 DIAS

CONSULTA ENTRE 7 Y 14 DIAS

CONSULTA POLI TABACO

BRONCOPULMONARNIVEL SECUNDARIO

Page 2: Flujograma Poli Tabaco

CRITERIOS DE INGRESO

PACIENTE FUMADOR

INSCRITO EN NUESTRO CECOSF

CON VOLUNTAD DE DEJAR DE FUMAR

CRITERIOS DE EGRESO

ALTA CLINICA POR MEDICO

INASISTENCIA A CONTROLES MAS DE 6 MESES DESDE EL ULTIMO CONTROL INJUSTIFICADO

ABANDONO MANIFIESTO POR PARTE DEL PACIENTE

ETAPAS DEL FLUJOGRAMA DE POLI TABACO

1° INGRESO DEL PACIENTE AL PROGRAMA

El ingreso de paciente será por derivación de cualquier profesional que haya observado alguna conducta en pro de dejar de fumar o por manifestación expresa por parte del paciente.

Se generará una derivación interna que se entregará en SOME para la reserva de hora con Asistente Social.

Si se diera el caso en que el paciente consulte directamente en SOME, el administrativo también podrá agendar hora con Asistente Social.

En ambos casos, el Administrativo deberá entregar Carnet de Poli Tabaco al paciente.

PRIMERA INTERVENCION: ASISTENTE SOCIAL

Se establece que las siguientes intervenciones serán aplicadas en 2 o mas sesiones dependiendo de la situación del paciente.

Se realizará entrevista diagnostica para determinar factores de riesgo y protectores que reflejen la situación del paciente al comienzo del programa. Se aplicaran instrumentos de salud familiar como: genograma y ecomapa.

Se aplicará test de dependencia Fageström y uno sobre conocimientos del tabaco.

Se aplicará consejería con enfoque en factores de riesgo encontrados y se consensuaran acuerdos y metas personales con este programa. Además se efectuarán tareas que involucran el apoyo familiar en este proceso

Page 3: Flujograma Poli Tabaco

Se dejara establecido que los objetivos y acuerdos pactados será realizado en mas sesiones según avances, compromiso y adherencia al tratamiento.

SEGUNDA INTERVENCION: KINESIOLOGO

Evaluación funcional pulmonar: aplicación de espirometría y flujometría; test de Golbert.

Consejería según etapa del cambio

Reevaluación y entrenamiento Pulmonar; evaluación que será determinado por toma de 1 espirometría semestral y reentrenamiento con técnicas kinésicas ventilatorias.

Las sesiones dependerán de la retroalimentación con medico del programa.

Además se educará sobre la relación entre actividad física y habito tabáquico en sesiones posteriores.

TERCERA INTERVENCION: MEDICO POLI TABACO

Evaluación medica y educación personalizada sobre habito tabáquico y factores de riego que contribuyan a desmedro de la salud.

Solicitud de exámenes de sangre completo.

De acuerdo a evaluación interprofesional y medica se establecerá tratamiento farmacológico, psicoterapia. Asociado a controles por Asistente social y Kinesiólogo en forma paralela.

Además se realizarán derivaciones a profesionales para evaluación nutricional y odontológica.

Los controles médicos serán establecidos según criterio del médico tratante.

CUARTA INTERVENCION: PSICOLOGA

Este profesional solo intervendrá en una sesión para entregar las herramientas necesarias en la etapa del síndrome de abstinencia: lidiar con la ansiedad y canalizar mejor las emociones.

Si el paciente tuviese otra patología asociada a Salud mental se atenderá dentro del flujograma se ese programa.

QUINTA INTERVENCION: NUTRICIONISTA

Se aplicara una evaluación nutricional de acuerdo al diagnostico medico y exámenes de sangre.

Además de indicará un plan de dieta desintoxicante de nicotina que se ajustará a la realidad de cada paciente.

Se podrá realizar control según criterio de la profesional.

Page 4: Flujograma Poli Tabaco

Si un paciente evidencia otro tipos de salud como HTA, Diabetes, Obesidad , etc, deberá considerar controles fuera del programa de tabaco y acordes a la enfermedad con la nutricionista.

SEXTA INTERVENCION: DENTISTA