fitomejoramineto

10
INTRODUCCION •La humanidad se enfrenta a importantes desafíos que se focalizan en: un incremento de la población mundial sin precedentes, la cual pone en tensión la producción de alimentos; el agotamiento de la energía fósil, sobre la cual se han desarrollado las tecnologías de todo tipo de la sociedad moderna. La necesidad de un desarrollo social conjuntamente con el económico que permita a millones de personas garantizar sus necesidades alimentarias, de viviendas, creativas, asistenciales y espirituales. A un fuerte deterioro del ambiente provocado por la actividad del hombre, su expansión y los métodos tecnológicos desarrollados en los últimos 150 años.

description

La humanidad se enfrenta a importantes desafíos que se focalizan en: un incremento de la población mundial sin precedentes, la cual pone en tensión la producción de alimentos; el agotamiento de la energía fósil, sobre la cual se han desarrollado las tecnologías de todo tipo de la sociedad moderna. La necesidad de un desarrollo social conjuntamente con el económico que permita a millones de personas garantizar sus necesidades alimentarias, de viviendas, creativas, asistenciales y espirituales. A un fuerte deterioro del ambiente provocado por la actividad del hombre, su expansión y los métodos tecnológicos desarrollados en los últimos 150 años.

Transcript of fitomejoramineto

Page 1: fitomejoramineto

INTRODUCCION• La humanidad se enfrenta a importantes desafíos que se focalizan

en: un incremento de la población mundial sin precedentes, la cual pone en tensión la producción de alimentos; el agotamiento de la energía fósil, sobre la cual se han desarrollado las tecnologías de todo tipo de la sociedad moderna.La necesidad de un desarrollo social conjuntamente con el económico que permita a millones de personas garantizar sus necesidades alimentarias, de viviendas, creativas, asistenciales y espirituales.A un fuerte deterioro del ambiente provocado por la actividad del hombre, su expansión y los métodos tecnológicos desarrollados en los últimos 150 años.

Page 2: fitomejoramineto

• En general tanto técnicos como productores adoptaron las premisas de la Revolución Verde (o agricultura moderna, convencional o industrial) en forma acrítica. Este modelo, que se puede caracterizar como basado en la gran escala, el monocultivo, uso intensivo de insumos (fertilizantes químicos sintéticos, agrotóxicos, alto grado de mecanización, alta dependencia con el mercado) comienza a implementarse con fuerza a partir de los setenta.

• Lamentablemente y desde la llamada revolución verde, la dependencia a los agroquímicos ha puesto en riesgo los recursos genéticos a partir de la introducción de pesticidas y asimismo de semillas foráneas, híbridas, etc. que no han resuelto la problemática de producción de alimentos, sino que han agudizado creando resistencia en las plagas y contaminando la salud y el medio ambiente.

INTRODUCCION

Page 3: fitomejoramineto

Desde 1960 la Revolución Verde supuso un gran esfuerzo en el incremento y diversificación de los rendimientos agrícolas en los países más pobres, y un cambio de paradigma en las prácticas agrícolas de numerosas zonas del mundo, basado en enfoques genéticos y nuevas prácticas agrícolas. Se sustentó sobre todo en la mejora de tres cereales clave en la alimentación humana: trigo, arroz y maíz. El rápido crecimiento de la población en los países en desarrollo influyó para que los gobiernos de algunos de ellos comenzaran a implementar políticas tendientes a mejorar la productividad y responder así a la mayor demanda de alimentos.

OBJETIVOS:

• suplir la necesidad alimentaria de los países sub desarrollados.•Obtener variedades de mayor rendimiento.• desarrollar una agricultura acorde con los avances tecnológicos.

REVOLUCION VERDE

Page 4: fitomejoramineto

Nacido en Iowa, de una familia de granjeros, Norman se doctoró en fitopatología y genética, dedicando su vida al estudio de las diferentes variedades agrícolas de trigo, maíz y arroz, consiguiendo espectaculares progresos en el rendimiento de los cultivos por medio de un paciente trabajo de selección y mejora genética. Empezó sus investigaciones en 1944, y durante 18años trabajó para el programa cooperativo entre la Secretaría de Agricultura mexicana y la fundación Rockefeller en México, consiguiendo el desarrollo de una variedad enana de trigo altamente productiva. Con ello logró que México pasara de importar la mitad de su trigo en 1943 a ser autosuficiente en 1956.

Page 5: fitomejoramineto

PROBLEMAS CON LA REVOLUCIÓN VERDE• La gran cantidad de energía que hay que emplear en este tipo de

agricultura. Para mover los tractores y otras máquinas agrícolas se necesita combustible; para construir presas, canales y sistemas de irrigación hay que gastar energía; para fabricar fertilizantes y pesticidas se emplea petróleo; para transportar y comercializar por todo el mundo con los productos agrícolas se consumen combustibles fósiles. Se suele decir que la agricultura moderna es un gigantesco sistema de conversión de energía, petróleo fundamentalmente, en alimentos.

• Nuevas alternativas:

• - técnicas de cultivo más eficientes en el uso de agua y de insumos externos.- desarrollo de plantas capaces de crecer en suelos ácidos y con metales. - plantas resistentes a sequía, a salinidad, etc. - plantas resistentes a plagas. - plantas menos dependientes de aplicación de productos agroquímicos. - plantas con cualidades nutritivas mejoradas.

Page 6: fitomejoramineto
Page 7: fitomejoramineto
Page 8: fitomejoramineto
Page 9: fitomejoramineto
Page 10: fitomejoramineto