FISICA GENERAL problema 1.docx

download FISICA GENERAL problema 1.docx

of 8

Transcript of FISICA GENERAL problema 1.docx

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    1/8

    FISICA GENERAL

    MOMENTO 1

    SERGIO ANDRES ZAPATA A.

    COD. 80896751

    TUTOR: ALEXANDER FLOREZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    BOGOTA D.C, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    2/8

    Resumen momento 1

    Problema

    -Una placa rectangular tiene una longitud de (32.4 0.2) cm y un ancho de (8.7 0.1) cm.

    Calcule el rea de la placa, incluida su incertidumbre.

    Conceptos

    Longitud: Es una magnitud fsica fundamental creada para medir la distancia entre dos

    puntos, es decir para medir una dimensin.

    Cuando esta distancia se mide en vertical la longitud se denomina altitud, y a la distancia

    entre ambos puntos se denomina altura, segn la teora de la relatividad por Albert Einstein

    en el ao de 1905, la longitud no es una propiedad intrnseca de ningn objeto, dado que

    dos observadores podrn medir el mismo objeto y obtener resultados diferentes.

    Ancho: Se denomina a la dimensin menor de las figuras planas; y la dimensin mayor

    corresponde a lo largo.

    rea: Es una medida de extensin de una superficie, expresada en unidades de medida

    denominadas unidades de superficie. Existen reas de figuras planas como de un tringulo,

    cuadriltero, circulo, elipse.

    Incertidumbre de medicin: Est asociada generalmente a su calidad, es la duda que

    existe respecto al resultado de dicha medicin, uno puede pensar que las reglas graduadas

    estn bien hechas, que los relojes y los termmetros deben ser veraces y dar resultados

    correctos.

    Otra definicin es el valor de la semi-amplitud de un intervalo alrededor del valor resultante

    de la medida (valor convencionalmente verdadero), dicho intervalo representa una

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    3/8

    estimacin adecuada de una zona de valores entre los cuales es casi seguro que se encuentre

    el valor verdadero del elemento.

    Las formulas necesarias para resolver este problema son:

    A=L*a (el rea es igual a la longitud por ancho)

    A=rea, L=Longitud, a=ancho

    Entonces se multiplica el rea por el ancho, para sacar con el incertidumbre la frmula es:

    A=L*a,en donde queda, XA=A*XL+L*Xa donde decimos que,

    XA= error del rea, XL= error de la longitud, Xa=error del ancho

    Para hallar el error del rea: sumamos longitud y ancho con el incertidumbre, al final

    obtendremos el rea de la medida con su error.

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    4/8

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    -http://geofrik.com/2013/06/19/longitud/

    -http://es.wikipedia.org/wiki/Ancho

    -http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea

    - Introduccin a la Incertidumbre de las Mediciones. Comisin Guatemalteca de Normas

    COGUANOR

    Ejercicio resuelto

    Una placa rectangular tiene una longitud de (32.4 0.2) cm y un ancho de (8.7 0.1) cm.Calcule el rea de la placa, incluida su incertidumbre.rea del rectngulo: A=L*a

    A=rea, L=longitud, a=anchoA=L*aA: 32,4cm*8,7cm: 281,88cm^2Con incertidumbre,XA: error del reaXL: error de la longitudXa: error del anchoXA: a*XL+L*XaXA: (8,7cm*0,2cm) + (32,4cm*0,1): 1,74cm^2+3,24cm^2XA: 4,98cm^2 error del reaA: (281,88cm4,98) cm ^2Ejercicio transformado

    Una placa rectangular tiene una longitud de (48,5 0.3) cm y un ancho de (9,22 0.5) cm.Calcule el rea de la placa, incluida su incertidumbre.rea del rectngulo: A=L*aA=L*aA: 48,5cm*9,22cm: 447,17cm^2Con incertidumbre,XA: error del reaXL: error de la longitudXa: error del anchoXA: a*XL+L*Xa

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    5/8

    XA: (48,5cm*0,3cm) + (9,22cm*0,5): 14,55 cm^2+4,61cm^2XA: 19,16cm^2 error del reaA: (447,17cm19,16) cm ^2Teniendo en cuenta el ejercicio resuelto con el ejercicio transformado, se cambiaron valores en lasvariables de ancho y longitud.

    Ejercicio 2, temtica 1 fsica y medicinUna importante compaa automotriz muestra un molde de su primer automvil, hecho de9.35kg de hierro. Para celebrar sus 100 aos en el negocio, un trabajador fundir el moldeen oro a partir del original. Qu masa de oro se necesita para hacer el nuevo modelo?Planteamiento:Datos:Masa del automvil original = 9.35kg de hierroMasa del oro del nuevo automvil = X1. Para dar solucin a este problema, debemos saber cul es la densidad del oro y del hierroy as poder encontrar la masa, Consultando la tabla peridica de los elementos encontramosque:

    Densidad de hierro = 7,87 g/cmDensidad del oro = 19,32 g/cm2. Convertimos la masa del Hierro del automvil original de Kilogramos a gramos1Kg = 1.000 gr9,35kg = XX= 9,35Kg x 1.000 gr / 1KgX = 9.350 grCancelamos los Kg y nos queda en gr3. Para poder calcular la masa de oro que puede caber ah dentro, Primero calculamos elvolumen del molde que se va a necesitar, haciendo uso de la siguiente frmula:Masa = densidad x volumen

    Despejamos volumen y nos queda:Volumen = masa / densidadRemplazamos los datos conocidos as:Volumen = 9350g / 7,87g/cmVolumen = 1.188 cm4. Remplazamos el volumen hallado y el Valor de la densidad del oro para hallar la masadel oro utilizando la siguiente formula.Masa = densidad x volumen

    Masa = 19,32 g/cm x 1.188 cmMasa = 22.953,24gCancelamos los cm y nos queda la masa

    en gramos, luego convertimos las unidadesde gramos a Kilogramos y nos queda:Masa = 22.953,24 g1Kg = 1.000gX = 22.953,24 gX = 22,95 kg5. La masa de oro que se necesitamos parahacer ese nuevo molde en oro es de

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    6/8

    22,95kg.

    EJERCICIO TRANSFORMADO.

    Una importante compaa automotriz muestra un molde de su primer automvil, hecho de22,95kg de oro. Para celebrar sus 100 aos en el negocio, un trabajador fundir 50 de estosmoldes a partir del original para obsequiar a sus clientes ms fieles. Qu volumen de oro

    se necesita para fundir los 50 moldes?Datos:Densidad del oro = 19300 kg/m3Masa del automvil original = 22.95kg de oroCantidades a reproducir= 50 unidadesVolumen del oro para los 50 moldes del automvil = X1. Para dar solucin a este problema, debemos saber cul es la densidad del oro y as poderencontrar el volumen, Consultando la tabla peridica de los elementos encontramos que:Densidad del oro = 19300 kg/m32. Multiplicamos la masa del oro por la cantidad de moldes a necesitar:22,95 Kg x 50 = 1147,5 Kg

    3. Para poder calcular el volumen de oro que se necesita se hace uso de la siguientefrmula:Volumen = masa / densidad

    Remplazamos los datos conocidos as:Volumen= 1147,5 Kg / 19300 kg/m3

    = 0,059m3

    Cancelamos los Kg y nos queda el volumen en m3, luego convertimos las unidadesde m3 a cm3 y nos queda:1 m3 = 1.000.000 cm30,059 m3 = XX = 0,059 m3 x 1.000.000 cm3 / 1 m3X = 59000 cm3Cancelamos los m3 y nos queda en cm3El volumen de oro se necesita para fundir los 50 moldes es de 59000 cm3.En comparacin con el ejercicio originalmente planteado se cambi la variable de masa porvolumen.En conclusin, el hecho de haber realizado un cambio de variable de masa por volumen,observamos que obtuvimos un cambio totalmente diferente en el ejercicio transformado.Pasamos de 22,95 Kg obtenido en el ejercicio original a 5900 cm3 en el nuevo ejercicio

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    7/8

    PROBLEMA

    Densidad: (smbolo ) es una magnitud

    vectorial referida a la cantidad de masa e

    un Determinado volumen de una sustanc

    La densidad media es la razn entre la m

    de un cuer o el volumen ue ocu a

    Un trabajador fundir el molde

    en oro a partir del Original. Qu

    masa de oro se necesita para

    hacer el nuevo modelo?

    Masa: Es una medida de la

    cantidad de materia que posee

    un cuerpo. Es una propiedad

    Intrnseca de los cuerpos que

    determina la medida de la masa

    inercial y de la masa

    gravitacional. La unidad utilizada

    para medir la masa en el sistema

    internacional de unidad es el

    Kilogramo (Kg). Es una magnitud

    escalar.

  • 8/10/2019 FISICA GENERAL problema 1.docx

    8/8

    FISICA GENERAL

    EJERCICIO RESUELTO

    POR: SERGIO ANDRES ZAPATA

    TUTOR: ALEXANDER FLOREZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    BOGOTA D.C, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    Ejercicio transformado

    Una placa rectangular tiene una longitud de (48,5 0.3) cm y un ancho de (9,22 0.5) cm.

    Calcule el rea de la placa, incluida su incertidumbre.

    rea del rectngulo: A=L*a

    A=L*a

    A: 48,5cm*9,22cm: 447,17cm^2

    Con incertidumbre,

    XA: error del rea

    XL: error de la longitud

    Xa: error del ancho

    XA: a*XL+L*Xa

    XA: (48,5cm*0,3cm) + (9,22cm*0,5): 14,55 cm^2+4,61cm^2

    XA: 19,16cm^2 error del rea

    A: (447,17cm19,16) cm ^2

    Teniendo en cuenta el ejercicio resuelto con el ejercicio transformado, se cambiaron valores en lasvariables de ancho y longitud.