final_modelos_version2

4
“CAUSAS Y EFECTOS DE EL DECRETO 3038 DEL 2008”, Es de gran controversias entre los diferentes comerciantes de el municipio de Maicao la ley impuesta por el Ministerio de Hacienda y crédito Público, por el cual establecen medidas aplicables al ingreso e importación de bebidas alcohólicas a la Zona de Régimen Aduanero Especial de Maicao, Uribia y Manaure. Estas medidas fueron tomadas por el Gobierno Nacional por causa, que Maicao es considerada una de la mayor fuente de ingreso del contrabando, a sabiendas ellos que la Zona Aduanera de Maicao ya lleva diez años legalizada y la cual puede ser comprobada, pero la presión de las grandes licoreras del país de estar en quiebra y dejar de percibir el Gobierno Nacional millonarias sumas de dineros por el pago de impuestos, aranceles y fondos, lo llevaron a tomar decisiones inesperadas para nuestro municipio como es el decreto 3038, el cual ha perjudicado al comercio de licores de Maicao en un 100% de su totalidad, estos efectos negativos se han vistos en el despido de personal (directo como indirecto), una gran baja en las ventas esto a razón que los precios han aumentado hasta un 45 % de lo normal, debido a la escasez de productos, ya que la DIAN no esta dejando entrar mercancía hasta agotar existencias y definir los nuevos cupos de ingreso de bebidas alcohólicas importadas, los exportadores locales se están viendo afectados y ven este decreto como una violación a su derecho al trabajo así como también el principio de igualdad, ya que solo se le esta asignando este decreto al Zona del Régimen Especial Aduanero de Maicao, Uribia y Manaure. Como tiene efectos a corto plazo también los tiene a largo plazo, ya que esta afecta a la comunidad en el crecimiento de desempleo y por ende la inseguridad. La inversión social se notaría grandemente perjudicada por que ya estos inversionistas maicaeros dejarían suministrar al Fondo de Desarrollo (FONDES), y por ende la inversión social de Maicao seria afectada como así también la de Guajira. El cumplimiento del decreto ha sido por parte de los comerciantes un hecho pero esto no quiere decir que estén conformes con la norma, pero las acciones de control desempeñadas han sido notables (puestos de control, visitas a las provisiones y bodegas, registro), por parte del grupo de fiscalización da la DIAN y Comercio Exterior junto con el acompañamiento de la Policía Fiscal Aduanera de Maicao, es importante señalar que para el Estado es favorable, pero para el comerciante local es desfavorable. MODELO DESCRIPTIVO

Transcript of final_modelos_version2

Page 1: final_modelos_version2

“CAUSAS Y EFECTOS DE EL DECRETO 3038 DEL 2008”, Es de gran controversias entre los diferentes comerciantes de el municipio de Maicao la ley impuesta por el Ministerio de Hacienda y crédito Público, por el cual establecen medidas aplicables al ingreso e importación de bebidas alcohólicas a la Zona de Régimen Aduanero Especial de Maicao, Uribia y Manaure.

Estas medidas fueron tomadas por el Gobierno Nacional por causa, que Maicao es considerada una de la mayor fuente de ingreso del contrabando, a sabiendas ellos que la Zona Aduanera de Maicao ya lleva diez años legalizada y la cual puede ser comprobada, pero la presión de las grandes licoreras del país de estar en quiebra y dejar de percibir el Gobierno Nacional millonarias sumas de dineros por el pago de impuestos, aranceles y fondos, lo llevaron a tomar decisiones inesperadas para nuestro municipio como es el decreto 3038, el cual ha perjudicado al comercio de licores de Maicao en un 100% de su totalidad, estos efectos negativos se han vistos en el despido de personal (directo como indirecto), una gran baja en las ventas esto a razón que los precios han aumentado hasta un 45 % de lo normal, debido a la escasez de productos, ya que la DIAN no esta dejando entrar mercancía hasta agotar existencias y definir los nuevos cupos de ingreso de bebidas alcohólicas importadas, los exportadores locales se están viendo afectados y ven este decreto como una violación a su derecho al trabajo así como también el principio de igualdad, ya que solo se le esta asignando este decreto al Zona del Régimen Especial Aduanero de Maicao, Uribia y Manaure. Como tiene efectos a corto plazo también los tiene a largo plazo, ya que esta afecta a la comunidad en el crecimiento de desempleo y por ende la inseguridad. La inversión social se notaría grandemente perjudicada por que ya estos inversionistas maicaeros dejarían suministrar al Fondo de Desarrollo (FONDES), y por ende la inversión social de Maicao seria afectada como así también la de Guajira. El cumplimiento del decreto ha sido por parte de los comerciantes un hecho pero esto no quiere decir que estén conformes con la norma, pero las acciones de control desempeñadas han sido notables (puestos de control, visitas a las provisiones y bodegas, registro), por parte del grupo de fiscalización da la DIAN y Comercio Exterior junto con el acompañamiento de la Policía Fiscal Aduanera de Maicao, es importante señalar que para el Estado es favorable, pero para el comerciante local es desfavorable.

MODELO DESCRIPTIVO

Page 2: final_modelos_version2

DIAGRAMA CAUSAL

Page 3: final_modelos_version2

LicorerasNacionales

Presion GobiernoNacional

Decreto 3038del 2008

Contrabando

Ventas

EmpleoSeguridad

Medidas de importaciónpara el ingreso de Licor

Control Aduanero(DIAN)

Mercancia

Inversion SocialMunicipal y

Departamental

+

+

-

Ganacias

-

+

-

Puestos deControl,Visitas a losnegocios,Registros+

+-

Entrada deproductos

-Presión

ImportadoresMunicipales

-

+

-

+

+

-

-

-

--

-

+

+

Tasa Directos Tasa Indirectos

++

AtracosAsesinatos

++

Page 4: final_modelos_version2

EVIDENCIASEVIDENCIAS

Maria Carolina Pacheco Pinto

2720052060