Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

download Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

of 14

Transcript of Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    1/14

    Comenzado el viernes, 11 de diciembre de 2015, 22:10

    Estado Finalizado

    Finalizado en viernes, 11 de diciembre de 2015, 22:33

    Tiempo empleado 22 minutos 37 segundos

    Puntos 20,0/20,0

    Calificacin 100,0de 100,0

    Pregunta 1

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    Para Flec" la ciencia se desarrolla a !artir de #actores:$eleccione una:

    a% a% &'gicos ( racionales

    b% b% )acionales e *ist'ricos

    c% c% $ociol'gicos e *ist'ricos

    d% d% +odas las anteriores

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: c% $ociol'gicos e *ist'ricos

    Pregunta 2

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    2/14

    Enunciado de la pregunta

    ideologa es:

    $eleccione una:a% a% -n .conocimiento err'neo ue tienen los *ombres de la realidad, una #alsedad

    -n conocimiento err'neo ue tienen los *ombres de la realidad

    b% b% -na verdad ue tienen los *ombres acerca de la realidad ( ue es cultural

    c% c% -n conocimiento ue tienen los *ombres acerca de sus relaciones econ'micas

    d% d% -na verdad ue tienen los *ombres acerca de c'mo se *a distribuido la economa

    entre ellos

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: a% -n .conocimiento err'neo ue tienen los *ombres de la

    realidad, una #alsedad

    Pregunta 3

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    -na de las siguientes caractersticas no corres!onde a las Ciencias $ociales:

    $eleccione una:a% su obeto de estudio es el ser *umano ( todo lo ue ellos conllevav

    b% en ellas la obetividad !ura no eiste, la subetividad del investigador est siem!re

    involucradac% sus m4todos de investigaci'n son variados, como es variada la realidad *umana

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    3/14

    d% as!iran a un conocimiento universalmente vlido e indiscutible

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: as!iran a un conocimiento universalmente vlido e indiscutible

    Pregunta 4

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    l !ositivismo dentro de las ciencias sostiene ue

    $eleccione una:a% solo debemos ace!tar en la ciencias las teoras vlidas universalmente

    b% solo deben ace!tarse las teoras !ositivas

    c% solo deben ace!tarse los datos com!robables e!erimentalmente

    d% solo son validas dentro de las ciencias las argumentaciones l'gicas

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: solo deben ace!tarse los datos com!robables e!erimentalmente

    Pregunta

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    4/14

    Enunciado de la pregunta

    l !ensador ue #undo la e!istemologa moderna #ue:

    $eleccione una:a% a% Plat'n

    b% b% 6escartes

    c% c% ant

    d% d% &oc"e

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: b% 6escartes

    Pregunta !

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    a%8n u4 argumento se basa la crtica de 9ietzsc*e al conocimiento *umano$eleccione una:

    a% l lenguae no re!resenta la esencia de las cosas, es solo una convenci'n social

    b% l lenguae siem!re re!resenta la esencia de las cosas, no siem!re es una convenci'n

    social%c% l lenguae siem!re es un !rinci!io de realidad universal%

    d% l lenguae es un !rinci!io de realidad !articular%

    Retroalimentacin

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    5/14

    &a res!uesta correcta es: l lenguae no re!resenta la esencia de las cosas, es solo una

    convenci'n social

    Pregunta "

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    l em!irismo l'gico es:$eleccione una:

    a% a% -na corriente e!istemol'gica ue a#irma la necesidad de la meta#sica en la

    ciencia

    b% b% -na corriente e!istemol'gica ue a#irma la necesidad del m4todo cient#ico

    c% c% -na corriente e!istemol'gica ue elabora un control sobre el lenguae cient#ico

    -na corriente e!istemol'gica ue elabora un control sobre el lenguae cient#icod% d% -na corriente cient#ica ue avala el conocimiento racional

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: c% -na corriente e!istemol'gica ue elabora un control sobre el

    lenguae cient#ico

    Pregunta #

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    6/14

    Enunciado de la pregunta

    Falsacionismo es:

    $eleccione una:a% a% !resu!uestar el dinero ue se dar

    b% b% la !ostura te'rica ue sostiene ue toda teora debe ser contrastada constantemente

    con la e!eriencia

    &a !ostura te'rica ue sostiene ue toda teora debe ser contrastada constantemente con la

    e!erienciac% c% la !ostura te'rica ue sostiene ue toda teora se constru(e !artiendo

    necesariamente de la e!eriencia

    d% d% no desmotivar a las !ersonas

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: b% la !ostura te'rica ue sostiene ue toda teora debe ser

    contrastada constantemente con la e!eriencia

    Pregunta $

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    ;nducci'n es:

    $eleccione una:a% a% !asar de las !remisas te'ricas universales a las e!eriencias singulares

    b% b% !asar de las e!eriencias concretas ( singulares a la teorizaci'n universal

    c% c% !asar de las e!eriencias universales a las ideas singulares

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    7/14

    d% d% !asar de las e!eriencias universales a las ideas universales ( generales

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: b% !asar de las e!eriencias concretas ( singulares a la teorizaci'nuniversal

    Pregunta 10

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    6educci'n es:$eleccione una:

    a% a% Pasar de las generalizaciones ( universalizaciones a los casos concretos de la

    e!eriencia

    Pasar de las generalizaciones ( universalizaciones a los casos concretos de la e!eriencia

    b% b% Pasar de las generalizaciones ( universalizaciones a los casos generales de la

    raz'n

    c% c% Pasar de las !articularidades de la e!eriencia a los casos generales de la raz'n

    d% d% Pasar de las !articularidades de la e!eriencia a los casos generales de la teora

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: a% Pasar de las generalizaciones ( universalizaciones a los casos

    concretos de la e!eriencia

    Pregunta 11

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    8/14

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    Para ar el *ombre es un ser materialista !ues:

    $eleccione una:

    a% desde ue nace est siendo acosado !or necesidades materiales

    b% el *ombre solo !iensa en el dinero

    c% est *ec*o de !artculas materiales

    d% se encuentra inuieto !or la bsueda de la verdad ( la usticia

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: desde ue nace est siendo acosado !or necesidades materiales

    Pregunta 12

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    &eibniz a#irma la necesidad del innatismo !ues$eleccione una:

    a% no *a( nada en el entendimiento antes de la e!eriencia salvo el entendimiento

    mismo

    b% no eisten las ideas innatas, todo el conocimiento !roviene de la e!eriencia

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    9/14

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    10/14

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    &a de#inici'n ms !recisa de e!istemologa es:

    $eleccione una:

    a% a% una ciencia ue se !reocu!a !or com!render la raz'n *umana

    b% b% una ciencia ue se !reocu!a !or el lenguae *umano

    c% c% una disci!lina ue tiene como obeto de conocimiento al conocimiento mismo

    < !esar de ue la e!istemologa se inuieta !or #en'menos como el lenguae, la raz'n, lossentidos, etc%, lo *ace con la intenci'n de establecer u4 es el conocimiento, como se

    !roduce, c'mo se legitima, etc% n sntesis el conocimiento es su obeto de estudio%

    d% d% una disci!lina ue tiene como obeto de conocimiento a las ciencias naturales

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: c% una disci!lina ue tiene como obeto de conocimiento alconocimiento mismo

    Pregunta 1

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    a% 8=ui4n #ue el te'rico ms im!ortante del !ositivismo durante el siglo >;>

    $eleccione una:

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    11/14

    a% ar

    b%

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    12/14

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    a%8C'mo se llama el giro ue o!er' ant en al e!istemologa contem!ornea$eleccione una:

    a% )evoluci'n tecnol'gica

    b% )evoluci'n Francesa

    c% )evoluci'n ;ndustrial

    d% )evoluci'n co!ernicana

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: )evoluci'n co!ernicana

    Pregunta 1#

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    8Por u4 !ara Po!!er la inducci'n viola la l'gica de la investigaci'n cient#ica

    $eleccione una:a% 9o se !ueden deducir a#irmaciones universales a !artir de e!eriencias singulares

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    13/14

    b% $'lo es !osibloe de deducir las ideas subetivas

    c% $'lo es !osible de deducci'n las ideas obetivas

    d% &as e!eriencias son tantos !ersonales como !articulares%

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: 9o se !ueden deducir a#irmaciones universales a !artir de

    e!eriencias singulares

    Pregunta 1$

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    -n !aradigma es:$eleccione una:

    a% a% l !rinci!al obstculo !ara ue se realice el obetivo de las ciencias de acceder al

    conocimiento

    b% b% -n m4todo de investigaci'n cient#ica en las ciencias sociales

    c% c% -n conunto de conce!tos, valores ( !rcticas ue de#inen una disci!lina cient#ica

    durante un !erodo es!ec#ico

    -n conunto de conce!tos, valores ( !rcticas ue de#inen una disci!lina cient#ica durante

    un !erodo es!ec#icod% d% -n !erodo de la *istoria de la *umanidad en !articular

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: c% -n conunto de conce!tos, valores ( !rcticas ue de#inen unadisci!lina cient#ica durante un !erodo es!ec#ico

  • 7/25/2019 Final de Introduccion a La Epistemologia de Ciencias Sociales

    14/14

    Pregunta 20

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    arcar !regunta

    Enunciado de la pregunta

    s !ro!io del esce!ticismo:

    $eleccione una:a% a% a#irmar la necesidad de un m4todo cient#ico

    b% b% eaminar detenidamente los lmites ( alcances del conocimiento

    c% c% a#irmar la !osibilidad de ue se !uede conocer todo lo ue se !retenda

    d% d% negar la eistencia de 6ios ( de la religi'n

    Retroalimentacin

    &a res!uesta correcta es: b% eaminar detenidamente los lmites ( alcances delconocimiento