FINAL-2014-2

2
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA (UNTECS) INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES EVALUACIÓN EXAMEN FINAL SEMESTRE 2014- II CURSO CIRCUITOS ELÉCTRICOS II SECCIÓN PROFESOR ANGEL MENDOZA PANDURO GRUPO CICLO SEXTO CICLO DURACIÓN 100min . PROBLEMA 1.- Un circuito trifásico de tres conductores secuencia ABC tiene una fuente con un voltaje de línea de 380V y una impedancia de línea de (0.8 +j0.6) Ω. Una parte de la carga tiene una impedancia en delta de Ω conectada en paralelo con una impedancia en Y de(4+j6) Ω. Encuentre: a) la corriente de Línea. (4ptos) b) La potencia disipada por cada carga. (4ptos) PREGUNTA 2.- En el circuito acoplado magnéticamente, halle la caída de tensión en la resistencia de 5 Ω (6ptos) + - PREGUNTA 3.- Para las de las cargas definidas de la siguiente manera: Carga 1: 250 VA con factor de potencia 0.55 en retraso Carga 2: 180 W con factor de potencia 0.85 en adelanto 20 de diciembre del 2013 V =12 60 º 5 -j4 J2 27 25 º 10 30 º J6 J6

description

FINAL CIRCUITOS

Transcript of FINAL-2014-2

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA(UNTECS)

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONESEVALUACIÓN

EXAMEN FINAL SEMESTRE 2014-II

CURSO CIRCUITOS ELÉCTRICOS II SECCIÓNPROFESOR ANGEL MENDOZA PANDURO GRUPOCICLO SEXTO CICLO DURACIÓN 100min.

PROBLEMA 1.- Un circuito trifásico de tres conductores secuencia ABC tiene una fuente con un voltaje de línea de 380V y una impedancia de línea de (0.8 +j0.6) Ω. Una parte de la carga tiene una impedancia en delta de Ω conectada en paralelo con una impedancia en Y de(4+j6) Ω. Encuentre:

a) la corriente de Línea. (4ptos)b) La potencia disipada por cada carga. (4ptos)

PREGUNTA 2.- En el circuito acoplado magnéticamente, halle la caída de tensión en la resistencia de 5 Ω (6ptos)

+

-

PREGUNTA 3.- Para las de las cargas definidas de la siguiente manera: Carga 1: 250 VA con factor de potencia 0.55 en retrasoCarga 2: 180 W con factor de potencia 0.85 en adelantoCarga 3: 300 VA, 100 VAR en retraso. Determine

c) las potencias totales) (2 ptos)d) El factor de potencia de la red (2 ptos)e) La corriente total. (1 ptos)f) El triángulo de potencias. (1 ptos)

20 de diciembre del 2013

V=12∠60 º

5

-j4

J2

50∠0 º

27∠−25 º

10∠−30º

J6

J6