Filterra

2
Filterra ® Aguas pluviales Sistema de filtrado por bioretención de las aguas pluviales Diseño Remoción de contaminantes típica SST hasta 85% Fósforo 60-70% Nitrógeno 42-45% Metales pesados hasta 82% Aceites y grasas > 93% Aplicabilidad Residencial Comercial Alta densidad Mejora Muy buena Buena Espacio requerido Alto Normalmente 5-10% de la superficie Bajo Normalmente 0,2- 0,3% de la superficie Idoneidad de la unidad de tratamiento Control en origen Transferencia Sistema del sitio Remoción de contaminantes SST Alto Alto Fósforo y Nitrógeno Bajo Alto Metales pesados Alto Alto Hidrocarburos - Alto Estética Residuos / basuras recogidas Se almacenan en superficie Debe proporcionar suficiente área para almacenar Vt a <0,15 metros de profundidad Complicada, debe construirse un lecho filtrante Sistema compacto para fácil y cómoda instalación El alto caudal de evacuación reduce el riesgo de encharcamiento Se almacenan ocultas bajo reja Rendimiento Contrucción e instalación * Datos obtenidos de la Sección 11 de CIRIA C697: Manual SUDS Premio Medio Acuático 2009 Un sistema de bioretención avanzado que mejora rendimientos, requiere poco espacio y se adapta a la mayoría de ubicaciones. Tel: 946 791 202 Email: [email protected] www.urgarbi.eu Ficha del Producto El sistema de bioretención Filterra® es un sistema avanzado de biofiltración formado por vegetación y tierra diseñado para el tratamiento avanzado de escorrentías pluviales. Este sistema puede ser diseñado como un dispositivo de evacuación o bien como parte de un sistema de retención o infiltración. El escaso espacio requerido lo hace ideal tanto para nuevos desarrollos como para modernizar los ya existentes. Ventajas sobre biofiltros convencionales Atributo Biofiltro convencional * Filterra® Filterra® es similar en su concepción a los biofiltros emplea- dos en el tratamiento de aguas. Filterra® no requiere de un periodo prolongado de contacto para eliminar los contami- nantes. El medio filtrante especialmente diseñado en el interior de Filterra® le permite trabajar con volúmenes elevados y conseguir una eleva remoción de contaminan- tes. Esto permite disponer de un equipo más compacto ya que la superficie requerida por Filterra® representa sólo entre el 0,2 y el 0,3% del área de superficie del emplaza- miento a drenar. En la siguiente tabla puede consultar la remoción de conta- minantes típica.

description

Sistema avanzado de biofiltración formado por vegetación y tierra, y diseñado para el tratamiento avanzado de escorrentías pluviales.

Transcript of Filterra

Page 1: Filterra

Filterra ®

A g u a s p l u v i a l e s

Sistema de filtrado por bioretenciónde las aguas pluviales

Diseño

Remoción de contaminantes típicaSST hasta 85%

Fósforo 60-70%

Nitrógeno 42-45%

Metales pesados hasta 82%

Aceites y grasas > 93%

AplicabilidadResidencial

Comercial

Alta densidad

Mejora

Muy buena

Buena

Espacio requerido AltoNormalmente 5-10%

de la superficie

BajoNormalmente 0,2-

0,3% de la superficie

Idoneidad de la unidadde tratamiento

Control en origen

Transferencia

Sistema del sitio

Remoción decontaminantes

SST Alto Alto

Fósforo y Nitrógeno Bajo Alto

Metales pesados Alto Alto

Hidrocarburos - Alto

EstéticaResiduos / basurasrecogidas

Se almacenanen superficie

Debe proporcionarsuficiente área para

almacenar Vt a <0,15metros de profundidad

Complicada, debeconstruirse un lecho

filtrante

Sistema compactopara fácil y cómoda

instalación

El alto caudalde evacuación

reduce el riesgode encharcamiento

Se almacenanocultas bajo reja

Rendimiento

Contrucción einstalación

* Datos obtenidos de la Sección 11 de CIRIA C697: Manual SUDS

Premio Medio Acuático 2009

Un sistema de bioretención avanzado que mejora rendimientos, requiere poco espacio y se adapta a la mayoría de ubicaciones.

Tel: 946 791 202 • Email: [email protected] w w w . u r g a r b i . e u

Ficha del Producto

El sistema de bioretención Filterra® es un sistema avanzado de biofiltración formado por vegetación y tierra diseñado para el tratamiento avanzado de escorrentías pluviales. Este sistema puede ser diseñado como un dispositivo de evacuación o bien como parte de un sistema de retención o infiltración. El escaso espacio requerido lo hace ideal tanto para nuevos desarrollos como para modernizar los ya existentes.

Ventajas sobre biofiltros convencionales

Atributo Biofiltroconvencional *

Filterra®

Filterra® es similar en su concepción a los biofiltros emplea-dos en el tratamiento de aguas. Filterra® no requiere de un periodo prolongado de contacto para eliminar los contami-nantes. El medio filtrante especialmente diseñado en el interior de Filterra® le permite trabajar con volúmenes elevados y conseguir una eleva remoción de contaminan-tes. Esto permite disponer de un equipo más compacto ya que la superficie requerida por Filterra® representa sólo entre el 0,2 y el 0,3% del área de superficie del emplaza-miento a drenar.

En la siguiente tabla puede consultar la remoción de conta-minantes típica.

Page 2: Filterra

Funcionamiento

Procesosfísicos

Procesosquímicos

Procesosbiológicos

Procesos quetienen lugardurante elevento delluvia

Procesos quetienen lugarentre eventosde lluvia

Sedimentación AdsorciónAdsorciónbiológicay Captura

Filtración

InfiltraciónAbsorción

Volatilización

Evapotranspiración

Asimilación denutrientes

Nitrificación /Desnitrificación

Biodegradación

Biocuración

Phytocuración

Instalación / Construcción

Mantenimiento

A g u a s P l u v i a l e s® Filterra

.

Tel: 946 791 202 • Email: [email protected] w w w . u r g a r b i . e u

El sistema consiste en:· Una cámara de hormigón.· Una capa de 75 mm de acolchamiento vegetal.· Un medio �ltrante de tierra exclusivo de unos 500 mm.· Una cámara de inspección y limpieza.· Un sistema de drenaje.· Un tipo de planta apropiado (�ores, hierba, arbusto, árbol).

La escorrentía pluvial drena directamente desde las super�cies impermeables hacia una entrada en el depósito de hormigón y �uye a través del acolchamiento vegetal, la planta y el medio �ltrante de tierra.

Se consigue una alta remoción de contaminantes gracias a los múltiples sistemas de tratamiento natural que posee esta exclusi-va combinación de medios, a través de procesos físicos, químicos y biológicos (ver tabla inferior).

El agua tratada abandona el sistema de tratamiento a través de un desagüe conectado a un sumidero de super�cie, un sistema de in�ltración u otro canal adecuado.

· Envío del equipo Filterra® a su emplazamiento con todos los dispositivos ya en su interior.

· La activación de Filterra® se produce una vez �nalizada toda la construcción, a �n de evitar su contaminación por los materiales de construcción.

El contenedor de hormigón y la unidad de tratamiento se encuentran ubicados bajo la super�cie junto a las super�cies impermeabilizadas, resultando el enrejado del árbol, la planta y el imbornal los únicos elementos visibles.

Filterra® en apariencia es muy similar a cualquier bloque que contenga un árbol salvo por el hecho de que está especialmente diseñado para tratar la escorrentía pluvial.

Este es uno de los pocos sistemas SUDS disponible comercial-mente que puede enriquecer el valor estético del emplazamiento urbano.

El mantenimiento anual comprende dos visitas, una en primave-ra tras el deshielo invernal y una segunda en otoño para retirar el exceso de hojas.

Cada visita de mantenimiento comprende:· Inspección del Filterra®. · Retirada de residuos ajenos, basura, hojas o paja y sedimentos.· Evaluación del medio �ltrante y recarga pertinente.· Evaluación de la salud de la planta y poda pertinente.· Reemplazo de la capa de paja y hojas.· Tratamiento de los residuos.