Filosofia Sobre Transgenicos

download Filosofia Sobre Transgenicos

of 4

description

alimentacion

Transcript of Filosofia Sobre Transgenicos

Filosofia Sobre TransgenicosEnviado porjosealbiazul,agosto 2012| 7 Pginas (1730 Palabras) | 13 Visitas| 4.5 1 2 3 4 5|Denunciar|ESPEROTULLAMADA...Enviar Trabajo Prctico de FilosofaControversia con los alimentos transgnicos

Qu son los Transgnicos?Los alimentos sometidos a ingeniera gentica o alimentos transgnicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genticamente mediante la biotecnologa, la cual ha avanzado mucho en los ltimos aos. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las caractersticas deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia los alimentos procedentes de plantas transgnicas como el maz, la cebada o la soja. Estos cultivos se expanden, con cada vez mayor velocidad, en el mundo, y se van incorporando ms pases a su produccin.

Cules son sus desventajas que originan la problemtica?Nuestro anlisis se basar en la discusin sobre si la utilizacin de alimentos transgnicos es aceptable desde varios puntos de vista como el tico, el de la salud, del medio ambiente, etc. Desde un punto de vista de la sociedad no sera tico manipular la naturaleza misma de un organismo. Si bien muchas personas piensan que los alimentos transgnicos son buenos, hay otros que consideran que esto viola el valor intrnseco de un ser vivo, adems de que no consideran sano el introducir genes animales en organismos vegetales y viceversa. Adems de que al modificar la naturaleza se est ocasionando un desorden natural y se corre el riesgo de que se pierda la biodiversidad.

Problemticas y su relacin con lafilosofa:Una de las cuestiones que ms le molestan a quienes estn en contra de los alimentos transgnicos es que la gente no tiene posibilidad de elegir si consumirlos o no, ya que estos son impuestos en la sociedad, al igual que Aristteles, que en su libro habla sobre una condicin impuesta a los artesanos de no poder ser ciudadanos. Adems argumentan que existe mucha gente que no conoce los efectos nocivos que podran tener los transgnicos sobre su salud de manera que estaran expuestos a ese riesgo sin siquiera saberlo. En relacin con este punto, podemos decir que la sociedad expresa un rechazo o un desagrado al igual que en el texto de Aristteles, donde se excluye a los artesanos al no considerarlos como ciudadanos por no poder participar de la poltica.

En el texto La condicin humana de Arendt, la escritora habla sobre las condiciones que tienen los humanos para ser considerados tales y su relacin con los constantes avances y nuevos productos tecnolgicos (Por ejemplo los alimentos transgnicos de los que estamos hablando en este trabajo prctico). Ella afirma que esos nuevos productos condicionan cada vez ms a los humanos convirtindonos as en seres dependientes de los mismos. Alimentos transgnicos podemos ver un claro ejemplo de lo que ella llama accin, la cual hace referencia a actividades que diferencian a cada individuo de los animales. En los alimentos transgnicos observamos una introduccin de la biotecnologa por parte del hombre para mejorar la calidad delos alimentos, y no solo se limita a alimentarse de lo que encuentra en el mundo, sino que decidi ir ms all modificando la naturaleza a su antojo sin importarle los daos que le genera al ciclo natural de la existencia. Esto implica adems una violacin a la tica ya que esto es una condicin impuesta por estos nuevos avances que menciono Arendt.

Esta problemtica tambin tiene su influencia en la poltica (tema que describe habermas en ciencia y tcnica como ideologa) y la economa ya que las grandes compaas patentan los productos transgnicos que producen y los cobran muy caro. De esta forma, los pequeos productores quiebran ya que al no poder pagarlos no pueden competir con aquellos que si pueden.

Adems, estos alimentos transgnicos demuestran un claro avance de la ciencia-tcnica en el mundo, pudiendo transformar lo natural en artificial generando distintos y variados alimentos, a travs de la cientifizacin de la tcnica. Esta creciente dominacin de la naturaleza, logra proporcionarle a la sociedad una vida ms confortable.

En relacin con la opinin de habermas con respecto a la poltica y la tecnologa: La verdad es que cuando se habla de transgnicos, se habla de un gran avance cientfico facilitado por las nuevas tecnologas que nos permiten modificar la informacin gentica. La poltica, encargada de tomar las decisiones como deca Habermas, no toma posturas que se opongan a su implementacin a pesar de sus desventajas. Se podra considerar entonces queestamos nuevamente hablando de que se hace caso a los expertos sin tomar en cuentas problemas y contradicciones reales que se presentan. La verdad es que el hecho de si los transgnicos son o no insalubres y de que dejan a los pequeos productores sin trabajo son dos desventajas separadas. Pero las dos deben ser tomadas en cuenta. Es cierto que gracias a los transgnicos podemos meter muchos nutrientes en un solo alimento logrando as una mejor nutricin y hasta cumplir objetivos como acabar con el hambre en el mundo. Pero estn dispuestos los polticos a aceptar ese mtodo sin siquiera saber si eso pudiera causar que la salud de la poblacin sufriera? Quiz lo que se debera hacer, es seguir investigando hasta que se encuentre una forma de asegurar que la salud de los ciudadanos no est en riesgo. En ese sentido la poltica podra establecer condicionantes e invertir en la investigacin para lograr eso. Con respecto a los pequeos productores, planes de ayuda econmica podran ser implementados por la poltica para asegurar que estos pequeos productores no desaparezcan y que puedan hacer frente a las grandes compaas. Quiz eliminar la marca registrada o derechos de Copyright sobre las distintas semillas puedan hacer que ellos no deban pagar fortunas. Es cierto que eso sera algo injusto para las grandes compaas. Pero todo sea por el bien comn. Adems si no se hace eso se puede simplemente establecer un monto mximo que las empresas pueden cobrar por esos productos. Como esas compaasinternacionales son muy grandes y pueden en algunos casos tener ms poder e influencias que los gobiernos en s. Es por eso que los organismos internacionales como la organizacin de Naciones Unidas deberan tambin actuar para que esto sea posible ya que es una problemtica que afecta a todo el planeta.

En relacin a la gigantesca imagen negativa que tiene gran parte de la gente sobre los transgnicos: As como estos tipos de alimentos tienen desventajas, tambin hay que considerar lo gigantescamente benficos que pueden ser para la sociedad. Los alimentos transgnicos realmente pueden terminar con el hambre en el mundo, adems de aumentar nutrientes, quiz hasta curar enfermedades de forma ms natural entre otras cosas. En este sentido y como ya dijimos antes, la sociedad est excluyendo a los transgnicos de sus alimentos aceptados as como Aristteles excluye a los artesanos de la categora de ciudadanos. Tanto la Sociedad y Aristteles tenan sus razones pero no son suficientes para poder rechazar a algo tan inmediatamente y sin darle oportunidad. En esta poca donde ya se han aceptado cambios sociales enormes como la aceptacin de las parejas homosexuales, entre otras cosas, se debe dejar de una vez de rechazar lo nuevo de forma tan abrupta, convirtiendo el nuevo fenmeno en una abominacin. Ya es hora de acabar con el prejuicio y comenzar con el juicio bien fundamentada con la informacin necesaria para determinar qu se acepta y qu no.

En cuanto al punto de vista tico hay que admitirque el modificar la esencia de la vida en s, as como lo ha permitido la investigacin gentica, suena peligroso y antitico. Aunque hemos llegado a aceptar muchas cosas cambiando nuestro concepto a travs del tiempo de lo que es tico y de lo que no, no es seguro si estamos listos para aceptar un cambio como este. La modificacin gentica (Que da origen a los transgnicos) es la causa del desastre en la mayora de las pelculas de ciencia ficcin que conocemos desde hace ya bastante tiempo. Y es cierto que hay riesgos gigantescos. Un ejemplo es la posibilidad de que los nuevos cultivos transgnicos causen el fortalecimiento de algunas plagas, o alteren el ciclo natural causando la desaparicin de otras especies vegetales, la alteracin de la forma de vida de animales, la propagacin masiva e incontrolada de las semillas a travs del viento, el surgimiento de nuevas enfermedades, etc. Nuevamente se plantea que si se lograran contener todos estos riesgos antes de la implementacin, todo ira mejor.

Condicin Humana: Honestamente creemos que por ms controversia que haya en el momento, tarde o temprano la gente tendr que aceptar los alimentos transgnicos ya que se van a implementar y no habr forma de reconocerlos, ni de elegir. Nuevamente, como deca Arendt, el humano se habr creado para s mismo una nueva condicin que afectar directamente a su labor, trabajo y accin (Labor: Dentro de lo que como persona desde que nace tendr que hacer para sobrevivir, ingerir alimentos transgnicosser una de esas cosas; Trabajo: Aquellos que trabajen en el campo debern necesariamente trabajar con semillas transgnicas; Accin: Quiz podr decidir si consumir o no, pero de no hacerlo probablemente deba resignarse a morir de hambre, tambin podr tratar de restaurar el uso de lo natural, pero puede que sea demasiado tarde para entonces). Y decimos condicin porque el humano seguir con la condicin de alimentarse para vivir, y como todos los alimentos van a ser transgnicos, estarn condicionados a ingerirlos. Es esto aceptable? El tener que resignarse a que las cosas son as? Todos los racistas, homofbicos, antisemitas, entre otras discriminaciones sociales de siglos pasados, han tenido que adaptarse a la nueva ideologa y dejar de apartar, excluir o discriminar. En estos casos pensamos que si, por ms que se les niegue la posibilidad de golpear, torturar o insultar a quienes le plazca, realmente nos parece que es por el bien comn y la igualdad. Este caso, sin embargo, es un poco diferente. La discriminacin no se est realizando contra un ser vivo, sino contra un tipo de alimento casi totalmente artificial. Nos parece que es una discriminacin muy parecida a la actual y futura controversia sobre si considerar a los futuros clones humanos seres con derechos o no. Hay muchos aspectos que tener en cuenta y seguramente el tiempo nos ir mostrando las consecuencias, ya sean negativas o positivas, de nuestras acciones. Hay muchas posibilidades sobre lo que puede pasar. El tiempo nos lo dirVer como multi-pginasCite este ensayoAPA(2012, 08). Filosofia Sobre Transgenicos.BuenasTareas.com. Recuperado 08, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Filosofia-Sobre-Transgenicos/4940567.html