file_sp_15

9
1 Edición #456 Agosto 2010 NOTI SIP e-boletín Varios presidentes del hemisferio y figuras estelares de la empresa y las comunicaciones han sido invitadas a la 66 a Asamblea General de la SIP, del viernes 5 al martes 9 de noviembre, en la encantadora ciudad de Mérida, estado mexicano de Yucatán. El Comité Anfitrión presidido por Gerardo García Gamboa informó que todos Mérida: Cita estelar de la prensa hemisférica • DOS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE PRENSA DE LA SIP EN LIMA • SE ACTIVA COMITE ORGANIZADOR PARA SAN DIEGO 2011 EN ESTA EDICIÓN 1 Mesquita recibe premio ANJ para la SIP 2 São Paulo inicia arreglos para asamblea 3 Celebran aniversarios en Argentina y Panamá Misión SIP a encuentro con autoridades de México los detalles de los eventos sociales y culturales están confirmados y además ratificó la completa seguridad que tendrá la cita en el estado de Yucatán. (Más en la página 2) La SIP realizará del 22 al 24 de septiembre un intenso programa de actividades en México, que incluye un encuentro en el Distrito Federal en el que se espera la presencia del presidente Felipe Calderón, del secretario de Gobernación, Francisco Blake, del Fiscal Especial para la Atención de Crímenes Contra Periodista, Gustavo Salas Chávez y varios legisladores. El Comite para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) también participará en esta reunión prevista para el día 22. (Más en la página 3) En términos enérgicos la SIP condenó el atentado a balazos contra la sede del diario Noroeste de Mazatlán, México, perpetrado en la madrugada del 1 de septiembre. Su presi- dente, Alejandro J. Aguirre, apuntó que este hecho “cercena la libertad de prensa y el derecho del público a recibir información”. Ver www.sipiapa.org Líder de Globovisión recibe premio SIP El Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa 2010 fue concedido a Guillermo Zuloaga, presidente de la cadena televisiva Globovisión de Venezuela. Así lo anunció Fabricio Altamirano, de El Diario de Hoy, El Salvador, presidente de la Comisión de Premios que además reveló los nombres de ganadores en 11 categorías de periodismo. (Ver la lista en la página 6). El Dr. Zuloaga ha Guillermo Zuloaga Núñez estado vinculado al mundo de las comunicaciones por más de 30 años. Su familia fundó hace más de 90 años del diario de mayor tradición de Venezuela, El Universal, y ahora al frente del proyecto Globovisión que con un estilo único transmite al mundo en señal abierta.

description

 

Transcript of file_sp_15

Page 1: file_sp_15

1Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

Varios presidentes del hemisferio y figuras estelares de la empresa y las comunicaciones han sido invitadas a la 66a Asamblea General de la SIP, del viernes 5 al martes 9 de noviembre, en la encantadora ciudad de Mérida, estado mexicano de Yucatán. El Comité Anfitrión presidido por Gerardo García Gamboa informó que todos

Mérida: Cita estelarde la prensa hemisférica

• DOS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE PRENSA DE LA SIP EN LIMA• SE ACTIVA COMITE ORGANIZADOR PARA SAN DIEGO 2011

EN ESTA EDICIÓN

1 Mesquita recibe premio ANJ para la SIP

2 São Paulo inicia arreglos para asamblea

3 Celebran aniversarios en Argentina y Panamá

Misión SIP a encuentro con autoridades de México

los detalles de los eventos sociales y culturales están confirmados y además ratificó la completa seguridad que tendrá la cita en el estado de Yucatán. (Más en la página 2)

La SIP realizará del 22 al 24 de septiembre un intenso programa de actividades en México, que incluye un encuentro en el Distrito Federal en el que se espera la presencia del presidente Felipe Calderón, del secretario de Gobernación, Francisco Blake, del Fiscal Especial para la Atención de Crímenes Contra Periodista, Gustavo Salas Chávez y varios

legisladores. El Comite para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) también participará en esta reunión prevista para el día 22. (Más en la página 3)

En términos enérgicos la SIP condenó el atentado a balazos contra la sede del diario Noroeste de Mazatlán, México, perpetrado en la madrugada del 1 de septiembre. Su presi-dente, Alejandro J. Aguirre, apuntó que este hecho “cercena la libertad de prensa y el derecho del público a recibir información”. Ver www.sipiapa.org

Líder de Globovisión recibe premio SIPEl Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa 2010 fue concedido a Guillermo Zuloaga, presidente de la cadena televisiva Globovisión de Venezuela. Así lo anunció Fabricio Altamirano, de El Diario de Hoy, El Salvador, presidente de la Comisión de Premios que además reveló los nombres de ganadores en 11 categorías de periodismo. (Ver la lista en la página 6). El Dr. Zuloaga ha

Guillermo Zuloaga Núñez

estado vinculado al mundo de las comunicaciones por más de 30 años. Su familia fundó hace más de 90 años del diario de mayor tradición de Venezuela, El Universal, y ahora al frente del proyecto Globovisión que con un estilo único transmite al mundo en señal abierta.

Page 2: file_sp_15

2Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

EVENTOS DESTACADOS EN MÉRIDA*Presentación sobre la herencia maya con la participación de antropólogos mexicanos, el viernes 5 de noviembre. El día se completa con reuniones de las diferentes comisiones de la SIP.

*Discusión el sábado sobre la violencia e impunidad en México junto al impacto del narcotráfico. Procuradores de Justicia de cuatros estados (Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Campeche) presentarán un resumen de este flagelo que amenaza a la sociedad mexicana y a la seguridad de los periodistas. Por otra parte, el programa de acreditación de Escuelas de Periodismo en el hemisferio,CLAEP, tendrá este día un taller de capacitación con invitados especiales.

* El domingo como es costumbre se dedicará exclusivamente a la sesión de la Comisión de Libertad de Prensa e Información que recibirá los informes de los vicepresidentes regionales.

* El lunes, un panel sobre la economía latinoamericana y global. Luego de la inauguración oficial de la Asamblea a

PROGRAMA DE SEMINARIOS CON LOS TEMAS MÁS ACTUALES DE LA PRENSA Y EL PERIODISMOEl viernes 5 de noviembre, dos expertos dirigirán la sesión sobre alternativas en publicidad digital para periódicos. La presentación incluirá el análisis de los resultados de una encuesta distribuida a los socios de la SIP, con el objetivo de que aprovechen al máximo las oportunidades que ofrecen el mercadeo y la publicidad digitales. El sábado continuará con una sesión sobre el posicionamiento y mercadeo en buscadores. El qué, cómo, por qué, cuándo y dónde de las prácticas de posicionamiento y el pago por publicidad en los buscadores de internet. Continuará luego una presentación sobre las estrategias para un modelo de negocios exitoso en el mundo digital, con énfasis en el caso del diario The Wall Street Journal. La jornada culminará con una sesión sobre las oportunidades para crear operaciones internacionales o regionales con los contenidos generados por los periódicos, con el reconocimiento de su marca y con la tecnología a su alcance. n

Los miembros de la SIP, quizás más que el público en general, conocen las dificultades por las que atraviesa México por el narcotráfico, y el crimen contra periodistas.

Es bueno puntualizar, que durante la XXVII sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica de México celebrado en el Distrito Federal en noviembre, 2009, Yucatán fue reconocido como el estado mexicano que goza de el mejor clima de paz social y tranquilidad – a la altura de varias ciudades del mundo occidental. Se destacó que Yucatán tiene una tasa de 2.5 puntos porcentuales de inseguridad, lo que ubica al estado con índices de tranquilidad y paz social a nivel de ciudades en Holanda, Suiza y Chile, países reconocidos por su seguridad.

cargo del Primer Mandatario de México habrá conferencias y paneles con la participación de Emilio Azcárraga presidente de Televisa y el empresario Carlos Slim seguida de una discusión sobre la injerencia en el continente de países como Rusia e Irán.

* El martes la asamblea concluirá con la presentación de los informes finales y con la habitual sesión de la comisión de sedes futuras. n

La gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco dijo que “… ser nombrados nuevamente como el Estado mas seguro del país nos enorgullece porque eso permite que haya inversión, generación de empleo y condiciones para que puedan venir empresas, además que representa un gran compromiso y satisfacción para nosotros”.

El Comité Anfitrión confirmó que las autoridades a todos los niveles han

asegurado que, no obstante el clima de seguridad del que gozan tanto Mérida como el Estado de Yucatán, la asamblea de la SIP puede contar con el compromiso de poner a su disposición el personal necesario para garantizar la seguridad durante el encuentro. n

YUCATÁN: EL ESTADO MEXICANO MÁS SEGUROComo en Holanda, Suiza y Chile

Page 3: file_sp_15

3Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

Candidata oficial de Brasil firma la Declaración de Chapultepec

El día 23 una misión conjunta SIP-CPJ realizará una presentación en el Centro Cultural Casa Lamm del Distrito Federal en la que periodistas y legisladores analizarán la violencia, la impunidad y la seguridad de los periodistas. Finalmente, la SIP y el CPJ realizarán el 24 de septiembre un Foro de Editores en Monterrey, donde se abordarán los mismos temas. La delegación de la SIP la encabeza su presidente, Alejandro J. Aguirre y también la integran su primer vicepresidente, Gonzalo Marroquín, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Robert Rivard, el presidente de la Comisión contra la Impunidad, Juan Francisco Ealy Ortiz, el periodista Roberto Rock, el director ejecutivo, Julio E. Muñoz y el director de libertad de prensa, Ricardo Trotti.

México es uno de los países más riesgosos para el periodismo con cerca de 70 informadores asesinados en la última década. El 30 de agosto periodistas mexicanos se movilizaron en todo el país para exigir justicia en casos de periodistas asesinados y desaparecidos. Estas manifestaciones coinciden con la insistencia de la SIP ante el gobierno mexicano por la federalización de esos delitos. (Ver cartel publicado en diarios del continente junto a esta información). Además, la SIP ha invitado a los lectores de diarios del hemisferio a firmar una petición al presidente Calderón, solicitándole establecer mecanismos legales que permitan detener la escalada de violencia. Ver www.impunidad.com n

Actividades de la SIP y el CPJ en México (Viene de la página 1)

Certamen continental de canto y lírica del proyecto contra la impunidadLa compañía de mercadeo en el internet, Firefly, de Miami, Estados Unidos, firmó contrato con la SIP para la realización de una campaña en las redes sociales destinada a crear con-ciencia sobre el flagelo de la impunidad y los crímenes que se cometen contra periodistas en el hemisferio occidental.La novedosa iniciativa incluye como tema central un certa-men de composición e interpretación de canciones para encontrar un tema que identifique y represente la lucha contra la Impunidad, creando un efecto viral y contagioso en los jóvenes que, a su vez, derive en mayor presión por más justicia ante los gobiernos.El concurso de canto y lírica durará 10 meses. Al final se escogerá la canción ganadora del Proyecto contra la Impuni-dad de la SIP. Para esta campaña se solicitará el apoyo de los diarios socios en la tarea de incentivar el concurso por medio de publicidad que también aparecerá en Facebook, YouTube, Tweeter y otras redes sociales. n

Dilma Rousseff

La aspirante oficial a la presidencia de Brasil, Dilma Rous-seff, hablando ante el Congreso de Diarios Brasileños en Río de Janeiro, el 19 de agosto, reafirmó su compromiso a nivel interamericano

en la defensa de la Libertad de Prensa. La señora Rousseff, que marcha a la cabeza de las encuestas, manifestó que desea “dejar bien clara” su posición re-specto a la libertad de expresión y que está “radicalmente opuesta a cualquier forma de control del contenido infor-mativo”. (Más en la página 4)

Page 4: file_sp_15

4Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

Una sesión de trabajo preparatoria para la Reunión de Medio Año de la SIP a realizarse del 6 al 9 de abril del 2011 en San Diego, California, puso en relieve un alto grado de compromiso de parte de la organización que co-auspiciará el evento, la Sociedad Norteamericana de Editores de Noticias (ASNE).

La sesión, llevada a cabo el 4 de agosto, estuvo encabezada por los presidentes de los diarios The San Diego Union-Tribune y The Denver Post, Jeff Light y Greg Moore, respectivamente, y contó con la coordinación del presidente de ASNE, Milton Coleman, segundo vicepresidente de la SIP. Otros 17 editores de periódicos estadounidenses también estuvieron presentes. La agenda de la preparación de la reunión conjunta con ASNE incluyó la visita de Coleman y el director ejecutivo de la SIP, Julio E. Muñoz, al Instituto de las Américas de la Universidad de California en San Diego y negociaciones e inspección en el hotel designado como sede, el San Diego Marriott and Marina, así como en otros hoteles de la ciudad. n

DIARIOS ESTADOuNIDENSES INICIAN PREPARATIVOS PARA LA REuNIóN DE MEDIO AñO

El centro de la ciudad frente a la Bahía de San Diego, la octava ciudad más grande de Estados unidos y la segunda mayor de California, después de Los Angeles.

ACTIVIDADES DEL INSTITuTO DE PRENSA EN LIMA

La candidata del Partido de los Trabajadores, Dilma Rousseff, de 62 años, firmó la Declaración de Chapultepec tras su discurso. Años atrás ésta fue en-dosada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y por el anterior mandatario, Fernando Henrique Cardoso.

Rousseff encabeza las encuestas con más de 20 puntos percentuales de ventaja sobre el principal candidato opositor para la elección presidencial del 3 de octubre. Para enfatizar su adhesión a los principios de la Declaración, Rousseff leyó algunos de sus artículos y aseguró que entre los países emergentes Brasil es una de las mayores sociedades democráticas. Al respec-to agregó que la paz social es un aspecto esen-cial de la democaracia y que ésta “no puede ser obtenida mediante el uso de mordazas”.

“Sólo puede obtenerse cuando las personas mejoran su calidad de vida, todas las personas. Porque una democracia con paz social es un democracia bien sólida”, expresó la candidata presidencial. n

ROUSSEFF FIRMO LA DECLARACIÓN DE CHAPULTEPEC (VIENE DE PAG.1) Más de 60 editores y periodistas de Argentina, Brasil,

Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua y México participarán del Cuarto Encuentro de Diarios Populares y Mercadeo Comu-nitario a realizarse del 8 al 10 de septiembre en Lima, Perú, con el auspicio del diario Trome y el Instituto de Prensa de la SIP. La lista de expositores incluye a Matt Kelly, director de Contenidos Digitales del Grupo Mir-ror de Londres; Carla Chévez, editora de Espectáculos de Trome; Luis Fernando Gomes, editor jefe de Con-tenidos del Grupo Lance! de Río de Janeiro; Ingrid López de Merkapress, Guatemala; Iñaki Palacios, director asociado de Cases I Associats de Barcelona y Homero Hinojosa, consultor editorial de Monterrey.

Por otra parte, del 28 al 29 de septiembre el diario El Comercio de Lima, como parte de su con-tribución a la Comisión de Internet de la SIP que preside el doctor Francisco Miró Quesada Rada, organizará el seminario “Democracia Electrónica y Libertad de Expresión en Internet” en donde se darán a conocer nuevas tendencias sobre pe-riodismo electrónico y publicidad en línea. Los interesadas en participar pueden escribir a Heidi Loayza en [email protected] n

Page 5: file_sp_15

5Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Diarios de Brasil (ANJ), Júlio César Mesquita, recibió el 17 de agosto en Río de Janeiro el premio Libertad de Prensa 2010 que esa organización concedió a la SIP y dió lectura a un discurso de agradecimiento preparado por el presidente de esta institución, Alejandro J. Aguirre quien no pudo asistir al acto, dentro del marco del 8o Congreso Brasileño de Periódicos.

En su discurso, Aguirre afirmó que aunque ha criticado al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por algunas de sus posiciones a nivel internacional, particularmente su apoyo a gobiernos que restringen la libertad de prensa, reconoce que el mandatario “ha endosado y asumido” sus principios tanto en la Constitución del país como con su adhesión a la Declaración de Chapultepec de la SIP.

Aguirre, en el discurso leído por Mesquita, recordó también que aún hay problemas por resolver en Brasil, como la censura judicial al diario O Estado de S. Paulo, prohibido desde el año pasado por el Tribunal de Justicia del Distrito Federal de publicar información

sobre una investigación de la policía federal al empresario Fernando Sarney. “Durante 31 años hemos trabajado con la ANJ para cumplir nuestros objetivos comunes. Varios de ustedes recuerdan la reunión nacional que realizamos aquí para presentar la Declaración de Chapultepec que fue firmada en 1996 por el expresidente Fernando Henrique Cardoso”, expresó el discurso preparado por Aguirre.

Agregó que ahora la SIP trabaja con la ANJ en la organización de foro con los tribunales superiores de Brasil para discutir los obstáculos que enfrenta el ejercicio de la libertad de prensa y cómo las decisiones de los tribunales internacionales pueden contribuir para proteger esa libertad y superar las brechas que pueden surgir de la legislación brasileña. n

RECIBE LA SIP EL PREMIO LIBERTAD DE PRENSA DE LA SOCIEDAD DE DIARIOS DE BRASIL (ANJ)

El director ejecutivo de la SIP, Julio E. Muñoz, viajó en agosto a São Paulo, Brasil, para asegurar las fechas y el hotel sede para la Asamblea General del 2012, debido a la demanda que hay en esa ciudad por la celebración de importantes eventos deportivos internacionales y congresos.

“Podemos concluir que la planificación de esta asamblea se ha iniciado con gran éxito y dentro de los parámetros ordenados por el Comité Ejecutivo”, aseguró el doctor Muñoz.

El diario O Estado de S. Paulo, que presentó la invitación a la SIP para dar inicio a los preparativos, dispuso que el presidente de ese grupo editorial, Silvio Genesini, tenga a su cargo el trabajo de planificación de la asamblea. Pablo de Tarso, también de O Estado de S. Paulo, tuvo una participación destacada en el delineamiento de la programación.

Judith Brito, presidenta de ANJ. Abajo, Julio Cesar Mesquita, quien recibió el galardón en nombre de la SIP.

SE INICIAN PREPARATIVOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL DEL 2012 EN SÃO PAULO

En una reunión con 12 representantes de periódicos y grupos periodísticos brasileños, Genesini resumió las actividades realizadas en esta primera reunión que volverá a repetirse en septiembre.

Al encuentro acudieron, entre otros, ejecutivo de O Estado de S. Paulo, Globo, PRC, Red Paranaense de Comunicaciones, RAC, Grupo Abril, Grupo RBS, A Tribuna de Santos y Folha de São Paulo. n

Sede del dia-rio O Estado de S. Paulo

Page 6: file_sp_15

6 Edición #456 Agosto 2010

" 71 años informando con honestidad e imparcialidad "

Valencia - Venezuela. telf. 58-241-8600111www.el-carabobeno.com

38 AÑOS

E L E L S E M A N A R I OS E M A N A R I OD ED EM I A M IM I A M I

LA MAYORORGANIZACIÓNESCOLARPRIVADA BILINGÜEwww.lincoln-marti.com

www.libreonline.com

904 SW 23 Ave., Miami, Fl 33135 USA(305) 649-2767 Fax

PATROCINADORES DE NOTISIP

PARA ANUNCIARSE AQUí

PoR fAvoR CoNTACTE A PAolA DIRUDIRUbE

[email protected]

o Al SIGUIENTE NÚMERo TElEfÓNICo DE lA SIP:

(305) 634-2465

Page 7: file_sp_15

7 Edición #456 Agosto 2010

PREMIOS SIP A LA EXCELENCIA PERIODÍSTICA 2010LOS PREMIOS SERÁN ENTREGADOS DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL EN MÉRIDA

1. Relaciones Interamericanas Pedro Joaquín Chamorro (Patrocinado por La Prensa, Managua, Nicaragua)

Diana Carolina Durán Núñez, de El Espectador, Colombia, por su trabajo “Extradited Colombian deathsquad leaders leave valuable information behind”, publicado en The Washington Post, Estados Unidos, en el cual se denuncia una posible intromisión de la política norteamericana sobre el sistema judicial colombiano. La investigación sobresale por el procesamiento de la información y la consulta y verificación de fuentes. Mención honorífica: Luis Alberto González, de La Estrella de Panamá, por su trabajo “Lucha Antidrogas preocupa a Estados Unidos”, dedicado al tema del narcotráfico en Centroamérica.

2. Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad (Patrocinado por Panamá-América, Panamá City, Panamá; El Comercio, Lima, Perú; Organización Publicitaria, S.A., San Pedro Sula, Honduras; La Nación, Buenos Aires, Argentina)

Jenny Caputo, de The San Antonio Express News, San Antonio, Texas, por su trabajo “Africa to America: Educating refugee children”, publicado en el San Antonio Express News, que describe los cambios bruscos y la adaptación de refugiados africanos en los Estados Unidos. Una serie humana, cálida, imponente, escrita maravillosamente. Mención honorífica: José Alejandro Almazán Rodríguez, de la revista Emeequis, de la Ciudad de México, México, por su artículo “Los niños de Hermosillo” sobre la tragedia del incendio en una guardería infantil.

3. Premio SIP Diario en la Educación (Patrocinado por Novedades de Quintana Roo, México y El Diario de Hoy, San Salvador, El Salvador).

Redacción de El Imparcial, Hermosillo, México, por su Programa Prensa Escuela. Una excelente iniciativa, de más de 12 años de aplicación. Enlaza el periodismo y la educación con el claro objetivo de fomentar la lectura, resaltando su valor crítico. Un programa bien completo y de

sencillo seguimiento, bien diseñado y participativo.

4. Opinión (Patrocinado por El Mercurio, Santiago, Chile)

Carlos Alberto Giralda Monsalve, de El Colombiano, Medellín, Colombia, por su columna “Carta a Alfonso Cano, de las FARC”, en la que denuncia el asesinato de una familia campesina como resultado de la explosión de una mina antipersonal. Con claridad, precisión, actualidad y compenetración se describe la problemática en los poblados de Colombia, donde miles de personas inocentes sufren las consecuencias de un conflicto bélico demasiado largo.

5: Cobertura Noticiosa (Patrocinado por El Nacional, Caracas, Venezuela y O Estado de S. Paulo, São Paulo, Brasil).

Ramsés Tamayo, del diario Expreso, Hermosillo, México, por la cobertura de la tragedia de la “Guardería ABC”. Magnífico ejemplo de cómo una noticia de carácter “local” adquiere ribetes regionales, y hasta internacionales, por el peso de los hechos y la relevancia del trabajo periodístico.

6. Periodismo en Profundidad (Patrocinado por The Miami Herald, Miami, Florida)

El equipo de The Wall Street Journal en México (David Luhnow, José de Córdoba, Joel Millman, John Lyons) por su serie acerca de las vicisitudes de los inmigrantes a manos de los carteles de drogas y sus implicaciones para Estados Unidos, publicado en The Wall Street Journal.

7. Crónica (Patrocinado por El Comercio, Quito, Ecuador, y McClatchy Newspaper, Sacramento, California)

Marco Aurelio Reis, Elcio Braga y Aline Salgado, del Jornal O Dia, Rio de Janeiro, Brasil, por su serie de crónicas sobre los sobrevivientes brasileños de la II Guerra Mundial. Mención Honorífica: Alberto Salcedo Ramos, de la revista SOHO, Bogotá, Colombia, por

la crónica “El pueblo que sobrevivió una masacre amenizada con gaitas”. Un trabajo con excelente uso de la imagen y lenguaje narrativo.

8. Fotografía (Patrocinado por The Washington Post Company, Washington, DC, y ABC Color, Asunción, Paraguay)

Ernesto Benavides del Solar, de El Comercio , Lima, Perú, por el reportaje fotográfico “Rezagos de la Fiebre del Guano”, que trata sobre el ciclo actual de la extradición de guano: un triste reflejo de lo que alguna vez fue una época de mal aprovechada bonanza. Uso magistral de la composición, la luz y la diagramación.

9: Premio SIP Caricatura (Patrocinado por El Tiempo, Bogotá, Colombia)

Cristian Gustavo Dzwonik, de La Nación, Buenos Aires, Argentina, por su serie sobre el ataque del gobierno a la libertad de prensa. La selección de viñetas establece con el lector una comunicación directa e inteligente, a partir de una lograda combinación de recursos.

10. Infografía (Patrocinado por Clarín, Buenos Aires, Argentina)

Ary Moraes y Clarissa Monteagudo, de EXTRA, Rio de Janeiro, Brasil, por su infografía “Candomblé”. La ilustración se integra con el diseño general de las páginas. Mención Honorífica: Glauco Costa Lara, de O Estado de S. Paulo, Brasil, por su infografía sobre el Transporte.

11. Cobertura noticiosa en Internet (Patrocinado por The Wall Street Journal, New York)

Gustavo Sierra, de Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina, por su interesante exposición sobre la transformación de plantas químicas a narcóticas. Buen manejo de los recursos audiovisuales, con trabajos bien estructurados sobre el perturbador problema del narcotráfico en la frontera de México con Estados Unidos. n

Page 8: file_sp_15

8Edición #456Agosto 2010

NO

TI S

IP e-boletín

Diario Popular de Buenos Aires, Argentina, celebró 36 años de circulación el 1 de julio y su director periodístico, Francisco Fascetto, destacó que se trata del “tercer diario en ventas del país” en “pleno y constante crecimiento”.

“Hay quienes cuestionan el poder de la prensa y preguntan sobre las fuentes de su legitimidad. La respuesta está dada y es imbatible: no hay en la democracia ninguna institución, ningún poder, ninguna organización que se someta a un plebiscito continuo, a cada día, a cada hora, a cada minuto, como ocurre con los medios de comunicación”, expresó Fascetto.

Entre los asistentes al acto estuvieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, los ministros del gabinete nacional, Florencio Randazzo, Amado Boudou y Julio Alak, así como el jefe de Gobierno, Mauricio Macri y miembros de su gabinete. En un mensaje de felicitación, el presidente de la SIP, Alejandro J. Aguirre, destacó que Diario Popular se basa en “los mejores estandartes éticos, periodísticos y profesionales”. n

BrevesFALLECIMIENTO.- El abogado y periodista Edgardo Dumas Rodríguez falleció ael 31 de julio en San Pedro Sula, Honduras. Era desde 1956 el presidente del bufete del mismo nombre, donde se desempeñaba junto a sus hijos Rodolfo y Edgardo.

Obtuvo su grado de licenciado en ciencias jurídicas y sociales en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y cursó un programa avanzado de administración en la Universidad de Harvard.

También obtuvo un curso de post grado en el Massachusetts Institute of Technology y la Universidad de Nueva York.

Se desempeñó como ministro del Trabajo en 1963, ministro de Finanzas y ministro de Defensa.

También representó a Honduras como gobernador del Banco Mundial, del BID, del BCIE y del Fondo Monetario Internacional. Fue embajador en Washington y representó a Honduras ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). n

El presidente de Diario Popular, Jorge Fascetto durante el aniversario del periódico.

DIARIO BONAERENSE CELEBRA ANIVERSARIO

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aseguró durante la celebración del 30 aniversario del diario La Prensa de Ciudad de Panamá que en ese país “hay libertad de expresión y mi gobierno siempre la respetará, al igual que la democracia”. El mandatario exhortó a la publicación a seguir realizando un periodismo responsable que mantenga al día a todos los panameños.

Fernando Berguido, presidente de Corporación La Prensa, aseguró que el periódico se mantendrá vigilante ante cualquier peligro de “erosión” en el sistema democrático. La Prensa comenzó a circular el 4 de agosto de 1980, rompiendo un cerco informativo impuesto por la dictadura del general Manuel Antonio Noriega. n

30 AÑOS DE LA PRENSA DE PANAMÁ

Fernando Berguido toma la palabra durante la celebración del 30 aniversario de La Prensa, en la sede original del periódico.

Page 9: file_sp_15

Roberto Suárez

9 Edición #456 Agosto 2010

Fallece destacado hombre de prensa de Cuba

Roberto Suárez, uno de los fundadores del diario El Nuevo Herald de Miami, Florida, falleció el 7 de julio a la edad de 82 años. Fue miembro de la Junta de Directores de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y presidente del Comité Ejecutivo. También participó en numerosas actividades de esta institución. Su fallecimiento provocó numerosas muestras de pesar y de recuerdos por su destacada carrera y su calidad humana. Junto a su esposa por 60 años, Miriam Campuzano, Suárez forjó un hogar con 12 hijos y antes y después de sus dos décadas de servicio con la cadena de periódicos Knight Ridder, se distinguió por su defensa de los valores democráticos y su apoyo a los esfuerzos por el retorno de la democracia a Cuba. n

BrevesCENTENARIO.- El diario El Telégrafo de Paysandú, Uruguay, celebró el 1 de julio el primer centenario de su fundación con un programa que incluye las presentaciones de tres expresidentes de esa nación y de su actual vicepresidente. El acto central fue seguido con un brindis en un hotel de la ciudad. Los ex presidentes que tomarán la palabra son Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle y Jorge Batlle, junto al actual vicepresidente de la República, Danilo Astori. El diario, cuyo director es Fernando Alberto Baccaro Viñoly, develará varias placas conmemorativas el mismo día. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dirigió su felicitación al señor Baccaro por tan memorable ocasión.

BECADOS PARA HARVARD.- La Fundación Nieman en la Universidad de Harvard ha seleccionado a 25 periodistas de todo el mundo para participar en su programa anual de becas. Los beneficiados podrán asistir a clases a su elección en Harvard y participar en talleres y seminarios sobre temas como narrativa, edición de video y periodismo asistido por computadora. Los tres latinoamericanos seleccionados para el año académico 2010-2011 son: Hollman Morris Rincón, periodista colombiano independiente y director del premiado programa de televisión Contravía; Fernando Berguido, presidente y editor del periódico La Prensa de Panamá y Pablo Corral Vega, reportero gráfico ecuatoriano y fundador de nuestramirada.org, una red social de fotoperiodistas profesionales iberoamericanos. Miami.

Carlos Mendo, co-fundador del diario El País falleció el 23 de agosto a los 77 años. Se hallaba hospitalizado desde hacía varias semanas.

Mendo, quien recibió en vida varias distinciones por su labor periodística, ayudó a iniciar la agencia noticiosa Efe en 1958 y luego trabajó como corresponsal en Roma de la agencia United Press Internacional (UPI) y como jefe de la oficina de ese medio en España. En 1965 regresó a Efe como director ejecutivo, hasta 1969. Tres años después integró el grupo de Editorial Prisa que fundó El País, periódico en el que sirvió como corresponsal en Londres y Washington. n

El empresario Esteban Pineda Belloso, quien por más de 40 años fue presidente del Diario Panorama de Maracaibo, falleció el 6 de agosto a la edad de 75 años.

El sitio web del periódico reseñó que Pineda lideró organizaciones empresariales de prestigio y arraigo en el occidente venezolano e hizo del Diario Panorama un periódico moderno, una empresa informativa sólida con la que celebró, lleno de orgullo, los 95 años de su fundación”.

“A lo largo de toda su vida se dedicó a fortalecer el desarrollo de la región, siempre optimista en el país y su gente”, agregó la reseña. n

Gran legado de periodista español

Pineda Belloso

Adiós a figura de la prensa regional venezolana

Carlos Mendo