filarnoticas 73

1
La OFB rinde homenaje a José Félix Patiño gestor del León de Greiff Con Tierras olvidadas de Andrés Sánchez, El sombrero de tres picos de Manuel De Falla y la Sinfonía No.2 de Borodín, es el repertorio con el que la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), bajo la tutela de Fabián Cotelo, rendirá homenaje, a José Félix Patiño, gestor del auditorio León de Greiff, considerado emblema y corazón de la cultura, el cual ha sido escenario per- manente durante cerca de 35 años. Los conciertos son de entrada gratui- ta hasta completar aforo. El concierto homenaje a este im- portante gestor, iniciará con Tie- rras olvidadas de Andrés Sánchez, quien se desempeña, desde hace ocho años, como contrabajista en la OFB. “esta obra, en su primer movi- miento, Impresiones, muestra todo lo vivido en mis viaje a Choco con la Orquesta Juvenil de Colombia. Lue- go viene Lamento chocoano, donde muestro las condiciones de esta re- gión y enlazo con la fiesta en Quib- dó, con grandes coloridos orquesta- les, luego voy a la Danza indígena, que aunque no existe, es una músi- ca que muestra el coraje de esta gen- te. Después viene la Polca sátira, un poco grotesca, que finalmente enla- za con el Poder andino, con dos que- nas, pieza inspirada en los Andes a través de la mirada de un cóndor”, afirmó el maestro Sánchez. Después de las Tierras olvidadas, la OFB continuará con El sombrero de tres picos Manuel De Falla, suite orquestal, inspirada en el humor vivaz e irónico del andaluz, y fina- lizará con la interpretación de la Sinfonía No.2 de Aleksandr Por- rievich Borodín, obra que posee un colorido instrumental basado en la implementación predominante de los cobres y las maderas. Programa de formación virtual La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional, invita a los servidores y servidoras públicos para que participen programa de formación virtual Herramientas de autoaprendizaje, a través de la oficina de Talento Humano. Estas herramientas no otorgan ningún tipo de certificación y/o constancia, y una vez inscritos los participantes, tendrán 30 días calendario para desarrollar la totalidad del curso. Los temas que se abordarán en este programa son: Manejo efectivo del tiempo, trabajo en equipo, reuniones efectivas, indicadores de gestión, redacción y ortograa, y visión compartida del servicio. Lo que viene Mayo 24 y 25 Día de la Diversidad Cultural Luis Fernando Madrid, director invitado Aaron Copland El salón México Béla Bartók Concierto para viola y orquesta Antonín Dvořák Sinfonía No. 4 (Ciclo de sinfonías) Solista: Aníbal Dos Santos, viola Salas Viernes 24 de mayo de 2013, 7:30 p.m. Sábado 25 de mayo de 2013, 4:00 p.m. Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia Cumpleañeros del mes “En su cumpleaños les deseamos que reciban estos regalos especiales: felicidad, serenidad con cada amanecer, éxito en sus vidas, sinceridad de los amigos que los quieren, y amor eterno”. ¡Felicidades en su día! 10 de mayo, Paola Fonseca, Subdirectora administrativa y financiera 11 de mayo, Alcides Járegui Urbina, clarinete 12 de mayo, Aníbal Dos Santos, Jefe de grupo de violas 13 de mayo, Patricia Gómez, Jefe Oficina Asesora Jurídica 19 de mayo, Gabriel Armando Sandoval Cañón, medios audiovisuales 23 de mayo, Eber J. Barbosa Castro, fagot Concierto de la semana

description

filarnoticas 73

Transcript of filarnoticas 73

Page 1: filarnoticas 73

La OFB rinde homenaje a José Félix Patiño gestor del León de Greiff

Con Tierras olvidadas de Andrés Sánchez, El sombrero de tres picos de Manuel De Falla y la Sinfonía No.2 de Borodín, es el repertorio con el que la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), bajo la tutela de Fabián Cotelo, rendirá homenaje, a José Félix Patiño, gestor del auditorio León de Greiff, considerado emblema y corazón de la cultura, el cual ha sido escenario per-manente durante cerca de 35 años. Los conciertos son de entrada gratui-ta hasta completar aforo.

El concierto homenaje a este im-portante gestor, iniciará con Tie-rras olvidadas de Andrés Sánchez, quien se desempeña, desde hace ocho años, como contrabajista en la OFB. “esta obra, en su primer movi-miento, Impresiones, muestra todo lo vivido en mis viaje a Choco con la Orquesta Juvenil de Colombia. Lue-go viene Lamento chocoano, donde

muestro las condiciones de esta re-gión y enlazo con la fiesta en Quib-dó, con grandes coloridos orquesta-les, luego voy a la Danza indígena, que aunque no existe, es una músi-ca que muestra el coraje de esta gen-te. Después viene la Polca sátira, un poco grotesca, que finalmente enla-za con el Poder andino, con dos que-nas, pieza inspirada en los Andes a través de la mirada de un cóndor”, afirmó el maestro Sánchez.

Después de las Tierras olvidadas, la OFB continuará con El sombrero de tres picos Manuel De Falla, suite orquestal, inspirada en el humor vivaz e irónico del andaluz, y fina-lizará con la interpretación de la Sinfonía No.2 de Aleksandr Porfí-rievich Borodín, obra que posee un colorido instrumental basado en la implementación predominante de los cobres y las maderas.

Programa de formación virtual La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional, invita a los servidores y servidoras públicos para que participen programa de formación virtual Herramientas de autoaprendizaje, a través de la oficina de Talento Humano.

Estas herramientas no otorgan ningún tipo de certificación y/o constancia, y una vez inscritos los participantes, tendrán 30 días calendario para desarrollar la totalidad del curso.

Los temas que se abordarán en este programa son: Manejo efectivo del tiempo, trabajo en equipo, reuniones efectivas, indicadores de gestión, redacción y ortografía, y visión compartida del servicio.

Lo que vieneMayo 24 y 25

Día de la Diversidad Cultural

Luis Fernando Madrid, director invitado

Aaron Copland El salón México

Béla Bartók Concierto

para viola y orquesta

Antonín Dvořák Sinfonía No. 4

(Ciclo de sinfonías)

Solista: Aníbal Dos Santos, viola

SalasViernes 24 de mayo de 2013, 7:30 p.m.Sábado 25 de mayo de 2013, 4:00 p.m.

Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia

Cumpleañeros del mes“En su cumpleaños les deseamos que reciban estos regalos especiales: felicidad, serenidad con cada amanecer, éxito en sus vidas, sinceridad de los amigos que los quieren, y amor eterno”. ¡Felicidades en su día!

10 de mayo, Paola Fonseca, Subdirectora administrativa y financiera

11 de mayo, Alcides Járegui Urbina, clarinete

12 de mayo, Aníbal Dos Santos, Jefe de grupo de violas

13 de mayo, Patricia Gómez, Jefe Oficina Asesora Jurídica

19 de mayo, Gabriel Armando Sandoval Cañón, medios audiovisuales

23 de mayo, Eber J. Barbosa Castro, fagot

Concierto

de la

semana