FIL1080201-2015-1.PDF

3
1 ESTUDIOS GENERALES LETRAS Nombre del curso : TEMAS DE FILOSOFÍA ANTIGUA Y MEDIEVAL Código del curso : FIL - 108 Período en que se dicta : AÑO 2015 PRIMER SEMESTRE Créditos : CUATRO (4) Número de horas de teoría : TRES HORAS SEMANALES Número de horas de práctica : DOS HORAS SEMANALES Requisito : NO TIENE Profesor del curso : MG. DANTE DÁVILA MOREY Horario : 0201 Área a que pertenece el curso : FILOSOFÍA ********************************************************************************************************* I. SUMILLA Es una asignatura fundamental para la formación humana e intelectual del estudiante. Busca introducirlo en los problemas filosóficos, suscitando la reflexión sobre el origen y desarrollo de las principales interrogantes del pensamiento occidental. Abarca dos períodos en la historia del pensamiento: la Antigüedad y el Medioevo, y tiene un enfoque tanto histórico como sistemático. Se abordarán los problemas filosóficos mostrando su génesis y sus transformaciones, pero también se espera que los alumnos puedan entender la relevancia actual de estas interrogantes. II. ENFOQUE El curso estudia el problema del ser en cuatro pensadores de la antigüedad: Heráclito, Parménides, Platón y Aristóteles. El enfoque del curso es tanto histórico como sistemático. III. OBJETIVOS Al final del curso el alumno debe ser capaz de: 1. Comprender la génesis y la evolución de algunos temas centrales de la filosofía antigua. 2. Reflexionar sobre la importancia de tales temas para la conciencia filosófica contemporánea. 3. Expresar tales temas con claridad y coherencia. IV. SISTEMA DE EVALUACIÓN Práctica calificada 1 10% (martes 14 de abril) Práctica calificada 2 15% (martes 19 de mayo) Práctica calificada 3 15% (martes 16 de junio) Examen parcial 20% Examen final 40% (Nota: Ninguna práctica calificada es recuperable). V. PROGRAMA 1. Introducción 2. Pensadores presocráticos: arché, physis, cosmos y ser. 3. Sofistas y Sócrates 4. Platón: Bien, ideas y cosas 5. Aristóteles: Ser, sustancia y categorías 6. Filosofía medieval. VI PRÁCTICAS DIRIGIDAS En las prácticas dirigidas se trabajarán diálogos de Platón y/o textos de Aristóteles

Transcript of FIL1080201-2015-1.PDF

  • 1

    ESTUDIOS

    GENERALES

    LETRAS

    Nombre del curso : TEMAS DE FILOSOFA ANTIGUA Y MEDIEVAL

    Cdigo del curso : FIL - 108 Perodo en que se dicta : AO 2015 PRIMER SEMESTRE Crditos : CUATRO (4) Nmero de horas de teora : TRES HORAS SEMANALES Nmero de horas de prctica : DOS HORAS SEMANALES Requisito : NO TIENE Profesor del curso : MG. DANTE DVILA MOREY Horario : 0201

    rea a que pertenece el curso : FILOSOFA *********************************************************************************************************

    I. SUMILLA

    Es una asignatura fundamental para la formacin humana e intelectual del estudiante. Busca introducirlo en los problemas filosficos, suscitando la reflexin sobre el origen y desarrollo de las principales interrogantes del pensamiento occidental. Abarca dos perodos en la historia del pensamiento: la Antigedad y el Medioevo, y tiene un enfoque tanto histrico como sistemtico. Se abordarn los problemas filosficos mostrando su gnesis y sus transformaciones, pero tambin se espera que los alumnos puedan entender la relevancia actual de estas interrogantes.

    II. ENFOQUE

    El curso estudia el problema del ser en cuatro pensadores de la antigedad: Herclito, Parmnides, Platn y Aristteles. El enfoque del curso es tanto histrico como sistemtico.

    III. OBJETIVOS

    Al final del curso el alumno debe ser capaz de: 1. Comprender la gnesis y la evolucin de algunos temas centrales de la filosofa antigua. 2. Reflexionar sobre la importancia de tales temas para la conciencia filosfica contempornea. 3. Expresar tales temas con claridad y coherencia.

    IV. SISTEMA DE EVALUACIN Prctica calificada 1 10% (martes 14 de abril) Prctica calificada 2 15% (martes 19 de mayo) Prctica calificada 3 15% (martes 16 de junio) Examen parcial 20% Examen final 40% (Nota: Ninguna prctica calificada es recuperable).

    V. PROGRAMA

    1. Introduccin 2. Pensadores presocrticos: arch, physis, cosmos y ser. 3. Sofistas y Scrates 4. Platn: Bien, ideas y cosas 5. Aristteles: Ser, sustancia y categoras 6. Filosofa medieval.

    VI PRCTICAS DIRIGIDAS

    En las prcticas dirigidas se trabajarn dilogos de Platn y/o textos de Aristteles

  • 2

    VII. BIBLIOGRAFA 1. Bibliografa general Filosofa antigua. Seleccin de textos. PUCP. Estudios Generales Letras, 2006. Martnez Marzoa, F. Historia de la filosofa. Tomo I. Madrid: Istmo, 2000. Reale, G. Antiseri, D. Historia del pensamiento filosfico y cientf. T. 1. Barcelona: Herder, 1988. Severino, E. La filosofa antigua. Barcelona: Herder, 1986.

    2. Fuentes Filsofos Presocrticos Fragmentos. 3 t. (Varios traductores). Madrid: Gredos, 1978 - 1980

    Filsofos Presocrticos Fragmentos. 2 t. Ed. bilinge. Trad. Ramn Cornavaca. Buenos Aires: Losada, 2008 y 2011. Platn Aristteles

    Dilogos (9 tomos). Madrid: Editorial Gredos. Metafsica, Fsica, tica Nicomquea, Acerca del Alma, Tratados de lgica (rganon), Retrica, Poltica, etc. Madrid: Editorial Gredos.

    3. Bibliografa especfica Aubenque, P Barnes, J.

    El problema del ser en Aristteles. Madrid: Escolar y Mayo Editores, 2008. Aristteles. Madrid: Ctedra, 1993

    Barnes, J. Los presocrticos. Madrid: Ctedra, 1992 Cordero, N Cornford, F. M

    Siendo se es. La tesis de Parmnides. Buenos Aires: Biblos, 2005. La teora platnica del conocimiento. Barcelona: Paids, 1991.

    Dodds, E.R. Los griegos y lo irracional. Madrid: Alianza Editorial, 1999. Dring, I. Aristteles. Mxico: UNAM, 1990. Gigon, O. Los orgenes de la filosofa griega. Madrid: Gredos, 1984. Gilson, E. La filosofa en la Edad Media. Madrid: Gredos, 2007 Gmez Lobo, A. Parmnides. Traduccin y comentario de Alfonso Gmez Lobo. Santiago de

    Chile: Editorial Universitaria, 2006. Grube, G.M.A. El pensamiento de Platn. Madrid: Gredos, 1973 Guthrie, W.K.G. Historia de la filosofa antigua. 6 tomos. Madrid: Gredos, 1992 - 1999. Gutirrez, Ral (ed.) Hadot, P.

    Mathmata. Ecos de filosofa antigua. Lima: PUCP, 2014. Qu es la filosofa antigua? Mxico: FCE, 1998.

    Hare, R.M. Platn. Madrid: Alianza Editorial, 1991. Hegel, G.W.F. Lecciones sobre la historia de la filosofa. 3 tomos. Mxico: F.C.E., 2002. Heidegger, M. Hitos. Madrid: Alianza Editorial, 2000. Heidegger, M. Qu es esto, la filosofa? Lima: UNMSM, 1958. Jaeger, W. La teologa de los primeros filsofos griegos. Mxico: F.C.E., 2004. Jaeger, W. Paideia. Mxico: F.C.E., 1990. Jaeger, W. Aristteles. Mxico: F.C.E., 1999. Kirk, Raven y Schofield Lear, J

    Los filsofos presocrticos. Madrid: Gredos, 2008. Aristteles: el deseo de comprender. Madrid: Alianza Universidad, 1994.

    Melling, D. Introduccin a Platn. Madrid: Alianza Editorial, 1991. Mondolfo, R. El pensamiento antiguo. Buenos Aires: Losada, 2004. Mondolfo, R. Herclito. Textos y problemas de su interpretacin. Mxico: S. XXI, 1966. Moreau, J. Aristteles y su Escuela. Buenos Aires: Eudeba, 1993. Mostern, J. Historia de la filosofa. (Tomo 4. Aristteles). Madrid: Alianza, 1984. Parain, B. (ed) Historia de la filosofa. Vol. 2: La filosofa griega. Mxico: siglo XXI, 1986 Reale, G. Introduccin a Aristteles. Barcelona: Herder, 1992. Ross, D. Aristteles. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1957. Ross, D. Teora de las ideas de Platn. Madrid: Ctedra, 1997. Russo, Jos Szlezk Th.

    Anaxgoras. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 2014. El logos. Herclito. Lima: UNMSM, 2000. El principio. Los milesios, Pitgoras y Jenfanes. Lima: UNMSM, 1992 La tica en Demcrito. Lima: UNMSM, 2007. Lo que es. Los elatas: Parmnides, Zenn, Meliso. Lima: UNMSM, 1992. Leer a Platn. Madrid: Alianza editorial, 1997

  • 3

    ESTUDIOS

    GENERALES

    LETRAS

    Curso : Temas de Filosofa Antigua y Medieval (Fil 108) Semestre : 2015 - I Profesor : Mg. Dante Dvila Morey Horarios : 0201 CRONOGRAMA DE PRCTICAS

    Fecha Tema Tipo de prctica

    31 marzo Platn: Banquete

    Dirigida

    07 abril Dirigida

    14 abril Prctica calificada 1

    21 abril Platn: Fedro

    Dirigida

    28 abril Dirigida

    05 mayo Dirigida

    12 mayo Semana de exmenes parciales

    19 mayo Prctica calificada 2

    26 mayo Aristteles: Metafsica, Libro I

    Dirigida

    02 junio Dirigida

    09 junio Dirigida

    16 junio Prctica calificada 3

    23 junio Dirigida

    Observaciones: 1. Ninguna prctica calificada se elimina. 2. La asistencia a prcticas es obligatoria.

    Lima, 16 de marzo de 2015.