Fidel rojas

10
1 DIPLOMADO EN DERECHO PENAL ECONOMICOY CRIMINOLOGIA FUNDAMENTOS SOBRE EL DERECHO PENAL ECONOMICO Y DE LA EMPRESA Doctor: FIDEL ROJAS VARGAS

Transcript of Fidel rojas

Page 1: Fidel rojas

1

DIPLOMADO EN DERECHO PENAL ECONOMICOY CRIMINOLOGIA

• FUNDAMENTOS SOBRE EL DERECHO PENAL ECONOMICO Y DE LA EMPRESA

Doctor: FIDEL ROJAS VARGAS

Page 2: Fidel rojas

2

A.- CONSIDERACIONES JURIDICO – DOGMATICASSOBRE EL DERECHO PENAL ECONOMICO

Concepto Estricto• Conjunto de normas jurídicas penales que

protegen el orden económico, previniendo o sancionando el abuso de poder en el área de la economía y garantizando la vigencia de las normas de protección

Concepto Amplio• Conjunto de normas jurídicas penales que

protegen el orden económico, en tanto regulación jurídica de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios

Elementos:

a) Orden económico: Acepción amplia

a) Confianza en el sistema económico

a) Restablecimiento de la confianza quebrantado

Papel intervencionista del Estado

Rol regulador del mercado

Conjunto de condiciones para el libro juegos de las leyes del mercado

Rol fundamental del ordenamiento jurídico administrativo y del jurídico penal en ultimo ratio

Page 3: Fidel rojas

3

1. Posee fundamentación constitucional

B.- CARACTERISTICAS DEL DERECHO PENAL ECONOMICO

2. Parte del derecho penal con una evidente función instrumental.

3. Se halla íntimamente relacionado con el derecho económico (tutela de la libertad económica)

4. Se guía por los principios de ultima ratio y fragmentariedad: rol del derecho administrativo

5. Históricamente se consolida como respuesta a la criminalidad económica

6. Constituye una de las normas más dinámicas y de alta inferencia del derecho penal, dado la alta dañosidad social de dichos delitos

7. Sus efectos lesivos abarcan: : la afectación del equilibrio del mercado y la libre competencia.: la afectación de la confianza en el mercado.: daños financieros.:desnaturalización de los enunciados constitucionales.

De empresa - auto

Organizada y estructural

De inteligencia

:Art 59 – El estado garantiza la libertad de trabajo y de empresa …………comercio e industria.:Art 60 – El estado reconoce el pluralismo económico.:Art 61 – El estado facilita y vigila la libre competencia combate toda …………practica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas:Art 65 – El estado defiende el interés de los consumidores y usuarios.

Page 4: Fidel rojas

4

8. Posee gran versatilidad en la respuesta frente al delito económico, lo que lo diferencia de la delincuencia convencional que usualmente es voluble en materia penales.

9. Tutela intereses colectivas o supraindividuales:

No hay titularidad personal del sujeto pasivo

No opera el consentimiento en tanto pernusa legal o causa de atipicidad

Supone la organización de los afectados colectivos para la defensa de los intereses lesionados o puestos en peligro

10. Por lo general a la normativa extrapenal para completar el marco de su tipicidad.11. Supera o desborda el contenido del ilícito económico administrativo, al circunscribirse este a las relaciones anómalas entre el sujeto económico y la administración reguladora; en cambio el ilícito penal económico confronta al agente económico infractor con toda la sociedad.

Page 5: Fidel rojas

5

C. EL BIEN JURIDICO

-Tema en Debate.

- Se tutela el orden económico en su desarrollo(funcionamiento) en todas sus manifestaciones : sistema financiero, crediticio, de producción y comercialización de bienes, servicios, seguros, con base a las directrices constitucionales que establecen parámetros de acción.

- Específicamente el bien jurídico se configura en atención a cada zona de manifestación del orden económico.

-Tanto el bien jurídico genérico como el especifico posibilitan concretar la protección de modo indirecto a bienes jurídicos individuales (patrimonio) y colectivos (sistema económico).

-Se trata en suma de proteger el orden económico y de liberarlo de los obstáculos que afectan su libre desenvolvimiento.

Page 6: Fidel rojas

6

LA DELINCUENCIA ECONOMICA Y LA RESPUESTA POLITICA CRIMINAL

- Si bien constituyen la actualidad una franja de relevancia penal muy significativa (sociedades postindustriales) los delitos económicos surgen con el modelo capitalista (siglo XIX y XX).

- Su gran versatilidad y dinamismo, como su poderosa infraestructura y capacidad corruptora limita al mínimo la inferencia punitiva.

- Su naturaleza, en muchas cosas, transfronteriza, dificulta la aplicación de las leyes nacionales que no pueden reprimir a las personas jurídicas.

- Propuesta de lege ferenda a nivel de discusión doctrinaria: despenalizar numerosas delitos económicos, frenar la exposición del derecho penal, aplicar severas sanciones en la aéreas ce control extrapenal.

- El código penal, las leyes administrativas de control: función de control o reducción no de eliminación.

- Libertad económica- El derecho a la propiedad- La igualdad en la regulación económica del mercado- La democralización económica.- La confianza en la economía social del mercado.

- Afecta

Page 7: Fidel rojas

7

* La delincuencia económica se localiza en los siguientes ámbitos1. Delitos de empresa (societarios).2. Delios financieros y monetarios.3. Delitos contra los derechos intelectuales4. Delitos contra la propiedad industrial.5. Delitos tributarios y aduaneros. 6. Lavado de activos.7. Delitos contables.8. Insolvencias punibles.9. Delitos contra la buena fe en los negocios.10. Delitos contra la competencia.11. Fraudes de subversiones.12. Delitos informáticos.13. Delitos de corrupción institucional.14. Delitos contra el trabajo (libertad de trabajo) y la seguridad social.15. Estofas, usura.16. Transferencia electrónica de fondos, abuso en el uso de claves secretas y tarjetas

de credito.17. Fraudes alimentarios y en las fármacos.

Page 8: Fidel rojas

8

LAS TECNICAS DE CONSTRUCCION DE LOS TIPOS PENALES ECONOMICOS

•Los delitos de peligro abstracto: Usada preferentemente para tutelar reforzadamente bienes jurídicos

•No requieren describir el peligro•No requieren comprobación del peligro•Critica : Vulnera principios de tipicidad y culpabilidad. Rebaja de garantías.

•Los delitos de peligro concreto•El dato objetivo del peligro forma parte del tigo•Es necesario verificar la posibilidad e inminencia del peligro de lesión.

•La técnica de la ley penal en blanco•El tigo penal especial se completa acudiendo a normativa extragenal (delitos contra el ambiente).

•La técnica de los elementos normativos del tigo•El tigo penal especial solo se integra adecuadamente acudiendo a la normativa extrapenal (delitos financieros)

•Fundamento de dichas Técnicas:

La gran dificultad para advertir la lesividad individual de los delitos económicos

Page 9: Fidel rojas

9

EL AUTOR EN LOS DELITOS ECONOMICOS

• El autor del delito económicos es:– Hombres mujeres de negocios– Manejo de información privilegiada– Mediano o alto nivel socioeconómico– Sujeto activo que infringe deberes dado su estatus y ubicación estructural – El actuar por otro procedimiento técnico legislativo para evitar espacios de

impunidad cuando son las decisiones de la entidad empresarial las que originan o dan una causa causal imputable al delito económico, se aplica tambien para el caso de representados no empresariales (personas naturales ). El codigo penal peruano, articulo 27, excluye esta ultima representación

– El autor del articulo 27 se encuentra en un estatus de cumplimiento de deberes frente a la entidad empresarial: actuar como órgano o socio representante autorizado.

Page 10: Fidel rojas

10

LA ANTIJURIDICIDAD Y LA CULPABILIDAD

• Ponderación de intereses en juego (casos de la libre competencia)• Legitima defensa( intereses económicos de la empresa sometido a difíciles

condiciones de existencia)• Estado de necesidad(rol de supervivencia: doble cautabilidad)

• Culpabilidad personal del autor en representación de la entidad empresarial.• Culpabilidad del agente.• Dosificación de la culpabilidad y determinación de pena.

DIFICULTADES PARA INTERNALIZAR EN MATERIA PENAL TALES JUSTIFICANTES