Fichas de autocontrol de comidas producidas en una cocina profesional de colectividades

download Fichas de autocontrol de comidas producidas en una cocina profesional de colectividades

If you can't read please download the document

description

Fichas de Autocontrol de la producción culinaria profesional de una cocina de colectividades para llevar a cabo la implantación de un sistema APPCC. Estas fichas son el resultado del informe efectuado a través de la gestión informatizada del APPCC con SAP R/3, utilizando los siguientes módulos: LO Module (Logistics) Logística. Submodulos: BM (Batch Management) Gestión de lotes. HU (Handling Unit Management) Gestión de Unidades de manipulación. MM Module (Materials Management) Gestión de Materiales. Submodulos: CBP (Consumption Based Planning) Planificación de necesidades sobre consumo Producción PP Module (Production Planning) Planificación de la producción. Submodulos: PM (Plant Maintenance) Control de Piso PI (Product Information) Gestión de Fórmulas QM (Quality Management) Aseguramiento de calidad

Transcript of Fichas de autocontrol de comidas producidas en una cocina profesional de colectividades

  • 1. FICHA DE SUPERVISIN PERIDICAFECHA:COCINAINCIDENCIA/MEDIDA CORRECTORASUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOSBien Regular MalSuelosParedesVentanas (con mallas)Puertas abatiblesTechosLmparas (con proteccin)SUPERFICIES DE TRABAJO Encimeras Mesa de emplatado Mesas de trabajo Tablas de corteLAVAMANOS Limpios y funcionando Con jabn lquido y toallas de papel Papelera o cubo Agua caliente Agua fraEQUIPOSPlanchas Fogones Salamandra Hornos Freidoras Campanas extractoras Fregaderos Utensilios (cacerolas, sartenes, cuchillos) Montacargas

2. COCINAFECHA: INCIDENCIA/MEDIDACORRECTORABien Regular MalMANIPULACIONES Uso de guantes de vinilo. Separacin de zonas entre los productos elaborados y semielaborados. Separacin de superficies, tablas y utensilios para la manipulacin de las materias primas. Se evita que los productos refrigerados permanezcan fuera de los frigorficos. La descongelacin se realiza correctamente (alimentos protegidos, evitando el contacto con los lquidos resultantes, en refrigeracin). Las verduras y hortalizas que se van a consumir crudas se lavan y desinfectan adecuadamente. Los platos con huevo crudo como ingrediente se someten a 75 C como mnimo. Los pescados destinados al consume en crudos o semi-crudos, se congelan a una temperatura 20C durante 24 h mnimo. Se controla la temperatura de los productos elaborados. Renovacin del aceite de fritura. Control del tiempo de enfriado de las elaboraciones (mx 2 h. de abatimiento). Conservacin de platos en caliente a temperatura 65C. 3. CMARAS/EXPOSITORES FRIGORFICOS/ALMACENES FECHA:CAMARA I CAMARA II CAMARA IIIINCIDENCIA/MEDIDACORRECTORACMARASBien Regular Mal Bien Regular Mal Bien Regular MalFRIGORFICAS/EXPOSITORESSuperficies en buen estado y limpiasPuertas y gomas en buen estado ylimpiasSuelo sin cajasSeparacin de materias primas yplatos elaborados y semielaboradosOrdenacin por familias de materiasprimas y elaboradasEtiquetado y fechado de productos (paraevitar caducados)Materias primas y platos fcilmenteidentificables (en caso de reutilizarrecipientes, deben ser aptos para limpieza ydesinfeccin, eliminar las etiquetasoriginales e identificar el contenido)Temperatura: lectura/medicinALMACN TEMPERATURA AMBIENTEBien Regular MalINCIDENCIA/ MEDIDA CORRECTORASuelo limpioParedes limpiasVentanas protegidas y limpias (incluida malla)Techos limpios y sin humedadLmparas limpias y con proteccinEstanteras limpias y firmes (sin xidos)Ausencia de productos en el sueloOrdenacin de productos por familiasProductos sin envasar debidamente tapadosproductos caducadosProductos y tiles de limpieza separados de alimentos 4. SERVICIOS HIGINICOSFECHA: INCIDENCIA/MEDIDACORRECTORABien Regular MalSuelos, paredes y techosSanitariosAusencia de oloresJabn lquidoToallas de papel y/o secadores de airePapelerasVESTUARIOS DEL PERSONALBien Regular MalLimpiosOrdenadoTaquillas en buen estadoSeparacin ropa de trabajo y de calleAusencia de objetos extraos HIGIENE PERSONALBien Regular MalIndumentaria de uso exclusivo y limpiaCalzado adecuado y limpioUso de cubrecabezasManos y uas limpiasHeridas protegidas (en su caso)No se utilizan joyas(anillos, pendientes, pulseras, reloj) 5. BASURASFECHA: INCIDENCIA/MEDIDACORRECTORABien Regular Mal El espacio destinado a basuras se encuentra limpio y en y estado adecuado. Contenedores limpios y con tapa hermtica. Ausencia de olores.Ausencia de restos desperdicios fuera de loscontenedores. REVISIN MEDIDAS DE LUCHA CONTRA PLAGASBien Regular Mal Todos los huecos tapados. Mallas de ventanas sin roturas. Aparatos elctricos funcionando (los insectos losestropean). Ausencia de insectos, heces, roedores muertos o alimentos comidos. Observaciones:.................................................................................................................. ......................................................................................................................................... ......................................................................................................................................... .................................................... Fecha: ..................... de................................... de 2012Firma Responsable: