ficha-proyecto-nutricion.pdf

3
FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL PROYECTO : “¡Mi jardín saludable hoy, mi futuro brillante mañana!” INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto de intervención educativa “¡Mi jardín saludable hoy, mi futuro brillante mañana!” INSTITUCIÓN EJECUTORA Facultad de Ciencias de la Salud (EAP de Nutrición Humana)- Universidad Peruana Unión. INSTITUCIONES ASOCIADAS Hospital de Huaycan: DISA IV Lima Este- MINSA DURACIÓN DEL PROYECTO 07 semanas FECHA DE INICIO Mayo 2013 FECHA DE TÉRMINO Junio 2013 MONTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 1020.50 Nuevos soles MONTO CONTRAPARTIDA: Facultad Ciencias de la Salud Institución educativa Beneficiarios Hospital de Huaycán Estudiantes de Nutrición Humana S/. 175.50 S/. 100.00 S/. 107.00 S/. 80.00 S/. 558.00 ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN Región Lima Provincia Lima Distrito Ate LUGAR Institución Educativa Inicial 187 Comunidad Huaycan BREVE RESUMEN DEL PROYECTO Beneficiarios directos del Proyecto: 140 Niñas y niños menores de 6 años 08 Docentes 40 Padres de familia FINALIDAD DEL PROYECTO Contribuir al mejoramiento del estado nutricional de niñas y niños menores de 6 años en la Institución Educativa Inicial Nº 187- Comunidad de Huaycan distrito de Ate - Vitarte, Lima. PROPÓSITO Disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad en niñas y niños menores de 6 años de la Institución Educativa Inicial Nº 187- Huaycan. Indicador: Porcentaje de niñas y niños menores de 6 años que mantienen y mejoran su peso en rangos normales. COMPONENTES DEL PROYECTO Componente 1: Implementación de talleres de capacitación para niñas y niños menores de 6 años, docentes y padres de familia en temas de alimentación saludable, consumo de agua, hábitos de higiene personal y lavado de manos. Indicador Numero de niñas, niños, docentes y padres de familia capacitados en alimentación saludable, consumo de agua, hábitos de higiene personal y lavado de manos.

Transcript of ficha-proyecto-nutricion.pdf

  • FICHA TCNICA DIRECCIN GENERAL DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL

    PROYECTO: Mi jardn saludable hoy, mi futuro brillante maana!

    INFORMACIN GENERAL DEL PROYECTO CDIGO DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto de intervencin educativa Mi jardn

    saludable hoy, mi futuro brillante maana! INSTITUCIN EJECUTORA Facultad de Ciencias de la Salud (EAP de Nutricin

    Humana)- Universidad Peruana Unin. INSTITUCIONES ASOCIADAS Hospital de Huaycan: DISA IV Lima Este- MINSA DURACIN DEL PROYECTO 07 semanas FECHA DE INICIO Mayo 2013 FECHA DE TRMINO Junio 2013 MONTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 1020.50 Nuevos soles MONTO CONTRAPARTIDA: Facultad Ciencias de la Salud Institucin educativa Beneficiarios Hospital de Huaycn Estudiantes de Nutricin Humana

    S/. 175.50 S/. 100.00 S/. 107.00 S/. 80.00 S/. 558.00

    MBITO GEOGRFICO DE INTERVENCIN Regin Lima

    Provincia Lima

    Distrito Ate

    LUGAR Institucin Educativa Inicial 187 Comunidad Huaycan

    BREVE RESUMEN DEL PROYECTO Beneficiarios directos del Proyecto: 140 Nias y nios menores de 6 aos 08 Docentes 40 Padres de familia FINALIDAD DEL PROYECTO Contribuir al mejoramiento del estado nutricional de nias y nios menores de 6 aos en la Institucin Educativa Inicial N 187- Comunidad de Huaycan distrito de Ate - Vitarte, Lima. PROPSITO Disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad en nias y nios menores de 6 aos de la Institucin Educativa Inicial N 187- Huaycan.

    Indicador: Porcentaje de nias y nios menores de 6

    aos que mantienen y mejoran su peso en rangos normales.

    COMPONENTES DEL PROYECTO Componente 1: Implementacin de talleres de capacitacin para nias y nios menores de 6 aos, docentes y padres de familia en temas de alimentacin saludable, consumo de agua, hbitos de higiene personal y lavado de manos.

    Indicador Numero de nias, nios, docentes y

    padres de familia capacitados en alimentacin saludable, consumo de agua, hbitos de higiene personal y lavado de manos.

  • Resultado: 140 nias y nios menores de 6 aos capacitados

    en alimentacin saludable, consumo de agua, hbitos de higiene personal y lavado de manos

    08 docentes capacitados en alimentacin saludable, consumo de agua, hbitos de higiene personal y lavado de manos

    40 padres de familia capacitados en alimentacin saludable, consumo de agua, hbitos de higiene personal y lavado de manos

    Actividades 1.1 Desarrollar sesiones educativas en temas

    relacionados a grupos de alimentos, lonchera escolar, alimentos chatarra, agua segura, higiene personal y lavado de manos.

    1.2 Realizar talleres demostrativos sobre lavado de manos.

    Componente 2: Evaluacin nutricional de docentes, nias y nios menores de 6 aos.

    Indicador Numero de nias y nios menores de 6

    aos evaluados antropomtricamente. Numero de docentes evaluados

    antropomtricamente Resultado 140 nias y nios menores de 6 aos evaluados

    antropomtricamente (65 nios tienen sobre peso en relacin a su edad, pero tambin presentan desnutricin crnica: baja talla para su edad).

    08 docentes evaluados antropomtricamente.

    Actividades 2.1. Realizar la evaluacin nutricional a nias y nios menores de 6 aos y a docentes. 2.2. Desarrollar sesiones educativas sobre actividad fsica 2.3. Realizar taller demostrativo de actividad fsica.

    Componente 3: Implementacin de talleres de capacitacin en la preparacin y consumo de loncheras saludables.

    Indicador Numero de nias y nios menores de 6

    aos, docentes y padres de familia capacitados en loncheras saludables.

    Resultado 140 nias y nios menores de 6 aos capacitados

    en consumo de loncheras saludables. 08 docentes capacitados en la importancia de las

    loncheras saludables. 40 padres de familia capacitados en la

    preparacin de loncheras saludables. 65 nias y nios mejoran su lonchera escolar

    (cambian alimentos procesados por alimentos naturales: choclo, papa, queso, agua y frutas)

    Actividades 3.1. Desarrollar sesiones educativas en la preparacin de loncheras saludables 3.2. Realizar talleres demostrativos sobre la preparacin de loncheras saludables. 3.3. Control de las loncheras por parte de los profesores. 3.4. Proveedor externo de alimentos, kiosko escolar amplia el stock para expender alimentos naturales y saludables)

    Componente 4: Instalacin de biohuertos escolar en la institucin educativa.

    Indicador Numero de biohuertos instalados en la

    institucin educativa. Resultado 05 biohuertos pequeos instalados en la

    institucin educativa.

    Actividades 4.1. Realizar talleres tericos y demostrativos para instalar biohuertos. 4.2. Brindar apoyo tcnico para instalar biohuertos.

    Fecha de elaboracin de la Ficha Tcnica 19 de Agosto del 2013 Unidad responsable de la elaboracin de la Ficha Tcnica

    MPH. Bertha Chanducas: Coordinacin de Extensin Universitaria y Proyeccin Social de la FCS EAPNH.

  • Responsable revisin y correccin MPH. Roberto Mechel Escobar: Director Direccin General de Extensin Universitaria y Proyeccin Social- UPeU.