Ficha Indicador Disponibilidad

6
Reunión de Evaluación Anual del SISMED Instructivo para el cálculo del Indicador de Disponibilidad de Medicamentos 1. Nombre Porcentaje de disponibilidad de medicamentos adquiridos mediante procesos de compra nacional y a nivel regional. 2. Justificación El indicador de disponibilidad mide el nivel de abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud. La existencia de medicamentos esenciales en forma oportuna y en las cantidades necesarias para atender las necesidades de salud de la población, es uno de los factores críticos en el acceso a medicamentos, evidenciando la eficiencia en la gestión del sistema de suministro. 3. Definición Es el porcentaje de ítems disponible de un grupo de medicamentos en relación a su consumo regular 1 . Para el caso particular de la evaluación anual del SISMED correspondiente al año 2006 el indicador de disponibilidad estará compuesto por dos subindicadores: 3.A. Porcentaje de disponibilidad de los medicamentos incluidos en la compra nacional del proceso de Licitación LP 007-2005. 3.B. Porcentaje de disponibilidad de medicamentos pertenecientes al petitorio nacional de medicamentos esenciales 2 y no considerados en el listado de la compra nacional del proceso de Licitación LP 007-2005, (excluyendo medicamentos estratégicos). 1 El indicador también se puede calcular en base a la cantidad de unidades de los ítems o el valor pecuniario de ellos. Para efectos de la evaluación anual 2006 del SISMED sólo se calculará en número de ítems. 2 No incluye medicamentos fuera del petitorio que hayan sido autorizados para su compra según Resolución Ministerial Nº 645-2006- SA. 1

description

Indicadores

Transcript of Ficha Indicador Disponibilidad

Page 1: Ficha Indicador Disponibilidad

Reunión de Evaluación Anual del SISMED

Instructivo para el cálculo del Indicador de Disponibilidad de Medicamentos

1. Nombre

Porcentaje de disponibilidad de medicamentos adquiridos mediante procesos de compra nacional y a nivel regional.

2. Justificación

El indicador de disponibilidad mide el nivel de abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud.

La existencia de medicamentos esenciales en forma oportuna y en las cantidades necesarias para atender las necesidades de salud de la población, es uno de los factores críticos en el acceso a medicamentos, evidenciando la eficiencia en la gestión del sistema de suministro.

3. Definición

Es el porcentaje de ítems disponible de un grupo de medicamentos en relación a su consumo regular1.

Para el caso particular de la evaluación anual del SISMED correspondiente al año 2006 el indicador de disponibilidad estará compuesto por dos subindicadores:

3.A. Porcentaje de disponibilidad de los medicamentos incluidos en la compra nacional del proceso de Licitación LP 007-2005.

3.B. Porcentaje de disponibilidad de medicamentos pertenecientes al petitorio nacional de medicamentos esenciales2 y no considerados en el listado de la compra nacional del proceso de Licitación LP 007-2005, (excluyendo medicamentos estratégicos).

El nivel de disponibilidad para cada subindicador se calcula en base al consumo promedio mensual ajustado (CPMA3) correspondiente a un período de cuatro meses; siendo dos los posibles estados de disponibilidad para cada ítem:

o Ítems disponibles, sin considerar la cantidad.

o Ítems con disponibilidad aceptable es decir cuando el stock disponible es mayor o igual al CPMA y menor o igual a seis veces el CPMA.

El resultado debe reflejar la proporción de ítems4 Disponibles y la de Disponibles en cantidades aceptables en los establecimientos asistenciales de salud de la DISA/DIRESA5 correspondientes a los grupos de ítems seleccionados, excluyendo a los hospitales Unidades Ejecutoras.

1 El indicador también se puede calcular en base a la cantidad de unidades de los ítems o el valor pecuniario de ellos. Para efectos de la evaluación anual 2006 del SISMED sólo se calculará en número de ítems.2 No incluye medicamentos fuera del petitorio que hayan sido autorizados para su compra según Resolución Ministerial Nº 645-2006-SA.3 El CPMA, para éste caso, es equivalente al consumo de 4 meses dividido entre los meses que hubo consumo del mismo período.4 Aún cuando el nivel de disponibilidad también se podría medir con mejor detalle en unidades y valores, para efectos de la evaluación anual 2006 sólo se medirá la proporción de ítems.5 Se considera como establecimientos asistenciales a los establecimientos de primer nivel, hospitales e institutos especializados del ámbito de jurisdicción de la DISA/DIRESA. No deben ser consideradas en el cálculo las instancias intermedias como Almacenes, Subalmacenes o Farmacias Institucionales, excepto en el caso del stock de los almacenes y/o subalmacenes de hospitales cuyo stock se considera como parte del stock de la farmacia del hospital o instituto especializado si fuera el caso.

1

Page 2: Ficha Indicador Disponibilidad

4. Fuente de Información y Recolección de Datos

El cálculo del indicador requiere la información detallada de consumos6 de medicamentos del período correspondiente a los meses Diciembre del 2005 a Diciembre del 2006 extraídos de la Base de Datos del Sistema Informático del SISMED de acuerdo a la siguiente estructura de datos:

La tabla debe contener los cinco campos indicados en la estructura y cada unos de los campos contener, de forma idéntica, los nombres de cabecera especificados los cuales significan lo siguiente7:

Nombre del Campo Descripción

ANNOMES Año y Mes al cual corresponde la información registrada, es una cadena de texto de seis dígitos.

CODIGO_PRE Código del Establecimiento de Salud o Instancia intermedia, es una cadena de texto de hasta seis dígitos.

CODIGO_MED Código del Medicamento, es una cadena de texto de cinco dígitos.

TOTAL Consumo total del medicamento en el mes6, la base de datos del sistema informático del SISMED. Es un dato numérico.

STOCK_FIN1Stock disponible del medicamento en el mes, la base de datos del sistema informático del SISMED (en todas sus versiones) contiene un campo con el mismo nombre y es el campo que se debe extraer. Es un dato numérico.

5. Forma de Cálculo

Para cada subindicador (3.A y 3.B.) se deberá calcular el porcentaje de ítems con Disponibilidad y el porcentaje de ítems con Disponibilidad aceptable de acuerdo a la siguiente fórmula:

La metodología implica determinar el estado de disponibilidad de cada uno de los ítems (del grupo de medicamentos seleccionados) a nivel de los establecimientos asistenciales de la jurisdicción de la DISA/DIRESA (excluyendo a los hospitales Unidades Ejecutoras) y luego realizar el conteo de los ítems Disponibles y los de Disponibilidad aceptable.

6. Estándar, Meta o Niveles de referencia (Valor Objetivo)

El valor objetivo está representado por la situación ideal de disponibilidad de medicamentos

6 Entiéndase por consumos a todas las salidas mensuales reportadas en el Formato ICI y registradas en el sistema informático del SISMED correspondientes a los componentes Ventas, SIS, Intervenciones Sanitarias, Exoneraciones, Defensa Nacional, SOAT y Otros Convenios.7 Se pretende elaborar una herramienta que permita el cálculo automático del indicador de disponibilidad, la cual se remitirá vía correo electrónico y que para su ejecución requerirá esa ruta. Dicha herramienta permitirá filtrar la información de los ítems de la compra nacional, los del PNME, Estratégicos así como la información de las instancias intermedias, por lo que NO es necesario hacer ese filtro previo a la exportación del archivo Tabla.dbf.

2

Page 3: Ficha Indicador Disponibilidad

7. Proceso que mide del SISMED

Transversal al sistema de suministro.

8. Nivel de aplicación y periodicidad

En el marco de la evaluación anual 2006 del SISMED se aplicará a nivel de DISA/DIRESA en forma consolidada y sin desagregación de ningún tipo.

Para el caso de la evaluación anual 2006, el indicador se calculará trimestralmente, midiendo la situación de disponibilidad en cuatro momentos correspondientes a los meses de Marzo, Junio, Setiembre y Diciembre del año 2006.

9. Interpretación

% Ítems Disponibles = es la proporción de ítems con stock mayor a cero , respecto del número de ítems que deberían estar disponibles.

% ítems con disponibilidad aceptable = es la proporción de ítems disponibles, cuyas cantidades cubren la demanda entre 1 hasta 6 meses de consumo regular.

Considerando que el grupo de ítems seleccionados son los medicamentos esenciales de mayor consumo, se supone que éstos siempre deberían estar disponibles en cantidades razonablemente aceptables de acuerdo al consumo regular de ellos.

10. Valoración

El valor máximo del Indicador de disponibilidad será de 45 puntos divididos de la siguiente forma:

70% al subindicador 3.A que corresponde a Medicamentos de la Compra Nacional y 30% al subindicador 3.B que corresponde a Medicamentos No incluidos en el listado de la

Compra Nacional pero incluidos en el Petitorio sin considerar medicamentos estratégicos.

A su vez dentro de cada subindicador a los estados ideales de Disponibilidad y Disponibilidad Aceptable le corresponderá el 50% del puntaje del subindicador; debiéndose calcular un puntaje relativo para porcentajes diferentes. Por ejemplo:

11. Comentarios

3

Page 4: Ficha Indicador Disponibilidad

La metodología planteada es útil para medir, la eficacia de la gestión logística de la DISA/DIRESA; diferenciando incluso las oportunidades y/o dificultades que se hubieran presentado durante los procesos de adquisición de los mismos (compra nacional y compra regional).

Aún cuando una determinación de los niveles de disponibilidad en unidades y valores podría evidenciar de mejor forma la magnitud de los niveles de disponibilidad, la medición por número de ítems planteada provee información suficiente para comparar de forma general la gestión del sistema de suministro de medicamentos a nivel de la DISA/DIRESA.

Los méritos o desméritos por condicionantes operativos8 particulares de cada DISA/DIRESA, que estuviesen influyendo en el resultado del indicador de disponibilidad se podría considerar en un indicador adicional a modo de medir la capacidad de coordinación y/o sensibilización del Director de Medicamentos con los otros actores críticos de la DISA/DIRESA relacionados al funcionamiento del SISMED.

La fórmula de cálculo no implica que el establecimiento de salud tenga disponible el 100% de los productos del listado de la compra nacional, ya que considera individualmente el consumo de cada ítem en el período de cuatro meses.

Nota:

El cálculo del Indicador se realizará en DIGEMID en base a la información de consumo de hospitales que hayan remitido las DIREMIDs durante el año 2006. En ese sentido se deberá coordinar con los responsables de informática del SISMED de cada DIREMID para el envío de información de consumos actualizada o que no haya sido remitido oportunamente durante el período establecido para la evaluación, debiendo remitir exclusivamente el archivo Tabla.dbf, según las consideraciones del numeral 4 del presente documento.

La herramienta para el cálculo automático del indicador será entregada por DIGEMID con posterioridad y que deberá ser utilizada para la evaluación del año 2007.

8 Externalidades logísticas, financieras, geográficas, recursos humanos u otros

4