Ficha Del Tecnica Del Tomate y Conteiner

3
EXPORTACIÓN DEL TOMATE NOMBRE COMERCIAL : TOMATE PARTIDA ARANCELARIA : 0702000000 DESCRIPCION : tomates frescos o refrigerados. PRESENTACION : Tomate fresco Caja de cartón corrugado de 29.5 lbs. ESPECIES Y VARIEDADES : Campbell, curico, cheff, daniela, heinz, marglobe ZONAS DE PRODUCCIÓN : Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica. ORIGEN : América del Sur PRINCIPALES MERCADOS : Estados Unidos, Alemania, federación de Rusia, Reino Unido, España, Australia, Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Suecia USOS Y APLICACIONES : su consumo en forma fresca combinado en ensaladas con otras hortalizas, para la preparación de salsas y para la agroindustria sirve como insumo básico, TRANSPORTE : la exportación para países vecinos se hace por medio de transporte terrestre y para distancias largas por medio marítimo o aéreo teniendo en cuenta la calidad y vida comercial, transportar en horas más frescas del día además los vehículos deben tener protección y usar contenedores refrigerados . PRECIOS FOB EN KILOGRAMOS (US$ / KGR): 1.69 Fuente: http://www.agrodataperu.com/exportaciones http://www.siicex.gob.pe http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec-poscosecha-tomate-cap-V.pdf

Transcript of Ficha Del Tecnica Del Tomate y Conteiner

Page 1: Ficha Del Tecnica Del Tomate y Conteiner

EXPORTACIÓN DEL TOMATE

NOMBRE COMERCIAL : TOMATE

PARTIDA ARANCELARIA : 0702000000

DESCRIPCION : tomates frescos o refrigerados.

PRESENTACION : Tomate fresco Caja de cartón corrugado de 29.5 lbs.

ESPECIES Y VARIEDADES : Campbell, curico, cheff, daniela, heinz, marglobe

ZONAS DE PRODUCCIÓN : Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica.

ORIGEN : América del Sur

PRINCIPALES MERCADOS: Estados Unidos, Alemania, federación de Rusia, Reino Unido, España, Australia, Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Suecia

USOS Y APLICACIONES : su consumo en forma fresca combinado en ensaladas con otras hortalizas, para la preparación de salsas y para la agroindustria sirve como insumo básico,

TRANSPORTE : la exportación para países vecinos se hace por medio de transporte terrestre y para distancias largas por medio marítimo o aéreo teniendo en cuenta la calidad y vida comercial, transportar en horas más frescas del día además los vehículos deben tener protección y usar contenedores refrigerados .

PRECIOS FOB EN KILOGRAMOS (US$ / KGR): 1.69

Fuente: http://www.agrodataperu.com/exportaciones

http://www.siicex.gob.pe

http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec-poscosecha-tomate-cap-V.pdf

TIPOS Y MEDIDAS DE CONTENEDORES

DRY VAN: son los contenedores estándar, cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación. Contenedor (20 y 40) pies Cubaje: 33,2 / m3 Peso Máx.: 24.000 kg / Tara: 2.080 kg / Carga: 21.920 kg

REEFER: Contenedores refrigerados de las mismas medidas que el anteriormente mencionado, pero que cuentan con un sistema de conservación de frío o calor y termostato. Deben ir conectados en el buque y en la terminal, incluso en el camión si fuese posible. Peso Máx: 25.400 kg / Tara: 3.040 kg / Carga: 22.360 kg

Page 2: Ficha Del Tecnica Del Tomate y Conteiner

OPEN TOP: De las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba. Puede sobresalir la mercancía, pero en ese caso, se pagan suplementos en función de cuánta carga haya dejado de cargarse por este exceso. Cubaje: 32,2 m3 Peso Máx: 24.000kg / Tara: 2.050

FLAT RACK: Carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes delanteras y posteriores. Cubaje: 28,9 m3 / Peso Máx.: 25.400 kg / Tara: 2.845kg /Carga: 22.555kg.

OPEN SIDE: Su mayor característica es que es abierto en uno de sus lados, sus medidas son de 20' o 40' ft.

TANK (Cisternas): Para transportar líquidos.

MEDIDAS

Longitud: 20’, 30’, 35’, 40’, 45’, 48’, 53’/ Anchura: 8’, 8’6’’ /Altura: 8’, 8’6’’, 9’6’’. Los contenedores más usados son los de 20’ y 40’, con 8’ de ancho y 8’6’’ de alto.

Fuente: http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/188937685rad43065.pdf

TRANSPORTE DE PRODUCTOS PERECEDEROS

Con la finalidad de evitar o retrasar la degradación biológica de los alimentos perecederos, hoy en día se puede utilizarse estrategias como congelar, refrigerar, secar o almacenar los alimentos en atmósfera ambiente o controlada. Donde el trasporte elegido se deberá tomar encueta según el tipo de producto y las exigencias del mercado y cumpliendo con objetivo de asegurar que las mercancías perecederas sean transportadas en el ámbito internacional y condiciones adecuadas para su consumo y los vehículos satisfagan las condiciones. Puede elegirse el modo aéreo, marítimo, terrestre dependiendo de la distancia pero el más adecuado para esto es el aéreo que es un medio muy rápido y seguro que, por lo general, necesita poco embalaje pero es el medio de transporte más costoso, por ejemplo en el Perú los espárragos, alcachofas frescos son trasportados por avión a EEUU.

Fuente: http://www.lexureditorial.com/boe/0411/20019.htm