Ficha de Trabajo de Campo

3
Ficha de Trabajo de Campo Planeación y Gestión Educativa INDICACIONES: Realizar por parejas una entrevista a un directivo de alguna empresa o institución, registrar sus respuestas y sistematizar la información en los cuadros anexos. GESTIÓN DIRECTIVA Se refiere al desarrollo del liderazgo transformacional que potencia el trabajo en equipo, y que permite compartir la misión, la visión, los principios, los valores, los objetivos y las metas de la empresa o institución. En esta área los Directivos se ocupan de conocer detalladamente la realidad del contexto de su interés, con el propósito de poder diseñar y revisar permanentemente las estrategias de gestión directiva para alcanzar los resultados institucionales y sociales esperados. La gestión directiva se ocupa, además, del desarrollo de procesos de dirección estratégica que asegure el cumplimiento de las metas y el seguimiento sistemático de los indicadores globales de la institución o empresa y el redireccionamiento continuo hacia la visión, que responda a la misión y los objetivos planteados. Horizonte institucional: el fundamento filosófico y la proyección de la empresa o institución, es el que le da sentido, orientación y proyección al proceso que sigue, y es base firme para el ejercicio del direccionamiento estratégico. Los(as) Directivos deben generar procesos de participación y apropiación de cada aspecto para todos los integrantes. Los aspectos a tener en cuenta son: _ Visión _ Misión _ Valores Institucionales _Objetivos Práctica de Campo Planeación y Gestión Educativa M.C. Erasmo Campoy Ortega

description

Ficha para realizar una comparación entre la gestión escolar y la empresarial con información obtenida a través de entrevista de campo.

Transcript of Ficha de Trabajo de Campo

Page 1: Ficha de Trabajo de Campo

Ficha de Trabajo de CampoPlaneación y Gestión Educativa

INDICACIONES: Realizar por parejas una entrevista a un directivo de alguna empresa o institución, registrar sus respuestas y sistematizar la información en los cuadros anexos.

GESTIÓN DIRECTIVA

Se refiere al desarrollo del liderazgo transformacional que potencia el trabajo en equipo, y que permite compartir la misión, la visión, los principios, los valores, los objetivos y las metas de la empresa o institución.

En esta área los Directivos se ocupan de conocer detalladamente la realidad del contexto de su interés, con el propósito de poder diseñar y revisar permanentemente las estrategias de gestión directiva para alcanzar los resultados institucionales y sociales esperados.

La gestión directiva se ocupa, además, del desarrollo de procesos de dirección estratégica que asegure el cumplimiento de las metas y el seguimiento sistemático de los indicadores globales de la institución o empresa y el redireccionamiento continuo hacia la visión, que responda a la misión y los objetivos planteados.

Horizonte institucional: el fundamento filosófico y la proyección de la empresa o institución, es el que le da sentido, orientación y proyección al proceso que sigue, y es base firme para el ejercicio del direccionamiento estratégico. Los(as) Directivos deben generar procesos de participación y apropiación de cada aspecto para todos los integrantes. Los aspectos a tener en cuenta son:

_ Visión

_ Misión

_ Valores Institucionales

_Objetivos

_Metas

1.- ¿Qué estrategias emplean para que todo integrante de la empresa o institución conozca y se apropie del horizonte institucional?

2.- ¿De qué forma se genera el flujo de comunicación dentro de la empresa o institución?

3.- ¿Qué mecanismos emplean para mejorar sus procesos de calidad?

4.- ¿Con que elementos externos requieren tener interacción para cumplir su misión?

5.- ¿De qué manera evalúan los resultados de acuerdo a su horizonte institucional?

6.- ¿Qué uso se da a esos resultados?

Práctica de Campo Planeación y Gestión Educativa M.C. Erasmo Campoy Ortega

Page 2: Ficha de Trabajo de Campo

TABLAS DE SISTEMATIZACIÓN

EMPRESA O INSTITUCIÓN

___________________________________________________

Visión Misión Valores Institucionales

Objetivos Metas

RASGO CARACTERÍSTICASConocimiento

Comunicación

Acciones

Interacción

Evaluación

Retroalimentación

Práctica de Campo Planeación y Gestión Educativa M.C. Erasmo Campoy Ortega