Ficha de participacion y control ciudadano

3
Formación Cívica y Ciudadana Secundaria FICHA DE TRABAJO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA Nombre: Ana Astudillo Caceda Grado C Fecha Profesor Javier Ponce CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común. 1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts La diferencia que existe entre ambos, es que la participación política se ocupa de la economía del país, que mediante las propuestas de diferentes partidos políticos, los ciudadanos seleccionan democráticamente a sus gobernantes. En cambio la participación ciudadana, es una forma de ejercer el derecho de todo ciudadano de participar en aspectos claves de la vida local y nacional. 2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts Partidos políticos: conjunto de individuos que se reúnen y trabajan en conjunto con el objetivo de acceder al poder y concretar sus propuestas para la organización social. Sociedad civil organizada: designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. 3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts El voto, medios de comunicación, sociedad civil, partidos políticos, representantes elegidos por voto popular y referéndum.

description

Trabajo de historia.

Transcript of Ficha de participacion y control ciudadano

Page 1: Ficha de participacion y control ciudadano

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJO

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

Nombre: Ana Astudillo Caceda Grado 5° C

Fecha Profesor Javier Ponce

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común.

1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts

La diferencia que existe entre ambos, es que la participación política se ocupa de la economía del país, que mediante las propuestas de diferentes partidos políticos, los ciudadanos seleccionan democráticamente a sus gobernantes. En cambio la participación ciudadana, es una forma de

ejercer el derecho de todo ciudadano de participar en aspectos claves de la vida local y nacional.

2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts

Partidos políticos:

conjunto de individuos que se reúnen y trabajan en conjunto con el objetivo de acceder al poder y concretar sus propuestas para la organización social.

Sociedad civil organizada:

designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales.

3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts

El voto, medios de comunicación, sociedad civil, partidos políticos, representantes elegidos por voto popular y referéndum.

Page 2: Ficha de participacion y control ciudadano

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

Opino que el más importante, es el voto, puesto que a través de él, los ciudadanos pueden elegir cuál será su futuro representante, el cual será encargado de representarnos local e internacionalmente, el cual trabajara por el bienestar del pueblo. Además el voto es el indicador más relevante de democracia en una nación.

4. ¿Cuáles son los Mecanismos de Control Ciudadano? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 3 pts

Revocación de autoridades, remoción de autoridades, demanda de rendición

de cuentas, otros mecanismos de control establecidos por la ley para el

ámbito de los gobiernos municipales y regionales.

La más importante es la revocatoria de autoridades ya que si notas que el dirigente no ejerce bien su trabajo, juntando varias personas que piensen igual, logran sacarlo del cargo y elegir a un mejor representante que cumpla con lo que promete.

5. Define: 6 pts

Iniciativa de Reforma Constitucional; Se entiende por reforma constitucional, cuando se

produce una alteración o cambio de la constitución del estado. No obstante no se puede alterar la estructura de esta.

Iniciativa en la formación de las leyes;

Las leyes se establecieron siempre, desde la época más antigua debido a que cada nación necesitaba un debido orden y respeto a los cargos jerárquicos, se creó un libro de leyes llamada ‘constitución política’, al ser incumplida se debe pasar por una grave sanción/castigo.

Referéndum;

Es el procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos cuya ratificación por el pueblo se propone.

Revocatoria de Autoridades,

Frente a las quejas de un significante numero de población, organismos políticos revocan al gobernante para volver a votar por otro representante que cumpla con las expectativas del pueblo.

Remoción de Autoridades;

Acción y defecto de deponer, destituir, o privar a alguna autoridad de su cargo o empleo.

Demanda de Rendición de Cuentas

Es un procedimiento por el que se puede interpelar a las autoridades con respecto a cómo a utilizado el presupuesto, así como el uso de recursos propios.

Page 3: Ficha de participacion y control ciudadano

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

6. ¿Consideras que la participación y control ciudadana está bien definido y practicado en la vida de

nuestro país? Fundamenta tu respuesta. 3pts

No. Opino que al pueblo es un poco ignorante al respecto ya que solo opina sobre la gestión de un gobernante a base de las obras que ve en la calle, no obstante, no se fija en el plano gubernamental, no indaga si su representante hizo gestiones, tratados, alianzas locales o internacionales, no se fija si es que manejo bien el presupuesto, si es que hay ingresos benefactores para el país o simplemente hay egresos de digna investigación. Todo esto se puede hallar acercándose a los centros donde se brinda información en el país, sin embargo el ciudadano no lo hace, solo crítica lo que ve en las calles, concluyo que deberían informar mas a la gente sobre esto, gracias a esta ignorancia se debe la mala elección de regidores, mandatarios, alcaldes, etc.