FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN

3
FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN INTERNA PARA DOCENTES DEL CICLO INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA I DATOS GENERALES: 1.1 Profesor (a): Alumnos Matriculados: Alumnos Asistentes 1.2 Grado: Sección : Ciclo : Fecha : Hora: 1.3 Área: Tema: Leyenda A B C Bueno Regular Deficiente II DIVERSIFICACION CURRICULAR VERIFICACION VALORACION NO SI A B C 2.1 Cuenta con el Diagnóstico Pedagógico 2.2 El Diagnóstico refleja las fortalezas y necesidades de los estudiantes. 2.3 El cartel de competencias y aprendizajes a lograr son pertinentes a las necesidades de los estudiantes III PROGRAMACION CURRICULAR VERIFICACION VALORACION NO SI A B C 3.1 Su programación anual y bimestral esta articulada con la visión y misión del PEI, con la propuesta pedagógica y el PCC. 3.2 Presenta coherentemente su sesión de aprendizaje 3.3 Coordina con los profesores del grado o especialidad 3.4 Plantea estrategias innovadoras en las sesiones IV EJECUCION CURRICULAR VERIFICACION VALORACION NO SI A B C 4.1 Motiva el interés de los estudiantes permanentemente 4.2 Considera los saberes previos de los estudiantes 4.3 Domina los contenidos del tema planteado 4.4 Posee un adecuado tono de voz, claridad y precisión 4.5 Propicia un clima adecuado de convivencia en el aula

Transcript of FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN

Page 1: FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN

FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN INTERNA PARA DOCENTES DEL

CICLO INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

ALTERNATIVA

I DATOS GENERALES:

1.1 Profesor (a): Alumnos Matriculados: Alumnos Asistentes

1.2 Grado: Sección : Ciclo : Fecha : Hora:

1.3 Área: Tema:

Leyenda

A

B

C

Bueno Regular Deficiente

II DIVERSIFICACION CURRICULAR VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

2.1 Cuenta con el Diagnóstico Pedagógico

2.2 El Diagnóstico refleja las fortalezas y necesidades de

los estudiantes.

2.3 El cartel de competencias y aprendizajes a lograr son

pertinentes a las necesidades de los estudiantes

III PROGRAMACION CURRICULAR

VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

3.1 Su programación anual y bimestral esta articulada

con la visión y misión del PEI, con la propuesta

pedagógica y el PCC.

3.2 Presenta coherentemente su sesión de aprendizaje

3.3 Coordina con los profesores del grado o especialidad

3.4 Plantea estrategias innovadoras en las sesiones

IV EJECUCION CURRICULAR VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

4.1 Motiva el interés de los estudiantes

permanentemente

4.2 Considera los saberes previos de los estudiantes

4.3 Domina los contenidos del tema planteado

4.4 Posee un adecuado tono de voz, claridad y precisión

4.5 Propicia un clima adecuado de convivencia en el

aula

Page 2: FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN

4.6 Desarrolla su labor tutorial en el aula tratando temas

de interés de los estudiantes.

4.7 Soluciona adecuadamente los conflictos en el aula.

4.8 Organiza el trabajo de los alumnos en el aula

4.9 Maneja y acompaña adecuadamente el trabajo grupal

y/o personal de los alumnos

4.10 Sintetiza, explica y aplica los aportes derivados del

trabajo individual o grupal de los estudiantes.

4.11 Realiza una retroalimentación de los puntos tratados

en el tema.

V ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

5.1 Usa técnicas integradoras al inicio de la sesión

5.2 Emplea estrategias motivadoras durante el proceso de

su sesión de aprendizaje.

5.3 Usa organizadores visuales para el recojo y de

saberes previos.

5.4 Emplea técnicas participativas para promover el

conflicto cognitivo.

5.5 Usa diferentes organizadores visuales en la

conducción de los nuevos saberes.

VI MATERIAL EDUCATIVO. VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

6.1. Los materiales usados son pertinentes al tema tratado

6.2. Prepara material educativo con creatividad.

6.3. Elabora material que ayuda al aprendizaje

significativo.

6.4. Los materiales sirven para profundizar lo aprendido

6.5. Utiliza videos, diapositivas en el desarrollo de su

sesión de aprendizaje.

6.6 .Elabora material auto instructivo

6.7 .El material auto instructivo es pertinente con la

sesión de aprendizaje.

6.8. El material auto instructivo es de fácil manejo.

VII EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

VERIFICACION VALORACION

NO SI A B C

7.1 Utiliza instrumentos de evaluación adecuados

7.2 Aplica técnicas de evaluación en forma permanente

7.3 Promueve la auto evaluación y coevaluacion

7.4 La evaluación es permanente

Page 3: FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN

7.5 Revisa cuadernos asignaciones corrigiendo errores

7.6 Los indicadores permiten la evaluación adecuada de las actividades desarrolladas.

7.7 Propicia la valoración de los aprendizajes de los

estudiantes y la reconstrucción de los mismos

7.8 Relaciona coherentemente los contenidos de la competencia con las actividades de refuerzo.

7.9 Promueve las normas de convivencia teniendo en cuenta

las necesidades e intereses del estudiante

Observaciones: ________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Recomendaciones:

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________ _______________________

Firma del Docente Supervisado Vº Bº del Director