Ficha de Investigación TARDE

8
Ficha de Investigación Datos Bibliográficos Revista NEO (2015). “Seis Tendencias Tecnológicas Revolucionan El Marketing” :http://www.revistaneo.com/voces-de-neo/h %C3%A9ctor-meza/8124-seis-tendencias-tecnol %C3%B3gicas-revolucionan-el-marketing.html 1) Impacto económico – empresarial La inclusión de aplicaciones tecnológicas para guiar e impulsar estas estrategias en los negocios, es cada vez más común y es una tendencia que va en ascenso.” 2) Impacto social (organizativo) “Los profesionales del Marketing cuentan ahora con distintas opciones tecnológicas para respaldar sus estrategias de mercadeo. Incluso, coincidíamos, son ahora “bombardeados” por los proveedores de tecnología para influir en la compra de tal o cual solución.” 3) Impacto en relaciones familiares “No se encontró”

description

Ficha de Investigación TARDE

Transcript of Ficha de Investigación TARDE

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosRevista NEO (2015). Seis Tendencias Tecnolgicas Revolucionan El Marketing:http://www.revistaneo.com/voces-de-neo/h%C3%A9ctor-meza/8124-seis-tendencias-tecnol%C3%B3gicas-revolucionan-el-marketing.html

1) Impacto econmico empresarial

La inclusin de aplicaciones tecnolgicas para guiar e impulsar estas estrategias en los negocios, es cada vez ms comn y es una tendencia que va en ascenso.

2) Impacto social (organizativo)

Los profesionales del Marketing cuentan ahora con distintas opciones tecnolgicas para respaldar sus estrategias de mercadeo. Incluso, coincidamos, son ahora bombardeados por los proveedores de tecnologa para influir en la compra de tal o cual solucin.

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosSeguir modelo de normas APA

REVISTA NEO. Marketing Interactivo, Ms All De Una Campaa de: http://www.revistaneo.com/voces-de-neo/8073-el-ciclo-de-vida-del-cliente-m%C3%A1s-all%C3%A1-del-branding-y-el-perfomance.html

1) Impacto econmico empresarial

No todos los esfuerzos de marketing interactivo tienen el enfoque temporal de una campaa. Plantear adecuadamente la razn de por qu se debe tener presencia en una red social o no, o establecer el enfoque de funcionalidad que deber tener un sitio web, no son preguntas a las que se pueda responder eligiendo entre una universal disyuntiva entrebrandingyperformance.

2) Impacto social (organizativo)

No se encontr

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosNaomi Klein (1998). No Logo: El Poder de las marcas. Las marcas y la enseanza, Los anuncios en escuelas y universidades.(pp. 108). de:https://manolox.files.wordpress.com/2009/05/nologo-naomi-klein.pdf

1) Impacto econmico empresarial

El hecho de que haya cada vez ms escuelas que acuden al sector privado para financiar sus adquisiciones de tecnologa no significa que los gobiernos no cumplan con su obligacin de dotar a las escuelas pblicas con ordenadores. Todo lo contrario. Hay cada vez ms polticos cuya oferta electoral consiste en que cada alumno disponga de ordenador, aunque en asociacin con las empresas de la localidad. Pero en este proceso, los consejos escolares privan de fondos a asignaturas como la msica o la educacin fsica para financiar este sueo tecnolgico, y con ello tambin abren la puerta al patrocinio de las empresas y a formas directas de promocin de las marcas en las cafeteras y en los programas deportivos

2) Impacto social (organizativo)Como han sealado muchos profesores, las ventajas que la tecnologa ofrece a la educacin son en el mejor de los casos dudosas, pero es verdad que las empresas exigen graduados que conozcan la tecnologa, y lo ms comn es que algunos de los colegios de cada zona estn equipados con los ltimos aparatos o juguetes tecnolgicos. En este contexto, para muchas escuelas, especialmente las de las zonas ms pobres, los acuerdos de asociacin y de patrocinio con empresas parecen ser la nica manera de resolver la situacin. El razonamiento consiste en que si para ser modernos hay que abrir los colegios a la publicidad, los padres y los profesores tienen que tragar saliva y transigir

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosLopez Piriz, Javier (2009). La Marca como ventaja competitiva : Caso BMW. El Valor de Marca. de: file:///C:/Users/Jimena/Documents/La-Marca-Como-Ventaja-Competitiva-Caso-BMW.pdf

1) Impacto econmico empresarial

Para definir correctamente el trmino valor de marca es necesario atender en un primer momento a las diferentes perspectivas desde las que este puede ser abordado. Por un lado tenemos la perspectiva financiera, es decir, se enfatiza el papel de la marca como un activo empresarial que es capaz de afectar a los flujos de caja de la empresa, al valor de sus acciones y a su precio de venta en los supuestos de adquisicin, absorcin o fusin con otras entidades. De esta manera, para analizar el valor de marca se adopta un enfoque econmico, en trminos de los beneficios adicionales que obtiene la empresa por el hecho de comercializar sus productos bajo una determinada marca.

2) Impacto social (organizativo)Tauber nos define el concepto como el valor suplementario que alcanza la empresa, por encima del valor de sus activos materiales, debido a la posicin que su marca detenta en el mercado y a la posibilidad de extender la misma a otras categoras de productos y mercados

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosLopez Piriz, Javier (2009). La Marca como ventaja competitiva : Caso BMW. Posicionamiento orientado al Usuario . (pp. 96) de: file:///C:/Users/Jimena/Documents/La-Marca-Como-Ventaja-Competitiva-Caso-BMW.pdf

1) Impacto econmico empresarial

Para definir correctamente el trmino valor de marca es necesario atender en un primer momento a las diferentes perspectivas desde las que este puede ser abordado. Por un lado tenemos la perspectiva financiera, es decir, se enfatiza el papel de la marca como un activo empresarial que es capaz de afectar a los flujos de caja de la empresa, al valor de sus acciones y a su precio de venta en los supuestos de adquisicin, absorcin o fusin con otras entidades. De esta manera, para analizar el valor de marca se adopta un enfoque econmico, en trminos de los beneficios adicionales que obtiene la empresa por el hecho de comercializar sus productos bajo una determinada marca.

2) Impacto social (organizativo)Este tipo de posicionamiento est asociado con los usuarios como tal o con alguna clase especfica de estos. La mayora de las organizaciones opta por la eleccin de algn personaje famoso con los que su pblico objetivo se siente identificado o al que se quiere parecer. De lo que se trata con esto es de conseguir que los consumidores se sientan identificados con un determinado producto a travs de sentirse identificados con un personaje.

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr.

Ficha de Investigacin Datos BibliogrficosO.C. Ferrel. , Michael D. Haetline (). Estrategia de Marketing. Tipos de publicidad: Publicidad institucional. (pp.299)

1) Impacto econmico empresarial

2) Impacto social (organizativo)

La publicidad institucional, dirigida a grupos de inters, como accionistas, grupos de defensa del consumidor, reguladores gubernamentales o pblico en general, puede crear un punto de vista positivo sobre la organizacin. Cuando una empresa difunde su posicin acerca de un tema pblico, como la poltica fiscal, las regulaciones de comercio internacional o cuestiones sociales, recurre a una clase de publicidad institucional llamada publicidad de defensa. Este tipo de mensaje con frecuencia promueve el comportamiento socialmente aceptado, como el reciclaje, el uso responsable de bebidas alcohlicas, el apoyo al arte o el respaldo de la empresa a la diversidad cultural.Algunas firmas son bien conocidas por su manejo de la publicidad de defensa y sus posiciones de mucho tiempo en torno a los temas sociales. Por ejemplo, Ben & Jerrys Ice Cream es un ferviente promotor de muchas causas pblicas como el combate al calentamiento global y a la injusticia social.

3) Impacto en relaciones familiares

No se encontr.