Ficha de Evaluacion Del Aprendizaje 2015

download Ficha de Evaluacion Del Aprendizaje 2015

of 3

description

Ficha de Evaluacion Del Aprendizaje 2015

Transcript of Ficha de Evaluacion Del Aprendizaje 2015

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR PEDAGGICO PBLICO JOS JIMNEZ BORJA TACNA

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR PEDAGGICO PBLICO JOS JIMNEZ BORJA - TACNA

ESCALA DE VALORACIN DE PROCESO ENSEANZA - APRENDIZAJE EDUCACIN SECUNDARIA1. DATOS GENERALES:1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA

1.2. DIRECTOR(A)

1.3. DOCENTE DE AULA

1.4. GRADO Y SECCIN

1.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE

1.6. DOCENTE DE PRCTICA

1.7. DENOMINACIN DE LA SESIN

1.8. FECHATIEMPO: Hora de Inicio:Hora de Trmino:

2. OBSERVACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJE: INICIO: RECORDANDO SABERESCOD.INDICADORES DE DESEMPEO123

1.1. Presenta a los estudiantes un desafo o reto (casos, problemas, juego de roles, etc.) de situaciones de la vida real, relacionados con los aprendizajes esperados, generando inters y conflicto cognitivo. (C5)

1.2. Promueve en los estudiantes conexin con el aprendizaje esperado analizando situaciones reales, complejas y retadoras presentadas, que permitan el recojo de saberes previos. (C7)

1.3. Comunica en forma clara y precisa a los estudiantes el propsito de la sesin y las actividades previstas. (C5)

SUBTOTAL

DESARROLLO: COMPARTIENDO INFORMACIN Y APLICANDO LO APRENDIDOCOD.INDICADORES DE DESEMPEO123

1.4. Aplica estrategias y procedimientos para promover y desarrollar procesos significativos de aprendizaje (observar, leer, descubrir, inferir, investigar, experimentar, analizar y sintetizar), coherentes con el propsito de la sesin. (C5)

1.5. Realiza actividades que motiva a los estudiantes a perseverar en la resolucin del desafo con voluntad y altas expectativa hasta el final del proceso de aprendizaje. (C5)

1.6. Promueve que los estudiantes construyan sus propios conceptos sistematizando sus saberes previos y los aportes que puedan recoger de nuevas experiencias. (C5)

1.7. Interviene para orientar, ampliar, enriquecer, ejemplificar y/o clarificar los conocimientos que el estudiante va construyendo en relacin con el propsito de la sesin. (C5)

1.8. Propone actividades que permitan que los estudiantes demuestren el desarrollo de la capacidad individual y/o grupal. (C5)

1.9. Aplica estrategias para retroalimentar y consolidar las ideas fuerza generadas en el desarrollo de la sesin.(C5)

1.10. Utiliza materiales educativos de manera pertinente, es decir hace buen uso de ellos en el momento oportuno. (C6)

1.11. Acompaa y orienta a los estudiantes sobre el uso de los materiales en funcin del propsito de la sesin. (C6)

SUBTOTAL

CIERRE: REFLEXIONANDO SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y EVALUANDO LO APRENDIDO COD.INDICADORES DE DESEMPEO123

1.12. Crea espacios para que los estudiantes saquen conclusiones de la experiencia vivida, puntualicen lo principal de la sesin: alguna idea, una tcnica o procedimiento, la solucin a una dificultad, organizar algo en vistas a la siguiente sesin, etc. (C5)

1.13. Realiza la reflexin de los estudiantes sobre cmo aprendieron. (C5)

1.14. Aplica estrategias para comprobar el logro del propsito de la sesin. (C5)

SUBTOTAL

OBSERVACIN DEL CLIMA ESCOLAR FAVORABLE PARA EL APRENDIZAJE (C7)COD.INDICADORES DE DESEMPEO123

1.15. Escucha y dialoga con los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.

1.16. Reconoce el esfuerzo individual y grupal de los estudiantes mediante una comunicacin estimulante y positiva.

1.17. Promueve relaciones horizontales, fraternas y colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armona.

SUBTOTAL

ASPECTOS GENERALESCOD.INDICADORES DE DESEMPEO123

1.18. Utiliza el mayor tiempo en actividades pedaggicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre las no pedaggicas, durante la sesin de aprendizaje. (C4)

1.19. Dosifica el tiempo de las actividades pedaggicas teniendo en cuenta las caractersticas de los procesos pedaggicos. (C4)

1.20. Acompaa a los estudiantes segn su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades. (C5)

SUBTOTAL

NIVELES DE DESEMPEO EN LA PRCTICADESCRIPCINPUNTAJE

Desempeo ptimoEl estudiante practicante rene los conocimientos y habilidades pedaggicas y aplica con eficiencia lo que hace ptima su sesin de clase.(48 - 60 )

Desempeo SatisfactorioEl estudiante practicante rene conocimientos y habilidades pedaggicas pero los aplica con ciertas deficiencias que afectan la calidad de la sesin de clase. (34 - 47 )

Desempeo InsuficienteEl estudiante tiene conocimientos pedaggicos pero sus habilidades didcticas presentan deficiencias que afectan la calidad de los aprendizajes(20 - 33)

3. RESULTADO DE LA EVALUACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

PUNTAJE TOTAL

NIVEL DE DESEMPEO ALCANZADO

Observaciones Generales y/o Sugerencias: ........Compromisos: ........ ---------------------------------------------- ----------------------------------------------- Firma del Estudiante Practicante Firma del Docente Observador

(Doc. de Aula, de Prctica o Jefe)ORIENTACIN

Marca con un aspa (X) en el casillero correspondiente segn el nivel de desempeo que muestra el (la) estudiante en el desarrollo de la Sesin de Enseanza - Aprendizaje.

1 = INSUFICIENTE 2 = SATISFACTORIO 3 = OPTIMO