Ficha de Acompañamiento Jec

download Ficha de Acompañamiento Jec

of 8

description

Acompañamiento y monitoreo

Transcript of Ficha de Acompañamiento Jec

PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLETAAo de la diversificacin productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

+FICHA DE ACOMPAAMIENTO PEDAGGICO DE INGLES

PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLETAACOMPAAMIENTO DE INGLES

NOMBRE DE LA INSTITUCIN EDUCATIVACDIGO MODULAR

DOCENTE PARTICIPANTENOMBRESAPELLIDOSDNI

NOMBRE DEL ACOMPAANTE PEDAGGICO ESPECIALIZADONOMBRESAPELLIDOSDNI

ESCALA DE VALORACIN:

PARA CADA INDICADOR.12345

Muy deficienteNo hay evidencia del cumplimiento del indicador.DeficienteHay evidencias incipientes del cumplimiento del indicador.RegularHay evidencias que el indicador se cumple parcialmente.SuficienteHay evidencia que el indicador se cumple en su totalidad.DestacadoHay evidencia que el indicador se cumple en su totalidad y de manera permanente.

PARA EL CONSOLIDADO:MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

30-5354-7778-101102-125126-150

1. LA PLANIFICACIN DE LAS UNIDADES Y SESIONES DE APRENDIZAJE DEL REA

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

01Presenta las programaciones, unidades y sesiones de aprendizaje de acuerdo a la plataforma JEC y contextualizndolo a su realidad.

02El docente comunica con claridad el propsito de la sesin y las actividades previstas.

03Presenta sus diseos de sesin de aprendizaje que incluye actividades pedaggicas en el marco de los procesos pedaggicos, evidenciando coherencia entre sus componentes(capacidad, actitud, estrategias e indicadores de evaluacin).

04Presenta instrumentos de evaluacin diseados de acuerdo a las capacidades e indicadores de la sesin de aprendizaje.

05Planifica sus actividades pedaggicas (carpeta pedaggica) dosificando el tiempo en la sesin de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedaggicos.

06Presenta la planificacin en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relacin al propsito de la sesin.

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin Planificacin.MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[06 10][11-15][16 - 20][21-25][26-30]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADESCOMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

2. USO PEDAGGICO DEL TIEMPO

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

07Utiliza mayor tiempo en actividades pedaggicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre las no pedaggicas, durante la sesin de aprendizaje.

08Dosifica el tiempo de las actividades pedaggicas teniendo en cuenta las caractersticas de los procesos pedaggicos.

09Cumple y respeta el horario establecido para el rea curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E.

10Optimiza el tiempo para desarrollar actividades significativas de aprendizaje.

11El/la docente permanece durante toda la sesin en el espacio de aprendizaje (sea el aula u otro espacio en el que se est desarrollando la sesin)

12Los/las estudiantes permanecen durante toda la sesin en el espacio de aprendizaje (sea el aula u otro espacio en el que se est desarrollando la Sesin)

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin Uso pedaggico del tiempoMUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[06 10][11-15][16 - 20][21-25][26-30]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADESCOMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

3. USO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

13Proporciona informacin actualizada a travs de separatas, videos y otros recursos.

14El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesin.

15El/la docente acompaa y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales en funcin del aprendizaje a lograr.

16El/la docente usa materiales elaborados con participacin de estudiantes para el desarrollo de los aprendizajes.

17El/la docente acompaa y orienta a los y las estudiantes durante el uso de las laptops y del software de Ingls

18El/la docente organiza y facilita materiales y recursos didcticos a los y las estudiantes en el momento oportuno.

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin uso de materiales y recursos educativosMUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[06 10][11-15][16 - 20][21-25][26-30]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADESCOMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

4. APLICACIN DE ESTRATEGIAS METODOLGICAS

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

19Al iniciar la sesin el o la docente motiva y genera el inters y la atencin de los estudiantes

20El/la docente acompaa a los estudiantes segn su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades.

21El/la docente utiliza diversas formas de organizacin de los estudiantes: trabajos individuales, trabajos en grupos pequeos, grandes, con toda el aula, etc.

22El/la docente comunica con claridad el propsito de la sesin y las actividades previstas.

23El/la docente observado brinda atencin simultnea y diferenciada a sus estudiantes

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin uso de medios y materiales educativos.

MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[05-08][09-12][13-16][17-20][21-25]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADESCOMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

5. EVALUACIN

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

24Utiliza instrumentos de evaluacin previstos en el plan de sesin de aprendizaje.

25Promueve la participacin de los estudiantes en la evaluacin de los aprendizajes

26Utiliza estrategias que promueven la metacognicin de sus estudiantes.

27Reflexiona con los estudiantes sobre las dificultades de aprendizaje.

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin uso de medios y materiales educativos.

MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[04-07][08-10][11-13][14-16][17-20]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADESCOMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

6. CLIMA ESCOLAR

NINDICADORESVISITA

1era2da3era4ta

28El/la docente escucha y dialoga con atencin a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.

29El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicacin estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores).

30El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armona.

PUNTAJE

Escala de valoracin de la dimensin uso de medios y materiales educativos.

MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[03-04][05-06][07-09][10-12][13-15]

ObservacionesPrimera VisitaLOGROSDIFICULTADES

COMPROMISOS

ObservacionesSegunda Visita

ObservacionesTercera Visita

ObservacionesCuarta Visita

Escala de valoracin de la dimensin Organizacin del ambiente.

MUY DEFICIENTEDEFICIENTEREGULARSUFICIENTEDESTACADO

[04-06][07-09][10-12][13-16][17-20]

Consolidado de puntaje de la primera a la cuarta visita

NDimensionesPromedio Parcial por visitaPuntaje Final

1234

1LA PLANIFICACIN DE LAS UNIDADES Y SESIONES DE APRENDIZAJE DEL REA

2USO PEDAGGICO DEL TIEMPO

3USO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

4APLICACIN DE ESTRATEGIAS METODOLGICAS

5EVALUACIN

6CLIMA ESCOLAR

Puntaje Total (1+2+3+4+5+6)

REGISTRO DE EJECUCIN DE LAS VISITAS

FECHA DE LA PRIMERA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

__________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA PRIMERA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

______________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA SEGUNDA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

__________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA SEGUNDA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

__________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

REGISTRO DE EJECUCIN DE LAS VISITAS

FECHA DE LA TERCERA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

______________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA TERCERA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

__________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA TERCERA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

______________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA CUARTA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

__________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE

FECHA DE LA CUARTA VISITA DE ACOMPAAMIENTOMOMENTOHORA DE INICIOHORA DE TRMINO

______ de _________________________ de 2015Observacin

Reflexin y asesoramiento

______________________________________________ACOMPAANTE

______________________________________________PARTICIPANTE