FGPC 54

36
¡Que títulos! La FGPC fue primera en el Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles. Río Cuarto G. C. se impunso en el Campeonato Nacional de Interclubes y Manuel Arzuaga ganó el Campeonato Nacional de Menores. EDICIÓN 54 | AÑO 9 | NOVIEMBRE 2012 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA

description

Revista oficial de la federacioón de golf de la provincia de cordoba

Transcript of FGPC 54

Page 1: FGPC 54

¡Que títulos!La FGPC fue primera en el Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles.

Río Cuarto G. C. se impunso en el Campeonato Nacional de Interclubes y

Manuel Arzuaga ganó el Campeonato Nacional de Menores.

Edic

ión

54

| A

ño

9

| n

ovi

Embr

E 201

2 |

dis

trib

ució

n G

rAtu

itA

Page 2: FGPC 54
Page 3: FGPC 54

Sede de la Federación de GolF de la Provincia de córdoba

Av. Colón 296 - 2° P. Of. N° 20 - CP. 5000 - Córdoba - Tel/fax: 0351 4236614 - [email protected] - www.fedegolfcba.com.ar

Número 54 | Año 9 | Noviembre 2012

comiSión directiva StaFFPresidente Andrés Schönbaum

Vice - Presidente Carlos Matterson

Secretario Matías Lozada

Tesorero Claudio Abrile

Vocales Luis TazzioliHoracio Cherini

Revisores de Cuenta Juan MonzóAlejandro Zuberbühler

Dirección, Edición y FotografíaDrive [email protected]

Diseño y diagramaciónPablo Druetta - Silvana [email protected]

PublicidadCarlos María Goya 0351 155-226280

+ Staff

+ EDItORIaL

Seguramente que este 2012 será difícil de olvidar respecto a los logros deportivos obtenidos por clubes o jugadores de nuestra Federación. No será fácil repetir tantos buenos resultados como los obtenidos individualmente a lo largo de esta temporada como los de Jorge Fernán-

dez Valdés, quedándose con el Sudamericano de Colombia y el primer lugar del Ranking Nacional de Aficionados. El Campeonato Argentino de Menores logrado por Manuel Arzuaga en Mar del Pla-ta; los triunfos de Germán Tagle y Matías Lezcano en los Abiertos del Centro y del Norte para afi-cionados o la valiosa victoria de Thomas Baik en la Copa La Prensa de Playa Grande. Títulos individuales que se suman a los conseguidos por equipos como la tercera victoria consecuti-va del Río Cuarto Golf Club en el Campeonato Nacional de Interclubes y el reciente título de nues-tro equipo en el Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles.Un cúmulo de importantes logros deportivos e institucionales que no son una casualidad, son fruto del esfuerzo personal de jugadores, familias, dirigentes de clubes y de la Federación, sumado al de sacrificados profesores que vuelcan lo mejor para que el golf de la provincia se destaque a nivel na-cional e internacional. En esta temporada se tomó la decisión de jugar en el interior provincial el XVº Campeonato Provin-cial de Interclubes y la sede elegida fue el Villa María Golf Club. La experiencia fue muy positiva y el esfuerzo de los dirigentes del club del sur cordobés dio sus frutos satisfactoriamente. Otro evento muy importante que vivimos en nuestra Federación, fue la XXVº Reunión Técnica y Comercial de Mantenimiento de Campos de Golf, que se llevó a cabo en el Jockey Club Córdoba; una sita que estaba reservada solo para Buenos Aires, Mar del Plata o Rosario se realizó en un club cordobés y la AAG, organizadora de la misma, evaluó como muy positiva y exitosa la elección de este lugar.Finalmente en este 2012 firmamos un acuerdo sin precedentes para el golf provincial con la Agencia Córdoba Turismo para el desarrollo del producto turístico del golf en la región. Un acuerdo que po-ne de manifiesto que el gobierno provincial direcciona su atención en nuestro deporte y que traerá para nuestros clubes una nueva forma de generar recursos.Como decía, un 2012 difícil de igualar, pero que no ha terminado y aún nos puede deparar más satis-facciones.

Un gran año

Andrés SchönbaumPresidente FGPC

Page 4: FGPC 54

4 FGPC

Page 5: FGPC 54

eSPecial XXVº Reunión Técnica y comeRcial de manTenimienTo de campos de Golf

Luego de tres días de intensa actividad, la XXVº Reunión Técnica y Comercial de Man-

tenimiento de Campos de Golf llegó a su fin arrojando un resultado exito-so en el Jockey Club de Córdoba Esta nueva edición del evento co-menzó el martes 30 de octubre con el torneo de golf “Premio John Dee-re” y la presentación de la Exposición Comercial.Personalidades como Ken Mangum y Sebastián Olivar fueron los exposito-res de la segunda jornada. El primero de ellos habló sobre la experiencia que significó la preparación del At-lanta Athletic Club, de donde es di-rector, para el PGA Championship de 2011. En tanto el Técnico Agróno-mo Olivar expuso sobre la restaura-ción que el Córdoba Golf Club reali-zó en su cancha en 2011. Por la noche se llevó a cabo un mere-cido homenaje a Víctor Zemborain por su valiosa contribución al mejo-

ramiento de las canchas en Argenti-na. Estuvieron presentes en la cere-monia Juan Nicholson, presidente de la Asociación Argentina de Golf; An-drés Schönbaum, presidente de la Federación de Golf de Córdoba y Juan Monzó, presidente de la Subco-misión de Golf del Jockey Club Cór-doba, además de otras autoridades de la AAG.La última jornada, el jueves 1º de no-viembre, contó con las presentacio-nes del Dr. Earl Elsner acerca de las características del “Basamid”, un des-infectante de suelos de amplio es-

la tradicional reunión que organiza anualmente la aaG para superintendentes, agrónomos y directivos de todo el país y países de la región, se llevó a cabo con excelentes resultados en el Jockey club córdoba.

El Jockey Club recibió al país

pectro con un rango de acción que comprende: hongos y bacterias fito-patógenas; insectos de suelo y male-zas provenientes de semilla u órga-nos vegetativos, entre otras propie-dades; mientras que el especialista Hugo Cueva habló sobre el cambio de carpetas en Martindale Country Club, utilizando Basamid.La tradicional recorrida por la cancha anfitriona estuvo a cargo del super-intendente del Jockey Club, Pablo Reggi; mientras que la clausura de la reunión quedó en manos de Ken Mangum.

FGPC 5

Page 6: FGPC 54

El Club Universitario de Con-cepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fue

la sede el 3 y 4 de noviembre de una nueva edición del Campeonato Interfederativo de Menores y Juve-niles, que pone en juego anualmen-te la Asociación Argentina de Golf, en este caso con la organización de la Federación Regional del Litoral.El equipo de caballeros de nuestra Federación se coronó ganador de la competencia y con esta séptima victoria se posiciona como la Fede-ración con mayor cantidad de títu-los en un historial de 22 ediciones del campeonato. El score acumula-do tras las dos rondas de juego fue de 745 golpes (377 y 368) logrando la primera ubicación con dos golpes de diferencia sobre la Federación

aaG XXiiº campeonaTo inTeRfedeRaTiVo de menoRes y JuVeniles

Regional de Mar y Sierras.Los integrantes del equipo de nues-tra Federación fueron: Franco Pera-zolo (Juvenil - CGC), Lisandro Fadda (Menor - Lomas), Manuel Arzuaga (Menor - CGC), Matías Lezcano (Menor - LCGC), Gastón Romero (Menor de 15 - CGC) y Facundo Lu-cero (Menor de 15 - Lomas), quienes lograron mantener el primer lugar del leaderboard que habían toma-do tras la primera jornada.El equipo de damas, con una gran recuperación en la segunda vuelta donde lograron el mejor score de los últimos 18 hoyos, se ubicó en el segundo lugar del campeonato acu-mulando 315 golpes (160 y 155). De-trás de la Federación de Mar y Sie-rras que se coronó con 309. Integraron el equipo subcampeón,

los caballeros de la Federación de Golf de la Provincia de córdoba se impusieron en el campeonato interfederativo de menores y Juveniles 2012 jugado en concepción del Uruguay posicionándose como el equipo más ganador del torneo. las damas se quedaron con el subcampeonato.

El máximo ganador

Resultados individualesCaballeros1 Lucas Pabón (Mar y Sierras) 71 71 1422 J. López Rivarola (Metropolitana) 73 70 1433 Gastón Romero (Cba.) 71 75 146……………………….......………….6 Facundo Lucero (Cba.) 76 72 14810 Manuel Arzuaga (Cba.) 77 73 15012 Matías Lezcano (Cba.) 75 76 15119 Franco Perazolo (Cba.) 81 72 15341 Lisandro Fadda (Cba.) 78 83 161

damas1 Faustina Peve (Mar y Sierras) 78 74 1522 Martina Bertuccioli (Cba.) 77 77 1543 Ariadna Fernández Cuesta (NOA) 76 79 155…………………………………………………..8 Ma. Belén Abrile (Cba.) 83 78 16121 Macarena Pérez (Cba.) 93 85 178

El equipo completo de Córdoba junto con Ernesto Tagle, coach responsable de la Escuela de Menores y Manuel Rolando, preparador físico.

6 FGPC

Page 7: FGPC 54

Martina Bertuccioli (Menor - LDCG), Ma. Belén Abrile (Menor - Lomas) y Macarena Pérez (Menor - Lomas).Como responsable de nuestra dele-gación estuvo presente Ernesto Ta-gle, director de la Escuela de Meno-res, acompañado por Manuel Ro-lando como preparador físico; Tagle manifestó luego de la victoria: “el equipo funcionó como tal, como la habíamos planeado. Todo comenzó con la derrota del año pasado, don-de nos propusimos no volvernos nuevamente con las manos vacías. A partir de allí se comenzó a armar el equipo y a trabajar con cada inte-grante. Este fin de semana nos ayu-dó mucho la regularidad y el buen juego de los menores de 15 años, quienes nos aseguraron buenas tar-jetas por la mañana durante los dos días. Por la tarde se salía con algo de tranquilidad. Al comenzar la vuelta del domingo por la tarde, sabíamos que tres golpes no era nada y que dependía de nosotros, así que con paciencia y cuidándonos de errores grandes, jugamos con la cautela ne-cesaria para llegar con ventaja hasta el final. Franco Perazzolo que no ha-bía jugado bien el sábado, el do-mingo jugó la vuelta de su vida y ayudó para que concretáramos el título que habíamos ido a buscar. También me alegro por las chicas

ResultadosCaballeros1 Federación de Golf de la Provincia de Córdoba 377 368 745 2 Federación Regional de Golf Mar y Sierras 378 369 747 3 Área Metropolitana 381 371 752 4 Federación Regional de Golf del Sur 385 374 759 5 Federación Regional de Golf del Sur del Litoral 392 389 781 6 Federación Regional de Golf del Noroeste Bonaerense 388 397 785 7 Federación Regional de Golf del Noroeste Argentino 395 391 786 8 Federación Regional de Golf Centro Cuyo 404 395 799 9 Federación del Golf del Nordeste 407 400 80710 Federación de Golf del Litoral 407 407 814

damas1 Federación Regional de Golf Mar y Sierras 153 156 3092 Federación de Golf de la Provincia de Córdoba 160 155 3153 Federación Regional de Golf del Noroeste Argentino 155 161 3164 Federación Regional de Golf del Sur 161 158 3195 Área Metropolitana 161 160 3216 Federación Regional de Golf del Sur del Litoral 159 163 3227 Federación Regional de Golf Centro Cuyo 168 163 3318 Federación de Golf del Litoral 182 173 355

que lograron remontar algunos puestos y quedaron finalmente se-gundas, lo que significó mucho, so-bre todo para Martina que el año que viene seguramente no estará en el país”.El campeonato se juega a 36 hoyos, juego por golpes, en dos días, eli-giéndose para el cómputo de resul-tados los dos mejores scores gross

Las damas con sus premios acompañadas por dirigentes de la AAG, de la Federación del Litoral y del club de Concepción del Uruguay.

de cada equipo de la vuelta estipu-lada de 18 hoyos para las damas, y los cinco mejores scores gross de cada equipo de la vuelta estipulada de 18 hoyos para los caballeros.Entre los scores individuales se des-tacaron Martina Bertuccioli, 2º con 154 golpes; Gastón Romero, 3º con 146 y Facundo Lucero, 6º con 148 golpes.

FGPC 7

Page 8: FGPC 54

aaG 106º campeonaTo nacional de inTeRclubes

el equipo del sur cordobés defendió nuevamente con éxito su liderazgo nacional y consiguió su tercer título consecutivo en Primera división.Jockey club córdoba y villa maría Golf club ascendieron a intermedia y tercera categoría respectivamente.

Río IV campeón!!!

El equipo del Río Cuarto Golf Club volvió a impo-nerse en Primera División

del Campeonato Nacional de In-terclubes logrando extender su dominio nacional que lo tiene co-mo el club número uno en estos tres últimos años.Cosme Beamonte, Horacio Car-bonetti (h), Cristian Rosso, Ignacio Marino, Luis Tazzioli (h) y Daniel Lacase fueron los integrantes del equipo del “Imperio”. Juan Dicola, gerente de la institución, acom-pañó como capitán a la delega-ción que participó de una nueva

edición de la competencia que reúne a 54 clubes de todo el país, divididos en 6 categorías.Luis Tazzioli, presidente de la ins-titución del sur provincial, muy orgulloso por este triunfo expre-só: “este título es el resultado de mucho trabajo, en abril confor-mamos el equipo, el cual ya con-

taba con algunos jugadores fir-mes, pero otros lograron ingresar por sus performances. Sin pausa se entrenó con un grupo de pro-fesionales que trabajó con un so-lo objetivo, defender nuevamen-te el título. Gracias a estos tres úl-timos años somos nombrados y respetados a nivel nacional y eso significa mucho para nosotros, tanto que hasta tendríamos chan-ces de recibir este campeonato en nuestra casa”.Y continuó: ”lo que más valoro y destaco es la humildad, el trabajo y el compañerismo de todo el equipo, el que entregó el máximo para que el campeonato quede nuevamente entre nosotros. Esta-mos más que felices y orgullosos”.El marco para este tercer título del Río Cuarto Golf Club fue el excelente campo del Jockey Club Argentino, donde también jugó la categoría Intermedia donde el Al-ta Gracia Golf Club se ubicó en el 7° lugar manteniendo la división. asCensos del JoCkey y villa MaRíaEn Segunda, el Jockey Club Cór-doba empató la primera ubica-ción en el San Andrés Golf Club y

ascendió a Intermedia cumplien-do el club de B° Jardín con su ob-jetivo de ascenso. Los integrantes del equipo hípico fueron Tomás Ompré, Ariel Slade, Eric Halde-man, Javier Abib, Thomas Baik, Mateo Rojas y Tomás CorominasEn tanto que el Villa María Golf Club, en el Club Newman, se cla-

ResultadosCaballeros 1º división Ptos.1 Río Cuarto Golf Club 152 Club Campo Mendoza 13…………………………………7 Córdoba Golf Club 6

división intermedia1 C.U.B.A. 162 Golf Club Argentino 10………………………………….7 Alta Gracia Golf Club 6

2º división1 Ranelagh Golf Club 132 Jockey Club Córdoba 13

3º división1 Club Atlético Lomas 132 Mar del Plata G. C. 12

4º división1 El Valle de Tandil 142 Villa Maria Golf Club 12………………………………………….5 Lomas de la Carolina 10

5º división1 Club Newman 162 Jockey Club de Sta. Rosa 14…………………………………………...4 El Potrerillo Larreta 8

damas 1º divisiónSan Andrés Golf Club 10San Isidro Golf Club 9

división intermediaComahue Golf Club 10Club Mar del Plata 8

2º divisiónLos Lagartos C.C. 16Club Campo Mendoza 11………………………………….4 Lomas de la Carolina 96 Córdoba Golf Club 8

“Gracias a estos tres últimos años somos

nombrados y respetados a nivel nacional y

eso significa mucho para nosotros”.

8 FGPC

Page 9: FGPC 54

sificó en el segundo lugar de la Cuarta División accediendo a ju-gar en 2013 en Tercera Categoría. Los integrantes del conjunto villa-mariense fueron Santiago Bianco, Valentín Baricco, Federico Mon-tagner, Ignacio Espina, Gerardo Gómez, Manuel Benito, Sergio Montagner (C) y Gustavo Escala-rea (Coach).Otros dos clubes cordobeses tambié participaron del Interclu-bes Nacional, Lomas de la Caroli-na, que finalizó en la 4º ubicación de Cuarta Categoría y El Potrerillo de Larreta que terminó también en 4º colocación pero de la Quin-ta División.

También participaron las damas en todas las categorías jugando en Los Lagartos Country Club. En Segunda participaron Lomas de la Carolina , 4º lugar y el Córdoba Golf Club que finalizó en 6º ubi-

cación.Cada categoría es integrada por 9 clubes que se enfrentan a lo largo de las cuatro jornadas bajo moda-lidad Match Play en dos enfrenta-mientos diarios simultáneos.

C. Rosso, I. Marino, L. Tazzioli (h), C. Beamonte, D. Lacase, J. Di

Cola y H. Carbonetti (h).

FGPC 9

Page 10: FGPC 54

10 FGPC

Page 11: FGPC 54

FGPC 11

Page 12: FGPC 54

los equipos de caballeros y damas de lomas de la carolina se consagraron tras la disputa del Xvº campeonato Provincial de interclubes jugado en el villa maría Golf club.

Con finales muy apretados en ambas divisiones de damas y caballeros, Lomas de la Ca-

rolina fue el gran ganador del XVº Campeonato Provincial de Interclu-bes jugado el 29 y 30 de septiem-bre, y por primera vez en 15 años de trayectoria, jugado en un club del interior provincial. La elección del campo recayó sobre el exigente trazado del Villa María Golf Club, que cumplió con las expectativas de la competencia que se ha torna-do como una de las más importan-tes del Cronograma Oficial de tor-neos de la provincia. El equipo de caballeros de Lomas, integrado por Matías Simaski, Fa-cundo Lucero, Joaquín Pérez, Nico-

FGPc XVº campeonaTo pRoVincial de inTeRclubes

Lomas se llevó todo

lás Rizzetti, Lisandro Fadda y Sebas-tián Bergagna, pudo doblegar la igualdad que mantuvo hasta el últi-mo hoyo con el Río Cuarto Golf Club y así quedarse por primera vez con esta importante compe-tencia por equipos. Río Cuarto fi-nalizó en segunda ubicación y el Córdoba Golf Club, que defendía el título, finalizó tercero.Carlos Lucero, capitán del equipo de Lomas comentó sobre el triun-fo: “Para mi fue una experiencia

maravillosa compartir este torneo con jóvenes muy comprometidos con su club, maduros en su actitud y respetuosos de este gran depor-te. Con mucha humildad y sacrifi-cio van obteniendo resultados. Fue un gran honor poder acompañar-los”.También el conjunto del country de camino a La Calera se impuso entre las damas, defendiendo con éxito el logro que habían obtenido en 2011. Integraron el equipo de Lo-

Los dirigentes y jugadores de Lomas de la Carolina festejaron en el green del hoyo 18.

“Sinceramente fue un honor haber tenido el

privilegio de acompañar a estos jugadores y

mejores personas” (Claudio Abrile)

12 FGPC

Page 13: FGPC 54

PosiCiones FinalesCaballeros 1º división

1 Lomas de la Carolina 2 Río Cuarto Golf Club3 Córdoba Golf Club4 Villa María Golf Club 5 Alta Gracia Golf Club 6 La Cumbre Golf Club

Caballeros 2º división1 Jockey Club Córdoba 2 Bell Ville Golf Club3 San Martín de Marcos Juárez4 Las Delicias Campo de Golf5 El Potrerillo de Larreta6 Golf Club La Rioja

Caballeros 3º división1 Ascochinga Golf Club 2 Coronel Moldes Golf Club 3 Jockey Club de San Francisco 4 La Posta Golf Club 5 Eucaliptus Golf Club 6 San Esteban Country Club

damas1 Lomas de la Carolina 2 Las Delicias Campo de Golf 3 Córdoba Golf Club 4 Jockey Club Córdoba5 Villa Maria Golf Club

mas: Gabriela Abolio, Ma. Belén Abrile, Macarena Pérez, Milena Lu-cero y Victoria Libaak. En segundo lugar finalizó el equipo de Las Deli-cias y tercero el conjunto del Cór-doba Golf Club. El equipo cam-peón estuvo capitaneado por Clau-dio Abrile y luego de la entrega de premios de las dos categorías de-claró: “fue una gran satisfacción el haber acompañado un grupo joven, responsable, trabajador; que se preparó muy a conciencia y siem-pre estuvo muy unido”.”Para uno que los vio crecer desde infantiles, sin dudas este fin de se-mana demostraron una ves más el compromiso para con el grupo, pa-ra con Lomas. Sinceramente fue un

honor haber tenido el privilegio de acompañar a estos grandes jugado-res y mejores personas”.En el resto de las categorías se des-tacaron los ascensos del Jockey Club Córdoba y el Bell Ville Golf Club a Primera División. Y del Asco-chinga Golf Club y el Coronel Mol-des Golf Club, que ascendieron de Tercera a Segunda División.Con las instituciones que jugaron la clasificación del viernes 28, fueron 21 clubes que participaron de este campeonato que en este 2012 cum-plió su XVº edición con un creci-miento constante en el nivel de-portivo, así como también en la presentación que realiza cada insti-tución que participa.

Todos los premiados tras la disputa del Interclubes en el Villa María Golf Club.

FGPC 13

Page 14: FGPC 54

martín correa y ma. belén abrile se impusieron tras la disputa del iiiº torneo federativo jugado en el exigente trazado de las delicias campo de Golf.

Entre el sábado 11 y domingo 12 de agosto se jugó en el club de camino a La Calera la

tercera competencia federativa de la temporada 2012 con una excelen-te concurrencia de jugadores de bajo handicap.Entre los caballeros scratch, el juga-dor de Ascochinga, Martín Correa y el de Lomas de la Carolina, Lisandro Fadda, tuvieron que definir la com-petencia con la disputa de hoyos suplementarios luego de finalizar empatados tras los 36 hoyos esta-blecidos para el campeonato con un score de 147 golpes.Martín Correa, tras dos hoyos, lo-gró imponerse con autoridad y fir-meza con su putt y cuando la luz ya no permitía jugar un hoyo más.A un golpe de los punteros finalizó Gastón Romero cumpliendo otra muy buena actuación anotando 148

torneoS RankinG pRoVincial de aficionados 2012

golpes.Entre las damas, Ma. Belén Abrile, de Lomas de la Carolina, se impuso en la categoría scratch tras anotar 159 golpes, tres menos que su com-pañera de club, Lucía Fernández Valdés, quien cursa su último año de estudios en Jacksonville State, en EE.UU. y se encontraba en Cór-doba disfrutando de sus vacacio-nes. Paralelamente al Ranking de Aficio-nados se juega en cada competen-cia federativa el Ranking Mid Ama-teur de la Provincia, y Patricio Beyr-ne, del Bell Ville Golf Club, fue el mejor en esta franja de jugadores que superan los 25 años anotando 151 golpes.La última fecha del Ranking Provin-cial de Aficionados 2012 se jugará en La Cumbre Golf Club el próximo 24 y 25 de noviembre.

Correa y Abrile dominaron Las Delicias

Martín Correa jugó muy sólido en Las Delicias.

14 FGPC

Page 15: FGPC 54

ResultadosCaballeros scratch Puntos1 Martín Correa 74 73 1472 Lisandro Fadda 73 74 1473 Gastón Romero 72 76 1484 Patricio Beyrne 73 76 1494 Manuel Arzuaga 69 80 149

damas scratch1 Ma. Belén Abrile 84 75 1592 Lucia Fernández Valdéz 81 81 162 3 Macarena Pérez 85 82 167

Caballeros hasta 51 Martín Correa 73 72 1452 Nicolás Visca 73 74 147

6 a 91 Javier Páez 73 80 1532 Alejandro Zazu 74 82 156

10 a 161 Augusto Mengo 69 76 1452 Hugo Turrado 80 67 147

17 a 241 Agustín Costamagna 69 72 1412 Ignacio Arduh Mestre 76 72 148

25 a 361 Juan Garrido 72 74 1462 Carlos Curet 76 72 148

damas con Hcp.1 Ma. Belén Abrile 78 69 147 2 Luciana Ossola 84 68 152

Ma. Belén Abrile se impuso entre las damas.

FGPC 15

Page 16: FGPC 54

Entre el 6 y el 8 de octubre el Córdoba Golf Club vivió un gran fin de semana de golf

con motivo de la disputa de una nueva edición del Campeonato de la Provincia del que participaron una importante cantidad de juga-dores de excelente nivel deportivo, en un campo de juego, que con su rediseño, luce cada vez mejor y más competitivo.El local Eduardo Calsina y la jugado-ra de Las Delicias, Martina Bertuc-cioli, fueron los ganadores del fin de semana entre los caballeros y las damas respectivamente, pudiendo adecuar su juego a lo difícil que se había tornado el campo de juego por las intensas lloviznas que se vi-vieron durante las dos últimas jor-

nadas. Calsina cumplió los 54 hoyos de competencia con un score acumu-lado de 215 golpes (+2) con giros de 70, 71 y 74. En segundo lugar se ubi-caron, Matías D´Angelo, otro juga-dor local y Javier Abib, del Jockey Club Córdoba, acumulando ambos 218 golpes.Entre las damas, Bertuccioli se im-puso completando su juego con 230 golpes, fruto de vueltas de 75, 76 y 79. Aventajó por tres a la juga-dora del Córdoba Golf, Petra Müller que finalizó con 233.La competencia repartió puntos para el Ranking Provincial de Aficio-nados 2012 que pone en juego la Fe-deración de Golf de la Provincia de Córdoba.

el jugador local y la menor de las delicias se coronaron ganadores en el córdoba Golf club tras la disputa de la edición 65º del campeonato de la Provincia.

Calsina y Bertuccioli se impusieron en el Córdoba Golf

torneoS 65º campeonaTo de la pRoVincia - cGc

ResultadosCaballeros scratch1 Eduardo Calsina 70 71 74 2152 Javier Abib 72 73 73 2182 Matías D´Angelo 72 72 74 2184 Sebastián Bergagna 72 78 72 2225 Santiago Allende 76 73 74 223

damas scratch1 Martina Bertuccioli 75 76 79 2302 Petra Müller 83 77 73 2333 Trinidad Aliaga 83 79 80 242

Caballeros Hasta 31 Eduardo Calsina 69 70 73 2122 Matías D´Angelo 72 72 74 218

4 a 91 Facundo Lucero 67 72 73 2122 Manuel Sosa 71 73 72 216

10 a 161 Henry Saad 69 70 77 2162 Walter Shaw 75 70 72 217

17 a 361 Agustín Costamagna 78 72 62 2122 Juan Martínez B. 71 71 76 218

senior1 Jorge D´Alessandro 83 81 90 254

Pre seniors1 Guillermo Escudero 72 75 79 226

damas con Hcp.1 Petra Müller 78 72 68 2182 Trinidad Aliaga 75 71 72 218

Bertuccioli y Calsina ganaron en el Córdoba Golf Club.

16 FGPC

Page 17: FGPC 54
Page 18: FGPC 54

FGPc RankinG pRoVincial de menoRes y JuVeniles 2012

Cumpliéndose con éxito las seis fechas estipuladas para los Menores y Juveniles en el

Cronograma de Competencias de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, quedaron definidos los jugadores que se coronaron cam-peones 2012 en las cinco divisiones que pone en juego la Federación. Y en la mayoría de estas categorías la definición llegó tras el último torneo del Jockey Club, logrando los gana-dores obtener diferencias mínimas para quedarse con el Ranking 2012.En Damas, Macarena Pérez, de Lo-mas de la Carolina, fue quien con 328 unidades finalizó en el primer lugar del Ranking, segunda a tan so-lo 28 unidades, finalizó Josefina Foa Torres, del Jockey Club Córdoba, que también se erigió como la me-jor Menor de 15 años.En caballeros Juveniles, Franco Pera-zolo, del Córdoba Golf Club, fue el que se quedó con el primer lugar con 335 unidades; Federico Montag-ner, del Villa María Golf Club, fue se-gundo con 252 puntos. En caballeros Menores, Lisandro Fadda, de Lomas de la Carolina, finalizó al tope del Ranking con 356 puntos, aventajan-do por solo 8 unidades a Matías Lezcano de La Cumbre Golf Club.Entre los Menores de 15 años, Gas-

Los Menores definieron el Ranking

luego de un arduo año de competencias llegó a su fin el ranking Provincial de menores y Juveniles, coronando a macarena Pérez, Franco Perazolo, lisandro Fadda, Gastón romero y nahuel barrera como los ganadores 2012.

Franco Perazolo.

Lisandro Fadda.

Gastón Romero.

18 FGPC

Page 19: FGPC 54

tón Romero, del Córdoba Golf Club, sumó 328 puntos y se quedó con el primer lugar por 7 unidades sobre Facundo Lucero, de Lomas de la Ca-rolina. En Menores de 13 años, Na-huel Barrera, de La Cumbre Golf Club, se quedó con la primera posi-ción del Ranking 2012 con 332 pun-tos; finalizando segundo Diógenes Fleurent, de Posada del Sol, que su-mó 300 unidades.

RankinG 2012Juveniles Ptos.1 Franco Perazolo 3352 Federico Montagner 2523 Gregorio Hadad 2424 Horacio Carbonetti (h) 1925 Lucas Lozada Clerc 178

Menores1 Lisandro Fadda 3562 Matías Lezcano 3483 Gastón Vergara 2804 Manuel Arzuaga 2065 Joaquín Pérez 188

Menores de 15 años1 Gastón Romero 3282 Facundo Lucero 3213 Martín Bustamante 2984 Álvaro Sarría 1725 Vicente Sequeira 165

Menores de 13 años1 Nahuel Barrera 3322 Diógenes Fleurent 3003 Segundo Oliva Pinto 2674 Ignacio Sosa Quiroga 2005 Manuel Rodríguez Tartac 194

damas1 Macarena Pérez 3282 Josefina Foa Torres 3003 Martina Bertuccioli 2804 Alexía Melanesio 2715 Ma. Belén Abrile 266

Recordemos que el Ranking de Me-nores y Juveniles de 2012 estuvo compuesto por seis torneos, pasan-do por las siguientes sedes a lo largo del año, El Potrerillo de Larreta (18 hoyos), La Cumbre Golf Club (Cam-peonato de Menores a 54 hoyos), Ascochinga Golf Club (18 hoyos), Córdoba Golf Club (36 hoyos), Las Delicias Campo de Golf (18 hoyos) y el Jockey Club Córdoba (18 hoyos).

Nahuel Barrera. Macarena Pérez.

FGPC 19

Page 20: FGPC 54

aaG campeonaTo aRGenTino de menoRes 2012

ResultadosMenores1 Manuel Arzuaga (CGC) 74 67 74 2152 Alejandro Tosti (Pérez) 72 75 69 2163 M. Montenegro (M15) (Necochea) 73 72 72 2174 Thomas Baik (JCC) 74 73 71 218……………………………………..9 Joaquín Pérez (Lomas) 73 72 75 2209 Matías Lezcano (LCGC) 74 69 77 22019 Gastón Bertinotti (LDCG) 77 76 72 225

damas Menores1 Magda. Simmermacher (Lagartos) 75 72 75 2222 Faustina Peve (M15) (Necochea) 72 78 77 2273 Ayelen Irizar (Palihue) 73 80 75 2284 Delfina Acosta (M. del Plata) 77 75 78 230……………………………………………….9 Martina Bertuccioli (LDCG) 81 78 77 23611 Ma. Belén Abrile (Lomas) 79 79 85 243

Menores de 15 años1 Marcos Montenegro (Necochea) 73 72 72 2172 Jesús Montenegro (M. del Plata) 73 74 71 2183 Joaquín Ludueña (Santa Fe) 81 72 70 2234 Joaquín Niemann (Chile) 83 73 72 228………………………………………………..8 Gastón Romero (CGC) 79 77 76 2328 Martín Bustamante (Potrerillo) 79 76 77 23216 Facundo Lucero (Lomas) 78 79 82 23919 Francisco García (RCGC) 78 81 82 241

damas Menores de 151 Faustina Peve (Necochea) 72 78 77 2272 Aldana Foigel (Comahue) 79 74 79 2323 Dolores Navarro (Tandil) 78 79 77 2344 Elena Álvarez (Tandil) 82 77 82 241

arzuaga se consagró en el campeonato argentino de menores y menores de 15 años jugado en el tradicional campo de Playa Grande en mar del Plata.

Entre el 12 y el 14 de octubre, la tradicional cancha de Pla-ya Grande del Mar del Plata

Golf Club fue el escenario del Campeonato Argentino de Meno-res y Menores de 15 años, que jue-ga anualmente la Asociación Ar-gentina de Golf con la organiza-ción, en este caso, de la Federa-ción de Golf de Mar y Sierras, y que marcó el final del Ranking Na-cional de Menores de la presente temporada.Manuel Arzuaga, del Córdoba Golf Club, fue el ganador de la competencia de Menores tras los 54 hoyos de juego. Los giros de Arzuaga fueron de 74, 67 y 74, acumulando 215 golpes (+5) domi-nando el viento marítimo y la difi-cultad de un campo excelente. La ventaja fue de tan solo un golpe sobre el rosarino Alejandro Tosti que completó los 54 hoyos con 216 golpes. Otros dos cordobeses finalizaron dentro de los 10 prime-ros, Joaquín Pérez, de Lomas, y Matías Lezcano, de La Cumbre; ambos anotaron 220 golpes finali-zando en el lugar número 9. “Este es uno de los triunfos más importantes que gané junto al sudamericano en Uruguay. En Mar del Plata me sentí local desde el principio, he jugado mucho Playa Grande y eso me sumó para que se me den las cosas. Fuí a Mar del Plata sabiendo que tenía chances, por suerte pude cerrar un buen torneo. Ganar te da la confianza necesaria como para encarar los torneos con mucha fe” comentó el campeón, quien ya se prepara para, en agosto de 2013, se irá a ju-gar a una Universidad de USA.En caballeros Menores de 15, Mar-cos Montenegro, de Necochea, se impuso con 217 golpes, uno me-

Manuel Arzuaga, campeón argentino!!!

nos que el local Jesús Montenegro que finalizó con 218. Los cordobe-ses Gastón Romero, del Córdoba Golf, y Martín Bustamente, de El Potrerillo, empataron el 8° lugar con 232 golpes.Entre las Damas Menores se impu-so la jugadora de Lagartos, Mag-dalena Simmermacher con 222 golpes (+ 6). Dentro de las 10 pri-meras finalizó Martina Bertuccioli, de Las Delicias, con 236 golpes. En

20 FGPC

Page 21: FGPC 54

RankinG 2012Caballeros menores1 Jaime López Rivarola 2252 José Chon 2203 Thomas Baik 219……………………………………………………….5 Manuel Arzuaga 2157 Matías Lezcano 1358 Gastón Bertinotti 13310 Ignacio Marino 13017 Joaquín Pérez 7518 Gastón Romero (M15) 6921 Tomas Ompré 3226 Gastón Vergara 2129 Ignacio Espina 1541 Lisandro Fadda 4

damas Menores1 Delfina Acosta 1952 Ayelen Irizar 1133 Magdalena Simmermacher 100……………………………………………………………….7 Martina Bertuccioli 6012 Ma. Belén Abrile 10

Caballeros Menores de 15 años1 Marcos Montenegro 3292 Gastón Romero 2963 Jesús Montenegro 271…………………………………………………12 Martín Bustamante 9613 José Liberto 7415 Juan Arduh Mestre 4318 Facundo Lucero 3931 Francisco Castillo 1431 Ramiro Marfort 1435 Gastón Lozada 1138 Francisco García 842 Patricio Biagini 445 Álvaro Sarria 3

damas Menores de 151 Aldana Foigel 1842 Faustina Peve 1743 Ela Anacona 87…………………………………………. 15 Ma. Josefina Foa Torres 5

Damas Menores de 15 años, Faus-tina Peve, de Necochea, fue la ga-nadora tras anotar 227 golpes.Como decíamos, el Campeonato Argentino marcó el fin del Ran-king Nacional de Menores y Me-nores de 15 años, coronando a Jai-me López Rivarola y Delfina Acos-ta, como los ganadores en Meno-res, y a Marcos Montenegro y Al-dana Foigel entre los Menores de 15 años.

Se destacaron dentro del ordena-miento anual, el subcampeonato de Gastón Romero en Menores de 15 años y el tercer lugar de Tho-mas Baik entre los Menores. Ade-más fue muy importante los des-empeños de Manuel Arzuaga (5º), Matías Lezcano (7º), Gastón Berti-notti (8º) e Ignacio Marino (10º) que finalizaron entre los 10 mejo-res. En Damas Martina Bertuccioli se ubicó en el séptimo lugar.

Manuel Arzuaga.

FGPC 21

Page 22: FGPC 54

Entre el sábado 25 y domingo 26 de agosto se jugó la cuarta edición del Campeonato Pro-

vincial Par 3 que reúne a los clubes federados a competir en un campo par 3, y donde se hicieron presentes 23 instituciones de nuestra Federa-ción, lo que fue un record de ins-criptos para este campeonato.El equipo del Río Cuarto Golf Club fue el ganador de punta a punta, lo-grando contener la arremetida de varios clubes que acecharon el lide-razgo durante la última vuelta del torneo.Daniel Lacase, Ignacio Marino y Ho-racio Carbonetti (h) fueron los inte-grantes del equipo ganador que se impuso luego de acumular tras dos jornadas 226 golpes, compuestos por los 111 realizados en la primera jornada y los 115 de la última (se

computan dos de las tres tarjetas diarias). En segundo lugar, a dos gol-pes de los punteros finalizó el equi-po de Lomas de la Carolina que de-fendía el título logrado en 2011. Completó el podio de ganadores, el Alta Gracia Golf Club con un acu-mulado de 230 golpes.Entre los scores individuales gross fue Franco Perazolo, del Córdoba Golf Club, quién se llevó el mejor premio completando los 36 hoyos con un score de 107 golpes (-1). Y el ga-nador de la categoría de scores netos fue Cristian Angeli, de Everton Moldes Golf, anotando 97 golpes (-11).El campo de Posada del Sol se pre-sentó en excelentes condiciones, destacándose el estado de sus greens y tees, además el clima fue inmejorable a lo largo de todo el fin de semana en Bialet Masse.

torneoS iVº campeonaTo pRoVincial paR 3

el equipo del río cuarto Golf club se quedó con esta competencia que reúne a los clubes de la Federación en una competencia de canchas Par 3. Posada del Sol Golf & resort fue la sede.

Río Cuarto ganó el Par 3

Resultados1 Río Cuarto G.C. 111 115 2262 Lomas de la Carolina 112 116 2283 Alta Gracia G.C. 117 113 2304 Posada del Sol 113 119 2325 Córdoba Golf Club 114 120 2346 Bell Ville G.C. 120 117 2376 Cañuelas Country Golf 117 120 2378 Jockey Club Cba. 125 113 2388 C.A. Unión 125 113 23810 Villa María G.C 124 117 24111 Ascochinga G.C. 121 121 24212 La Cumbre G.C. 116 127 24313 El Potrerillo de Larreta 121 123 24414 Coronel Moldes G.C. 125 122 24715 Las Delicas C.G. 125 125 25016 San Miguel G.H. 126 125 25117 Everton Moldes G. 126 129 25518 La Chacra G.C. 131 130 26119 Jockey Club Morteros 130 138 26820 Quorum Hotel Golf 140 136 27621 Los Eucaliptus G.C. 136 142 27822 Carlos Paz Golf 145 155 300

Resultados individuales1 Franco Perazolo 51 56 1072 Matías Simaski 53 56 1093 Gastón Vergara 56 54 1104 Daniel Lacase 57 56 1135 Eduardo Calsina 55 59 1146 Eric Monetto 60 56 1166 Cesar Saieva 56 60 1166 Horacio Carbonetti (h) 54 62 1169 Maximiliano Caffaratti 61 56 11710 Ignacio Marino 59 59 118

D. Lacase, I. Marino y H. Carbonetti (h).

22 FGPC

Page 23: FGPC 54
Page 24: FGPC 54

tras la disputa del campeonato Sudamericano Pre Juvenil 2012, argentina finalizó segunda en caballeros y sexta en damas.

Gastón Romero fue segundo con Argentina

Finalmente y luego de puntear en las tres primeras rondas, el equipo de caballeros de la

Asociación Argentina de Golf finali-zó en el segundo lugar tras la dispu-ta del XVIº Sudamericano Juvenil de Golf jugado en el Caracas Country Club, de Venezuela. El menor del Córdoba Golf, Gastón Romero inte-gró este conjunto nacional cum-pliendo una buena actuación finali-zando en cuarto lugar de la clasifi-cación individual.Junto con Romero integraron el equipo de caballeros, Julián Fedele, del Jockey Club de Rosario y Marcos Montenegro, del Necochea Golf Club. Cumplieron los 72 hoyos de competencia con un acumulado de 572 golpes (se computan los dos

eSPecial RepResenTaciones aRGenTinas en el eXTeRioR

mejores scores diarios), a tan solo 3 del ganador, el equipo de Colombia. Las damas argentinas finalizaron en sexto lugar con un acumulado de 635 golpes, lejos de los 584 de las damas colombianas ganadoras del Sudamericano. El equipo fue inte-grado por Aldana Foigel, de Coma-hue G.C., Fabiana Yu, Golf Club Jura-do, y Sol Gerstner, de Sierra de la Ventana.

a RG e n t i n a l e J o s e n e l Mundial de aFiCionadosEn un mundial desnaturalizado co-mo consecuencia del clima desfa-vorable, las interrupciones del juego como consecuencia de ello, y el abreviamiento del mismo, Argentina terminó en el puesto 46º con un to-

tal de 446 golpes (+16) registrando vueltas del 146, 146 y 154. Integraron el conjunto nacional Jor-ge Fernández Valdés, Franco Rome-ro y Martín Kim, capitaneados por Mark Lawrie.Marcando un nuevo récord de 24 golpes bajo el par, el equipo de USA se quedó con la competencia por décima cuarta vez, superando por cinco golpes a su par de México, que causó gran impresión, sobreto-do por su jugador Sebastián Váz-quez, quien se impuso en la clasifi-cación individual con 199 golpes (-15). El Campeonato Mundial por Equi-pos se jugó en Cornelia Golf Club & Antalya Golf Club de Turquía. (Fuen-te de información: Prensa AAG)

El equipo argentino de damas y caballeros posa en Ezeiza antes de partir a Venezuela.

24 FGPC

Page 25: FGPC 54

Bertuccioli y Rivarola se impusieron en Colombia

Cordobeses participaron del XIVº Abierto Juvenil de Chile

enviada por la aaG, la menor de las delicias y el bonaerense ganador de la última fecha del ranking nacional, se impusieron en el XXii campeonato internacional infantil y Juvenil.

Un equipo oficial la Federación de córdoba estuvo presente en el Xivº abierto Juvenil de chile y el doble mixto internacional (24 al 26 de septiembre).

El equipo argentino tuvo una desta-cada participación en el XXII Cam-

peonato Internacional Infantil y Juvenil - Copa Redeban Multicolor, en el San Andrés Golf Club de Colombia jugado entre el 10 el 12 de agosto. Jaime Rivarola, de 17 años, se impu-so en la competencia individual con scores de 68, 68, 67 y 77 comple-tando los 72 hoyos con 280 golpes (-8) logrando una ventaja de 10 gol-pes sobre el segundo. Por su parte Martina Bertuccioli finalizó en el décimo lugar completando giros de

Ma. Belén Abrile y Lisandro Fadda representaron a nuestra institu-

ción en la competencia internacional que se desarrolló a 54 hoyos, sumán-dose al finalizar cada ronda los scores individuales de cada jugador. La pareja cordobesa finalizó en el octavo lugar con un acumulado de 484 golpes. El equipo B de la Federación Chilena de Golf fue el ganador del Doble Interna-cional anotando tras las tres jornadas, 442 golpes.En la competencia individual fue des-tacado el cuarto lugar, en la categoría Juveniles, de Sebastián Bergagna (Lo-

eSPecial RepResenTaciones coRdobesas en el eXTeRioR

84, 69, 81 y 74, para un total de 308. En la competencia por equipos los argentinos lograron la victoria con un acumulado de 588 golpes, aven-tajando al conjunto de México por dos golpes. Con 592 finalizó tercero el equipo local de San Andrés; cuar-tos quedaron los representantes de Colombia con 601 y quinto el equi-po de Chile con 607 golpes.De esta manera los equipos argenti-nos siguen sumando títulos teñidos de celeste y blanco, los cuales au-mentan el prestigio de nuestro golf .

mas), que con vueltas de 79, 70 y 73, acumuló 222 golpes. Como así tam-bién la misma ubicación lograda por Gastón Romero (CGC) que con giros de 74, 71 y 72, sumó 217. Entre las damas cordobesas, la mejor posicionada fue Martina Bertuccioli (LDCG), que tam-bién finalizó en cuarto lugar anotando 77, 76 y 73 golpes, para una sumatoria de 226.La sede del Abierto Juvenil de Chile fue, como es habitual, fue el Club de Golf Las Brisas de Chicureo, a pocos ki-lómetros de la ciudad de Santiago de Chile.

Matina Bertuccioli.

Sebastián Bergagna.

FGPC 25

Page 26: FGPC 54

Finalizó el Ángel Cabrera Tour 2012cerró la serie de campeonatos organizados por la Fundación Ángel cabrera. este año se llevaron a cabo 8 fechas.

Como todos los años la Fun-dación Ángel Cabrera organi-za el torneo Angel Cabrera

Tour, dirigido a aspirantes y profe-sionales de la provincia de Córdoba menores de 30 años, con el objeti-vo de estimular el deporte y apoyar económicamente a los jugadores de golf.Se inició la serie de torneos en el Córdoba Golf Club, donde el gana-dor fue Marcelo Monje, al igual que en la segunda fecha realizada en Va-lle del Golf. El tercer encuentro fue para Diego Niveyro quien ganó en el Jockey Club. La cuarta fecha fue para Lucas Juncos, en Potrerillo, y la quinta se jugó en Las Delicias don-de se impuso el profesional Clodo-miro Carranza. En Alta Gracia fue la sexta fecha y el premio lo obtuvo Franco Barrera, y la séptima se llevo a cabo en la cancha de Villa Allende donde ganó el aficionado Jorge Fer-nández Valdez. Por último, el cierre de la compe-tencia se realizó en Valle del Golf, una de las canchas preferidas de los jugadores por el desafío que repre-

eSPecial fundación ánGel cabReRa

Lucas Juncos.

26 FGPC

Page 27: FGPC 54

senta el campo de golf diseñado por la empresa Nicklaus. Allí, se dis-putaron el primer puesto de la fe-cha así como tambien el ganador del Ranking Final, que es la sumato-ria de puntos de las ocho fechas realizadas. El ganador de la fecha fue Lucas Juncos, el profesional de

Villa Maria, que tuvo que definir en un play off junto a Raúl Ferreyra. Quien finalmente se consagró gana-dor del ranking fue Franco Barrera, el jugador del Córdoba Golf Club, con 7.550 puntos en total.Además, el cierre del evento estuvo a cargo del fundador de la institu-

ción Ángel Cabrera, quien junto a di-rectivos de la empresa Euromayor, hicieron la entrega de premios y un sorteo para todos los asistentes.

se viene el anGel CabReRa ClassiCDel 18 al 22 de diciembre se realiza-rá una nueva edición del Ángel Ca-brera Classic, en la cancha de Valle del Golf. Este torneo que pertene-ce al TPG Tour, reúne a los mejores golfista locales, nacionales e inter-nacionales, aficionados y figuras de diferentes áreas, en beneficio de la Fundación Ángel Cabrera. El cam-peonato comienza el día martes con un ProAm, sigue el miércoles con un Four Ball, luego jueves y viernes será día de competencia, y por último, el sábado la gran final con el cierre del evento y entrega de premios. El torneo es abierto y gratuito para todo el público.

Ángel Cabrera y Franco Romero.

FGPC 27

Page 28: FGPC 54

Semestre positivolos jugadores de nuestra Federación que estudian en los estados Unidos con becas de golf, completaron su semestre de competencias.

Entre agosto y noviembre se dis-putan las competencias de la primera parte de la temporada

de las universidades estadounidenses.Estos primeros meses de juego fue-ron muy positivos para la mayoría de ellos, tanto en los resultados en equi-pos, como en sus desempeños indivi-duales. Liliana Cammisa participó con Nova Southeastern University (Fort Lauderdale) en cuatro competencias, de las que ganaron tres y fueron 3º en la restante. Las posiciones individua-les de “Lily” fueron los siguientes: 21º en el Yale Women’s Fall Intercollegia-te; 4º en el Guy Harvey Invitational; 2º lugar en el St. Leo Invitational y fi-nalmente participó del Lady Paladin Invitational terminando en la posi-ción 23º. Su promedio de score fue de 75,4 en 10 rondas.Andrés Schönbaum, jugando para

Jacksonville State (Alabama), participó de cinco torneos, donde su casa de estudios obtuvo un 1º lugar, tres top cinco y un 7º puesto. “Andy” cumplió buenas actuaciones con un 6º lugar en el Golfweek Program Challenge; finali-zó 37º en el Golfweek Conference Challenge. Su tercera competencia fue el Jim Rivers Intercollegiate ubicándo-se 13º; posteriormente jugó el Kenny Perry Invitational donde consiguió un valioso 5º lugar. Finalmente participó del Kiawah Island Intercollegiate termi-nando 12º. Tuvo un promedio de score de 73,8 golpes.Facundo García Masjoan y Nicolás Cornú juegan en Lubbock Christian University (Texas). Su universidad parti-cipó de cuatro torneos donde obtuvo un 4º, un 5º, un 6º y un 9º lugar. El des-empeño de los cordobeses fue el si-guiente: del Charles Coody Texas In-

eSPecial coRdobeses esTudiando en el eXTeRioR

tercollegiate sólo Facundo integró el equipo finalizando 9º. Posteriormente los dos jugaron el U.C. Ferguson Classic ubicándose 20º Nicolás y 31º Facundo. Luego jugaron el Chaps Fall Collegiate con un 16º lugar para Facundo y Nico-lás se ubicó 28º. Finalmente participa-ron del Nothwood Fall Shootout. Cor-nú terminó 27º, en tanto que García Masjoan se ubicó 31º. Los promedios de score fueron de 72,9 para Facundo y 73,2 para Nicolás.Juan Ignacio Noce, que estudia en Uni-versity of Montevallo (Alabama), jugó en dos competencias donde su equi-po terminó en 1º lugar y en 7º puesto. “Juani” obtuvo en estos torneos la po-sición 31º y un 24º lugar con un pro-medio de 79 golpes.Cosme Belmonte y Eduardo Fleurent no participaron de las competencias durante este semestre.

“Lili” Camisa.

Nicolás Cornú. Andrés Schönbaum. Juan Ignacio Noce.

Facundo García Masjoan.

28 FGPC

Page 29: FGPC 54

Ocho veces Lomasel equipo de lomas de la carolina defendió con éxito el título conseguido en 2011 y se quedó con una nueva edición del torneo nacional de canchas Par 3. este fue su octavo triunfo y el cuarto consecutivo.

El Club de Campo Los Horne-ros ubicado en la localidad bonaerense de Maschwitz,

fue la sede el 8 y 9 de septiembre, de la competencia nacional que vio peligrar su normal desarrollo por las inclemencias climáticas vividas en la provincia de Buenos Aires.Matías Simaski, Nicolás Rizzetti, Se-bastián Bergagna y Bruno Bellino fueron los integrantes de Lomas, que con 222 golpes, se impusieron sobre otro conjunto de nuestra Fe-deración, Posada del Sol Club de Golf & Resort, integrado por Gastón Vergara, Facundo Echenique, Cesar Saieva y Germán Mina, que cumplió las dos jornadas de torneo con 238 golpes.Importante también fue el 7º lugar obtenido por el Everton Club Mol-

des Golf, de la ciudad de Coronel Moldes, que acumuló 248 golpes y la 8º posición conseguida por La Cha-cra Golf de Morteros, que completó las dos jornadas con 249 golpes.El Torneo Nacional de Canchas Par3 se juega en equipos de tres jugado-res sumando los scores individuales diarios de las dos mejores tarjetas en dos días de juego, a 18 hoyos cada uno.En la competencia individual Matías Simaski consiguió su tercera victoria en esta competencia, anotando 107 golpes (52-55), destacándose las ac-tuaciones de Sebastián Bergagna (Lomas) y Cesar Gastaldi (Everton), segundos con 115 golpes; Gastón Vergara (Posada) se ubicó 5º con 116 y Facundo Echenique, del mismo club, 10º con 122 golpes.

aaG ToRneo nacional de canchas paR 3

Resultados1º Lomas de la Carolina 105 117 2222º Posada del Sol Golf & Resort 114 124 2382º Golf Club Las Grutas 120 118 2384º Golf Club Río Grande 123 118 2415º Country Club El Pato 120 123 2436º Banco de la Provincia de Bs.As. 121 123 2447º Everton Club Moldes Golf 123 125 2488º La Chacra Golf 125 124 2499º Club de Campo Los Horneros 130 123 25310º Aranjuez Country Club 129 126 25511º Club Ciudad de Buenos Aires 126 131 25712º Country El Casco 124 134 25813º Circulo Policial Federal 131 128 25914º Scorer Golf Club 126 136 26215º Village Golf & Tennis Club 128 137 26516º Club de Campo Las Perdices 136 132 26817º Organización Hebrea Argentina 147 137 28418º Las Lajas Country Club 138 149 28719º Club de Campo Pilar Del Lago 149 148 297

Resultados individuales1 Matias Simaski (Lomas) 52 55 1072 Cesar Gastaldi (Everton) 59 56 1152 Matías Castellano (C.C. El Pato) 56 59 1152 Sebastián Bergagna (Lomas) 53 62 1155 Gastón Vergara (Posada) 58 58 116………………………………………………10 Facundo Echenique (Posada) 56 66 12213 Arturo Roque (La Chacra) 58 65 12318 Gerónimo Paz (La Chacra) 67 60 12729 Roberto Dopozo (Everton) 64 70 13438 Martín Peretti (La Chacra) 74 64 138

FGPC 29

Page 30: FGPC 54

15 años, todo un orgulloel drive Golf Junior tour 2012 cumplió con su Xv° año consecutivo e ininterrumpido en la provincia de córdoba, todo un orgullo para la Federación.

Quien podría haber pensado 15 años atrás que un circui-to de golf de infantiles po-

dría perdurar tanto tiempo y ser un eslabón fundamental dentro de la actividad oficial de la Federa-ción de Golf de la Provincia, una de las más importantes del país. Hoy, gracias a clubes, profesores, padres y empresas, este sueño de pocos allá por 1998, se mantiene año tras año y se convierte en el sueño de todos.En la segunda mitad del año los más chicos del golf provincial pa-saron por Las Delicias en julio, por Alta Gracia en agosto, donde ya pudieron conocer y jugar los nue-vos hoyos. En septiembre el turno fue de Villa María, donde siempre nos reciben con todo el club a dis-posición y con orgullo podemos decir que en octubre y por prime-ra vez, El Potrerillo de Larreta fue sede de una fecha completa, difí-

cil campo al cual los chicos sortea-ron con maestría. La final se jugó en dos campos, en Lomas de la Carolina y Las Delcias, intentando ser práctica para el Torneo Junior. De esta manera otro año más se completó y así comienza la cuenta regresiva para la disputa del 8° Tor-neo Nacional Junior que se jugará en Las Delicias y Lomas de la Caro-lina como en la edición de 2011.

Final del RankinGTras un año de mucho trabajo y cumpliendo casi con el 100% de asistencia a las nueve torneos juga-das, los rankings fueron definiéndo-se sobre las fechas finales. Los gana-dores del Ranking en cada categoría fueron: Diógenes Fleurent y Sofía Pes en la categoría hasta 13 años; Ramiro del Toro y Carla Lucero en M11; Gonzalo Oliva Pinto y Victoria Passerini en M9 y Tomás Valdivia y Lucila Gallo en M7.

torneoS dRiVe Golf JunioR TouR 2012

Resultadosvarones M13Diógenes Fleurent (Posada) 610Segundo Oliva Pinto (CGC) 509Bruno Bellino (Lomas) 422Santiago Passerini (CGC) 370Cristian Galdeano (Lomas) 312

damas hasta 13 añosSofía Pes (Lomas) 350Martina Libaak (Lomas) 250Sara Vázquez Cuesta (CGC) 160

varones hasta 11 añosRamiro Del Toro (AGGC) 635Justo Liprandi (CGC) 564Bautista Echenique (Lomas) 409Joaquín Córdoba (VMGC) 362Manuel Lucero (AGGC) 362

damas hasta 11 añosCarla Lucero (Lomas) 310Valentina Bugiafredo (CAU) 305Mía Branca Lowe (AGGC) 155Selena Lourdes Gallo (CAU) 138Ona Branca Lowe (AGGC) 75

varones hasta 9 añosGonzalo Oliva Pinto (CGC) 790Brian Berta (h) (AGGC) 595Martín Hernanz (Arroyito) 585Bautista Novillo Saravia (CGC) 423Luis Rizzo Cismondo (G.Academy) 390

damas hasta 9 añosVictoria Passerini (CGC) 350

Mixta hasta 7 añosTomás Valdivia (AGGC) 650Santiago Vázquez Cuestas (CGC) 562Facundo Gorrochategui (JCC) 400Lucila Gallo (CAU) 274Lara Arzubialde (JCC) 240

Diógenes Fleurent.

30 FGPC

Page 31: FGPC 54

El Ranking terminó al rojo vivo en todas las categorías y ya se cono-cen los nombres que integrarán la lista de los jugadores que serán parte del Torneo Nacional Junior. Los chicos están muy entusiasma-dos y ser parte de este encuentro nacional será, sin dudas, el premio al trabajo y a la participación de

todo el año. Lomas de la Carolina y Las Delicias se preparan de la mejor manera para presentar dos campos de juego impecables.

Pedido esPeCial Ya se está trabajando para el Nacio-nal por lo que se solicita a quienes estén disponibles y deseen colabo-

rar durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre (miércoles y jueves) por favor anotarse para oficiar co-mo markers, pudiendo elegir hora-rios de la mañana o la tarde. Hay que tener en cuenta que los padres no podrán marcar las líneas de sus hijos, pero si las líneas ante-riores o posteriores.

Ramiro Del Toro.

Sofía Pes.

Gonzalo Oliva Pinto.

Carla Lucero.

Tomás Valdivia.

Victoria Passerini.

FGPC 31

Page 32: FGPC 54

eSPecial asociación mediTeRRánea de damas senioR

Como todos los años, las La-dies Senior del país partici-paron del Campeonato Sud-

americano de Golf para esta cate-goría, las cordobesas dijeron pre-sente y hasta se volvieron con pre-mios.Este campeonato se juega en mo-dalidad individual y por equipos, tomándose en cuenta los scores gross y los netos para disputar las diferentes categorías. Un gran nú-mero de argentinas participa del encuentro año tras año y en esta oportunidad no fue la excepción, casi diez cordobesas formaron par-te de esta numerosa delegación

que representó a nuestro país y va-rias volvieron con trofeos.En la categoría de 13 a 19, nuestro país ganó la “Copa Uruguay” gracias al acumulado de 816 puntos del equipo conformado por Liliana Jor-ba, de Río Cuarto y Silvina Grun-haut del Córdoba Golf Club, quie-nes compartieron equipo con Ma-ria Seeber, de Tortugas y Estela Hermelo de San Patricio Golf.En la categoría de 20 a 26 también se trajeron la “Copa Brasil” gracias al acumulado de 862 puntos logra-dos por el equipo de Azucena Veri-tier, de Vicuña Maquena; Carmen Haydee Haack, del Córdoba Golf,

Río recibió a las Ladies SeniorUn importante número de argentinas participaron en septiembre del Xvii° campeonato Sudamericano de damas Señor en río de Janeiro, brasil.

Beatríz Busso, del San Miguel Golf Club y Maria Cristina Cascallares, de Maschwits Club. Es de destacar que Azucena también ganó el me-jor gross de su categoría.Mucho más allá de los resultados, la experiencia del viaje es indes-criptible ya que compartir días de golf con jugadoras de todos los países de Sudamérica es enrique-cedor en lo deportivo y en lo per-sonal. Los comentarios de las cor-dobesas participantes fueron 100% positivos y volvieron del viaje muy felices, ya pensando en que el sud-americano se juega en Argentina en el 2013.

S. Grunhaut, H. Haack, A. Veritier y B. Busso, cordobesas ganadoras en Brasil.

32 FGPC

Page 33: FGPC 54

torneoS ciRcuiTo ReGional de la fGpc

El Circuito de la Federación que se disputa en campos de 9 hoyos y trazados par 3, va

llegando a su fin y al cierre de esta edición disputaba la final en el cam-po de Valle del Golf. Los nueve torneos realizados cu-brieron ampliamente las expectati-vas de concurrencia y de nivel de-portivo, con lo que el circuito que cumple cinco temporadas, ha cum-plido el objetivo de la promoción de golf en este tipo de campos que no tienen la oportunidad de tener torneos oficiales continuamente. Los ganadores de las tres últimas fe-chas, que son las que cubrimos con esta edición de la revista fueron: Luis Cuello, del Club Eucaliptus, quien anotó el mejor score gross de la fecha de Barrancas Country Golf con 75 golpes. Donde participaron más de 60 jugadores. La Posta Hotel de Villa General Belgrano, el gana-dor fue el local Martín Minardi, quien logró anotar 75 golpes y que-darse con la categoría Mejor Gross. En tanto que en el Club La Chacra, de Morteros, fue Federico Costa quien se quedó con el mejor gross con un score de 60 golpes. Como dijéramos anteriormente al cierre de esta edición se estaba dis-putando la 10º fecha y final en Valle del Golf con el auspicio incondicio-nal, como en todos los torneos del año, de la Compañía de Seguros El Norte, Transportes El Práctico, Lu-cas Liprandi Servicios Inmobiliarios, Driving Golf Academy y Grupo So-lares.Ya se está programando el crono-grama del Circuito para la tempora-da 2013, el que tendrá algunas sor-presas organizativas.

Se jugaron nueve fechas el circuito regional de la Federación de Golf de la Provincia de córdoba ya disputó 9 etapas con repetido éxito deportivo e institucional.

Martín Minardi se impuso en la Posta.

Luis cuello, ganador en Barrancas junto con otros premiados.

FGPC 33

Page 34: FGPC 54

eSPecial acueRdo fGpc y aGencia cóRdoba TuRismo

Turismo y golfla agencia córdoba turismo y la Federación de Golf firmaron un acuerdo sin precedentes para la promoción del turismo y el golf en nuestra región.

Con una reunión organizada en el Córdoba Golf en sep-tiembre, quedó lanzado y fir-

mado el acuerdo de cooperación entre la Federación de Golf de la Provincia y la Agencia Córdoba Tu-rismo para posicionar al golf de nuestra región en el mercado turísti-co nacional e internacional.Muchas fueron las autoridades que asistierons destacándose la presen-cia de Gustavo Santos, presidente de la Agencia; Julio Madero, direc-tor de la Agenc ia ; Andrés Schönbaum , presidente de la Fe-deración, miembros de su Comi-

sión Directiva. Manuel Tagle, presi-dente del Córdoba Golf, participó del acto como representante del club destacado en este acuerdo; autoridades de la Cámara de Turis-mo de Córdoba, el responsable de la comercialización internacional de paquetes turísticos con golf. Además de legisladores de la pro-vincia, responsables de clubes, pro-pietarios de complejos turísticos, organizadores de torneos y medios de comunicación. Como figuras de-portivas, estuvieron en el Córdoba Golf para el acto, Eduardo Romero y Ángel Cabrera.

El presidente de la Federación, An-drés Schönbaum comentó sobre la firma del acuerdo, “es muy impor-tante que un gobierno provincial pose sus ojos sobre nuestro depor-te y vea en el golf una nueva forma de generar recursos para nuestra re-gión; lo que trae como consecuen-cia que tanto la Federación, como los clubes nos debamos adecuar a esta nueva posibilidad”.Posteriormente al acto de la firma, se llevó a cabo una reunión de tra-bajo intercambiandose ideas res-pecto a la temática del turismo y el golf.

34 FGPC

Page 35: FGPC 54
Page 36: FGPC 54

¡Que títulos!La FGPC fue primera en el Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles.

Río Cuarto G. C. se impunso en el Campeonato Nacional de Interclubes y

Manuel Arzuaga ganó el Campeonato Nacional de Menores.

Edic

ión

54

| A

ño

9

| n

ovi

Embr

E 201

2 |

dis

trib

ució

n G

rAtu

itA