fdsdf

8
AMPLIFICADORES CLASE A: ¿Qué es un amplificador clase A? Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de ésta. Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de ésta. Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de ésta. Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de ésta. Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de ésta.

description

sadsadsa bfbvcxc

Transcript of fdsdf

Page 1: fdsdf

AMPLIFICADORES CLASE A:

¿Qué es un amplificador clase A?

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta. Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula

corriente en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en

ausencia de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Page 2: fdsdf

EFICIENCIA:

Trabajando en amplificación clase A el rendimiento máximo obtenible es del 50%,

si bien en la práctica sólo se encuentran valores comprendidos entre el 20% y

35%.

TIPOS DE CLASE A

Dentro de la clase A distinguimos dos tipos, según si el acoplamiento a la carga se

realiza directamente o mediante un transformador

VENTAJAS DE AMBOS TIPOS

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias. Sin

transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Page 3: fdsdf

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias. Sin

transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de El acoplamiento por

transformador en cambio presenta las siguientes ventajas: no circula la

componente DC por la carga por lo que tiene mejor rendimiento, además permite

la adaptación de El acoplamiento por transformador en cambio presenta las

siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de El acoplamiento por

transformador en cambio presenta las siguientes ventajas: no circula la

Page 4: fdsdf

componente DC por la carga por lo que tiene mejor rendimiento, además permite

la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que Los

amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente en la

salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia de

ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Page 5: fdsdf

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

Los amplificadores de potencia clase A son aquéllos en los que circula corriente

en la salida durante todo el periodo de la señal de entrada e incluso en ausencia

de ésta.

tiene mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Page 6: fdsdf

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.

Sin transformador es mas económico y menos voluminoso produciendo una mejor

respuesta en frecuencia. El acoplamiento por transformador en cambio presenta

las siguientes ventajas: no circula la componente DC por la carga por lo que tiene

mejor rendimiento, además permite la adaptación de las impedancias.