FASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.docx

download FASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.docx

of 6

Transcript of FASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.docx

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    1/6

    FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA

    .fases del proceso de investigacin cientfica:

    - Fase I: Planteamiento de la investigacin.

    -Fase II: Diseo y planificacin de la investigacin.

    - Fase III: Ejecucin del diseo de la investigacin

    -Fase I!: Interpretacin y refle"in.

    - Fase !: #edaccin y difusin de la investigacin.

    Fase I: Planteamiento de la investigacin

    Esta primera fase de la investigacin cientfica est$ dirigida a delimitar y definir el tema %ue sepretende investigar en funcin de las circunstancias %ue &an propiciado el inter's por el mismo. Enesta fase si se tra(aja desde una lnea de investigacin empirista-positivista se pueden llegar aproponer algunas afirmaciones o &iptesis previas so(re los factores %ue se cree %ue inciden en lasituacin. El origen de los temas a investigar puede ser diverso) muc&as veces surgen de

    *ecesidades institucionales y de la administracin educativa y otras como en la investigacin en laccin pueden tener su origen en un grupo o colectivo de personas %ue asume la necesidad demodificar una situacin con la %ue interacciona de manera +otidiana. Estas &iptesis se planteanso(re la (ase de conocimientos y e"periencias previas del propio investigador o de otrosinvestigadores de la lgica de lecturas e Investigaciones consultadas o de otras fuentes deinformacin %ue se consideren fia(les.

    Fase II Dise!o " #lani$icacin de la investigacin

    ,a fase de diseo y planificacin de la investigacin es muy relevante por%ue la calidad de losresultados y conclusiones %ue se o(tengan so(re el tema investigado depende en gran medida delgrado de correccin y adecuacin con %ue se &ayan planificado todos los elementos del mismoIdentificacin de !aria(les de estudio las varia(les son los aspectos concretos de estudio %ueinteresa investigar %ue los modos diferentes en %ue se manifiestan las varia(les se denominancategoras o modalidades. Para poder estudiar (ien las varia(les es necesario es decir definirlasde modo muy concreto y preciso para facilitar su o(servacin an$lisisy en su caso medicin. /nosadmiten cierto grado de cuantificacin y otras no dependiendo su naturale0a- cuantitativa ocualitativa 1 y de cmo est'n medidas.

    !2#I23,E4 I*DEPE*DIE*5E4 !2#I23,E4 DEPE*DIE*5E4 6 !2#I23,E4

    E75#2824

    llamadas por eso varia(les dependientes. 2s las relaciones %ue se esta(lecen entre estos tipos devaria(les independientes y dependientes permiten apro"imarnos &asta un cierto grado a laformulacin de &iptesis so(re las relaciones de causa-efecto %ue se producen en la realidad entredistintos tipos de fenmenos.

    El estudio de estas relaciones de dependencia entre varia(les independientes y

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    2/6

    varia(les dependientes se puede llevar a ca(o desde una perspectiva cuantitativa con

    diseos e"perimentales. En estos diseos se trata de contar con dos grupos de

    sujetos uno de control y el otro e"perimental para poder contractar las modificaciones

    de los sujetos del grupo e"perimental de la varia(le independiente so(re la dependiente. Diseandel investigador 9manipula como tra(ajar con la varia(le independiente para valorar los efectos de

    la varia(le dependiente.

    ;iptesis de los diseos e"perimentales con dos tipos de &iptesis: nula y alternativa.

    ,a valide0 interna o cualitativa tiene tres aspectos como el proceso de an$lisis las

    interpretaciones de(en derivarse de los datos y las modificaciones %ue se estimen

    reali0ar de(e mejorar est$.

    ,as generali0aciones se conocen con el nom(re de transferencia o compara(ilidad

    para diferenciarlas de los procedimientos de generali0acin estadstica de lainvestigacin cuantitativa para ello se procurar$ recoger el m$"imo de informacin y

    descri(irla con muc&o detalla.

    Identificacin de los sujetos y po(lacin de estudios con la seleccin de la

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    3/6

    Para garanti0ar esta calidad en la informacin adem$s de contar con t'cnicas fia(les

    y validas de(emos tener en cuenta tres aspectos:

    -,as caractersticas del investigador.

    -,as caractersticas de los sujetos %ue emiten la informacin.

    -,as caractersticas de la situacin en %ue se recoge la informacin

    5ratamiento y an$lisis de datos. >(tencin de resultados.En primer lugar es necesario depurar datos y seleccionar de entre toda la informacin

    recogida a%uella %ue realmente se ajuste a los criterios de precisin rigor y o(jetividad

    %ue necesita la investigacin. Por ejemplo si se &a aplicado un cuestionario y o(serva

    determinados sujetos &an respondido sin leer o pensar adecuadamente a la

    preguntas es mejor desec&ar sus respuestas %ue introducir sesgos en los resultados.

    5ras la depuracin de los datos un segundo momento corresponde a la organi0acin

    de los mismos para facilitar su tratamiento. /na ve0 efectuado el tratamiento en ta(las

    se procede a la transcripcin de datos y se procede a categori0ar clasificar y codificar

    la informacin en ta(las o matrices para su posterior tratamiento.

    +omo en el caso de los datos cuantitativos para reali0ar esta organi0acin y

    sistemati0acin de la informacin cualitativa son muy =tiles los programas

    inform$ticos.

    El tercer paso consistir$ ya en reali0ar los an$lisis de datos propiamente dic&os %ue se&ayan previsto en la fase anterior de diseo de la investigacin.

    ,os an$lisis de datos cualitativos re%uieren una gran implicacin y &a(ilidad

    interpretativa por parte del investigador para llegar a identificar adecuadamente los

    significados de la informacin recogida.

    /na ve0 %ue los datos &an sido anali0ados con procedimientos cuantitativos o

    cualitativos se o(tienen los resultados %ue ca(e organi0ar de nuevo en ta(las y

    representar con gr$ficos y diagramas %ue ayuden visualmente a organi0ar la

    informacin o(tenida y a interpretarla m$s f$cilmente.

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    4/6

    Fase IV Inte'#'etacin " (e$le)in

    5ras anali0ar los datos esta(lece el significado de la informacin recogida. ,as

    &iptesis planteadas o surgidas en el trascurso de la investigacin si son acertadas y

    sus relaciones o si &ay %ue modificar o introducir nuevas &iptesis o varia(les.

    Esta fase re%uiere %ue el investigador cono0ca las teoras de partida so(re el

    fenmeno estudiado.

    5am(i'n tener &a(ilidad para contractar la informacin %ue aportan los resultados.

    /na ve0 %ue el an$lisis &ay %ue recomponer dic&a realidad seg=n resultados o(tenidos.

    Fase V (edaccin " di$&sin del in$o'me de investigacin5ras reali0ar un proceso de investigacin cientfica conviene transmitir a los

    destinatarios la informacin y aspectos m$s relevantes del mismo. Di$logos jornadas

    congresos c&arlas

    ?eneralmente se opta por redactar un informe. Este informe permite a otras personas

    conocer los resultados y el proceso siendo el producto o memoria final justificando el

    tiempo y los gastos utili0ados. ,a complejidad depende de %ui'n sea su destinatario:

    Investigadores ciudadanos en general polticos etc.

    ,a cientificidad del informe se garanti0a descri(iendo los pasos de la metodologa reali0ados.

    En definitiva se trata de aportar informacin en las distintas fases del proceso para si fueranecesario repetir la investigacin siguiendo los pasos.

    ,as ta(las y gr$ficos de datos suelen ayudar a entender los datos y son complementos

    a la informacin escrita. ,a utilidad del informe se manifiesta en su potencialidad para lo %ue sirve(ien investigadores educadores polticos.

    El informe de(e guardar uniformidad y &omogeneidad de estilo de presentacin y sea divulgado enlos foros pertinentes. >ralmente en jornadas congresos o por escrito en revistas especiali0adas.

    2ctualmente a trav's de Internet.

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    5/6

  • 7/25/2019 FASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.docx

    6/6