Fase 1

11
TRABAJO COLABORATIVO No 1 FASE 1 ADMINISTRACION FINANCIERA INGRID SANTOS CODIGO 52.954.357 TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS BOGOTA

description

administrcion financiera

Transcript of Fase 1

TRABAJO COLABORATIVO No 1FASE 1ADMINISTRACION FINANCIERA

INGRID SANTOSCODIGO 52.954.357

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOSBOGOTA2012

INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo fundamental en la fase No 1 identificar la estructura de la Unidad, tomando como punto central de estudio las formulas diseadas para cada captulo y en la fase No 2 cimentar dichos conocimientos por medio de la ejecucin de ejercicios prcticos.

OBJETIVO GENERAL Identificar las formulas diseadas para cada captulo de la unidad No 1 del curso de Administracin Financiera.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar un recorrido por la estructura de la unidad No 1, y sus respectivos captulos Identificar el contenido de la unidad temtica Analizar las frmulas matemticas diseadas para cada captulo Realizar un consolidado con todas las frmulas matemticas consignadas en la unidad No 1. Clasificar las frmulas matemticas de acuerdo al captulo que corresponda. Disear ejercicios prcticos por cada capitulo Solucionar ejercicios prcticos por cada captulo, por medio de las formulas establecidas.

CAPITULO 1CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION

RAZONES DE LIQUIDEZ Activos Corrientes Razn Circulante = ------------------------- Pasivos Corrientes Activos Corrientes - Inventarios Prueba cida = ----------------------------------------------- Pasivos Corrientes

RAZONES DE ACTIVIDAD Cuentas por cobrar Perodo Promedio de Cobro = -------------------------------- Ventas diarias promedio

Costo de Ventas Rotacin de Inventarios = ------------------------------- Inventario

Cuentas por Pagar Perodo Promedio de Pago = ------------------------------ Compras diarias promedio Ventas Rotacin de activos totales = ---------------- Total activos

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO Deuda Total Razn de deuda = ------------------------------ Total activos

Utilidad antes de Intereses e Impuestos (EBIT) + Pagos de arrendamiento financieroRazn de cobertura de pagos fijos = ----------------------------------------------------------------------------- Gastos por Intereses + Pagos de arrendamiento financiero+ Pagos al capital de los prstamos + dividendos accionesPreferentes + reserva de impuestos Utilidad antes de Intereses e Impuestos (EBIT)Razn de cobertura de intereses = ---------------------------------------------------- Gastos por Intereses

RAZONES DE RENTABILIDADVentas Costo de Ventas Utilidad BrutaMargen de Utilidad Bruta = ---------------------------------- = ------------------Ventas Ventas

Utilidad OperativaMargen de Utilidad Operativa = -----------------------Ventas

Utilidades disponibles para los accionistasRentabilidad del Patrimonio ROE = -----------------------------------------------------Capital Acciones preferentesUtilidades disponibles para los accionistasRentabilidad de los activos ROA = -----------------------------------------------------Total de ActivosUtilidad disponible para accionistas comunesMargen de Utilidad Neta = ---------------------------------------------------------------Ventas

Utilidades disponibles para los accionistasUtilidad por accin = -------------------------------------------------------Nmero de acciones comunes en circulacin

RAZONES DE MERCADOPrecio de Mercado por accinRazn Mercado/Libros = --------------------------------------------- Valor en libros por accin comnCapital en acciones comunesValor en libros por accin comn = ------------------------------------------------- Nmero de acciones comunesPrecio de mercado por accin comn Relacin Precio/Utilidad = ------------------------------------------------- Utilidad por accin

EL VALOR TEMPORAL DEL DINERO Y LAS TASAS DE INTERESVALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO (1 + i)n+1 (1 + i) VF = A * ----------------------- Anualidad anticipada i (1 + i) n -1VF = A * ------------ Anualidad ordinaria iVF = VP * (1 + i)n

INTERESESTEA = (1 + i/n)n -1 TASA EFECTIVA ANUAL

PRONSTICOS: FLUJOS DE EFECTIVO Y PLANEACIN FINANCIERAESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSFlujo de efectivo de las operaciones = Utilidad neta despus de impuestos + Depreciacin + amortizaciones + gastos no en dinero (sin salida de efectivo)

FEL = FEO Inversin en activos fijos y corrientes

RIESGO Y RENDIMIENTODEFINICION Y MEDICION DEL RENDIMIENTO

R = It + (Pit - Pit-1) Pit-1 n OR = (Ri-Re) x Pri = Desviacin Estndar i=1

ORCV = ------- ReRc

Ri = Rf + {bi x (Rm Rf}= CAPM

CAPITULO 2ADMINISTRACIN DE CAPITAL DE TRABAJO; ACTIVOS CORRIENTES

CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVOCiclo de Operacin = Perodo de conversin de inventarios + Perodo de conversin de cuentas por cobrarCO = PCI + PCC

Perodo de conversin de inventarios = Inventario Promedio Costo de ventas / 365

Perodo de conversin de ctas * cobrar = Ctas * cobrar promedio Ventas a crdito anuales / 365

Perodo Promedio de Pago = Cuentas * pagar promedio Costo de ventas / 365

LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO

Costo del pedido = O x S/Q

Costo del mantenimiento = C x Q/2

S = uso en unidades por perodo, el uso es el nmero total de pedidos expresados en unidades.

O = Costo de pedido por pedido

C = Costo de mantenimiento por unidad de pedido

Q = cantidad de pedido en unidades

Entonces, el costo total del inventario ser:

Costo total = (O x S/Q) + (CxQ/2)

CEP = 2 x S x Q

C

CAPITULO 3ADMINISTRACIN DE PASIVOS CORRIENTES

PAGOS EN LA FECHA DE VENCIMIENTO

Costo anual % de descuento 365 das De intereses = ------------------------------- x --------------------------------------------------- (100%-% de descuento) (Fecha de pago perodo de descuento)

CONCLUSIONES

Realice un recorrido por la estructura de la unidad No 1, y sus respectivos captulos Identifique el contenido de la unidad temtica Analice las frmulas matemticas diseadas para cada captulo Consolide todas las frmulas matemticas consignadas en la unidad No 1. Clasifique las frmulas matemticas de acuerdo a cada captulo. Disee ejercicios prcticos por cada capitulo Solucione ejercicios prcticos por cada captulo, por medio de las formulas establecidas.

BIBLIOGRAFIA

Mdulo de Administracin Financiera, Luis Olmedo Figueroa Delgado, Bogot 2009. www.bubok.es/libros/18825/Formulas-administracion-financiera

www.slideshare.net/.../administracion-financiera-1121886