Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad...

43
Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 55— Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. Silverio, M. J. (1) ; Luceros, J. (2) 1: Cátedras de Ecología I y II. 2: Cátedra Diversidad Vegetal II. Dpto. Biología. FACEN, UNCA. Belgrano 300, Catamarca. CP: 4700. [email protected] Flora inhabits the muddy soils community (Arid Chaco) in Southern Catamarca, Argentina. Illustrated catalogue. First Part. Abstract The objective of this work is to offer an easy and quick plants identification guide, to know the distribution areas and another important data about resident plant species, for the biologist, agronomic engineer and also, for the students of both disciplines. The majority of species were identified in situ into a 4 Km 2 area during the 2011 summer. The species that we can’t identify were collected and classified in the laboratory. We took photos to each plant species in their habitat. Data and photos of 25 species belonging to genera representatives of 11

Transcript of Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad...

Page 1: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 55— 

Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina.

Catálogo Ilustrado. Primera Parte.

Silverio, M. J. (1 ); Luceros, J. (2 )

1 : Cátedras de Eco log ía I y I I . 2 : Cátedra D ivers idad Vegeta l I I . Dpto . B io log ía. FACEN, UNCA. Be lgrano 300, Catamarca. CP: 4700. [email protected]

Flora inhabits the muddy soils community (Arid Chaco) in Southern Catamarca, Argentina.

Illustrated catalogue. First Part.

Abstract

The objective of this work is to offer an easy and

quick plants identification guide, to know the

distribution areas and another important data about

resident plant species, for the biologist, agronomic

engineer and also, for the students of both

disciplines. The majority of species were identified in

situ into a 4 Km2 area during the 2011 summer. The

species that we can’t identify were collected and

classified in the laboratory. We took photos to each

plant species in their habitat. Data and photos of 25

species belonging to genera representatives of 11

Page 2: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 56— 

families are offered in this first part of the catalogue:

Asteraceae, Boraginaceae, Cactaceae, Caparaceae,

Celastraceae, Chenopodiaceae, Malpighiaceae,

Olacaceae, Simaroubaceae, Solanaceae, and

Zygophylaceae.

We offered images of each specie, their distr ibution

in the Argentina Republic (polit ical provinces), the

ecoregions that each one resides in Catamarca

Province, the range of alti tude in which they can be

located and their corresponding chorology status.

Ehret ia cortesia Gottschling (Boraginaceae) is

reported to Catamarca Province.

Most of the dicotyledons families of plants inhabits

the zone are included in the present f irst part. The

species into Fabales Order and the monocotyledons

will be included into the second part of this

Catalogue.

Key words: I l lustrated catalogue; Flora; Muddy soils;

Arid Chaco; Catamarca.

Resumen

Este trabajo cumple el objetivo de brindar una guía

para el reconocimiento, ubicación y manejo de datos

de las especies presentes en la zona de “bajos con

barreales” del Sur de la formación de Chaco árido en

la Provincia de Catamarca; podrá ser utilizada tanto

por profesionales de las Ciencias Agrarias y Ciencias

Biológicas, como por estudiantes de estas carreras.

Las especies de esta formación fueron reconocidas en

un área de 4 km2 revisados en transectas por tres

observadores durante la etapa del verano 2011. El

reconocimiento de las especies se realizó in situ y

Page 3: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 57— 

aquellas dudosas, fueron herborizadas y

determinadas en el laboratorio; a los ejemplares más

representativos de cada especie se le tomaron fotos

en su hábitat y fue registrada la altitud en que se

encontraron. La distribución geográfica y status de

cada especie se ofrece acorde a lo registrado en

Herbarios, Floras y Catálogos consultados. En esta

primera parte del Catálogo se ofrecen los datos y

fotos de 25 especies pertenecientes a géneros

representantes de 11 Familias: Asteraceae,

Boraginaceae, Cactaceae, Caparaceae, Celastraceae,

Chenopodiaceae, Malpighiaceae, Olacaceae,

Simaroubaceae, Solanaceae y Zygophylaceae. De

cada especie se ofrecen imágenes, su distribución en

la República Argentina, sus respectivos status

corológicos, el rango de altitud en que residen y las

ecorregiones en que se encuentran en la República

Argentina y en Catamarca. Ehretia cortesia

Gottschling (Boraginaceae), no contemplada para

Catamarca en el Catálogo de Plantas Vasculares de la

República Argentina, es reportada para la provincia.

Esta primera parte del trabajo incluye la mayor parte

de las Familias de dicotiledóneas que habitan la

zona; en la segunda parte aparecerán las especies

representadas que son integrantes de las familias del

Orden Fabales y las Monocotiledóneas.

Palabras Clave: Catálogo ilustrado; Flora; Barreales;

Chaco Árido; Catamarca.

Page 4: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 58— 

Introducción

La d ivers idad f lor ís t ica de la prov incia de Catamarca resul ta poco

conocida; las publ icaciones a l respecto son escasas, par t icu larmente las de

producción local ; para las Sal inas Grandes, las áreas per isa l inas e inc luso,

zonas a l nor te de éstas que a lcanzan a la comunidad de bajos con barrea les,

ex is ten estudios de vegetación y F i togeograf ía (Ragonese, 1951; Cabrera,

1976; Sayago, 1981; Mor lans, 1995; Mor lans y Guichón, 1995); con

poster ior idad a estos t rabajos, se han producido l ibros que descr iben la f lora

arbórea y de cactáceas de la prov incia, as í como su d ist r ibución y status

(Perea et a l . 2005, Perea et a l . 2007 y Trev isson y Perea, 2009), as í como la

f lora de l Departamento Capi ta l (Córdoba et a l . 2011) pero todos han tenido

edic iones muy l imi tadas.

No ex iste ninguna publ icación content iva de la f lora provincia l , n i

tampoco de las f loras correspondientes a las d i ferentes ecorregiones presentes

en la provincia; tampoco se han producido catá logos de referencia sobre la

presencia de especies en e l ter r i tor io prov incia l , que a lberga una a l ta

d ivers idad de b iorregiones, a lgunas de las que resul tan par t icu larmente

in teresantes y con notable d ivers idad. La comunidad de los ba jos con

barreales, también conocidas como “playas con barrea les”, que se encuentra

en e l sector de menor a l t i tud del Sur de la ecorregión del Chaco Ár ido de

Catamarca, es una de estas b iorregiones que destacan por su in teresante f lora.

En e l la e l ambiente es muy rest r ic t ivo, caracter izado por las r igurosas

condic iones de c l ima y de l suelo, e l que en las par tes depr imidas y conforme

desciende su a l t i tud hacia e l sur , va s iendo más sa l ino.

Por esta razón, entre la F lora que bordea d ichas zonas bajas y en

los sectores más cercanos a la f ranja per isa l ina de las Sa l inas Grandes,

abundan las especies ha lóf i tas res istentes a estas condic iones edáf icas. S in

embargo, en las par tes más a l tas de l sector Norte de esta comunidad de bajos

con barrea les, a l ternando con este t ipo de f lora ha lóf i la , aparecen las especies

t íp icas de la formación del bosque chaqueño ár ido, con abundancia re la t iva

s imi lar a l que presentan en e l ex t remo nor te de la formación, en e l vér t ice

donde comienza a abr i rse e l Val le Centra l de Catamarca (sector apica l del

Page 5: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 59— 

va l le). De este modo, la topograf ía de l ter reno, conjuntamente con e l régimen

pluv ia l y e l t ipo de suelo, condic ionan la var iac ión de la composic ión

específ ica en este ambiente (Mor lans, 1995).

Como quiera que muchas de las especies presentes en los barreales

también se encuentran en ot ras ecorregiones prov incia les y en ot ros ambientes

con s imi lares condic iones en la provincia y en e l pa ís y, ten iendo en cuenta la

importancia de conocer e l hábi ta t en cualquier t ipo de estudio que se rea l ice,

est imamos oportuno ofrecer los datos de las especies más abundantes o

caracter ís t icas de esta unidad f is iográf ica de l Chaco ár ido en este catá logo

i lust rado, con e l objet ivo de que s i rva de ayuda a profesionales y estudiantes

de Bio logía y Agronomía que rea l icen sus t rabajos y práct icos de campo en

esta zona u ot ras en las que estén representadas las especies contempladas.

Materiales y Métodos

La rev is ión de las especies f lor ís t icas de los barrea les se rea l izó

durante los t rabajos de reconocimiento del hábi ta t en e l estudio de Tolypeutes

matacus (Xenarthra, Dasypodidae) que se l leva a cabo a l sur de Catamarca, en

ese ambiente de las zonas depr imidas inundables del Chaco Ár ido (Mor lans

1995).

D icho muestreo se rea l izó en dos áreas de 2 km2 cada una (4 km2en

tota l ) , que se rev isaron en recorr idos a lo largo de t ransectas cubier tas por

t res personas abarcando un ancho de 12 m, todos los casos se regist raron las

especies conocidas y las no conocidas fueron colectadas y herbor izadas para

ser determinadas en laborator io según c laves de d i ferentes autores para las

d ist in tas fami l ias de p lantas; los muestreos se h ic ieron durante la e tapa

pr imavera-verano 2011 t ra tando de tener las especies en su per íodo de

f loración-f ruct i f icación, tomándosele fotos a cada especie en su hábi ta t .

Fueron consul tados herbar ios on l ine ( INTA: Kofa l t et a l . , 2009; LaDyOT,

CRICYT: Sor ia et a l . 2007; CTES, IBOME: Arbo y Popoff 1965), as í como f loras

y catá logos de f lora d ig i ta les (F lora Argent ina-CONICET, INTA, Mel lon Found. :

Page 6: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 60— 

Anton y Zuloaga 2007; F lora del Cono Sur: Zu loaga et a l . 2008; IBIDA-Catá logo

de Plantas Vasculares de la Repúbl ica Argent ina: Zuloaga y Morrone 2014) a f in

de comprobar e l repor te de las especies para la prov incia y obtener s inonimias,

referencias de la especie, áreas de d ist r ibución en la Repúbl ica Argent ina,

s tatus corológico y rango de e levaciones en que se les encuentra en e l pa ís.

Cuando ex ist ieron d i ferencias con la e levación donde se les encontró en este

t rabajo, se h izo la aclaración; además, se señalan ot ros t ipos de ambientes de

la provincia donde crecen las especies contempladas; para e l lo , seguimos a

Cabrera 1976, Mor lans 1995, Mor lans y Guichón 1995, Mor lans et a l . 2004,

Ruiz Posse et a l . 2007 y Córdoba et a l . 2011. Tanto las provincias pol í t icas en

que se d ist r ibuyen las especies, como las ecorregiones que habi tan en

Catamarca, han s ido abrev iadas como s igue: BA, Buenos Ai res; CA, Catamarca;

CH, Chaco; CO, Corr ientes; COR, Córdoba; ER, Entre Ríos; FO, Formosa; JU,

Jujuy; LP, La Pampa; LR, La Rio ja; ME, Mendoza; NE, Neuquén; RN, Río Negro;

SA, Sa l ta ; SE, Sant iago del Estero; SF, Santa Fé; SJ, San Juan; SL, San Luis y

TU, Tucumán. Los ambientes se abrev iaron de la s iguiente forma: Chaco Ár ido:

ChA; Chaco Semi-ár ido: ChS-A; Chaco Serrano: ChS; Monte: M; Prepuna: PP.

Page 7: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 61— 

Catálogo

Famil ia Asteraceae

Cyclolepis genistoides D. Don

Sin. : Gochnat ia genistoides (D. Don) Hook. & Arn.

Hábi to: Arbusto.

Status en Argent ina: Endémica

Dist r ibución: BA, CA, CO, LP, LR, ME, NE, RN, SA, SF, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; M; PP.

E levación: hasta 2000 m; 400 m en los Barrea les del Chaco Ár ido en

Catamarca.

Foto 1: Deta l le de rama con f lores.

Famil ia Boraginaceae

Ehretia cortesia Gottschl ing

Sin. : Cortesia cuneata Hauman, nom i l leg. , Cortesia microphyl la Miers,

Cortesia cunei fo l ia Cav.

Hábi to: Arbusto. En los barrea les del ChA de Catamarca t iene ta l la

pequeña con porte herbáceo.

Page 8: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 62— 

Status: Nat iva;

D istr ibución: CA, CO, LR ME, SE, SF, SJ, SL.

Ecorregiones en Catamarca: ChA: sólo en barreales y áreas per isa l inas.

E levación: entre 250 y 300 msnm.

Foto 2: Aspecto de la p lan ta con por te herbáceo.

Foto 3: Deta l le de las ho jas .

Famil ia Cactaceae

Cereus aethiops Haw

Page 9: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 63— 

Sin. : Cereus aeth iops Haw. var . landbecki i (Phi l . ) Backeb. , Cereus

aeth iops Haw. var . melanacanthus (K. Schum.) Backeb., Cereus

azureus Parm. ex Pfe i f f . , Cereus chal ibaeus Salm-Dyck, Cereus

coerulescens Salm- Dyck, Cereus coerulescens Salm-Dyck var .

landbecki i (Phi l . ) K. Schum., Cereus coerulescens Salm-Dyck var.

melacanthus K. Schum., Cereus landbecki i Phi l . , Piptanthocereus

aeth iops (Haw.) F. Ri t ter , nom. i l leg.

Hábi to: Arbusto suculento.

Status: Nat iva;

D istr ibución en Argent ina: BA, CA, CO, LP, LR, ME, RN, SA, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; ChS.

E levación: hasta los 1500 m.

Foto 4: Aspecto de la p lan ta.

Page 10: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 64— 

Foto 5: Deta l le de las areo las en las ramas.

Cleistocactus baumanii (Lem.) Lem.

Sin. : Cereus baumanni i Lem., Cleistocactus baumanni i (Lem.) Lem.var.

colubr inus Riccob.

Hábi to: Subarbusto suculento.

Status: Nat iva.

Distribución en Argentina: CA, CH, CO, COR, ER, FO, JU, LR, SA, SE, SF, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA: ChS-A; ChS.

E levación: hasta los1000 m.

Page 11: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 65— 

Foto 6: Aspecto de la p lan ta.

Foto 7: Deta l le de la f lo r .

Echinopsis leucantha (Gi l l ies ex Salm-Dyck) Walp.

Sin. : Cereus leucanthus Pfe i f f . , Echinocactus leucanthus Gi l l ies ex Salm-

Dyck, Echinopsis baldiana Speg. , Echinopsis campylacantha Pfei f f .

& Ot to, Echinopsis campylacantha Pfe if f . & Ot to var. leucantha

Labour. , Echinopsis campylacantha Pfeif f . & Ot to var . sty lodes

Monv., Echinopsis cordobensis Speg., Echinopsis intr icat is ima

Page 12: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 66— 

Speg. , Echinopsis melanopotamica Speg. , Echinopsis molesta

Speg. , Echinopsis polyacantha Monv. , Echinopsis robinsoniana

Werderm., Echinopsis sa lp igophora (Lem.) Salm-Dyck, Echinopsis

salp ingantha Y. I to, Echinopsis schafer i Bri t ton & Rose, Echinopsis

s implex Nied. , Echinopsis spegazz in iana Bri t ton & Rose, Echinopsis

x iphacantha Y. I to, Echinyctanthus leucanthus Lem.

Hábi to: Subarbusto suculento.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, LR, ME, RN, SA, SE, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA, ChS-A; M; PP.

E levación: hasta los 500 m.

Foto 8: Mata de una p lanta joven.

Page 13: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 67— 

Foto 9: Planta con f ru to .

Gymnocalycium ragonesei A. Cast .

S in. : Gymnocalycium obductum Pi l tz

Hábi to: Hierba suculenta.

Status: Endémica

Dist r ibución en Argent ina: CA; CO.

Ecorregiones en Catamarca: ChA, en e l sur de los barrea les y ambientes

per isa l inos.

E levación: hasta los 500 m.

Page 14: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 68— 

Foto 10: Aspecto de las p lan tas. Nótese e l gran mimet ismo con e l sue lo.

Gymnocalycium schickendantzi i (F.A.C. Weber) Bri t ton & Rose var.

schickendantzi i

Sin. : Echinocactus joossensianus Boed. , Echinocactus schickendantz i i

F.A.C. Weber, Gymnocalycium antheroste le F. Ri t ter ,

Gymnocalycium joossensianum (Boed.) Br i t ton & Rose,

Gymnocalycium michoga Fr icex Y. I to , Gymnocalycium pungens

Fle ischer.

Hábi to: Hierba suculenta.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CO, LR, ME, SA, SE, SF, SJ, SL, TU.

Page 15: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 69— 

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS; M.

E levación: hasta los1000 m.

Foto 10: Ejemplares con var iac iones mor fo lóg icas en las proporc iones del cuerpo de la p lanta y en la long i tud, grosor , ángulo de inserc ión y co lo r de las esp inas.

Opuntia sulphurea Gil l ies ex Salm-Dyck var. sulphurea

Sin. : Platyopunt ia sulphurea (Gi l l ies ex Sa lm-Dyck) F . Ri t ter

Hábi to: Subarbusto suculento.

Status: Nat iva.

Dist r ibución: CA, CH, CO, LR, ME, NE, RN, SJ, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA, ChS-A, ChS; M; PP.

Page 16: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 70— 

Elevación: 500-3000 m. En los barrea les puede encontrarse en

e levaciones menores de 200 m

Comentar ios: Es especie oportunista.

Foto 11: Ejemplares (matas) que han crec ido re l lenando espac ios con e l sue lo

desnudo.

Stetsonia coryne (Salm-Dyck) Bri t ton & Rose

Sin. : Cereus coryne Salm-Dyck

Hábi to: Árbol suculento.

Status: Nat iva.

Dist r ibución: CA, CO, FO, JU, SA, SE, y SF

Page 17: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 71— 

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A.

E levación: 0-1000 m.

Foto 12: Plan ta joven.

Foto 13: Rama con f lor y deta l l e de las areo las .

Page 18: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 72— 

Famil ia Capparaceae

Capparis atamisquea Kuntze

Sin. : Atamisquea emarginata Miers, nom. nud. , Atamisquea emarginata

Miers ex Hook. & Arn.

Hábi to: Arbusto.

Status: Nat iva.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, CH, CO, ER, JU, LP, LR, ME, NE, RN,

SA, SJ, SL, SF, SE, TU.

E levación: 0-3000 m.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A;ChS; M; PP.

Foto 14: Aspecto de la p lan ta.

Foto 15: Rama con f lores .

Page 19: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 73— 

Foto 16: Deta l le de la f lo r .

Famil ia Celastraceae

Maytenus vi t is- idaea Griseb.

Sin. : Maytenus lorentz i i Br iq. , Maytenus paraguar iensis Br iq. , Maytenus

paraguar iensis var. genuina Br iq. , nom. inva l . Maytenus

paraguar iensis var. grandi fo l ia Briq.

Hábi to: Arbusto o árbol . En Catamarca es arbusto

Status: Nat iva.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, CH, CO, COR, ER, FO, JU, LP, RN, SA,

SE, SF, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A. Usual en suelos sa lobres o

sa l inos.

E levación: hasta los 2000 m. En Catamarca es caracter ís t ica en terrenos

bajos con cier to tenor sa l ino.

Page 20: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 74— 

Foto 17: Aspecto de las ho jas .

Foto 18: Hábi to carac ter ís t ico de crec imiento .

Page 21: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 75— 

Famil ia Chenopodiaceae

Allenrolfea patagónica (Moq.) Kuntze

Sin. : Halopepl is patagónica (Moq.) Ung.-Sternb. Halostachys patagónica

Moq., Spirostachys patagónica (Moq.) Benth. & Hook. , nom.

superf l . , Spirostachys patagónica (Moq.) Gr iseb.

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica.

Distribución en Argentina: BA, CA, CH, CO, LP, LR, ME, SA, SE, SF, SJ, SL.

Ecorregiones en Catamarca, ChA.

E levación: hasta los 500 m.

Foto 19: Plan ta con por te herbáceo.

Page 22: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 76— 

Foto 20: Plan ta f lorec ida.

Foto 21: Deta l le de las ho jas.

Page 23: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 77— 

Atriplex argentina Speg .

Hábi to: Subarbusto.

Status: Endémica.

Distribución en Argentina: CA, CO, JU, LR, ME, RN, SA, SE, SF, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M.

Elevación: entre 500 y 1000 m. En Catamarca se le encuentra desde 250 m.

Foto 22: Vista de la p lanta .

Foto 23: Deta l l e de las hojas y f lo res.

Page 24: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 78— 

Atriplex lampa (Moq.) D. Dietr.

Sin. : Atr ip lex ceratophyl la Kuntze; Obione lampa Moq.

Hábi to: Subarbusto.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, CHU, CO, LP, LR, ME, NE, RN, SC, SJ,

SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M.

E levación: desde 1500 a 2000 m. En Catamarca se le encuentra desde los

300 m.

Foto 24: Plan ta joven.

Page 25: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 79— 

Foto 25: Deta l le de las ho jas.

Suaeda divaricata Moq.

Sin. : Lerchea divar icata (Moq.) Speg.; Salsola mendocinensis Gi l l ies

Hábi to: Arbusto.

Status: Nat iva.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, CHU, CO, FO, JU, LP, LR, ME, NE, RN,

SE, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; M; PP.

E levación: hasta 1000 m. En Catamarca, hasta 1300 m en PP.

Page 26: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 80— 

Foto 26: Aspecto de la p lan ta.

Foto 27: Aspecto de la f lo r .

Page 27: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 81— 

Foto 28: Rama con f ru to .

Famil ia Malpighiaceae

Tricomaria usi l lo Hook. & Arn.

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CO, LR, ME, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca, en ChA (comunidad de barrea les) ; ChS-A;

PP.

E levación: de 500 a 1500 m. En los barrea les se le encuentra a menores

a l turas.

Page 28: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 82— 

Foto 29: Aspecto de la p lan ta.

Foto 30: Deta l le de la f lo r .

Famil ia Olacaceae

Ximenia americana L. var. americana

Hábi to: Arbusto o árbol .

Status: Nat iva.

Page 29: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 83— 

Distr ibución en Argent ina: CA, CH, CO, COR, FO, JU, LR, ME, SA, SE, SF,

SJ, SL, TU.

E levación: hasta los 1500 m.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M; PP.

Foto 31: Aspecto de la p lan ta con f lo r .

Foto 32: Deta l le de las f lores.

Page 30: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 84— 

Foto 33: Deta l le de los f ru tos .

Famil ia Simaroubaceae

Castela coccinea Griseb.

Sin. : Ximenia amer icana Linn. var . pubens Griseb.

Hábi to: Arbusto.

Status: Nat iva.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CH, CHU, CO, FO, JU, LR, SA, SE, SF, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA.

E levación: hasta los 1000 m.

Page 31: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 85— 

Foto 34: Aspecto de las ramas de la p lan ta.

Foto 35: Plan ta con f ru tos .

Famil ia Solanaceae

Lycium elongatum Miers

Sin. : Lycium confer tum Miers

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CO, LR, ME, SE, SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A.

E levación: hasta los 1000 m.

Page 32: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 86— 

Foto 36: Aspecto de la p lan ta con f lores.

Foto 37: Deta l l e de las hojas y f lo res.

Lycium infaustum Miers

Sin. : Lycium halophi lum Speg., Lycium tweedianum Griseb.

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica

Page 33: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 87— 

Distr ibución en Argent ina: BA, CA, CO, LP, LR, ME, SA, SE, SF, SJ, SL,

TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; PP.

E levación: hasta los 2500 m.

Foto 38: Aspecto de la p lanta.

Foto 39: Deta l le de la las f lores y hojas.

Page 34: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 88— 

Foto 40: Plan ta con f ru tos .

Famil ia Zygophylaceae

Bulnesia fol iosa Griseb.

Hábi to: Arbusto.

Status: Nat iva.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CH, CO, JU, LR, SA, SE, TU.

E levación: hasta 500 m.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A.

Page 35: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 89— 

Foto 41: Aspecto de la p lan ta.

Foto 42: Deta l le de las ho jas.

Bulnesia retama (Gi l l ies ex Hook. &Arn.) Griseb.

Sin. : Bulnesia macrocarpa Phi l . , Zygophyl lum retama Gi l l ies ex Hook. &

Arn.

Hábi to: Arbusto o árbol .

Status: Nat iva.

D istr ibución en Argent ina: CA, CO, LP, LR, ME, SE, SJ, SL.

Page 36: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 90— 

Elevación: de 500 a 2500 m. En Catamarca desde 250 m en los barrea les.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M; PP.

Foto 43: Ejemplar de gran tamaño.

Foto 44: Ejemplar con f lores y f ru tos.

Larrea cuneifol ia Cav.

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: BA, CA, CHU, CO, LP, LR, ME, NE, RN, SA, SE,

SJ, SL, TU.

E levación: hasta 3000 m.

Page 37: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 91— 

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M; PP. Predomina sobre L.

d ivar icata en M y PP.

Foto 45: Aspecto de la p lan ta.

Foto 46: Deta l le de la f lo r .

Larrea divaricata Cav.

Sin. : Larrea mont icel l i Perrone & Caro

Hábi to: Arbusto.

Status: Nat iva.

Page 38: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 92— 

Distr ibución de Argent ina: BA, CA, CHU, CO, LP, LR, ME, NE, RN, SA, SE,

SJ, SL, TU.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; ChS-A; M; PP. En las dos ú l t imas es

ocasional .

E levación: hasta los 3000 m.

Foto 47: Aspecto de la p lan ta.

Foto 48: Rama con f lores y f ru tos .

Page 39: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 93— 

Plectrocarpa tetracantha Gil l ies ex Hook. & Arn.

Hábi to: Arbusto.

Status: Endémica.

Dist r ibución en Argent ina: CA, CO, JU, LR, ME, SE, SJ, SL.

Ecorregiones en Catamarca: ChA; M; PP.

E levación: entre 390 y 1500 m.

Foto 49: Aspecto de la p lan ta.

Page 40: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 94— 

Foto 50: La esp inac ión carac ter ís t ica nombra a la espec ie.

Discusión

La presencia de Ehret ia cortes ia en e l Chaco Ár ido de Catamarca es

reconocida por Mor lans (1995) e inc lu ida como Cortesia cunei fo l ia , en su

descr ipción de la unidad f is iográf ica de “Playas con barr ia les” del refer ido

d ist r i to f i togeográf ico, pero no la nombra para la unidad f is iográf ica “Áreas

per isa l inas” que rodean las Sal inas Grandes, también del Chaco Ár ido.

Ragonese (1951) la ubica en ese ambiente, pero en ter r i tor io de la Provincia de

Córdoba, s iendo que también está presente en los bordes per isal inos del nor te

de d ichas Sal inas, en terr i tor io de la provincia de Catamarca (observación

personal) . S in embargo, esta especie no aparece regist rada para Catamarca en

e l Catá logo de Plantas Vasculares de la Repúbl ica Argent ina ( I I D icoty ledoneae)

y por e l lo tampoco en e l Catá logo de Plantas Vasculares del Cono Sur (Zuloaga

y Morrone, 1999 y Zuloaga et a l . 2088, respect ivamente).

Page 41: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 95— 

Conclusiones

Se han regist rado 11 fami l ias botánicas en e l presente catá logo;

éstas inc luyen un tota l de 25 especies; 2 de por te arbóreo, 19 arbust ivas y

subarbust ivas tanto leñosas como suculentas y 4 herbáceas, t res de e l las

suculentas y una leñosa.

Cortesia cunei fo l ia es reportada en este t rabajo para la prov incia de

Catamarca en ambientes depr imidos de suelos sal i t rosos en e l ambiente de

bajos con barrea les, así como en áreas per isa l inas de l sur del Chaco ár ido.

Este t rabajo serv i rá de ayuda a profes ionales y estudiantes de

Bio logía y Agronomía que rea l icen sus t rabajos y práct icos de campo en esta

zona u ot ras en las que estén representadas las especies contempladas.

En su segunda parte, este catá logo presentará las especies de las

fami l ias de l orden Fabales, as í como las Monocot i ledóneas de las fami l ias

Bromel iaceae y Poaceae, que fueron regist rada en la zona de bajos con

barrear les de l Chaco Ár ido a l sur de l ter r i tor io de Catamarca.

Bibliografía

Arbo, M. M. y Popoff , O. F . 2013. Herbar io V i r tua l CTES. IBONE, CONICET.

h t tp : / / ibone.unne.ar /herbar io /herbar io .

An tón, A . y Zu loaga, A , F . O . (D i rec tores) . 2007. F lora Argent ina. Vers ión d ig i ta l .

CONICET, INTA, Mel lon Foundat ion. h t tp : / /www.f loraargen t ina.edu.ar

Cabrera, A . 1976. Reg iones F i togeográ f icas de la Repúb l ica Argent ina. Fasc. 1, Tomo

I I . Enc. Arg. de Agr . y Jard. Ed. ACME.

Córdoba, M. V. , Sal inas, R . y V i l la lobo, I . 2011. Pat r imon io Natura l : F lora de l

Depar tamento Cap i ta l . Mun ic ipa l idad Sn. Fdo. V. Catamarca. Ed . Mann, Com. &

Market ing. Córdoba.

Page 42: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Silverio, M. J.; Luceros, J.: Flora de la comunidad de los Barreales (Chaco Árido) del Sur de Catamarca, Argentina. Catálogo Ilustrado. Primera Parte. 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 96— 

Kofa l t , R . , V ivar , M. E. y D íaz , M. 2009. Herbar io d ig i ta l EEA Santa Cruz. Ins t i tu to de

Recursos B io lóg icos, INTA. h t tp : / /herbar iod ig i ta l . in ta .gob.ar /

Mor lans, M. C. , 1995. Reg iones natura les de Catamarca. Prov inc ias geo lóg icas y

prov inc ias f i togeográ f icas . Rev is ta Cienc ia y Técn ica. SECYT. UNCA. I I (2) :1-

42.

Mor lans, M. C. y Gu ichón, B. A . 1995. Reconocimiento eco lóg ico de la prov inc ia de

Catamarca I : Va l le de Catamarca. Vegetac ión y f is iogra f ía . Rev is ta de C ienc ia y

Técn ica I (1) :15-47.

Mor lans, M. C. , Gu ichón, B . A. y Qu i roga, A. 2004. F is iograf ía y vegetac ión del sec tor

or ien ta l de Catamarca. Rev. CIZAS 5(1-2): 53-68.

Perea, M. , Pedraza , G. y F ra , E . 2005. Re levamien to de Cactáceas en la Prov inc ia de

Catamarca. Ed i t . Cons. Fed. Invers . (CF I ) , 181 pp. San Fernando de l Va l le de

Catamarca.

Perea, M. , Pedraza, G. y Luceros, J . 2007. Re levamien to de la f lo ra arbórea

au tóctona en la prov inc ia de Catamarca . Edi t . Cons. Fed. Invers. (CF I ) , 312 pp.

Pr imera ed ic ión. San Fernando de l Va l le de Catamarca.

Ragonese A. E. 1951. La vegetac ión de la Repúbl ica Argent ina I I . Es tud io

F i tosoc io lóg ico de las Sal inas Grandes. R. I .A . V (1 y 2) .

Ru iz Posse, E . , Kar l in , U. O. , Buf fa, E . , Kar l in , M. , G ia Levra i , C. y Castro , G. 2007.

Ambientes de las Sal inas Grandes de Catamarca, Argent ina. Mul tequ ina [on l ine]

16(2): 123-137.

Sor ia , D. , Sa lomón, M. A. , Rub io , C. y Fernández , R . , 2007. Herbar io D ig i ta l de l área

de secano del Depar tamento de Lava l le , Mendoza. LaByOT. IADIZA.

h t tp : / /www.cr icy t .edu.ar / ladyot /herba_d ig i ta l /herba_d ig i ta l .h tm

Page 43: Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales - Flora de …Huayllu-Bios.Nº 8. Diciembre 2014 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página

Huayllu-Bios. Nº 8. Diciembre 2014 

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. —Página 97— 

T rev isson, M. y Perea, M. 2009. Cactus de l oeste de Argent ina. Ed i t . LOLA. 160 pp.

C. A. Bs. As.

Vervoors t , F . B . 1967. La Vegetac ión de la Repúbl ica Argent ina . V I I . Las comunidades

vegeta les de la depres ión del Salado (Prov inc ia de Buenos Ai res) . Ins t i tu to de

Botán ica Agr íco la, INTA. Ser ie F i togeográ f ica 7: 1-262.

Zu loaga, F . O. & Morrone, O. (Eds. ) . 1999. Catá logo de las P lan tas Vascu lares de la

Repúbl ica Argent ina. I I D ico ty ledoneae. Monogr . Sys t . Bo t . Missour i Bo t . Gard

74. On l ine : h t tp : / /www.darwin.edu.ar /Proyectos/F loraArgent ina/FA.asp.

Actua l i zado a l 20/03/2014.

Zu loaga, F . O. , Morrone, O. y Belgrano, M. J . (Eds. ) . 2008. Catá logo de las Plan tas

Vasculares de l Cono Sur . Monogr . Syst . Bot . Missour i Bo t . Gard . 107. 3

vo l lúmenes. On l ine: h t tp : / /www.researchgate .net /publ ica t ion/237012998_

Cat logo_de_Las_Plan tas_Vasculares_Del_Cono_Sur_(Argent ina_Sur_de_Bras i l_

Ch i le_Paraguay_y_Uruguay)