Exposicion Trastorno Angustia

14
Trastorno de Angustia Integrantes: Andrea Carolina Salas Ma Jenith Sierra

Transcript of Exposicion Trastorno Angustia

Page 1: Exposicion Trastorno Angustia

Trastorno de Angustia

Integrantes:Andrea Carolina Salas

Ma Jenith Sierra

Page 2: Exposicion Trastorno Angustia

El Trastorno de Angustia fue incluido como entidad psicopatológica en 1980Es un tipo de trastorno de ansiedad, que tiene tratamiento medicopsicologico. Las personas con este trastorno tiene episodios súbitos de miedo intenso sin motivo, llamadas crisis de angustia o ataques de pánico.

Page 3: Exposicion Trastorno Angustia

Características Generales del Trastorno

La Característica fundamental del trastorno es el Padecimiento de crisis de ansiedad intensa (según la OMS en 1992). Su manifestaciones son de apariencia somáticas (mareos, palpitaciones, sudoración). Perdida de la capacidad de actuar (inmovilización) voluntariamente y libremente por parte del sujeto.Es más frecuente en Mujeres que en Hombres.

Page 4: Exposicion Trastorno Angustia

Es mas frecuente en adultos jóvenes (15 a 24 años) que en los adultos mayores de 25 años.

Características Después de la Crisis

Temor a sufrir un nuevo episodioPreocupación por las consecuencias de las

crisis.Cambios significativos en el comportamiento

del sujeto.

Page 5: Exposicion Trastorno Angustia

Epidemiologia

El trastorno de angustia inicia en la adolescencia (15-19 años); existiendo alguna diferencia en función del sexo. Para los varones la edad aproximadamente inicia entre los 30 y 44 años, y las mujeres entre los 25 y 34 años.Según los investigadores, se estima que pueden transcurrir unos 10 años hasta que el paciente con crisis de angustia sea diagnosticado correctamente.

Page 6: Exposicion Trastorno Angustia

Factores Asociados o Causas

Según los investigadores los desencadenantes del trastorno de angustia, son los factores biológicos y psicológicos.Biológicos: Tendencia a heredar vulnerabilidad a la tensión.Psicológica: Enfrentamiento a situaciones de estrés (muerte ser querido, trabajo, casarse etc.)

Page 7: Exposicion Trastorno Angustia

Evolucion y curso

• Puede estimarse que la mitad de los pacientes sigue una evolucion cronica e incapacitante. Los enfermos de este trastorno presentan un mayor riesgo para las enfermedades somaticas (como lo son la ulcera gastroduodenal y la hipertension arterial) .

Page 8: Exposicion Trastorno Angustia

pronostico

Los resultados en sus esfuerzos academicos son pocos, sus relaciones interpersonales son insuficientes lo cual esto influye en en el sujeto para que se presenten nuevas crisis o empeore.

Page 9: Exposicion Trastorno Angustia

Criterios del DSM - IV

Criterios para el diagnostico de trastorno de angustia sin agorafobia:

a. Se cumplen 1 y 21) Crisis de angustia inesperada recidivantes. 2)

al menos una de las crisis de ha seguido durante un mes (o mas) con uno (o mas) de los siguientes sintomas:

- Inquietud persistente ante la posibilidad de tener mas crissis

Page 10: Exposicion Trastorno Angustia

- Preocupacion por las implicaciones de las crisis (por ejemplo perder el control, volverse loco)

- Cambio significativo del comportamiento relacionado con las crisis.

b) Ausencia de agarofobiac) Las crisis de angustia no se deben a los efectos

fisiologicos directos de una sustancia (por ej drogas o farmacos)

d) Las crisis de angustia no pueden explicarse mejor por la presencia de otro trastorno mental como la fobia social, fobia especifica, trastorno por estrés postraumatico o trastorno por ansiedad de separacion.

Page 11: Exposicion Trastorno Angustia

Criterios del DSM IV

Criterios para el diagnostico del trastorno de angustia con agorafobia:

a) Se cumplen 1 y 21) 1) Crisis de angustia inesperada recidivantes.

2) al menos una de las crisis de ha seguido durante un mes (o mas) con uno (o mas) de los siguientes sintomas:

- Inquietud persistente ante la posibilidad de tener mas crisis

Page 12: Exposicion Trastorno Angustia

- Preocupacion por las implicaciones de las crisis (por ejemplo perder el control, volverse loco)

- Cambio significativo del comportamiento relacionado con las crisis.

b) Presencia de agorafobia.c) Las crisis de angustia no se deben a los efectos

fisiologicos directos de una sustancia (por ej drogas o fármacos)

d) Las crisis de angustia no pueden explicarse mejor por la presencia de otro trastorno mental la fobia social, fobia especifica, trastorno obsesivo compulsivo o trastorno por ansiedad de separacion.

Page 13: Exposicion Trastorno Angustia

tratamiento

• El objetivo es bloquear la aparicion de crisis de angustia, neutralizar la ansiedad anticipatoria y reducir la evitacion fobica. Estos objetivos se intentan conseguir con los siguientes farmacos:

1. Antidepresivos triciclicos (ADT) e inhibidores de la monoaxidasa (IMAO).

2. Benzodiacepinas de alta potencia, en particular alprazolam y clonacepam.

3. ISRS y otros compuestos.

Page 14: Exposicion Trastorno Angustia

Tratamiento psicológico:- Exposición en vivo: se basa en la teoría de que

los pacientes que soportan una situación temida experimentan una disminución de su ansiedad.

- Tratamiento psicoterapéutico: incluye la restructuración cognitiva centrada en la corrección de las malinterpretaciones catastróficas de sensaciones corporales