Exposición fnal equipo 6

7
TEORIA SOCIOLOGICA DE LA EDUCACION ¿CÓMO INFLUYEN LAS POLITICAS INTERNACIONALES EN LA EDUCACION? IMELDA MONSERRATH FLEURY CLARA CESAR EDUARDO MARTINEZ MARIN NICOLAS ANGEL RAYMUNDO JIMENEZ RUIZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Transcript of Exposición fnal equipo 6

Page 1: Exposición fnal equipo 6

TEORIA SOCIOLOGICA DE LA EDUCACION

¿CÓMO INFLUYEN LAS POLITICAS INTERNACIONALES EN LA EDUCACION?

IMELDA MONSERRATH FLEURY CLARA

CESAR EDUARDO MARTINEZ MARIN NICOLAS

ANGEL RAYMUNDO JIMENEZ RUIZ

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Page 2: Exposición fnal equipo 6

LA EDUCACION ES UN ELEMENTO CLAVE PARA LA FORMACION DE

ESTUDIANTESCIUDADANOSNACIONES ENTERAS

A TRAVES DE NORMAS, REGLAMENTOS, LEYES E INSTITUCIONES QUE VAN CAMBIANDO DE ACUERDO A INTERES FILOSOFICOS, POLITICOS Y ECONOMICOS.

EDUCACION Y POLITICA

Page 3: Exposición fnal equipo 6

ORGANIZACIONES COMO LA UNESCO Y LA UNICEF

HAN SIDO PARTICIPES EN EL QUEHACER EDUCATIVOEN DIFERENTES PAISES DE AFRICA Y LATINOAMERICA

DESDE 1960

EMPRENDIERON PROGRAMAS DE ESCOLARIZACION Y ALFABETIZACION

LOGRANDO TENER EFECTOS EN LAS POLITICASDICHOS PAISES.

Page 4: Exposición fnal equipo 6

EN 1980 LA UNESCO PIERDE FUERZA DEBIDO A CUESTIONES FINANCIERAS.

ES ENTONCES, QUE EL BANCO MUNDIAL SE EMPIEZA A IMPLICAR EN EL SECTOR EDUCATIVO, BUSCANDO, EN ESPECIAL, TRANSFORMAR PROFESIONISTAS MAS APTOS PARA LOS VERTIGINOSOS CAMBIOS GLOBALES.

Page 5: Exposición fnal equipo 6

REFLEJOS CORPORATIVOS EN LA EDUCACION

SON VISIBLES

«VISION EDUCATIVA POR COMPETENCIAS»

VISION UNESCO

« APRENDER A CONOCER, A HACER, A SER, A VIVIR JUNTOS»

VISION BANCO MUNDIAL

«APRENDER A HACER»

Page 6: Exposición fnal equipo 6

REFORMAS CREADAS PARA ADAPTARNOS A LOS MODOS DE FLEXIBILIDAD LABORAL.

CORPORATIZACION DE LA EDUCACION

INGRESO AL SISTEMA SIN CUESTIONAR SU FUNCIONAMIENTO

Page 7: Exposición fnal equipo 6

LLAMADO A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA SITUACION NACIONAL